Etiqueta: profepa

  • 70% de los zoologicos en Mexico, ilegales

    El 70% de los zoológicos del paí­s opera bajo amplios márgenes de ilegalidad, según resultados de una verificación que llevó a cabo la Procuradurí­a Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en 2009.

    Entre las irregularidades detectadas están la posesión de animales de procedencia ilí­cita; incumplimiento de los estándares mí­nimos de seguridad; realización de liberaciones irresponsables de fauna sin prever el impacto ambiental y trato indigno a los animales.

    En la revisión a los zoológicos, el personal operativo no acreditó la procedencia legal de la fauna que albergaban, así­ como de las colecciones de pieles y esqueletos.

    Además se detectó ausencia de planes de manejo e informes anuales. Y en algunos, la falta de un sistema de marcaje en los especí­menes y la no actualización del inventario de animales. Se detalla que en 33 de los 49 zoológicos verificados existieron circunstancias ilegales, que derivaron en el â??aseguramiento precautorioâ? de 3 mil 107 ejemplares.

    La Profepa señaló que los centros evaluados representan 48% de los establecimientos registrados ante la Secretarí­a del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    En la revisión de documentación interna de los zoológicos se encontraron â??indicios de que se hacen liberaciones de ejemplares que los zoológicos ya no puede mantener, sin contar con autorización de la Semarnat. Liberaciones que no garantizan que no haya riesgo hacia la fauna local o nativa de Méxicoâ?.

    En el paí­s hay 101 zoológicos con registro ante la autoridad federal. Los centros con mayor número de aseguramientos están en San Luis Potosí­, Tamaulipas, Colima y Yucatán

  • Patricio Patrón Laviada y sus nubes

    Caray, ¿Cómo quiere el gobierno que se le crea si con estas acciones simplemente no se puede acrecentar la confianza en nuestras instituciones y claro, sus titulares?

    Sucede que en la pequeña isla de Holbox, localizada justo donde se encuentran el golfo de México y el mar Caribe, funciona el exclusivo hotel Las Nubes, construido ilegalmente en zona de manglar, se diría, pues que se cierre se cobren las multas correspondientes y santo remedio, ¿no?, bueno lo que sucede es que la empresa que lo maneja es la Operadora Rumbo al Trópico, cuya representante legal es Bárbara Gabriela Hernández Ramírez, hermana menor del banquero Roberto Hernández.

    Ok, si es gente muy importante, lo sé, pero aquí la relación es que pesar de que fue clausurado este hotel, opera ilegalmente ya que es de la familia Patrón Laviada, y Patricio Patrón Laviada fue gobernador de Yucatán de 2001 a 2007; los Hernández han invertido fuertemente justo en esa región del país en hoteles que han deteriorado la ecología de la zona y sino, al menos si la han comprometido.

    ¿Conflicto de intereses?, el hotel lleva abierto desde este sexenio. Así se fortalecen las instituciones, con titulares corruptos

    Technorati Profile