Etiqueta: profepa

  • Profepa aseguró polluelos de pericos frentinaranja

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró, en el municipio de Culiacán, Sinaloa, cinco polluelos de pericos frentinaranja de pocas semanas de nacidos que eran ofrecidos en venta a través de redes sociales.
    Profepa aseguró polluelos de pericos frentinaranja

  • Rescata PROFEPA un Jaguarundí o Yaguarundí

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente rescató un Jaguarundí o Yaguarundí, el cual al parecer fue atropellado sobre la carretera Coatzacoalcos»Cárdenas, en el municipio de Cárdenas, Tabasco
    Rescata PROFEPA un Jaguarundí o Yaguarundí

  • Profepa atiende varamiento en Baja California

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atendió el varamiento de un ejemplar de Rorcual Tropical (Balaenoptera edeni) adulto, que apareció muerto en la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, al norte de San Felipe
    Profepa atiende varamiento en Baja California

  • Profepa atiende barco encallado

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atiende desde el pasado fin de semana el encallamiento de un barco sardinero en costas de este municipio
    Profepa atiende barco encallado

  • PROFEPA protege cambio de uso de suelo

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró de manera Total Temporal la apertura de caminos, por no contar con la autorización para el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
    PROFEPA protege cambio de uso de suelo

  • Profepa descarta indicios para declarar ecocidio en Tajamar

    A la fecha no hay indicios de daños ni responsabilidad ambiental atribuible a Fonatur por la remoción de mangle en el Malecón Tajamar, por 22 hectáreas del último desmonte, por lo que “no es preciso atribuir que existe o estamos ante la presencia de un ecocidio o devastación ambiental”.
    Así lo advirtió el Titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, al dar a conocer los resultados de la más reciente inspección realizada por esta dependencia en el Malecón Tajamar, ubicado en Cancún Quintana Roo.
    En conferencia de prensa el funcionario aclaró además que el predio donde se efectúa el proyecto Malecón Tajamar no es considerado sitio RAMSAR y que dicha área ya presentaba desde 2005 un proceso de fragmentación y reducción de hábitat.
    Además expuso que el área en cuestión apenas representa 2.1 por ciento de las tres mil 533 hectáreas donadas por Fonatur al Área Natural Protegida Manglares de Nichupté y Ecopark, lo que revela que por cada hectárea desarrollada por Fonatur se donaron 50 hectáreas.
    Haro Bélchez recordó que la zona denominada Malecón Tajamar se encuentra fuera del Área Natural Protegida, de ahí que a partir de 2005 inició el desmonte de 58.7 hectáreas que no se consideran sitio RAMSAR.
    A ello se suma el hecho de que esa área ya presentaba también un impacto asociado al crecimiento urbano que lo rodea, lo que podría explicar la disminución de nidos y madrigueras de fauna en el inmueble.
    En cuanto a la información gráfica difundida en redes sociales acusando de daños a animales durante el desmonte del Malecón Tajamar, advirtió que se trata de información falsa, ya que esas imágenes no corresponden a ese lugar.
    Explicó que en el primer caso se trata de un cocodrilo llamado “Lolong”, que murió en 2013 en Filipinas y que era el más grande del mundo, mientras que en el segundo caso era otro hallado muerto en Cozumel, Quintana Roo, al cual se le arrancó la cola.
    Además, se publica una tercera imagen de un cocodrilo que en realidad fue atropellado el 21 de junio de 2015 al sur de Cozumel, por lo que advirtió que aunque las redes sociales son un medio eficiente para hacer denuncias, también hay que tener cuidado con lo que se publica en ellas.
    Para corroborar posibles afectaciones ambientales posteriores, Haro Bélchez explicó que hicieron un recorrido el pasado 26 de enero en el cual encontraron tres especies de reptiles: iguana rallada (Ctenosaura similis), Basilisco (Basiiscus vittatus) y cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii).
    También se hallaron 22 especies de aves y un rastro de huellas de mapache (Procyon lotor), además de observar remoción de vegetación de Selva baja y Manglar de tres especies: blanco, rojo y botoncillo.
    El funcionario aclaró que esos ejemplares ya están siendo reubicados en santuarios alternos y agregó que la inspección judicial determinó que no se encontraron evidencias de muerte de ejemplares de fauna silvestre.
    Profepa descarta indicios para declarar ecocidio en Tajamar

  • Profepa cierra centro de acopio de residuos peligrosos

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un centro de acopio de residuos peligrosos de una empresa situada en Cajeme, Sonora, que actuaba sin la autorización de la Semarnat.
    En una inspección, se encontró que la compañía no contaba con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para actividades de acopio temporal de aceites lubricantes usados y sólidos impregnados con ese residuo, como lo exige la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

    Profepa cierra centro de acopio de residuos peligrosos
    Profepa cierra centro de acopio de residuos peligrosos

  • Graco Ramírez y la PROFEPA reconocen a empresas

    Graco Ramírez y la PROFEPA reconocen a empresas
    Graco Ramírez y la PROFEPA reconocen a empresas

    El gobernador Graco Ramírez y el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Francisco Moreno Merino, entregaron reconocimientos a 10 empresas que apegadas al plan de sustentabilidad han destacado en el Programa Liderazgo Ambiental para la Competitividad (PLAC).
    El acto se llevó a cabo este lunes en las instalaciones de la empresa farmacéutica Baxter, ubicada en el municipio de Jiutepec, a donde acudieron autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal.
    Graco Ramírez aprovechó para recordar que la sustentabilidad es uno de los ejes rectores del Gobierno de la Nueva Visión, y para reconocer la importancia de que las empresas se preocupen por el cuidado del medio ambiente, ya que con ello contribuyen a disminuir los efectos del cambio climático.
    «Estamos construyendo a la cultura de la sustentabilidad; con empresas comprometidas como ustedes, Morelos y México avanzan en el tema del cuidado del medio ambiente, que es parte fundamental para el desarrollo y el progreso», expresó el gobernador.
    En evento estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath; la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collado, y la presidenta municipal de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández.
    Graco Ramírez en presencia del titular de la PROFEPA, Francisco Moreno, expresó las razones ambientales por las que el Gobierno de la Nueva Visión rechaza la instalación de la empresa minera que pretende extraer oro y plata en la comunidad de San Agustín Tetlama, en el municipio de Temixco.
    Mientras que en entrevista posterior, Francisco Moreno Merino señaló que la institución a su cargo no es la encargada de tomar decisiones sobre si se aprueba o desaprueba un proyecto, y agregó que al momento se está revisando la documentación, cuyo resultado final lo dará a conocer la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
    Las empresas que este día recibieron el reconocimiento fueron Baxter de México, Waltmart, General Motors, Bio-PAPPEL, Jumex, Cemex, Vidriera Monterrey, Sigma Alimentos, Altos Hornos de México, Mabe y Celulosas Mairo.
    El logro por el que fueron galardonadas estas empresas se basó en que un importante número de sus proveedores llevó a cabo acciones para el cuidado del medio ambiente, tales como el ahorro de agua, evitar la emisión de gases a la atmósfera y el cuidado de la tierra, entre otras más.
    En su intervención, el titular de la PROFEPA reiteró el compromiso que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto tiene con el estado de Morelos, para trabajar de manera coordinada en los temas centrales del cuidado y la preservación del medio ambiente.
    Moreno Merino reconoció el trabajo que se efectúa en el estado de Morelos, tanto por la iniciativa privada como por el sector público, con acciones encaminadas a procurar que los morelenses respiren un aire sano y pisen un suelo limpio.
    A nombre de las empresas premiadas, Martín Rincón Arredondo de Bio-PAPPEL, expresó el compromiso de la industria para continuar trabajando a favor de la sustentabilidad, y agregó que darán buenos resultados no sólo para sus empleados sino para la ciudadanía en general.

  • Hank Rhon con permisos para casi todo

    ahora es la profepa quie deja mal a la pgr

    Ahora lo sabemos gracias a que la PROFEPA que Hank Rhon (preso en varias veces pro jamás encarcelado debido a que las autoridades primero dan a conocer los hechos sin aun poder saber siquiera si son legales o ilegales) tiene permisos para poseer animales exóticos.

    Es el procurador ambiental quien acaba de aclarar el punto, Hank Rhon tiene permisos y facturas de adquisición de sus animales exóticos (encontrados hace semanas ante un cateo a sus propiedades luego de su detención), por lo cual está todo en regla.

    Una burla más de parte las autoridades de justicia en el paí­s el que primero señala y luego averiguan, que bueno no estamos en Estados Unidos donde los juicios por difamación pulularan de una manera en que mucho del presupuesto de la procuradurí­a estarí­a en manos de todos los que les dicen â??usted disculpeâ?.

    Parece una constante de la procuradurí­a y no solo general sino también de las estatales, ¿tienen algún acuerdo con medios de comunicación para filtrar información que no está más que en parte de la investigación y por ende, está prohibido hacerlo? ¿o simplemente son tontos?

    Queda sobre la mesa.

  • Talamontes michoacanos, cancer ecologico

    La Procuradurí­a Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) han identificado que en el estado está en aumento el número de grupos armados vinculados con talamontes. En las áreas consideradas de alta incidencia de deforestación ilegal se encuentran estos comandos que dificultan el trabajo de las brigadas y de los inspectores de ambas dependencias.

    De acuerdo con el director de la Cofom, Alejandro Méndez López, se han identificado grupos de talamontes armados en diversos puntos de la entidad, que ponen en desventaja a los inspectores que, en su mayorí­a, tienen formación técnica y académica.

    â??Hay grupos de talamontes que están armados y organizados, no sé qué tanto estén con este grupo de delincuencia organizada, pero evidentemente están armados y organizadosâ?, refirió el funcionario estatal.

    Dijo que los inspectores de la Profepa, así­ como de la Comisión, son personal que carecen de una preparación armada o de seguridad, por lo que en â??algunas ocasionesâ? han tenido que hacer operativos con el apoyo de los elementos de Seguridad Pública estatal, principalmente de la Procuradurí­a General de Justicia.

    Aunque Méndez López reconoció que los comandos han sido un problema de inseguridad creciente, se ha logrado intervenir en diferentes talleres e industrias con madera de procedencia ilegal.

    Frente a los comandos que protegen a los talamontes, la autoridad federal y estatal difí­cilmente pueden hacerles frente, pues la Cofom cuenta con diez inspectores y la Profepa con 20, en su mayorí­a son ingenieros que tienen la preparación de tecnologí­a de la madera, técnicos forestales, sin formación policial o de seguridad