Etiqueta: productores

  • Gobierno de Guerrero pago el Seguro Agrícola Catastrófico a 960 productores

    En el municipio de Arcelia, en la región de la Tierra Caliente, el gobierno de Guerrero pago el Seguro Agrícola Catastrófico a 960 productores de maíz afectados por la sequía, por un monto de 1.7 millones de pesos
    Gobierno de Guerrero pago el Seguro Agrícola Catastrófico a 960 productores

  • Consume local, compra lo bueno en Chihuahua

    Productores chihuahuenses agotaron sus mercancías en el segundo día de actividades de la campaña «Consume local, compra lo bueno» en el tianguis agroalimentario organizado por la Secretaría de Desarrollo Rural.
    Consume local, compra lo bueno en Chihuahua

  • Precios del petróleo suben ante posible acuerdo entre productores

    Precios del petróleo suben ante posible acuerdo entre productores. Los precios del petróleo repuntaron hoy tras vislumbrarse un acuerdo entre los países productores de crudo para congelar la producción, mientras persiste el exceso de la oferta mundial del hidrocarburo.
    La gobernadora de Kuwait ante la OPEP, Nawal Al-Fuzaia, dijo que “hay señales positivas de que se llegará a un acuerdo inicial de un congelamiento en la producción” durante la reunión en Doha el próximo 17 de abril.
    Fuzaia sugirió que el acuerdo podría realizarse a pesar de que Irán planea incrementar su producción petrolera.
    Sin embargo, no dio más detalles sobre qué señales apuntaban a un acuerdo en Doha, pero dijo que los productores podrían decidir un congelamiento de su producción en los niveles de febrero, o en un promedio de los niveles de enero y febrero.
    La propuesta original de Arabia Saudita, Qatar, Rusia y Venezuela era de un congelamiento en los niveles de enero.
    Hasta el momento la principal diferencia reside en la participación de Irán en ese acuerdo, luego de que Teherán ha aumentado su extracción de manera consistente tras el levantamiento de las sanciones internacionales por su programa nuclear.
    De acuerdo a la agencia de noticias Shana, el ministro iraní del petróleo Bijan Zangeneh informó que su país tiene planes para extraer cuatro millones de barriles diarios, 800 mil más que a la fecha, para marzo de 2017.
    Para esa misma fecha la meta en materia de exportación es alcanzar 2.25 millones de barriles diarios.
    Datos de la Agencia Internacional de Energía señalan que para mediados de este año el exceso de oferta de petróleo se ubicará en 1.5 millones de barriles diarios.
    Este miércoles, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en junio se cotizaba en 38.59 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
    El Brent ganaba 73 centavos de dólar (1.87 por ciento) respecto al cierre previo del martes pasado, de 37.86 dólares por barril.
    En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en junio, también a las 08:00 GMT, registraba una alza de 1.01 dólares (2.74 por ciento) y se cotizaba en 36.90.
    Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el martes en 32.63 dólares, lo que representó una caída de 70 centavos de dólar (2.15 por ciento) respecto al cierre del lunes, informó el cartel.
    Precios del petróleo suben ante posible acuerdo entre productores

  • Sedesol, dispuesta a mantener compra de leche a productores nacionales

    Sedesol, dispuesta a mantener compra de leche a productores nacionales. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) manifestó a la Cámara de Diputados su disposición de mantener los volúmenes de compra de leche fresca a productores nacionales.
    La dependencia informó a los legisladores que se han efectuado mesas de trabajo en Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Jalisco, en las cuales se acordó mantener los volúmenes de compra en esas entidades federativas hasta la conclusión de este mes.
    Explicó que se procederá de esa manera en tanto se concretan las mesas de trabajo de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Desarrollo Social, Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Economía, que den certidumbre a la problemática comercial de la leche fresca nacional.
    Durante esas reuniones participaron representantes de las secretarías de Desarrollo Rural, uniones ganaderas regionales, de direcciones de ganadería estatales, de la Confederación de Organizaciones Ganaderas y de delegaciones de la Sagarpa.
    La dependencia aclaró que en cuanto obtenga los recursos necesarios para mantener la compra de leche fresca a productores nacionales respecto a 2014, equivalentes a 770 millones de litros, se continuará con los volúmenes de compra que aseguren el cumplimiento de esa meta.
    En esos términos respondió la Secretaría de Desarrollo Social a un dictamen con punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, en el que le solicitó información sobre mecanismos que otorguen certidumbre a productores de leche del país.
    Los legisladores además pidieron a la institución fortalecer la comercialización del lácteo y que esa acción intersecretarial garantice su acceso a los mercados y para ello específicamente se restituya la suficiencia económica a Liconsa.
    Sedesol, dispuesta a mantener compra de leche a productores nacionales

  • ‘La gran apuesta’ gana el premio de los productores

    ‘La gran apuesta’ se llevó el sábado en Los Ángeles el máximo galardón del sindicato de productores de Estados Unidos (PGA), un paso importante hacia la conquista del Oscar a la Mejor película.
    El filme, protagonizado por Christian Bale, Steve Carell, Ryan Gosling y Brad Pitt, y dirigido por Adam McKay, recrea el inicio de la última crisis ecónomica desencadenada por el colapso de las hipotecas ‘subprime’.
    ‘La gran apuesta’ se impuso contra todo pronóstico a las favoritas ‘Spotlight’ y ‘El renacido’, el thriller dirigido por el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu. La película también ganó a ‘Puente de espías’, ‘Brooklyn’, ‘Ex machina’, ‘Mad Max: fury road’, ‘The martian’, ‘Sicario’ y ‘Straight outta compton’.
    «Necesitamos contar historias que reflejen nuestro mundo en cada esquina», dijo al recoger el premio Dede Gardner, productora de la cinta junto a Jeremy Kleiner, Arnon Milchan y el propio Brad Pitt, que no acudió a la gala celebrada en el hotel Century Plaza.
    Esta inesperada victoria da a ‘La gran apuesta’ una amplia ventaja en la carrera por la estatuilla dorada a la Mejor película, ya que los miembros del sindicato de productores también votan para el Oscar.
    El año pasado, ‘Birdman’ -de González Iñárritu- se alzó con el PGA y posteriormente se convirtió en el Mejor filme del año.
    ‘La gran apuesta’ opta en esta edición a cinco galardones de la Academia de Artes y Ciencias cinematográficas, entre ellos Mejor director y Mejor actor de reparto, para Christian Bale.
    Los productores de Estados Unidos también recompensaron a ‘Juego de Tronos’ y ‘Transparent’ como mejores drama y comedia de televisión, respectivamente.
    Asimismo, el documental ‘Amy’ se llevó el PGA por su excelente repaso a la vida de la cantante británica Amy Winehouse, fallecida en 2011, a los 27 años.
    La cinta animada de Disney y Pixar ‘Inside out’, comercializada en Latinoamérica como ‘Intensa mente’ y en España como ‘Del revés’, fue recompensada por su emotiva historia sobre el papel que juegan los sentimientos en una niña.
    La industria del cine está totalmente sumergida en la temporada de premios, que terminará el domingo 28 de febrero con la entrega de los Oscar en el teatro Dolby de Hollywood.
    'La gran apuesta' gana el premio de los productores

  • La unión de ejidos sur poniente reconoce apoyo a productores

    Fermín Hernández Morgado, presidente de la Unión de Ejidos Sur Poniente reconoció el apoyo que el Gobierno de Morelos, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) brindó a los productores de sorgo y maíz que perdieron sus cosechas a causa de la sequía en el ciclo agrícola primavera-verano.
    Comentó que la organización campesina tiene en bodega un promedio de mil 300 toneladas de sorgo, producidas durante el ciclo agrícola de temporal en 6 ejidos de los municipios de Mazatepec, Miacatlán, Tetecala, Amacuzac y Puente de Ixtla.
    En la primera reunión con agricultores de 32 ejidos de 10 municipios que conforman la Unión de Ejidos Sur Poniente, Fermín Hernández comentó que ha acompañado personalmente a compañeros productores a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, donde se les entrega la indemnización por las pérdidas registradas en la sequia.
    Señaló que los productores recuperan sólo parte de la inversión, debido a que la reaseguradora ASERCA se negó a reconocer que la pérdida se debió a la sequía.
    Sin embargo, el líder agricultor reconoció al Gobierno del estado por el apoyo que brindó a los productores, a quienes acompañó en todo el proceso.
    La unión de ejidos sur poniente reconoce apoyo a productores

  • El renacido de González Iñárritu nominada por productores

    La cinta «El renacido», dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu, se convirtió en uno de los 10 filmes nominados al principal premio del sindicato de productores de Estados Unidos (PGA), quienes desvelaron sus candidatos este martes en Los Ángeles.
    «El renacido» competirá en la categoría Mejor película con «La gran apuesta», «Puente de espías», «Sicario», «Spotlight» y «Straight Outta Compton», entre otras.
    El cineasta mexicano se adentra con su nuevo film en el lejano oeste de principios del siglo XIX para contar la odisea del cazador Hugh Glass, interpretado por Leonardo DiCaprio, abandonado por sus compañeros tras ser atacado por un oso.
    El premio a Mejor película es un primer indicio sobre quién puede alzarse con el Óscar, ya que los electores del sindicato de productores también son miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.
    González Iñárritu triunfó el año pasado en los PGA con «Birdman», que acabó llevándose la estatuilla dorada más prestigiosa del cine estadounidense.
    La película «Inside Out» domina de su lado la categoría animada con su conmovedora historia sobre las emociones de una niña de 11 años. El filme buscará el premio frente a «Minions», «Anomalisa», «The Good Dinosaur» y «The Peanuts Movie».
    Del lado de la televisión competirán algunas series tan populares como «Juego de Tronos», «Mad Men», «Homeland» o «Modern Family».
    Los premios PGA se entregarán el 23 de enero en una gala celebrada en Los Ángeles.
    El renacido de González Iñárritu nominada por productores

  • Cumple Gobierno Morelos a productores de sorgo y maíz

    El Gobierno del estado cumplió a los productores de sorgo y maíz que por la sequía perdieron su cosecha en el ciclo primavera-verano, luego de que este día inició un programa de apoyos con una inversión inmediata superior a los 55 millones de pesos.
    En el patio principal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), se realizó la primera de tres entregas correspondientes a la indemnización por un monto de 28.9 millones de pesos, en beneficio de 7 mil 300 productores y 18 mil 91 hectáreas reconocidas por el Seguro Catastrófico.
    Pedro Pimentel Rivas, titular de la Sedagro, explicó que de los 28.9 millones, 25 fueron entregados por la aseguradora PROAGRO, mientas que la reasegurada AGROASEMEX aportó los 3.9 millones restantes.
    A cada productor se le entregan mil 500 pesos por hectárea y cada uno puede cobrar hasta 10 hectáreas, informó.
    Pedro Pimentel agregó que con recursos del gobierno estatal, se destinarán 11.8 millones de pesos en apoyo a los productores de 2 mil 224 hectáreas afectadas por el pulgón amarillo, con lo cual podrán hacer frente a los créditos solicitados a distintas instituciones financieras.
    En el Presupuesto 2016, el Gobierno de Morelos tiene presupuestado destinar 15 millones de pesos en paquetes tecnológicos para 10 mil hectáreas de sorgo y maíz, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario.
    Con lo anterior, el Gobierno de estado hoy inició la entrega de un total de 55.7 millones de pesos de inversión inmediata al campo, en específico en la siembra de sorgo y maíz.
    Pedro Pimentel, quien estuvo acompañado de productores y comisariados ejidales de Chinameca, Chalcatzingo, Axochiapan, Quebrantadero, Amayuca y Tlayecac, informó que el gobernador Graco Ramírez está gestionando ante la Sagarpa, un apoyo para la adquisición de 20 mil paquetes tecnológicos más para los productores de sorgo, así como 10 mil para los productores de arroz.
    Pedro Pimentel comentó que junto con los productores se analiza la posibilidad de que para el próximo año se contrate un seguro más completo, con el propósito de garantizar un pago más completo en caso desastre.
    Jacob Núñez Martínez, Comisariado ejidal de Chinameca, señaló que los productores ven con buen ánimo el pago logrado por el Gobierno del estado.
    Cumple Gobierno Morelos a productores de sorgo y maíz

  • Mantienen diálogo productores de granos con la SEDAGRO y la SAGARPA

    Mantienen diálogo productores de granos con la SEDAGRO y la SAGARPA
    · Se reunieron hoy para acordar soluciones a las afectaciones por la sequía.
    · Existe seguimiento a los acuerdos con el gobernador Graco Ramírez.
    Con la declaratoria de desastre natural, publicada hoy en el Diario Oficial de la Federación, productores y representantes de los fondos de aseguramiento, acordaron realizar un estudio completo para definir la dimensión de los daños en las parcelas.
    Así lo manifestaron luego de la reunión que hoy se realizó en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), como parte de los acuerdos en la mesa de trabajo que desde hace tres semanas se instaló con el gobernador Graco Ramírez Garrido, y el delegado de la SAGARPA, Rafael Ambriz Cervantes.
    Se determinó que la afectación a las siembras de maíz, sorgo, amaranto y avena, se debió a la falta de lluvia durante los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre, lo cual generó que algunas plantas resultaran afectadas con plaga, debido a la sequía.
    Productores de sorgo y maíz reconocieron el acompañamiento que el Gobierno del Estado les brinda en la búsqueda de soluciones al problema que padecen sus cultivos.
    “Tanto nuestro Gobernador como el delegado de la SAGARPA están preocupados sobre este problema de la sequía, hoy acordamos revisar las afectaciones en campo, porque no se trata de dar (pagar) nada más por dar, sino que se va a dar a quien lo necesite”, señaló Raúl Ortiz Cortés, presidente de la Unión de Ejidos “Emiliano Zapata”.
    Raúl Ortiz, agregó que desde el inicio del problema, el Gobierno del Estado los ha acompañado en la búsqueda de soluciones, lo cual ha generado que los productores mantengan la mesa de trabajo permanente con Graco Ramírez, y no estén exigiendo atención por otros medios de presión.
    Alvino Franco Escobar, presidente del Sistema Producto Maíz, expresó que se tiene un acercamiento con los gobiernos federal y estatal, en quienes se tienen plena confianza sobre la gestión de recursos económicos para apoyar a los campesinos afectados.
    En la reunión, los productores, autoridades estatales y representantes de los fondos de aseguramiento, coincidieron en que el apoyo a los campesinos serán destinados a cubrir los créditos solicitados para la siembra, y así evitar que se queden endeudados.
    En los trabajos de este día participaron el titular de la SEDAGRO, Pedro Pimentel Rivas; el subsecretario, Rogelio Díaz Crespo; el representante de Agroasemex, Pedro Alvarado Vallejo; Beato Tepozteco Pariente, prestador de servicios en la Unión de Ejidos Emiliano Zapata; Héctor René Tajonar, presidente del Sistema Producto Sorgo y el productor de sorgo, Leonel Ceferino Díaz.
    Mantienen diálogo productores de granos con la SEDAGRO y la SAGARPA

  • Guayaba cubana cultivarán productores locales

    Guayaba cubana cultivarán productores locales
    Con rendimiento de hasta 105 toneladas por hectárea, la producción de guayaba cubana interesó por su potencial productivo a los 30 productores participantes de la Conferencia de Frutales, organizada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en San Rafael Zaragoza de Tlaltizapán.
    Al término de esta conferencia, Esteban Uribe Figueroa, integrante del Consejo Estatal de Productores de Cítricos de Morelos y productor de limón persa en la zona sur poniente de Morelos, manifestó que el cultivo de la guayaba enana cubana sería una innovación y susceptible de convertirse en un producto de alta rentabilidad.
    Investigadores cubanos informaron a los también productores de cítricos, las posibilidades de mejora del limón persa, la papaya maradol, y la mencionada variedad de guayaba, como cultivos alternativos mejorados.
    Este tipo de guayaba tiene un potencial productivo de 73 a 105 toneladas por hectárea; es de cosecha “adelantada” o precoz, porque produce desde el primer año de su plantación, en todas las temporadas y de fácil manejo de malezas y plagas.
    Entre las propiedades nutrimentales, el fruto contiene ácido ascórbico precursor de la vitamina C hasta en un 91 por ciento, lo que convierte a la guayaba cubana en un producto de alto acceso a los mercados.
    Para obtener frutos de calidad y altamente competitivos en el mercado, dijo Esteban Uribe, la recomendación fue que se hagan podas de formación, fructificación y saneamiento, producción de seto y poda de rehabilitación. Plantas de las especies mencionadas están a disposición de los productores en la Bodega Todo de Frutas de San Rafael, Tlaltizapán.