Etiqueta: procuraduria

  • Doctores detenidos por homicidas

    La Procuraduría General de la República detuvo a seis médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social, delegación Chiapas por el delito de homicidio culposo por responsabilidad médica profesional.

    De acuerdo a un comunicado de la PGR en la entidad, explica que los galenos fueron denunciados el 31 de marzo del 2008, por practicar una cirugía y presuntamente causar el fallecimiento de un paciente, en el hospital general del IMSS de Tapachula.

    Por lo que se procedió a la investigación y un juez federal libró orden de aprehensión que fueron cumplimentadas por elementos federales en la ciudad de Chiapas

  • 15 años de prision a maestro por corrupcion de menores

    El Juzgado 11 en Materia Penal con sede en el Reclusorio Norte dictó sentencia de 15 años y nueve meses de prisión a un maestro de nivel preparatoria que intentó corromper con correos electrónicos y mensajes a una menor.

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el procesado, José Luis Morales Martínez, fue encontrado culpable del delito de corrupción de menores agravada.

    Según lo asentado en la causa penal 257/09, en enero de 2009 la víctima tenía unos días de haber ingresado a una preparatoria en Ecatepec, estado de México, cuando fue abordada por el ahora sentenciado, quien le propuso reiteradamente una relación sentimental y que sostuvieran relaciones sexuales.

    Al percatarse de lo que sucedía, familiares de la menor denunciaron los hechos, por lo que agentes judiciales procedieron con su detención el 25 de agosto del año pasado

  • Detectan fraude en Pemex

    La Secretaría de la Función Pública (SFP) presentó dos denuncias penales ante la PGR contra la ex subdirectora comercial de Destilados Intermedios de PMI Comercio Internacional, María Karen Miyasaki Hara, tras detectar un presunto fraude por 13 millones de dólares contra una empresa de Pemex.

    En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Salvador Vega, explicó que esa servidora pública podría ser la única responsable de operaciones de compra y venta fraudulenta a nombre de la paraestatal en la que, al parecer, benefició a su cónyuge.

    Explicó que el modus operandi de la suspendida subdirectora era a través de operaciones comerciales de diésel de ultra bajo azufre a empresas internacionales, una de ellas denominada Blu Trading S.R.L de C.V. en donde su esposo Max Miles Beckett fungía como socio y gerente general.

    Vega Casillas detalló que hasta ahora han sido detectadas operaciones comerciales irregulares de la funcionaria en cuatro cargamento comercializados de agosto a diciembre de 2008, y que fue en 2009 cuando iniciaron las investigaciones sobre esa ex funcionaria.

    Indicó que además de las dos denuncias penales a partir de las cuales la Procuraduría General de la República (PGR) inició dos averiguaciones previas, se han iniciado dos denuncias administrativas que están en curso.

    Las investigaciones de la procuraduría y de la SFP continúan para determinar si existen más servidores públicos involucrados u otras personas, así como para determinar si hubo otros cargamentos con malos manejos, abundó el secretario.

    De las investigaciones hechas, en las cuales hubo coordinación con la PGR y la Secretaría de Hacienda, se detectaron 13 cuentas bancarias de esta mujer con una suma total de 16 millones de pesos, cuyo origen lícito no pudo acreditar, además de varias propiedades.

    A su vez, el visitador de la PGR, César Chávez, explicó que Miyasaki Hara podría ser responsable de los delitos de enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta; el primero por el cual podría alcanzar hasta 12 años de prisión y una indemnización para la reparación del daño por 13 millones de dólares

  • Celia Eloísa Lora García a la carcel

    La hija de Alex Lora fue detenida cerca de su domicilio, al sur de la Ciudad de México; no alcanzará fianza

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal confirmó que Celia Eloísa Lora García ya fue presentada por la Policía Investigadora.

    En entrevista televisiva, Miguel Ángel Mancera, titular de la dependencia, explicó que la hija del roquero Alex Lora está siendo sometida a una certificación médica, para luego ingresar al penal de Santa Martha Acatitla.

    Precisó que Celia Lora fue detenida en Avenida de la Paz, muy cerca de su domicilio, al sur de la Ciudad de México.

    Lora García enfrentará un proceso penal por el delito de homicidio imprudencial, luego de que, en estado de ebriedad, atropellara a un hombre el 7 de mayo.

    El titular de la PGJDF aclaró que la inculpada no alcanza derecho a fianza, ya que se debe a un delito grave, de acuerdo con el Código Penal del Distrito Federal

  • Talamontes michoacanos, cancer ecologico

    La Procuradurí­a Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) han identificado que en el estado está en aumento el número de grupos armados vinculados con talamontes. En las áreas consideradas de alta incidencia de deforestación ilegal se encuentran estos comandos que dificultan el trabajo de las brigadas y de los inspectores de ambas dependencias.

    De acuerdo con el director de la Cofom, Alejandro Méndez López, se han identificado grupos de talamontes armados en diversos puntos de la entidad, que ponen en desventaja a los inspectores que, en su mayorí­a, tienen formación técnica y académica.

    â??Hay grupos de talamontes que están armados y organizados, no sé qué tanto estén con este grupo de delincuencia organizada, pero evidentemente están armados y organizadosâ?, refirió el funcionario estatal.

    Dijo que los inspectores de la Profepa, así­ como de la Comisión, son personal que carecen de una preparación armada o de seguridad, por lo que en â??algunas ocasionesâ? han tenido que hacer operativos con el apoyo de los elementos de Seguridad Pública estatal, principalmente de la Procuradurí­a General de Justicia.

    Aunque Méndez López reconoció que los comandos han sido un problema de inseguridad creciente, se ha logrado intervenir en diferentes talleres e industrias con madera de procedencia ilegal.

    Frente a los comandos que protegen a los talamontes, la autoridad federal y estatal difí­cilmente pueden hacerles frente, pues la Cofom cuenta con diez inspectores y la Profepa con 20, en su mayorí­a son ingenieros que tienen la preparación de tecnologí­a de la madera, técnicos forestales, sin formación policial o de seguridad

  • Castigo a gasolineros ladrones

    La Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación en San Lázaro exigió a la Profeco ejercer las acciones correspondientes contra dueños y administradores de gasolineras que han alterado sus máquinas despachadoras para cobrar más de lo debido a los clientes.

    El secretario de la comisión, Josué Valdés Huezo, dijo que en 2009 la Profeco detectó 126 gasolineras que vendían entre dos y 40 por ciento menos litros de los que cobraban, y muchas de ellas presentaban alteraciones en los sistemas operativos de sus máquinas expendedoras.

    «Es un fraude y robo millonario que merma diariamente los bolsillos de millones de mexicanos y que afecta principalmente a la clase media del país, pero no hay detenidos, no hay responsables», dijo el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Añadió que el problema puede ser mayor y que las cifras dadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se quedan cortas, pues hay 8 mil 542 gasolineras en todo el país.

    Entrevistado en San Lázaro, destacó que de acuerdo a datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), este tipo de robo genera a los usuarios pérdidas aproximadas de 20 mil millones de pesos al año

  • Horas presos y los matan en el penal

    Cuatro presuntos delincuentes que habían sido detenidos el viernes pasado con un arsenal, fueron asesinados anoche en el interior del penal de Escuinapa, al sur del estado, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

    Señaló que las víctimas fueron identificadas como Juan Máximo Montiel Agüero, César Gustavo Arellano Quintero, Juan Arellano Chiquete y Jesús Alejandro Raygoza Ramírez.

    Hasta el momento se desconocen las causas precisas de su muerte, pero al parecer fue producto de una riña colectiva.

    El pasado viernes al medio día, los cuatro hombres fueron detenidos en el poblado Palmillas, Escuinapa, por elementos del Ejército mexicano cuando viajaban a bordo de dos vehículos, en la zona que limita los estados de Sinaloa con Nayarit. En su poder tenían un arsenal, autos robados y uniformes policiales falsos

  • PGJDF garantiza proteccion a sexoservidoras

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) garantizó que todas la sexoservidoras que denuncien a redes de trata de personas serán protegidas mediante los mecanismos de atención a víctimas si así lo desean.

    El titular de la PGJDF, Miguel Angel Mancera, en respuesta a los señalamientos hechos por la organización Brigada Callejera’, que denunció que dos sexoservidoras, que declararon como testigos ante la dependencia, han aparecido asesinadas.

    De acuerdo con dicha organización se trata de mujeres que quedan en un estado de vulnerabilidad tras presentar su denuncia, y que han sido víctimas de posibles venganzas de los líderes de las redes de trata, perjudicados tras los operativos.

    Mancera reconoció que se investiga si efectivamente hay una relación en estos homicidios, pero reiteró que la Subprocuraduría de Atención Víctimas garantiza protección necesaria a las personas que denuncian si éstas así lo solicitan.

    ‘Nosotros ofrecemos todos los apoyos necesarios, las mujeres que estuvieron declarando con nosotros por este caso se retiraron por su propia voluntad, pero la atención victimal siempre se ofrece y quienes no quieren denunciar pues se van por decisión propia’, añadió.

    Recordó que hay varias sexoservidoras que fueron rescatadas durante los operativos en el ‘Hotel Palacio’ y otros similares, y las cuales tras presentar su denuncia fueron trasladadas a albergues donde se les brinda la protección necesaria.

    Sobre el combate a las redes de trata de personas, el procurador capitalino aseguró que se continúa trabajando para combatir a este delito, siguiendo varias líneas de investigación, y adelantó que próximamente podrían darse a conocer nuevos resultados

  • Declara Roberto Ayala en el caso Paulette

    Roberto Ayala, presunto instructor del gimnasio de Lisette Farah, se presentó de manera voluntaria a declarar ante el Ministerio Público en Toluca , Estado de México para dejar en claro que él no tiene nada que ver en el caso de la muerte de la menor Paulette Gebara.

    A las afueras de las instalaciones de la Fiscalí­a de Asuntos Relevantes de la Procuradurí­a de Justicia mexiquense señaló â??yo vengo voluntariamente a dar mi declaración, a aclarar esto porque es una verdadera confusión, están confundiendo mi nombre con otra persona y yo no tengo nada que ver en el asuntoâ?.

    Dijo que al escuchar su nombre en la televisión se sorprendió y más porque fue nombrado por el procurador de Justicia Alberto Bazbaz. Al tiempo que reconoció que sí­ conoce a Lisette Farah, una amistad que calificó de superflua y esporádica a quien sólo vio en cuatro o cinco ocasiones.

    Roberto Ayala señaló que conoció a la mamá de Paulette a través de la red social Facebook por la que mantení­an comunicación.

    Además negó trabajar de instructor en algún gimnasio y que se dedica a las ventas

  • Pide renuncia de Alberto Bazbaz

    Los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Ortega, y del PAN, César Nava, exigieron la renuncia del procurador mexiquense, Alberto Bazbaz Sacal, por su actuación en el caso de la pequeña Paulette Gebara Farah, quien fue encontrada sin vida