Etiqueta: procuraduria

  • Los jóvenes desaparecidos de la zona rosa y una procuraduría que no comunica bien

    Tras tantas críticas que la propia sociedad está levantando y haciendo, la procuraduría general de justicia de la Ciudad de México está mostrando avances en el caso de los jóvenes desaparecidos de la zona rosa.
    Quizá y muchos piensen (como yo) que la autoridad no está haciendo nada, parece, pero ya está mostrando avances en la investigación, no sabemos si más por compromiso con la sociedad o en serio porque ha venido haciendo su trabajo sin decirnos.
    Pero si hay algo que sorprende, es que la procuraduría general de justicia de la Ciudad de México mostrando evidencia de cámaras de seguridad y la investigación del sitio donde estaban los jóvenes departiendo y de donde fueron sacados o secuestrados o levantados, es que descarta la violencia en todo esto.
    Lo que si preocupa y mucho es que este modus operando que ya vimos en otros estados azolados por el crimen organizado y el narcotráfico, se está dando en la Ciudad de México y eso preocupa ya que ¿Quién está a cargo de nuestra seguridad? ¿Por qué se está dando? ¿Pueden las autoridades hacer frente a esta situación?
    Veamos que más sale del caso, ya que un medio de comunicación dijo que habían comenzado a aparecer cuerpos de los jóvenes levantados y fue una confusión o quizá una estrategia para ganar la nota, vaya usted a saber pero al menos el área de comunicación de la procuraduría general de justicia de la Ciudad de México tiene graves problemas.

    Los jóvenes desaparecidos de la zona rosa y una procuraduría que no comunica bien
    Los jóvenes desaparecidos de la zona rosa y una procuraduría que no comunica bien

  • El PRI ya ve temas para su proximo sexenio

    mexico el pri ya esta viendo algunos temas

    Mucho llama la atención el que el PRI este viendo ahora cuestiones como las pensiones del Instituto Mexicano del Seguridad Social o por ejemplo, focos rojos en materia de seguridad.

    ¿A qué se debe esto?

    Mucho tiene que ver que el Partido Revolucionario Institucional esta en el gusto de la gente a 2 x 1 por encima de cualquier otro partido político rumbo a los pinos. Ya hay diversas figuras del partido tricolor que están viendo diversas agendas como la procuraduría, hacienda, gobernación, etc. ya sea en el equipo de Beltrones o en el equipo de Peña Nieto, aun no se sabe quién será el candidato del PRI para el 2012 pero a la vez, son los dos que tienen opciones de ganar.

    ¿Es correcto ya vean esto como un triunfo seguro?, no puedo decir correcto o incorrecto lo que si es que me llama la atención se estén creando ya planes programas señalamientos de atención etc. a temas que tendrán que ser a todas luces, atendidos pero, hay que tener en cuenta también que del plato a la boca en ocasiones, se cae la sopa.

  • Marisela Morales, seguridad o politica?

    Por El Enigma

    ¿Realmente hay causas como para pensar que Marisela Morales es una opción en seguridad por encima de política?

    Digo, no es que se tengan dudas de su capacidad, hay que decir que al frente de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada ha hecho un buen trabajo.

    Pero a la vez también han existido una serie de eventos que simplemente no se pueden dejar atrás.

    ¿proxima procuradora de la nacion?

    Entre ellos el michoacanazo, así es, ella fue una de las orquestadoras de lo que llamamos el michoacanazo donde alrededor de tres decenas de servidores públicos fueron detenidos y conforme pasó el tiempo tuvieron que ir siendo puestos en libertad ya que el plazo legal se iba venciendo.

    Eso fue un movimiento más legal que judicial, puesto que de todos esos todos fueron puestos en libertad y en cambio contra el que únicamente tenían pruebas está prófugo ya que es el hermano incomodo del actual gobernador de la entidad, diputado desaforado y prófugo.

    Pero a la vez, ¿no es acaso la SIEDO la que está manejando la forma en que los testigos protegidos están actuando dentro del esquema de todos los sentidos contra compañeros o antiguos socios del narcotráfico?, hay que tener mucho cuidado ya que sabemos que el Grande o la Barbie están trabajando con la procuraduría general de la republica para encarcelar o ir desbaratando los carteles de la droga lo que a la vez a desatado aun mayor virulencia de la que ya había en el país.

    Le doy el voto de confianza pero pareciera que el presidente de la republica se ha quedado sin personas que estén en los puestos más sensibles y que honestamente el país ya está en tiempos que son mas electorales que reales.

    ¿Quiere saber más?

    Una mujer valiente, Marisela Morales

  • Una mujer valiente, Marisela Morales

    Por El Enigma

    Ya se sabe que el conclave político está por cambiar al procurador Chávez Chávez.

    ¿Por qué?

    Igual que pasó cuando estuvo en Chihuahua, nada.

    La nulidad de resultados y el descredito que se ha logrado en varios procesos que la Procuraduría no ha logrado cimentar y sostener contra criminales que las fuerzas federales atrapan, hacen que su estadía sea insostenible.

    Ya en alguna ocasión lo mencionamos, el relevo en la PGR fue algo que señalo al presidente Felipe Calderón como que se quedaba sin gente para los cargos de primera línea.

    titular de la SIEDO aspirante a procuradora
    Pero ahora el rumor cada vez más fuerte es que a la procuraduría llega Marisela Morales, subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.

    Marisela Morales ha sido la encargada de comenzar a fincar las responsabilidades que luego la procuraduría no logra concretar o quizá, convierte criminales en testigos protegidos (El Grande o la Barbie) con privilegios y hasta salario.

    Yo no vería mal que la subprocuradora Marisela Morales llegase a la titularidad de la PGR; ha estado en la primera fila de combatientes en la SIEDO y claro que sabe que es este negocio, el de la procuración de justicia, la cuestión que veo es que se estará por fin tomando la línea de sucesión en las instituciones y los cambios en el gabinete ya de por sí, modificado, continuaría.

    Queda en la mesa el que la Lic. Marisela Morales llegase a la procuraduría, quizá esta misma semana.

    ¿Quiere saber más?

    El adios de Arturo Chavez Chavez

  • Muere Nazario Moreno?

    La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) asegura no tener pruebas de que el líder de la agrupación delictiva conocida como La Familia Michoacana, Nazario Moreno, haya muerto durante los enfrentamientos de diciembre pasado.

    El procurador estatal, Jesús Montejano, dijo que a la fecha las autoridades federales no les han entregado las pruebas que así lo confirmen.

    Mencionó que para confirmar la muerte de una persona las autoridades deben contar con los resultados de la necropsia, la presentación e identificación del cuerpo, puntos que hasta el momento no han sido entregados a las autoridades estatales.

    ‘Sobre la acción en la cual se refiera que falleció (Nazario Moreno) nosotros no podemos dar una información si no tenemos los elementos para hacerlo, que sea la presentación del cuerpo, que se realice la necropsia y que se lleve a cabo una identificación del mismo’, dijo.

    ‘Las autoridades federales refieren que ellos tienen elementos con qué acreditar eso y pues (es) una situación muy propia’, añadió.

    Como se recordará, el pasado 8 de diciembre elementos de la Policía Federal se enfrentaron en la zona rural y urbana del municipio de Apatzingán con integrantes de La Familia Michoacana.

    El gobierno federal dio a conocer que en dichos enfrentamientos perdió la vida el líder de la agrupación delictiva, Nazario Moreno González.

    ¿Quiere saber más?

    Estado de la Familia Michoacana

    Que o quienes son la Familia Michoacana

  • 2011 y ya van 40 muertos en Jalisco

    En Jalisco, suman 40 muertes violentas en 13 dí­as de este 2011, situación que pone en alerta a la autoridad.

    Al respecto, el procurador de Justicia de Jalisco, Tomás Coronado Olmos, señaló que es una exigencia del procurador que se apliquen las corporaciones antes de que sucedan los eventos violentos.

    â??Hago un llamado a todas las corporaciones preventivas que intensifiquen su patrullaje, su actividad y cualquiera puede detener en flagrancia, no hay distinción de gobiernos, no hay esfera local o federal, la obligación de la autoridad es poner a disposición a los delincuentesâ?.

    La mañana de este jueves se registraron cinco muertes violentas, entre ellas una triple ejecución y el atentado contra un elemento de la Procuradurí­a de Justicia, asignado como escolta a la familia del empresario lechero, ex subsecretario de Gobernación y actual diputado local, Abraham González Uyeda. En este caso, hay una persona retenida que acudió a un hospital privado para ser atendida por lesiones de arma de fuego, a quien se ha identificado como Ernesto Partida. Las investigaciones continúan.

  • Disuelven banda de prostitucion

    Esta mañana, la Procuraduría General de Justicia del Estado presentó a nueve detenidos en un operativo para desmantelar a una banda dedicada a la prostitución de menores que reclutaba a estudiantes de preparatoria para ofrecer servicios sexuales.

    El procurador Héctor Cabrera Rivero explicó que la detención se logró luego de que la madre de uno de las menores reclutadas presentó una denuncia.

    Durante la investigación se aseguró también un vehículo que utilizaban para el traslado de las jóvenes, así como teléfonos celulares con imágenes explícitas de las estudiantes que intercambiaban con sus clientes a fin de ofrecer sus servicios.

    Cabrera Rivero informó que la banda de prostitución ubicaba a menores entre los 14 y 16 años a las afueras de los Colegios de Bachilleres invitándolas a prostituirse con la oferta de ganar de manera fácil cantidades entre 300 y 400 pesos por cliente, en tanto ellos cobraban entre 900 y mil 200 pesos por cliente.

    ¿Quiere saber más?

    La prostitucion en el DF en tiempos de la Influenza Humana AH1N1 (parte dos y final)

    Suecia ejemplo contra trata de personas y prostitución

  • Por los niños

    El presidente Felipe Calderón aseguró hoy que mantendrá la lucha contra el crimen organizado, ante niños de casas hogar que acudieron a la residencia oficial de Los Pinos para partir la tradicional rosca de reyes.

    De acuerdo con asistentes a la reunión, Guillermo Tamborrel, presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Senado, reconoció que Calderón esté enfrentando «a los malos» para evitar que las drogas lleguen a los niños.

    Posteriormente, Calderón secundó las palabras del senador panista y dijo que mantendrá la lucha anticrimen para dar seguridad a los niños y por ello también aumenta la cobertura en salud y se construyen universidades, para que cuando sean grandes y quieran estudiar puedan hacerlo.

    En la reunión estuvo su esposa Margarita Zavala como presidenta del DIF, y la directora del organismo, Cecilia Landerreche.

    Asistieron directivos de casas hogar y la presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, Yolanda de la Torre.

    ¿Quiere saber mas?

    1200 menores muertos por el narcotráfico desde 2006

  • CDNH pide responsabilidad al gobierno

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a las autoridades para que emprendan acciones necesarias y contundentes que garanticen el libre ejercicio del periodismo.

    El ombudsman nacional, Raúl Plascencia, insistió en esa demanda luego de que en el año 2010, recién concluido, se registraron nueve homicidios, cuatro desapariciones y 64 quejas por ataques y agresiones contra periodistas en México.

    En un recuento de datos concentrados del año 2000 a la fecha, el funcionario consideró necesario insistir en que las autoridades redoblen esfuerzos para que el desempeño de los profesionales de la comunicación no se vea coartado ni amenazado por ningún tipo de violencia.

    En un comunicado, el organismo defensor recordó que el ejercicio de la libertad de expresión es un derecho consagrado en la Constitución y un factor esencial para la vigencia del Estado de derecho del régimen democrático.

    En este sentido, recalcó que la CNDH ve con especial preocupación los agravios cometidos contra periodistas y comunicadores, pues indirectamente se afecta el derecho a la libertad de información de todos los habitantes del país.

    De acuerdo con los registros de la CNDH, de 2000 a la fecha, el organismo ha recibido 608 quejas por agravios a periodistas y registrado en el mismo lapso 66 homicidios de comunicadores, 12 desapariciones.

    Además, como fenómeno nuevo sucedieron 18 ataques en contra de instalaciones de medios de comunicación en los últimos cinco años, agregó.

    Como resultado de estas agresiones, la CNDH ha emitido de 1999 a la fecha un total de 22 recomendaciones, 62 medidas cautelares, 28 propuestas de conciliación y la recomendación general 17.

    Las cinco autoridades más denunciadas por ser presuntamente responsables de algunos de estos agravios son, en orden decreciente, la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las procuradurías de Justicia de Oaxaca y Veracruz.

    Por otra parte, las entidades donde más agravios contra periodistas se han registrado son el Distrito Federal, con 64 casos; Oaxaca, con 41; Veracruz, con 29; Chihuahua, con 28, y Chiapas con 26.

    El recuento indica que los derechos humanos más vulnerados son los de seguridad jurídica en 234 casos; vulneración a la libertad de prensa, con 76; al principio de legalidad, en 36; al derecho a la integridad y seguridad personal, con 29, y vulneración al derecho a la propiedad y posesión de bienes, con nueve casos.

    El ombudsman nacional recordó que a través del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, se ha buscado fomentar la cultura de la denuncia para que ninguna violación a los derechos humanos deje de ser sancionada.

    Además en 2010 se presentó la guía para implementar medidas cautelares en beneficio de periodistas y comunicadores en México, donde se establecen criterios para llevar a cabo esquemas de protección, definición, urgencia y temporalidad para los periodistas, documento que está disponible para los interesados.

    ¿Quiere saber mas?

    Escritores de NY apoyan periodistas mexicanos

    Periodistas bajo amenaza en Iran

  • General, secretario de seguridad

    Por órdenes directas del gobierno federal, un General Brigadier en activo fue nombrado como nuevo secretario de Seguridad Pública de Nuevo Laredo.

    Manuel Farfán Carreola, General Brigadier, es el militar, quien a partir de hoy tendrá a cargo los cerca de 400 policías municipales que conforman la dirección de seguridad ciudadana.

    A las 00:00 horas de este primero de enero de 2011 Farfán Carreola protestó cumplir con las leyes que rigen a este país y a Tamaulipas, ante el pleno del Cabildo que inició labores como parte del nuevo gobierno municipal que dirige Benjamín Galván Gómez.

    De acuerdo con el nuevo alcalde, la designación del general fue por órdenes directas también del gobernador del estado, Egidio Torre Cantú.

    Asimismo, también fueron designados Juan Fernando Miranda Macías como secretario del Ayuntamiento, José Arámbula como Tesorero, Raúl Gutiérrez Méndez como Contralor y Luis Martínez Llano en la Dirección de Obras Públicas.

    ¿Quiere saber mas?

    Panista lidera caravana por Nuevo Laredo

    Fea noche en Nuevo Laredo