Los precios del crudo siguen en caída libre este lunes sin que se perciba un cambio en el volumen de producción, sin recortes en la producción petrolera luego de que a principios de mes la OPEP acordó mantener su cuota y la próxima reunión será hasta mediados de 2016.
La estrategia de la OPEP ha sido privilegiar la obtención de cuota de mercado en lugar de reducir la producción petrolera para fortalecer los precios, como lo había hecho en ocasiones anteriores.
La producción petrolera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumentará en 2016 si se levantan las sanciones que pesan sobre Irán por su polémico programa nuclear, lo que le permitiría reanudar las exportaciones de crudo.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en enero se cotizaba en 37.72 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent perdía 21 centavos de dólar (0.55 por ciento) respecto al cierre previo, de 37.93 dólares por barril.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en enero, también a las 08:00 GMT, caía 26 centavos de dólar (0.73 por ciento) y se cotizaba en 35.36 dólares por barril.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el viernes en 33.76 dólares, lo que representó una pérdida de 93 centavos de dólar (2.68 por ciento) respecto al cierre previo, informó el cártel.
Etiqueta: produccion petrolera
-
Sin recorte de producción petrolera su precio seguirá cayendo
-
Cae la produccion de Pemex de forma drastica
Los impuestos que mayormente se reciben de una sola firma, provienen de Petróleos Mexicanos
Ok, pero ¿quieren saber algo realmente espeluznante?
En el primer trimestre cayo el recaudar impuestos a Pemex, cerca de 22 por ciento, que es de acuerdo a las perspectivas que estamos teniendo en este mismo problema, mucho mas al 17 por ciento de la caída de producción el año pasado.
¿Y saben qué?
No hay forma de revertirlo.
Vamos en una carrera desbocada a que efectivamente en unos 7 años o menos ya que cada vez se acelera mas este declive; dejemos de tener ingresos petroleros en las arcas de la nación ya que, no se podrá vender al exterior.
Y chicontepec, se ve tan lento el desarrollo de dicho yacimiento que bueno… Yo que el secretario de hacienda, comenzaba a ver algo mas que Pemex.