El mundo está lleno de productos hechos en Taiwán que de acuerdo con el director general del departamento de Servicios de Información Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores Taiwán, Henry M. J. Chen, cada vez tienen mejor calidad y tienen implícita la innovación.
Etiqueta: productos
-
El mundo está lleno de productos hechos en Taiwán
-
Taller de Seguridad de Productos de las Américas
Durante el Taller de Seguridad de Productos de las Américas, representantes de 14 países, integrantes de la Red Consumo Seguro y Salud de la Organización de Estados Americanos, trabajan en el diseño de mecanismos para evitar la comercialización de productos que pongan en riesgo a los consumidores.
-
Apoyo para impulsar la exportación de productos morelenses
Con una inversión de tres millones 639 mil 827.36 pesos, con recursos federales y estatales, la Secretaría de Economía ha apoyado a más de 100 empresas morelenses para que sus productos puedan llegar al extranjero.
Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía enfatizó que con el programa «Oferta Exportable» se brinda ayuda en mercadeo, venta, distribución, comercialización y establecimiento de contactos de negocio, así como capacitación, consultoría especializada y promoción internacional.
«Si hay alguna empresa que requiera comenzar a exportar podemos ayudar con Encuentros de Negocios en el extranjero o envíos de muestras de sus productos, o certificaciones, porque hay países que requieren ciertas certificaciones de autoridades en el extranjero y también ahí los podemos ayudar», señaló Salgado Ponce.
Actualmente se ha apoyado a 38 empresarios con un diplomado de comercio internacional, totalmente gratuito para ellos; 11, con estudios de mercados internacionales; 16, participaron en encuentros de negocios en el extranjero; a dos se les elaboró material promocional de su producto, una empresa envío muestras al extranjero y a una más se le diseñó su imagen internacional del producto.
Entre otros apoyos que se han otorgado por medio del programa, destacan 296 empresas beneficiadas con tablas de valor nutrimental, registros de marca, códigos de barras, páginas web y publicidad, mobiliario stand, diseño e innovación de empaque, infraestructura productiva y un diplomado empresarial.
Además se capacitó a 340 empresas; 720, participaron en diversos eventos de vinculación y a 600 se les otorgó atención y gestión empresarial, para un mil 660 beneficiados.
«En la Secretaría de Economía tenemos una gama de apoyos que podemos brindar a los empresarios para posicionarlos, para que crezcan y para que logren colocar sus productos en el extranjero. Sólo necesitamos que se acerquen para que juntos hagamos que crezca su economía y la del estado», señaló Juan Carlos Salgado.
El secretario recalcó que algunas de las empresas pertenecen también a “Orgullo Morelos”, a quienes se les apoyó desde la formalización de la empresa hasta la exportación, para que, mediante estrategias comerciales en el mercado formal, se fomente el consumo interno y el desarrollo económico de Morelos.
-
Llegan productos “Orgullo Morelos” a la Ecozona
Este sábado 12 y domingo 13 de diciembre, más de 127 Pequeños y Medianos empresarios del programa “Orgullo Morelos”, de la Secretaría de Economía, ofertarán sus productos en la Ecozona de Cuernavaca.
Adriana Palacios Esquivel, Coordinadora de Proyectos de Inversión y directora del programa Orgullo Morelos, invitó a las familias morelenses a caminar, disfrutar y participar de las actividades que el Gobierno del estado y los comerciantes establecidos del Centro Histórico realizan en la Ecozona.
Cada fin de semana, una institución del Poder Ejecutivo participa, para este sábado y este domingo, toca el turno al programa Orgullo Morelos, donde los Pequeños y Medianos empresarios morelenses reciben apoyo para la comercialización de sus productos.
“Acá podremos encontrar desde productos primarios como el jitomate, chile, aguatacate, y demás, así como guaraches, diseño de moda, dulces típicos, joyería, artesanía, bebidas endulzantes y comida; todos están invitados a disfrutar de la fiesta”, señaló Adriana Palacios Esquivel.
Los stands de los más de 127 empresarios morelenses van a estar ubicados en la escuadra que forman el tramo del Boulevard Benito Juárez, a la altura de la Plaza de Armas “Emiliano Zapata” y la calle Gutenberg.
En las actividades también van a participar comerciantes del “tianguis verde” que promueve la Secretaría de Desarrollo Sustentable; además habrá talleres de repujado, elaboración de productos de higiene doméstica y personal, de elaboración de collares con semilla de café, informó Adriana Palacios.
Se constará con stands del programa Fondo Morelos, del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes, y del Servicio Nacional del Empleo, para brindar información a las personas interesadas en conocer los distintos apoyos para el crecimiento y desarrollo. -
Hasta luego Steve Jobs
Deja Steve Jobs de ser el CEO (chief executive officer en ingles Americano) de Apple e inmediatamente a la apertura de los mercados comienzan a bajar las acciones de la empresa.
¿Era el fin que se esperaba?
Muchos analistas estaban esperando una respuesta así de parte del mercado puesto que la grandeza de Apple ha sido que su fundador y luego presidente internacional era quien le imprimía un carisma y dinamismo pocas veces antes visto.
Steve Jobs esta grave, MUY GRAVE de salud y es probable sin que uno quiera ser fatalista que simplemente no llegue a terminar el año con vida.
Pero Apple tiene una gama de productos y de firmas así como desarrollos que le hacen solida y que el capital que maneja Apple tenga las mismas dimensiones que los cinco bancos europeos más grades.
¿Dónde está el problema?
í?nica y exclusivamente en la visceralidad de los inversionistas que no quieren saber (malamente) de Apple si Steve Jobs o está al frente de la misma.
Como último dato, la división de portátiles de Apple es del tamaño suficiente para que si el día de mañana se independizara en una empresa única, entraría desde el primer momento entre las 500 más grandes del planeta.
Una nueva época viene en Apple, veamos como lo manejan.
-
Marketing y producción, otro matrimonio arreglado
El otro lado de la moneda, marketing y producción, ¿cómo es que se relacionan estos dos departamentos? ¿Por qué tendrían que trabajar juntos? La respuesta es simple: marketing define las necesidades de mercado, la oferta y la demanda y producción da forma a esas necesidades de mercado, enfocadas por supuesto a un target, previamente definido.
Producción, siempre dirá que en marketing no saben de lo que hablan y que ni siquiera sabe cómo funcionan los productos e intentará elaborarlos a su manera y gusto, sin embargo marketing debe supervisar que los productos sean adecuados a un consumidor, que el precio sea competitivo, que tengan la suficiente promoción para que se vendan, que la identidad de marca esté bien aplicada, que los canales de distribución sean los que llegarán al target previamente definido y sobre todo que la promesa básica se lleve a cabo.
Marketing, como área de servicio, debe trabajar de la mano con producción, su principal tarea es informar sobre las necesidades del mercado para que producción desarrolle nuevos productos, mejore o adapte los ya existentes y así cubrir las necesidades del consumidor. Es un área que se encarga del dar los lineamientos para el correcto mantenimiento y mejora de los productos pero no es dueña de los productos, para ello está el área de producción.
Si hay una razón por la cual pueden llegar a fracasar los productos, es por la falta de comunicación entre ambas áreas; por un lado, producción puede llegar a modificar productos bajo una visión subjetiva, sin informar a marketing sobre las modificaciones y sobre todo la justificación de éstas; por el otro, marketing elabora estudios de mercado, análisis del consumidor y no los transmite a las áreas involucradas, por lo que se vuelve un círculo vicioso.
Nuevamente la recomendación es mantener una relación cordial, basada en una buena comunicación y tener en cuenta que ambas áreas trabajan para un mismo fin, para una misma compañía y que al final el trabajo en equipo puede hacer el trabajo más sencillo para todos, sin necesidad de llevarse como grandes amigos.
Cuando producción comprenda que necesita de marketing para conocer a su consumidor y marketing entienda que producción es el dueño de los productos y que toda investigación, modificación y adaptación debe ser supervisada por producción, los flujos de trabajo serán más rápidos.
¿Quiere saber más?
Los consumidores no tienen las mismas necesidades que yo
El uso de marca no autorizado en medios digitales
Grandes presupuestos o un target bien definido y trabajado
* Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios
-
Ahora Israel deja pasar de todo a Gaza despues de bloqueo
Como si fuera un aviso al mundo sobre lo que es su tolerancia, Israel informo ayer que ha autorizado el ingreso a Gaza de todos los productos a excepcion de los militares, en una decision saludada por EU pero considerada insuficiente por Hamas y la Autoridad Nacional Palestina, porque no levanta en realidad el bloqueo a la Franja.
En la misma jornada, una investigacion de la Marina de Israel revelo que hubo defectos de planeacion e inteligencia en el asalto en mayo contra una flotilla humanitaria que llevaba ayuda a Gaza, aunque concluyo que la operacion se realizo conforme a los procedimientos operativos convencionales de Israel. -
Sube inflacion en Mexico
La inflación de México se aceleró a un 0.71 por ciento en marzo por un alza de los precios de las frutas y verduras, en línea con las previsiones de los analistas, tras un incremento a 0.58 por ciento en el mes previo.
La inflación subyacente, considerada un mejor termómetro para medir los precios porque elimina la volatilidad, fue del 0.36 por ciento en marzo, también a tono con las estimaciones, luego de un ascenso de 0.40 por ciento en febrero.
Medida a tasa interanual, la inflación se ubicó en un 4.97 por ciento en los 12 meses terminados en marzo.
En el 2009, la inflación se ubicó en 3.57 por ciento, pero las autoridades anticipan una aceleración para este año por la entrada en vigor de un aumento a la tasa del Impuesto al Valor Agregado (I(IVA) y por alzas graduales en los precios de las gasolinas