Etiqueta: procuraduria

  • Guerrero sin procurador

    La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) urgió al gobernador Zeferino Torreblanca Galindo a enviar al Congreso local la terna de candidatos para que se designe al nuevo titular de la Procuradurí­a de Justicia de Guerrero (PJG), en tanto que criticó la llegada de un militar al frente de la Policí­a Investigadora Ministerial (PIM), â??porque va a generar desconfianza en la sociedadâ?.

    Juan Alarcón Hernández, presidente de la CEDH, dijo coincidir con la petición de algunos sectores del PRD y de las fracciones parlamentarias en el Congreso local, que han exigido al gobernador de Guerrero que enví­e la terna, â??para evitar confusiones y desencuentros entre el partido en el poder â??PRDâ??y el titular del poder Ejecutivoâ?

    Technorati Profile

  • Arturo Chávez Chávez a la PGR, no puede ser

    Me han despertado serias (y lo recalco) serias muy serias dudas la llegada de un nuevo procurador a la mitad de la carrera y mas uno, como Arturo Chávez Chávez.

    Ok, permítanme decirles que el además de PANista, fue ya procurador de justicia pero del estado de Chihuahua, en el tiempo de Francisco Barrio, que pocos recuerdan y es algo que también me extraña y mucho, se callen voces como amnistía internacional, naciones unidas, desaparecidas de Juárez, etc. que al ver regresar a la escena pública al licenciado Arturo Chávez Chávez, se asustan.

    Y es que Arturo Chávez Chávez, tuvo un desempeño muy pobre, fue cuando mas jóvenes desaparecieron para aparecer muertas en el desierto, no exista pista cierta sobre lo que les paso y se empantano y prolifero, el narcotráfico en aquella entidad.

    Y ahora, viene el presidente y me dice que Arturo Chávez Chávez, esta propuesto a la procuraduría general de la república, tsk

    Que lo congelen en el senado.

    Technorati Profile

  • Heroes anonimos aparecen Ya en Mexico

    Lamento de sobremanera la forma en que las autoridades han sido rebasados por el crimen organizado.

    Pero ahora, también por un grupo de «héroes anónimos» o «vengadores» que se han encargado de ubicar, tener, detener, video filmar y ejecutar a narcotraficantes, policías, asesinos, etc.

    ¿Y saben qué?, ambos bandos, estos criminales ya sean en bandas o carteles y estos vengadores anónimos, trabajan en México pero como si fuera su país, no se sabe si son paramilitares, ciudadanos como usted o yo, brazo muy subterráneo y secreto de autoridades, etc. que están matando grupos de criminales que por eso, no los hacen mejores, ellos trabajando desde la clandestinidad y como criminales los convierte en criminales.

    ¿Y la procuraduría?, bien, muchas gracias.

    Technorati Profile

  • Logico, la PGJDF reporta menos denuncias

    A consecuencia de la contingencia por la epidemia de gripe porcina, y de las medidas de la Procuradurí­a capitalina sobre atender personalmente sólo las denuncias graves y con detenidos, la incidencia de querellas en la ciudad disminuyó hasta en 50% en algunas fiscalí­as desconcentradas.

    â??Tal parece que la delincuencia también está preocupada por el virusâ?, expresó Juan Garcí­a Romero, fiscal en Gustavo A. Madero, quien afirmó que en su jurisdicción la incidencia de denuncias cayó a la mitad.

    Como ejemplo, detalló que en la coordinación territorial GAM-1, caracterizada por atender delitos violentos de alto impacto en pandilla, no se han presentado denuncias desde el viernes, mientras que en GAM-7 y GAM-8 no ha habido casos desde el lunes, cuando se determinó que los casos no graves se tramiten a través del Ministerio Público virtual.

    La Fiscalí­a de ílvaro Obregón, con cuatro coordinaciones, reporta también una disminución de la mitad de denuncias, explicó el titular, José Antonio Pérez ívila.

    En las cinco coordinaciones territoriales que tiene Venustiano Carranza â??más la del Hospital Balbuenaâ?? la afluencia de denuncias bajó en 30%, dijo el fiscal Felipe Iracheta, aunque reconoció que se mantiene la incidencia de delitos como robo de vehí­culos y a transeúnte.

    La misma situación prevalece en Iztapalapa, pues según personal de esa fiscalí­a, en las nueve coordinaciones la denuncia ha bajado 20%.

    Las fiscalí­as de Cuauhtémoc y Benito Juárez reconocieron que la presentación de denuncias decayó en sus jurisdicciones, aunque dijeron desconocer en qué porcentaje

    Technorati Profile

  • Que no se haga cuestion politica la guerra al crimen

    Son los tiempos en los que la sensibilidad esta a flor de piel entre la gente y los políticos.
    Sucede algo tan simple, hace unos días dio el senador Manlio Fabio Beltrones, una entrevista para el sistema televisivo por internet de cierto diario de circulación nacional.
    Y bueno, ante lo álgido que esta el tema de la seguridad, no solo entre la sociedad sino también entre los políticos, se le ocurrió decir al senador que el presidente había fallado en dicha cuestión.
    Así, nada mas.
    Lógicamente, ya algunas voces se han ido levantando para enmendarle la plana al senador Beltrones que, aunque el mismo lo desee olvidar, sabe que en Estados Unidos hubo (y quizá siga, ya que allá la expiración de las líneas de investigación, no fenecen) un expediente abierto en su contra por narcotráfico y lavado de dinero.
    O que, ¿también olvidamos que en los tiempos de su gobernatura, el narcotráfico no solo se extendió sino se enraízo?
    Pero va, lo voy a pasar por alto y si fue culpa de Calderón en estos dos primeros años no dar la suficiente protección, presencia de cuerpos de seguridad (carajo, sicarios llegaron a una fiesta en la zona Yaqui y mataron 13 personas, varios de ellos adolescentes y una victima, era un bebe de un año de vida) disuadiendo la acción del crimen, que se vayan el procurador y el secretario de seguridad publica federal.
    Vamos haciendo un balance duro y fuerte en estos dos años casi de gestión, no hay buenos resultados pero si muchos decomisos… la droga no llega efectivamente al mercado, pero se ha visto que cuando a los narcotraficantes les incautan la droga, estos para no pagar con la vida, reciben de sus mandos superiores un tiempo para pagar dicha droga confiscada, así que se las ingenian para pagar dicho cargamento a través del secuestro, robo con violencia, etc.
    Entonces, si la estrategia en materia de seguridad es solo golpear al narcotráfico al grado que de dos grandes carteles se haya formado un muy sólido a través de la violencia que es el de los Beltrán Leyva junto con Zetas y el debilitamiento serio del cartel de Sinaloa y del golfo, pasamos de Guatemala para estar guatepeor.
    Pero… Si, siempre puede haber un pero, pero la lucha del narcotráfico debe ser así, frontal, seria, dura, sanguinolenta, costosa, etc. pasaron años antes de que alguien hiciera algo, pero señor presidente, el narcotráfico no es solamente inseguridad, vea a otras esferas por la ciudadanía que voto por usted.
    Y, senador Beltrones… No politice la lucha contra el crimen, puede ser el fin de lo poco que se hace, quiere ser presidente, ¿no? veamos que propuestas trae en materia de seguridad, ya que como gobernador… bueno, para que le digo lo que usted sabe.
    Technorati Profile

  • La nueva radiografia del secuestro en Mexico

    Que sorprendente resulta el darse cuenta la descomposición social que ya vive el país.
    Según la Procuraduría General de la Republica, el secuestro ha cambiado de giro; explicando que en la década de los setentas cuando se dieron los primeros grandes casos de secuestro, era una herramienta de lis grupos guerrilleros única y exclusivamente para hacerse llegar recursos en su lucha.
    En la década de los 90s era la mafia organizada que en algún momento vio que narcotráfico y secuestro podían coexistir gracias a la corrupción tan terrible y la honda crisis económica que se había desatado.
    Hoy en día curiosamente, parece ser mas un negocio familiar.
    Y es que de acuerdo a las detenciones que se han hecho en los últimos cinco años, varios miembros de una misma familia están cometiendo estos delitos, repartiéndose no solo el botín sino también, las responsabilidades y funciones en el caso.
    Dos o tres detienen a la victima y se la dan a resguardo usualmente a una o dos mujeres en un domicilio familiar tranquilamente ocupado desde hace años en alguna colonia popular donde la familia, hasta es conocida.
    Otro familiar o amigo de la familia es el encargado de llevar acabo las negociaciones… en el peor de los casos, otro es el que tiene la sangre fría y ejecuta a las victimas.
    ¿Que nos dice esto?
    Simple, la descomposición social a llegado tal vez, a ciertos estratos en su célula primigenia, la familia
    Technorati Profile

  • Elementos de la SIEDO al servicio de los Beltran Leyva

    Acá entre nos, ¿han visto como en los medios de comunicación, han reducido las citas a los carteles del golfo, milenio, Sinaloa y demásí? por el de los Beltrán Leyva?
    ¿Saben porque es?
    Sucede que los hermanos Beltrán Leyva son los que se encargaban en el cartel de Sinaloa, de ejecutar las ordenes de Joaquí­n Guzmán Loera, alias el í­chapoí® Guzmán, pero que por rencillas y demás, le abandonaron, aliándose con los í­Zetasí®, brazo armado del cartel del golfo, que comandaba Osiel Cárdenas pero que desde que lo mudaron diplomáticamente a una celda en los Estados Unidos, pues no es lo mismo.
    La pinza del norte como se le llama por el momento aunque ya tendrá firma mas adelante o no se haya dado a conocer, es un muy virulento grupo delictivo que debe tener en la mira ya el gobierno federal ya que tanto ex militares como sicarios, gatilleros y demás le componen y no han mostrado sentimiento alguno cuando atacan.
    Bien, pues por ello mismo ahora es que del cartel del Beltrán Leyva se han capturado equis o ye numero de personas, armas, dinero, droga, etc. y ahora, que se les han encontrado que infiltraron a la Procuradurí­a General de la República.
    Si, así­ como lo lee, en un trabajo de inteligencia y una investigación que se esta llevando acabo pero que ya han sido removidos servidores públicos y puestos bajo arraigo, una célula de servidores públicos federales (que hasta el momento lo único que se sabe es que esta compuesta por tres militares y dos funcionarios), filtraban datos, información y reportes a dicho cartel de la droga, desde la Subprocuradura de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.
    Tanta rabia da saber que comandantes de la policí­a judicial esta liderando bandas de secuestradores o desvalijadores de autosí? ¿Qué podemos esperar de altos mandos militares y de funcionarios públicos que se encargan exactamente a perseguir a la delincuencia organizada?
    No leo opiniones sobre la instauración de la pena de muerte, ante estos hechos.
    Pero ojo, los militares pueden pasar largo tiempo en prisión militar aunque sean juzgados por instancias civiles, así­ que que pena, pero además, ¿Qué hacemos con todos ellos?, digo, no podemos mandarlos a Topo Chico, Puente Grande y La Palma o Cefereso 1, 2 y 3 ya que en su interior hay delincuentes que ellos mismos pusieron a resguardo en dichas instituciones.
    Lamentable, pero que nos indique esto que el poder del narcotráfico, para quienes no lo creí­an, es mucho y llega hasta donde no lo podemos imaginar.
    Technorati Profile

  • La Procuraduria General de Justicia del DF habla de cifras ante el secuestro

    ¿Cree acaso la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal que vamos a creerle la cifra que presento hace unas horas sobre que en la ciudad, sobre que en los últimos ocho años mil 348 personas fueron secuestradas en la ciudad de México, de las cuales mil 288 fueron liberadas o rescatadas y 60 más perdieron la vida a manos de sus plagiarios?
    De verdad, ¿nos creen tan idiotas a los ciudadanos como para que solo se diga que esa es la cifra de lo que se reporta en ocho años, que es la actual y pasada administración de la ciudad de México?
    Acaso, y conste que lo pregunto, ¿acaso no tienen la sensibilidad para darse cuenta de que es el momento de callar y actuar cuando la opinión publica desde hace años, pide mas que otra cosa, seguridad para poder mal trabajar y así mal vivir en uno de los países que tiene impuestos de primer mundo y servicios de tercer mundo?
    ¿Cuando se ven en el país casos como el de la señora Wallace, que tiene años pidiendo a las autoridades que detengan a los que secuestraron a su hijo, Hugo Alberto Wallace, pero al no recibir atención, busco por todos los medios ir escalando con personas de la procuración de justicia en el país hasta llegar a hablar con presidentes, y es la hora en que dos de los ya por ella, descubiertos, criminales que raptaron, torturaron y dieron muerte a su hijo; siguen libres y hay agentes que le han dicho que le baje a su ruido ya que en nada ayuda?
    ¿Cuándo cada vez mas vemos que en los grupos criminales que van siendo detenidos, hay policías en funciones o ex policías?
    Esos son los casos que se reportan, pero de acuerdo a organizaciones no gubernamentales, se denuncian uno punto tres casos de cada diez crímenes en el país por la forma en que la autoridad atiende las denuncias, así como también, el sentido incriminador de los ministerios públicos, policías corruptos que si uno no da dinero, no mueven un dedo y además, para levantar un acta en la ciudad de México, hasta un día se puede perder.
    Con profunda tristeza, cada vez mas veo que las autoridades de la ciudad de México, quizá ya necesiten un cambio, otra vez, de partido en el poder; tres mandatos del PRD son suficientes.
    Technorati Profile

  • Deuda con la historia y familias; excavan ex cuartel militar buscando cuerpos

    Una deuda que se tiene pendiente es aquel que se denomina «guerra sucia».
    La Procuraduría General de la Republica acaba de dar un importante paso al decidir, excavar en lo que fue el cuartel militar de Atoyac de ¡lvarez en el estado de guerrero, buscando osamentas que algunos dicen ahí están y son prueba de lo que en otro tiempo fue la serie de desapariciones orquestadas por el gobierno.
    Y es que en la década de los 70s en el estado de guerrera se luchaba contra la guerrilla y muchos hablan de que existieron desapariciones forzadas, ejecuciones clandestinas, etc.
    De hecho, organizaciones no gubernamentales, el laboratorio forense de argentina y familiares de los desaparecidos estarán presentes en la excavación, para que vean no hay mas que el sano interés de irles dando atención a sus quejas y sugerencias de ahí, realizar la investigación.
    ¿Creen aparezca algo?
    El tiempo lo dirá.
    Technorati Profile

  • PGJDF bloquea a la CDHDF

    Lo dicho.
    Hace unos días hable sobre la teoría que tenía un amigo mío en cuanto a la información que pone como candado Estados Unidos a México para hacer uso de los 350 millones de dólares que le dan dentro del Plan Mérida.
    Mi amigo mencionaba que fue una forma de decirle a México que no toleraría violaciones a los derechos humanos en el sentido de dar apoyo a las fuerzas del orden del Estado Mexicano; cuestión que Yo mismo señale que en varias ocasiones la Procuraduría General de la Republica señaló sobre grupos delictivos que se habían uniformado de militares y agentes investigadores federales en una guerra psicológica causando miedo entre la población de ciertas localidades del país.
    Ahora se da a conocer en los medios de comunicación que la Comisión De los Derechos Humanos en el Distrito Federal esta encontrando desasidas trabas para acceder a la información (luego de mas de 100 días) de las dos señaladas e indiciadas que tienen queja ante la comisión por ser ítorturadasî.
    Si bien hay casos como el federal que esta siendo evaluado por autoridades de inteligencia de Estados Unidos para que el dinero por fin llegue a México en especie, no se dará un centavo en efectivo; con casos como este de la Procuraduría General de Justicia del DF, sencillamente no hay forma de ser congruentes y, no tener reservas sobre el caso.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile