Etiqueta: procurador

  • Se busca hombre en caso Paulette Gevara

    El procurador capitalino, Miguel Angel Mancera, aclaró que la dependencia a su cargó ha estado coadyuvando con la Procuradurí­a de Justicia del Estado de México en el caso de la niña Paulette Gevara, pero que desconocen los detalles del mismo.

    En entrevista exclusiva para Cadenatres Noticias comentó que su participación es básicamente en el tema pericial, aunque en un principio también apoyaron con Capea y todos los servicios de colaboración que ello implica.

    El procurador dijo desconocer los motivos por los cuales han sido solicitadas las localizaciones y presentaciones por las autoridades del Estado de México.

    â??Yo quiero dejar muy claro que la indagatoria, los detalles, el contexto y los hechos (del caso Paulette), solamente es del conocimiento de la autoridad del Estado de México. Las peticiones son muy concretas, las peticiones son estrictamente de colaboraciónâ? apuntó Mancera.

    Con respecto a las colaboraciones, comentó que se han realizado más de una diligencia. En un principio se les solicitó la ubicación de una mujer que ya fue localizada y posteriormente realizaron diligencias en domicilios concretos, pero reiteró que ellos no participan de manera directa en la investigación, sólo en los apoyos que se les requiere.

    Dijo que aún siguen en contacto para los temas periciales

  • SEMAR no se responsabiliza de los muertos en Mty ITESM

    La Marina de Guerra mexicana negó el martes que estuviera vinculada a la muerte de un presunto narcotraficante que fue arrestado por la policía en el norte de México y cuyo cadáver torturado fue encontrado al día siguiente en un predio vacío.

    La Marina señaló en un comunicado que soldados ayudaron el domingo a transportar a un hospital a tres sospechosos que resultaron heridos durante un enfrentamiento con policías de la ciudad de Santa Catarina, un suburbio de Monterrey, después de que autoridades locales solicitaron su apoyo.

    El comunicado agrega que el jefe de policía de Santa Catarina Eduardo Murrieta acompañó a los sospechosos y se encargó de su custodia una vez que llegaron al hospital.

    Imágenes de televisión transmitidas el domingo mostraron rodeado de soldados a a uno de los sospechosos, José Márquez Compeán, y cuando era metido a un vehículo militar y posteriormente a un helicóptero. Su golpeado cuerpo sin vida fue hallado el lunes envuelto en una manta en la cercana ciudad de San Nicolás de los Garza.

    La esposa de Márquez, Hilda Rodríguez, dijo el martes a Milenio Televisión que había identificado el cadáver de su esposo y había visto las imágenes de su arresto.

    «Yo lo vi en las noticias que los subían a la patrulla y luego al helicóptero, y luego ya apareció muerto», indicó Rodríguez sollozando. «¿Por qué lo mataron? ¿Quién lo mató? Quiero justicia, tengo tres hijos», agregó.

    Alejandro Garza y Garza, procurador de justicia del estado de Nuevo León, donde se encuentra Santa Catarina, dijo a Milenio Televisión que los policías involucrados en el arresto de Márquez están siendo investigados. Señaló que no se han realizado arrestos en el caso.
    René Castillo, jefe de seguridad de Santa Catarina, negó saber del caso.

    «No sé nada, no sé nada, no sé nada. Esa es mí posición», subrayó Castillo el martes.

    Márquez y otros dos hombres fueron arrestados el domingo por policías de Santa Catarina que eran parte de una caravana que transportaba a Castillo en asunto oficial por el poblado.

    Después del arresto, la caravana fue atacada por hombres armados al parecer en un intento por liberar a los prisioneros. Dos guardias de seguridad de Castillo murieron durante la balacera y otras cuatro personas resultaron heridas.

    También el martes, México y Estados Unidos anunciaron la creación de un plan para intentar revertir la violencia que asuela la fronteriza Ciudad Juárez, donde los ataques del narcotráfico ya alcanzaron a personas vinculadas con el gobierno estadounidense.

    El programa apoya a México con entrenamiento, equipo e intercambio de información en el marco de la llamada Iniciativa Mérida, y es parte de otros planes piloto contra la violencia en ciudades fronterizas de ambos lados (Tijuana-San Diego y Ciudad Juárez-El Paso) para combatir al crimen en paralelo a la promoción del desarrollo económico y social.

    El plan para Juárez incluye el establecimiento de un sistema de rastreo satelital para patrullas y radiotransmisores, además de la instalación en El Paso, Texas, de una oficina de polígrafos en donde operen hasta 15 especialistas mexicanos y una más para que un número similar de funcionarios de México trabajen y archiven investigaciones.

    La segunda oficina permitirá «desarrollar programas para clasificar de manera efectiva a los empleados actuales en categorías de potencial de corruptibilidad alto, mediano y bajo, y establecer un plan para lidiar con rapidez con los sujetos de alto riesgo», según un documento distribuido por el gobierno estadounidense al término del encuentro entre altos representantes de seguridad de ambos países.

    Estados Unidos también se compromete a dar capacitación en materia judicial y forense, incluidas pruebas de ADN de cabellos.

    Además, se considera ofrecer 60 perros entrenados para detectar droga, dinero y armas, así como 32 vehículos para transportarlos.

    El anuncio fue hecho en el marco de la visita de altos funcionarios estadounidenses de seguridad encabezados por Hillary Clinton, secretaria de Estado.

    El martes 450 policías adicionales llegaron a Juárez, con lo cual el número total de efectivos se eleva a 3.500.

    En Ciudad Juárez, a más de 1.500 kilómetros de la capital mexicana, el gobierno mexicano intenta poner en marcha un nuevo modelo para enfrentar la violencia que no sólo considere la parte policiaco-militar, sino la inversión en programas sociales e infraestructura como escuelas y hospitales para tratar de recomponer el tejido social en la localidad.

    Autoridades han dicho que en esa ciudad fronteriza se vive una batalla entre los carteles rivales de Juárez y de Sinaloa, que utilizan a pandillas juveniles locales.

    Junto a los enfrentamientos entre grupos rivales, la sociedad de Juárez se ha visto sacudida en 2010 con ataques contra personas sin vínculos con el crimen organizado, como a finales de enero cuando pistoleros masacraron a 15, la mayoría de ellos jóvenes.

    Hace poco más de una semana, además, sicarios asesinaron en dos hechos distintos pero casi simultáneos a una empleada del consulado de Estados Unidos en Juárez, a su esposo, y al marido de otra trabajadora de la representación consular que desató la indignación del gobierno del presidente Barack Obama.

    La violencia dejó en el 2009 más de 2.500 asesinados en Juárez, lo que la convirtió en la localidad con más crímenes atribuidos al crimen organizado en el país

  • Caso Salvador Cabañas en punto muerto

    Miguel íngel Mancera, procurador general de Justicia del Distrito Federal, señaló que la dependencia logró identificar a â??El Contadorâ??, acompañante de José Jorge Balderas Garza â??El JJâ??, con nombre de Francisco, aunque no reveló sus apellidos.

    El procurador capitalino no ahondó en más detalles de los avances que tiene la dependencia sobre la agresión que sufrió el delantero del América y de la selección paraguaya, Salvador Cabañas, aunque señaló que se trabaja conjuntamente con autoridades nacionales e internacionales.

    En entrevista televisiva, Miguel íngel Mancera explicó que continúa abierto el proceso penal en los Juzgados 30 penal y 41 de Paz Penal, en contra de doce personas, entre ellos nueve empleados del Bar-Bar y tres policí­as mexiquenses.

    Señaló que aún se desconoce el paradero de José Jorge Balderas Garza, â??El JJâ??, principal sospechoso del balazo que recibió el delantero guaraní­, así­ como su guardaespaldas, identificado con el alias de â??El Contadorâ??, donde indicó que ya cuentan con algunos datos de su identidad, pero no los reveló.

    Hace unos dí­as, la PGJDF anunció que no tomará declaración a Cabañas hasta que un médico legista certifique que está en condiciones de tiempo, modo y lugar para hacerlo

  • Por fin a juicio terroristas del 11-septiembre

    El secretario de Justicia de EE.UU., Eric Holder, dijo hoy que la fiscalía solicitará la pena de muerte para cinco de los principales sospechosos de los atentados del 11-S, que serán juzgados en tribunales federales en Nueva York.

    Los sospechosos de los atentados de 2001 contra Washington y Nueva York, que se encuentran ahora en Guantánamo, incluyen a Jalid Sheij Mohamed, supuesto cerebro de los ataques, y a Walid bin-Atash, Ramzi Bin al-Shibh, Ali Abdul Aziz Ali y Mustafa al-Hawsawi.

    «Solicitaremos la pena de muerte», afirmó Holder en una rueda de prensa, quien celebró el que los citados sospechosos vayan a tener que hacer finalmente «frente a la justicia».

    Holder anunció, además, que otros cinco sospechosos de terrorismo, incluido uno de los presuntos responsables del ataque en 2000 contra el destructor estadunidense Cole, en Yemen, serán juzgados por comisiones militares.

    En el caso de los sospechosos que se trasladarán a Nueva York el juicio se realizará cerca del lugar en el que en su día se erguían las Torres Gemelas destruidas durante 2001.

    «Durante más de 200 años nuestra nación se ha apoyado en el cumplimiento fiel de la ley», dijo Holder, quien insistió en que eso volverá a ocurrir nuevamente en dos sistemas distintos, los tribunales federales y las comisiones militares que juzgarán a los citados 10 sospechosos

    Technorati Profile

  • Guerrero sin procurador

    La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) urgió al gobernador Zeferino Torreblanca Galindo a enviar al Congreso local la terna de candidatos para que se designe al nuevo titular de la Procuradurí­a de Justicia de Guerrero (PJG), en tanto que criticó la llegada de un militar al frente de la Policí­a Investigadora Ministerial (PIM), â??porque va a generar desconfianza en la sociedadâ?.

    Juan Alarcón Hernández, presidente de la CEDH, dijo coincidir con la petición de algunos sectores del PRD y de las fracciones parlamentarias en el Congreso local, que han exigido al gobernador de Guerrero que enví­e la terna, â??para evitar confusiones y desencuentros entre el partido en el poder â??PRDâ??y el titular del poder Ejecutivoâ?

    Technorati Profile

  • Va la PGR por mas militares de cierto rango

    La procuraduría general de la republica acaba de informar que va por mas mandos militares que han estado coludidos o lo están aun actualmente, con mafias en especial a los carteles de la droga.
    Y es que al haber descubierto que el Mayor Arturo González Rodríguez filtraba información de la secretaria de la defensa y de las actividades de la presidencia de México, puso alerta a autoridades castrenses y no castrenses.
    ¿Algún general?
    Nadie lo sabe, es un coto de poder sumamente importante el ser director de una zona militar, los generales en México son una casta muya parte, de hecho, ¿usted sabe que hay mas generales en México que en Estados Unidos, aun cuando no tenemos un ejercito tan beligerante ni extenso sino mas bien social y de paz?
    Curiosidades, lo se, pero las fuerzas castrenses son herméticas, de hecho felicito aplaudo y saludo la decisión de Eduardo Medina Mora que es el procurador del país en iniciar investigaciones a otros mandos.
    Nadie por encima ni por debajo de la Ley.
    Technorati Profile

  • °Mare!, renuncia el General Macedo de la Concha

    Ahora, mas de uno va a cacarear, que esto es algo maravilloso.
    Hablo sencillamente de la salida de Macedo de la Concha, que si bien me cae en la punta del hígado, reconozco que llegar a ser Fiscal Militar y General, no cualquiera.
    En fin…
    Antier el Presidente Vicente Fox acepto la renuncia del ahora, ex Procurador de justicia del país, pero la verdad es que en platicas con algunos conocidos, sabemos que no fue una írenunciaî, sino un íbye viejo, y sorryî ante la situación que vive el país y que acefalamente, no hay modo de poder ir componiendo el rumbo.
    Es increíble que de la manera en que llegara Vicente Fox a la alternancia política, estuviera empecinado de mandar al diablo, lo que los Mexicanos con sudor, sangre y fuego ganamos en las urnas, una democracia, que si bien no es infalible, si podemos comentar esta en construcción ante muchos que ya dicen que somos la neta del planeta.
    Lo que sí es algo ilógico, es que por un delito menor quieran un mártir algunos y otros quieran un judas en la cárcel, unos buscando la magnificación de los hechos y los otros buscando un íperoî para poder ver que no hay de donde más sacar leña para mantener vivo el fuego.
    ¿Por qué lo digo?
    Fácil, con lo de ayer el Presidente le quito el mayor tema de campaña a AMLO y lo hará trabajar, su espacio en los medios se reducirá y, su tan buscada fotografía en las rejas, tendrá que irla pensando quizá, en la cárcel del pueblo vaquero de Six Flags.
    Clap clap clap, pero ahora, ¿por qué diablos permitieron que todo llegara tan lejos?, cuando la BMV bajo durante dos semanas mas de 1,200 puntos, cuando periódicos de todo el mundo (al menos los más influyentes como el Times, New York Times, Chicago Tribune, Miami Herald, Financial Times, etc.) tocaron el hecho y volaron campanas anunciando que quizá, el sistema político Mexicano estaría echando por la borda todo lo que había ganado, etc.
    De verdad que si, tenemos un país acéfalo y los candidatos que parecen venir… me hacen pensar en quererme ir a Mérida, como la canción dice, íallá no pasa nadaî, °mare!
    Technorati Profile