Etiqueta: procuraduria

  • SCJN avala matrimonios gay en el DF

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con ocho votos a favor y dos en contra avaló los matrimonios entre personas del mismo sexo en el Distrito Federal.

    Los ministros José Ramón Cossio, José Fernando Franco González Salas, Arturo Saldí­var Lelo de la Rea, Luis Marí­a Aguilar Morales, Sergio Valls Hernández, Olga Sánchez Cordero, Juan Silva Meza y José Gudiño determinaron que la reforma aprobada por la Asamblea Legisltiva capitalina no viola la Constitución.

    Los ministros que votaron en contra son Guillermo Ortiz Mayagoitia y Sergio Salvador Aguirre Anguiano, mientras que Margarita Beatriz Luna Ramos estuvo ausente en la sesión de este jueves, al igual que en la del pasado martes.

    Pese a que declararon la constitucionalidad de las bodas entre personas del mismo sexo, los ministros no llegaron a un acuerdo sobre cuáles son las razones por las cuales se debe avalar la constitucionalidad de la reforma planteada al Código Civil del Distrito Federal.

    Durante la sesión se realizó una segunda votación, en la que tomaron parte los ocho ministros que se manifestaron a favor de las bodas gays.

    En esta ronda, seis votaron a favor del proyecto de Sergio Valls, mientras que José Ramón Cossio y Gudiño Pelayo efectuaron votos concurrentes para posteriormente argumentar los motivos por los que no aceptan el proyecto original.

    Durante la sesión también se tocó el tema sobre el alcance que tendrá el aval a los matrimonios entre parejas del mismo sexo en todo el paí­s y en este sentido, Olga Sánchez Cordero señaló que esta decisión no impacta por lo menos en un primer momento en forma directa en las demás demarcaciones estatales.

    â??La decisión de avalar la constitucionalidad del texto del artí­culo 146 del Código Civil capitalino, no obliga a los estados a adoptar una medida legislativa idéntica o similarâ?.

    En la sesión del próximo lunes los ministros retomarán el debate sobre este caso y comenzarán a analizar el tema de las adopciones y de la validez de los matrimonios gays en el resto del paí­s.

    La Procuradurí­a General de la República (PGR), el pasado 29 de enero, promovió la acción de inconstitucionalidad contra los matrimonios de personas del mismo sexo y la adopción de menores por esas parejas en la capital del paí­s.

    Este recurso fue admitido por el alto tribunal, en virtud de que la PGR tiene la facultad de impugnar leyes que considere violan la Carta Magna

  • Que la PGR cuide a periodistas

    La coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, admitió que el gobierno federal tiene una deuda pendiente con los representantes de los medios de comunicación y llamó a fortalecer la nueva Fiscalí­a Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, que depende directamente del Procurador General de la República.

    Por ello, Vázquez Mota pidió al procurador Arturo Chávez Chávez rendir cuentas y dar seguimiento a las agresiones de las que son ví­ctimas los periodistas.

    â??La dictadura que hoy pretende el crimen organizado sobre la libertad de expresión por medio de las balas, es absolutamente condenable y constituye una de las principales amenazas a la gobernabilidad, al Estado de Derecho y a nuestras libertadesâ?, expresó en el editorial de la revista institucional de este partido en San Lázaro.

    Pero responsabilizó directamente a las autoridades a nivel local de no asumir acciones claras contra el crimen organizado.

    â??Hay testimonios que dan cuenta de la complicidad de autoridades locales con el crimen organizado, la complicidad del silencio, de no asumir a nivel estatal la responsabilidad de impartir justicia, de reconocer que estos crí­menes y amenazas suceden en los territorios gobernados por ellos. Esa complicidad de ante cada acción violenta del crimen voltear a mirar al Gobierno Federal para afirmar que no les corresponde la tarea y por tanto poco o nada pueden y quieren hacerâ?, manifestó Vázquez Mota.

  • Por email, delatan ladron en Mexico

    Debido a una denuncia presentada por correo electrónico, elementos de la Policía de Investigación lograron la captura y consignación de un sujeto que se dedicaba a almacenar mercancía robada en su domicilio en Gustavo A. Madero.

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que todo inició cuando se recibió en correos de la dependencia una denuncia anónima donde se pedía investigar a Gustavo Mejía Navarro, de 38 años de edad.

    Agentes judiciales llevaron a cabo trabajos de campo en los que se pudo observar la entrada inusual de cajas al domicilio del sospechoso ubicado en la colonia San Juan de Aragón.

    Por este motivo, se obtuvo una orden de cateo del inmueble y se pudo corroborar que en el interior había dinero en efectivo, pantallas de televisión, computadoras y videojuegos, cuya legítima propiedad no fue acreditada por el sospechoso.

    Mejía Navarro fue arraigado durante 30 días, tiempo en el que se comprobó que la mercancía que almacenaba estaba relacionada con una averiguación previa por el robo en agravio a una tienda departamental, ubicada en la avenida Loreto Fabela.

    Con los elementos de prueba reunidos, se levantó el arraigo a Gustavo Mejía Navarro, y se ejecutó una orden de aprehensión en su contra.

    El probable responsable quedó a disposición del Juzgado 26 en Materia Penal del Reclusorio Oriente

  • Familia decide si apela libertad de Celia Lora

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) estableció contacto con la familia de Pedro Avalos Corona, quien murió en el percance vial provocado por Celia Lora García, hija del cantante Alex Lora.

    Lo anterior ocurre luego de que las víctimas y su abogado fueron notificados de la sentencia de 4 años 9 meses de prisión que el Juzgado 30 Penal impuso a Celia Lora, con la posibilidad de que sea compurgada por un tratamiento en libertad.

    En este contexto, la Procuraduría capitalina consultará con la familia de Pedro Avalos si están satisfechos con dicha resolución y consideran reparado el daño.

    En caso de que la parte afectada no esté conforme, el Ministerio Público en su calidad de representante de la parte ofendida, estudiará la posibilidad de interponer una apelación en un periodo máximo de cinco días hábiles.

    Sólo en caso de que dicho recurso sea procedente, Celia Lora tendría que permanecer en el penal de Santa Martha Acatitla hasta que el expediente de la causa penal 150/2010 sea analizado y resuelto por una sala penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito federal (TSJDF) .

    En caso de que no exista apelación alguna, será el próximo viernes cuando la joven pueda recuperar su libertad, previo pago de 20 mil pesos en calidad de garantía.

    Cabe mencionar que la resolución de la juez establece que la joven no deberá conducir vehículo alguno pues su licencia fue suspendida, y no podrá gozar de derechos políticos hasta que transcurra el tiempo completo de la sentencia.

  • Nace la Fiscalia Especial para la Atencion de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresion

    La Procuraduría General de la República (PGR) divulgó el acuerdo por el que se crea la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, a fin de proteger la seguridad de los periodistas y comunicadores.

    El documento, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) , establece que la fiscalía deberá dirigir, coordinar y supervisar las investigaciones y, en su caso, la persecución de los delitos cometidos contra quienes ejerzan la actividad periodística.

    El convenio indica que será responsabilidad del titular de esa institución promover la cultura de la prevención del delito, el respeto y la difusión de los derechos relacionados con la libertad de expresión y la información, a fin de proteger la seguridad de los comunicadores.

    También dará seguimiento a acciones relacionadas con la protección al ejercicio del periodismo, e informará de ello al procurador y a las asociaciones profesionales mundiales y nacionales de periodistas a través de mecanismos de concertación que se establezcan para tal efecto.

    El acuerdo, que entrará en vigor el 6 de julio, indica que a partir de esa fecha los asuntos que se encuentren en trámite a cargo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas, averiguaciones previas y procesos penales pasarán al conocimiento de la recién creada institución.

    Por lo anterior, queda sin efecto el acuerdo A/031/06 del titular de la PGR por el que se crea la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de febrero de 2006, precisa el acuerdo

  • Ante abusos, PROFECO listo

    La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso hoy en marcha el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia Vacacional y Turístico 2010, a fin de garantizar el respeto de los consumidores que salen de viaje durante este período.

    En un comunicado, el organismo detalló que a partir de este lunes y hasta el próximo 16 de agosto, personal de la Profeco vigilará que prestadores de servicios turísticos y proveedores de productos relacionados con vacaciones de verano exhiban precios justos.

    Precisó que las verificaciones se enfocarán en los destinos de sol y playa, así como ciudades coloniales de la República Mexicana, donde se revisará el comportamiento comercial de prestadores de servicios turísticos como hoteles, restaurantes, balnearios, discotecas y agencias de viajes.

    Asimismo estará al pendiente de que las arrendadoras de autos respeten sus tarifas, que en los establecimientos no haya prácticas comerciales abusivas como discriminación, negativa o condicionamiento en la venta de productos vacacionales.

    En materia de normalización, Profeco inspeccionará que los productos que se comercialicen durante las vacaciones de verano cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas y que los instrumentos de medición como básculas que pesan equipajes estén libres de alteraciones.

    Recordó que de acuerdo con un sondeo en línea que realizó en 2009 sobre vacaciones de verano, 80 por ciento de los participantes viaja fuera de su ciudad durante julio y agosto.

    El 51 por ciento utiliza su automóvil para viajar, 29 por ciento recurre al autobús y 20 por ciento al avión, además de que 67 por ciento se hospeda en hotel, y 74 por ciento compra directamente con el proveedor del servicio.

    El sondeo reveló también que 43 por ciento de los viajeros pagó más de 25 mil pesos como monto inicial por tiempos compartidos; 77 por ciento cubre una cuota de mantenimiento anual; y 53 por ciento compró porque le hicieron una invitación gratuita.

    Finalmente destacó que 35 por ciento de los consumidores ha tenido algún problema con el proveedor y 12 por ciento de éstos dijo que le negaron cancelar la compra

  • Asi quedo la camioneta de Sandra Ivonne Salas

    La subprocuradora de Asuntos Internos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Sandra Ivonne Salas y su chofer Omar Contreras fueron acribillados anoche en Ciudad Juárez por un comando armado. Un escolta quedó gravemente herido.

    La funcionaria era una de las personas más cercanas a la procuradora Patricia González Rodríguez, y tenía varias semanas en la ciudad fronteriza investigando varios casos relacionados con la ejecución de agentes ministeriales.

  • Detienen en flagrancia a corrupto de Pemex

    Un funcionario de la Pemex Exploración y Producción Región Sur fue detenido en flagrancia cuando recibí­a de un prestador de servicios 10 por ciento del monto total de un contrato a cambio de que sus pagos â??procedieranâ?.

    En un operativo de â??usuario simuladoâ?, que en conjunto realizaron la Secretarí­a de la Función Pública (SFP) y la Procuradurí­a General de la República (PGR), el servidor público fue detenido cuando recibí­a 30 mil pesos en la casa del denunciante.

    Héctor González Aguilera, quien tení­a el cargo de supervisor de la Subgerencia de Ingenierí­a y Mantenimiento de Ductos, solicitó 120 mil pesos al encargado de un estudio para la â??Sustitución de equipos de aire acondicionado para el ahorro de energí­aâ?.

    El denunciante realizaba dicho análisis bajo un contrato por 1.2 millones de pesos y González Aguilera le solicitó un primer pago de 60 mil pesos para â??poder iniciar el tratoâ? y que no surtiera efecto su amenaza de â??revisar exhaustivamente sus estimaciones y avancesâ?.

    De acuerdo con la Secretarí­a de la Función Pública, el prestador de servicio se opuso en una primera instancia a entregar al funcionario 10 por ciento de sus percepciones, lo que provocó que este le retuviera seis semanas un pago por 345 mil pesos.

    Ante el acoso del funcionario, el prestador de servicio presentó una denuncia ante la PGR y la Secretarí­a de la Función Pública, cuyo personal desplegó el operativo en el domicilio del afectado.

    Los agentes de la Policí­a Federal Ministerial se ocultaron en la casa del denunciante y una vez que este entregaba el segundo pago exigido por el arquitecto, lo detuvieron con los billetes en la mano que acomodaba en el bolsillo de su camisa.

    El detenido fue puesto a disposición de la delegación de la PGR en Villahermosa, Tabasco, y el 21 de mayo el juez segundo de Distrito dictó auto de formal prisión en su contra por el delito de cohecho y se le fijó una caución para enfrentar el proceso en libertad por 280 mil pesos, que exhibió.

    Además, el funcionario fue suspendido de su cargo como medida cautelar por el í?rgano Interno de Control de Pemex Exploración y Producción y está sujeto a un proceso de responsabilidad administrativa.

    La SFP, en coordinación con la Procuradurí­a General de la República, han realizado 38 operativos con éxito de â??usuario simuladoâ? en lo que va de la actual administración, de los cuales la mitad se llevaron a cabo en el último año

  • Que le paso a Sebastian Figueroa Gonzalez

    Uno de los hijos del cantautor Joan Sebastián fue asesinado a la entrada de una discoteca Cuernavaca, tras ser interceptado por un grupo armado que abrió fuego en su contra.

    Sebastián Figueroa González, de 32 años y segundo hijo del primer matrimonio del cantautor, se encontraba acompañado de José Manuel â??su hermano mayor- y de varios familiares y amigos que acudieron a la discoteca el Grand Hotel.

    Según testigos presenciales los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 de la mañana de este sábado, el ataque fue directo y no medió palabra alguna entre Sebastián y sus agresores, quienes de inmediato se dieron a la fuga tras realizar el atentado en el acceso del centro nocturno, ubicado en la avenida Plan de Ayala de Cuernavaca.

    El Gran Hotel está ubicado a un lado de lo que fue la discoteca Classico, incendiada por un grupo armado hace tres semanas.

    Tras recibir al menos tres impactos de bala, Sebastian intentó salvar su vida conduciendo su propia camioneta hacia la Cruz Roja Mexicana pero lamentablemente falleció.

    Familiares se encuentran en este momento declarando en la procuradurí­a de Morelos y el cuerpo aún se encuentra en el Servicio Médico Forense, donde se realiza la necropsia de ley.

    Asimismo, se guarda total hermetismo sobre las primeras investigaciones.

    El cadáver fue embalsamado en los servicios funerarios HispanoMexicana, donde familiares y amigos montaron guardia.

    A las 12:00 pm el cuerpo del hijo del cantautor fue trasladado rumbo a la Ciudad de México para posteriormente llevarlo a Los íngeles, California.

    Su segundo hijo asesinado

    El autor de temas como «Secreto de amor» ha vencido otras adversidades como el cáncer, pero en agosto de 2006, el cantante debió sepultar a su tercer hijo, Trigo Figueroa, que también murió asesinado, al ser baleado por un presunto fanático que deseaba hablar con Joan Sebastian después del espectáculo éste que ofreció en Texas.

    «Quiero agradecer su presencia, saben que duele mucho, es un dolor que no desearí­a ni al asesino de mi hijo», lamentó en aquella ocasión, advirtiendo que serí­a la única vez que hablarí­a sobre la muerte de su hijo

  • Piden a SCJN que investigue News Divine

    La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de los Angeles Moreno Uriegas se pronunció porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) investigue las presuntas violaciones a las garantías individuales en el caso New’s Divine.

    Al cumplirse casi dos años de la tragedia en la discoteca que dejó 12 personas muertas y varios heridos, la legisladora priista aseguró que existen elementos suficientes para acreditar una grave violación de las garantías individuales.

    Aclaró que no sólo por los trágicos acontecimientos ocurridos el 20 de junio de 2008, sino por las situaciones que han venido sucediendo en la parte de la averiguación previa integrada por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, y en el proceso penal que se sigue.

    Por ello, estimó que es conveniente la intervención de la SCJN para que se investigue a profundidad sobre las graves violaciones a las garantías individuales cometidas por las autoridades, en el caso del establecimiento denominado New’s Divine.

    Aseguró que las víctimas, los familiares y los deudos de dichas violaciones no han sido acreedoras de la justicia, a dos años de los hechos.

    Además, agregó, de la falta de atención a las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

    Moreno Uriegas sostuvo que los padres de familia de las víctimas tienen desconfianza en la procuración y administración de justicia que supuestamente existe en la ciudad.

    Detalló que por ello, familiares y parientes de las víctimas pidieron a legisladores federales que a través de la Comisión Permanente solicite a la SCJN integrar una comisión de investigación sobre el caso New’s Divine.

    Varios senadores y diputados dieron a conocer un punto de acuerdo, con el objetivo de exhortar al pleno de la SCJN para que integre una comisión de investigación sobre el caso, finalizó