La diputada del PRI, Leticia Calderón, adelantó que se reunirá este martes con funcionarios de la Profeco y representantes de empresas de telefonía celular, para encontrar una solución a las fallas del servicio que prestan a los usuarios.
Señaló que es necesario que las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) supervisen a estas empresas, pues día a día hay denuncias por fallas en teléfonos celulares.
Etiqueta: profeco
-
Buscarán solución a problemas de servicio de telefonía celular
Buscarán solución a problemas de servicio de telefonía celular -
En PROFECO dicen adios Humberto Benítez Treviño, hola Alfredo Castillo Cervantes
Pobre PROFECO, en serio que desde a llegada de Enrique Peña Nieto al poder, no ha visto la suya y es una pena ya que el anterior procurador tenia todo muy bien hecho y en orden como para que ahora simplemente no se pueda realizar su trabajo.
Llega el relevo de Humberto Benítez Treviño, es Alfredo Castillo Cervantes quien trabajara en el Estado de México con Enrique Peña Nieto en el área de la procuración de justicia.
Ya designado Alfredo Castillo Cervantes sabe que los ojos están encima de el ya que la hija de su antecesor costo, no solo el cierre de un tiempo de un restaurante en la colonia roma, sino también el cargo de su padre el ex procurado quien estaba convaleciendo en cama tras una cirugía y claro esta, 4 funcionarios que sin ética alguna, obedecieron a la lady profeco en su berrinche.
Veamos que es lo que sigue ya que la PROFECO tiene una gran deuda con la ciudadanía.
En PROFECO dicen adios Humberto Benítez Treviño, hola Alfredo Castillo Cervantes -
Humberto Benítez Treviño se fue de Profeco gracias a su hija
Un amigo en el área de comunicación de Profeco me informo cuando comenzó todo el caso, que simplemente era increíble lo que estaba pasando, más allá de todo sin duda y en verdad lo digo, es increíble.
Humberto Benítez Treviño el procurador federal defensor del consumidor ha sido removido de su cargo, Miguel Ángel Osorio Chong secretario de gobernación así lo anunció, quien fue directamente el responsable de todo esto es el propio presidente Enrique Peña Nieto quien dio la orden y que, si dijo que se destituyera a Humberto Benítez Treviño, era luego de que su hija pidiera el cierre de un restaurante en la colonia Roma.
La Profeco queda acéfala, no hare leña del árbol caído como lo es Humberto Benítez Treviño y quien seguramente el propio Enrique Peña Nieto querrá en otro cargo puesto que después de ser el secretario personal del gobernador en el Estado de México, no lo despediría así.
Lo que sí creo que debería ser necesario, es que a la hija de Humberto Benítez Treviño le vendrían muy bien unas nalgadas para que vea que a su edad no puede tener esos arrebatos puesto que las reacciones a sus acciones pueden llegar tan cerca como a su propio padre.
Humberto Benítez Treviño se fue de Profeco gracias a su hija -
Día Internacional del Consumidor
Ayer tuve la oportunidad de estar invitado en un desayuno con el defensor de los consumidores, el titular de la PROFECO.
¿Qué es la PROFECO?
La Procuraduría Federal del Consumidor es un aliado de la gente, todos somos consumidores, ya sea de productos o servicios, pero nadie es autosuficiente como para no tener una interacción con marcas.
La PROFECO es quien vela por nuestros derechos, ya que firmas comerciales o prestadores de servicios no cumplen con lo que dicen que hacen o las expectativas de nosotros, los consumidores. Bien, por ello mismo el procurador Bernardo Altamirano invito a este desayuno a consultores, analistas, twitteros, etc. para oír lo que tenían que decirle entorno a las redes sociales.
La plática fue muy buena estuvieron en el desayuno @G_a_b_s @Amilcaracol @ppmerino @el_enigma @zsuriel @antoniomarvel @mujerdepocafe @kamp_anita @JA_N_O @LOMMX por citar algunos, ya que no conozco a todos.
PROFECO en próximas fechas presentara un nuevo portal y una maravilla, una app para hacer una denuncia en tiempo real on line desde un Smartphone.
El portal por los avances que vimos, está bastante bien porque está muy depurado en el contenido que tendrá, cuando lo veamos en línea podremos dar más detalles, pero sin duda la aplicación para Smartphone que PROFECO pondrá a la disposición de la gente nos dará la oportunidad de decirle a la marca que no quiera respetar nuestros derechos, decirle en su cara que acabamos de levantar un acta ante PROFECO y tendrá que dar la cara.
En el marco del Día Internacional del Consumidor esta reunión dejo muy buen sabor de boca y esperamos que estos ejercicios sigan llevándose a cabo para ayudar a la PROFECO a que nos ayude mejor.
Datos de contacto de PROFECO@profeco en Twitter
http://www.facebook.com/consumidorinteligente en Facebook
y su portal http://www.profeco.gob.mx/ -
Mas de extorsion a gasolineros
Dice la Procuraduría General de la Republica que no hay problema, que el Partido Acción Nacional esta deslindado de toda responsabilidad en el caso de las extorciones a gasolineros.
Lo que sucede es que el día de ayer dimos a conocer aquí una nota que venía a través de un diario de circulación nacional, donde gasolineros hablan de que la esposa del secretario de la función pública, a través de PROFECO estaba extorsionando a gasolineros para recabar dinero y usara el PAN en campañas políticas.
De esta forma el día de hoy sale la PGR y dice que es mentira ya que a) son ex empleados de Profeco y están acusados de soborno en contra de un grupo de gasolineros y b) no hay prueba de que sea la esposa del secretario de la función pública además de que el dinero vaya a las arcas del PAN.
De todos modos hay que irle dando seguimiento.
-
Denuncia de corrupcion en PROFECO y PAN
Han iniciado las precampañas y más de un candidato está buscando la forma de ir encontrando los apoyos no solo de las fuerzas vivas sino también, económicos para hacer gastos multimillonarios en las próximas campañas en todos los sentidos.
Pero si se comprueba esta denuncia, exijo como ciudadano no panista (ni prdista ni priista) que se llegue a las últimas consecuencias.
Sucede que acusan a la esposa del secretario de Función Pública de nada más ni nada menos el encabezar el cobro de sobornos a gasolineros para apoyar campañas políticas del partido acción nacional.
Este documento que ya está en manos de un importante diario de circulación nacional podría ser la punta del iceberg para demostrar que las corruptelas no obedecen colores partidistas.
-
Realidad en la quiebra de Mexicana de aviacion
Ahora si muchos dicen, ¿y ahora quien podrá ayudarnos? Y no hay un súper héroe de pacotilla que pueda rescatarles.
La quiebra de mexicana es un hecho, aunque hay a puerta cerrada muchas juntas y reuniones de alto nivel entre dueños, inversionistas, pilotos y sobrecargos, nadie quiere entrarle a la responsabilidad de unos 500 millones de dólares en deuda que tiene la aerolínea.
Mucho escepticismo aun hay entre los colegas del gremio, puesto que nadie cree que se vaya a la calle toda la población que fluctúa en el país (unos 12 mil empleados de todo tipo), laborando en mexicana de aviación, por lo cual nadie ha solicitado los slots de abordaje en el aeropuerto internacional de la ciudad de México.
Mas de 31 mil afectados ya hay en los mostradores de todos los aeropuertos del país donde mexicana de aviación, tiene destino, ¿Qué haremos?, ¿podremos volar?, ¡denme mi dinero!, son voces que se escuchan.
Y es que aun cuando la PROFECO mantiene modelos de atención para ayudar a remediar los problemas entre la aerolínea y los clientes, háganle como le hagan la aerolínea ya no pago la quincena pasada y esta que corre está por comenzar a aterrizar aviones puesto, que ni dinero para el gas avión tiene.
Amén de que ya hay acreedores que quieren ver de qué forma podrán cobrar, un ejemplo que me llama la atención es el Infonavit, ya que dice que esta por emprender acción legal contra mexicana de aviación por adeudos.
¿Qué desde que comenzó la actual administración (sino es que con Vicente Fox comenzó esto), el Infonavit no ya tenía seguros para estos casos?
Interésateâ?¦
Lo que es un hecho es que tan sombrío se ve ya el panorama para la aerolínea insignia de México, que Aeroméxico ha comenzado a decir que lo será en el futuro y por ello mismo en año del bicentenario, Aeroméxico recupera la jerarquía de los cielos nacionales.
Les daría un consejo, los refranes populares son gotas de filosofía, hay uno que versa â??cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojarâ? Aeromexico no está financieramente nada bien como se imagina la gente por lo cual, debería aprender en cabeza ajena.
-
Ante abusos, PROFECO listo
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso hoy en marcha el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia Vacacional y Turístico 2010, a fin de garantizar el respeto de los consumidores que salen de viaje durante este período.
En un comunicado, el organismo detalló que a partir de este lunes y hasta el próximo 16 de agosto, personal de la Profeco vigilará que prestadores de servicios turísticos y proveedores de productos relacionados con vacaciones de verano exhiban precios justos.
Precisó que las verificaciones se enfocarán en los destinos de sol y playa, así como ciudades coloniales de la República Mexicana, donde se revisará el comportamiento comercial de prestadores de servicios turísticos como hoteles, restaurantes, balnearios, discotecas y agencias de viajes.
Asimismo estará al pendiente de que las arrendadoras de autos respeten sus tarifas, que en los establecimientos no haya prácticas comerciales abusivas como discriminación, negativa o condicionamiento en la venta de productos vacacionales.
En materia de normalización, Profeco inspeccionará que los productos que se comercialicen durante las vacaciones de verano cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas y que los instrumentos de medición como básculas que pesan equipajes estén libres de alteraciones.
Recordó que de acuerdo con un sondeo en línea que realizó en 2009 sobre vacaciones de verano, 80 por ciento de los participantes viaja fuera de su ciudad durante julio y agosto.
El 51 por ciento utiliza su automóvil para viajar, 29 por ciento recurre al autobús y 20 por ciento al avión, además de que 67 por ciento se hospeda en hotel, y 74 por ciento compra directamente con el proveedor del servicio.
El sondeo reveló también que 43 por ciento de los viajeros pagó más de 25 mil pesos como monto inicial por tiempos compartidos; 77 por ciento cubre una cuota de mantenimiento anual; y 53 por ciento compró porque le hicieron una invitación gratuita.
Finalmente destacó que 35 por ciento de los consumidores ha tenido algún problema con el proveedor y 12 por ciento de éstos dijo que le negaron cancelar la compra
-
Castigo a gasolineros ladrones
La Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación en San Lázaro exigió a la Profeco ejercer las acciones correspondientes contra dueños y administradores de gasolineras que han alterado sus máquinas despachadoras para cobrar más de lo debido a los clientes.
El secretario de la comisión, Josué Valdés Huezo, dijo que en 2009 la Profeco detectó 126 gasolineras que vendían entre dos y 40 por ciento menos litros de los que cobraban, y muchas de ellas presentaban alteraciones en los sistemas operativos de sus máquinas expendedoras.
«Es un fraude y robo millonario que merma diariamente los bolsillos de millones de mexicanos y que afecta principalmente a la clase media del país, pero no hay detenidos, no hay responsables», dijo el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Añadió que el problema puede ser mayor y que las cifras dadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se quedan cortas, pues hay 8 mil 542 gasolineras en todo el país.
Entrevistado en San Lázaro, destacó que de acuerdo a datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), este tipo de robo genera a los usuarios pérdidas aproximadas de 20 mil millones de pesos al año
-
En 45 dias podria levantarse alerta AH1N1 en Mexico
El secretario de Salud federal, José Angel Córdova Villalobos, estimó que dentro de un mes y medio se podría suspender en el país la alerta decretada en abril del año pasado, a causa de la influenza por el virus A/H1N1.
De visita en esta ciudad, el funcionario federal señaló que el número de contagios en los últimos meses ha sido estable y existe un buen avance en la vacunación.
Por lo tanto, dijo en entrevista, es probable que, dependiendo del monitoreo de los casos en las semanas siguientes, se suspenda la alerta ‘y esto pase a ser como una enfermedad estacional’.
Apuntó que hasta el momento, el número de casos en México de influenza humana es de alrededor de 70 mil 350, con mil 35 fallecimientos.
En relación con la venta de vacunas en farmacias, Córdova Villalobos expuso que desde finales de enero pasado se decidió poner a disposición de las empresas privadas un lote de 215 mil dosis.
En este sentido, mencionó que ya estarían a punto de distribuirse en todo el país estas dosis para la gente que lo requiera y se trata de las mismas vacunas que se aplican de manera gratuita a través del sector salud.
Puntualizó que en cuanto a los precios, será la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) la que deba regular la venta en cuanto a las atribuciones que la ley le confiere.
Sobre el tema de la asistencia sanitaria ante las inundaciones en el Distrito Federal, Estado de México y Michoacán, el funcionario federal comentó que en los dos primeros se requirió el apoyo de vacunas.
En el caso de Michoacán, abundó que se desplazaron unidades móviles para atender a la población y aplicar procedimientos sanitarios, con el fin de evitar epidemias.
‘Estamos atentos y hay una buena coordinación con las autoridades de cada estado’, concluyó