Etiqueta: Procuración

  • AVISO encuentral el cadaver de Paulette Gebara

    El procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, informó esta mañana que el cuerpo de la niña Paulette Gebara Farah fue encontrado cerca de la media noche en el interior de su departamento en Interlomas, en Huixquilucan.

    Se presume que el cadáver de la niña de cuatro años fue hallado en una rendija entre el colchón y su cama.

    La menor fue reportada desaparecida por sus padres el pasado domingo 21 de marzo de su domicilio y desde ese momento agentes ministeriales y de la policía estatal emprendieron un operativo en zonas aledañas y el Distrito Federal en búsqueda de la menor que sufría una discapacidad motriz en la mano izquierda y dificultades para hablar.

    La madrugada de ayer, los padres de la niña Mauricio Gebara y Lisett Farah, así como sus nanas Ã?ricka y Martha Casimiro fueron arraigados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México en Toluca, para profundizar las investigaciones y aclarar contradicciones en que habrían incurrido al declarar ante el Ministerio Público.

    En su momento, Bazbaz Sacal informó que no existían evidencias que involucraran directamente a los arraigados en la desaparición de Paulette Gebara Farah.

    En el relato de sus padres, Paulette regresaba junto con sus papás y una hermana de un paseo de fin de semana.

    La PGJEM anunció que realizará una conferencia de prensa a las 2 de la tarde para informar sobre el caso

  • Denuncia, por celular pero denuncia

    Denunciar algún ilícito con sólo dar un â??clickâ? en un icono guardado en el teléfono móvil suena atractivo, pero saber que sólo pueden acceder a este mecanismo tecnológico quienes cuenten con un celular del tipo Windows Phone no lo es tanto.

    Ayer, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF dio a conocer la plataforma que elaboró Microsoft para promover la denuncia entre la población, un día después de que esta compañía presentara públicamente los teléfonos de nueva generación.

    Los aparatos celulares con Windows estarán disponibles hasta el último trimestre de 2010, según lo anunciado el domingo por Steve Ballmer, principal ejecutivo de Microsoft.

    La aplicación puede ser descargada desde las páginas http://consejo.web.officelive.com o http://prodigy.msn.com por los usuarios de teléfonos celulares con el sistema operativo Windows sin ningún costo.

    En un evento en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Meyer Klip, presidente del consejo, dijo que esta es la primera aplicación en materia de seguridad pública que funciona en teléfonos móviles y que con un solo â??clickâ? enlaza directamente al ciudadano con el centro de contacto de este organismo.

    Una persona, aun sin conocer el número telefónico del consejo â??5533-5533â??, puede entrar en contacto con él al hacer â??clickâ? en un icono, o enviar un mensaje de texto, foto o video al 5533.

    Klip aseguró que nunca ha sido fácil reportar un ilícito, pero el programa informático puesto en marcha es de nueva generación y permitirá no sólo dar cuenta del delito, sino también baches, banquetas dañadas y todo lo que afecte el espacio público de la capital del país.

    Herramienta de seguridad

    Por su parte Marcelo Ebrard, jefe del Gobierno del DF, comentó que esta herramienta permitirá a la administración capitalina actuar de forma más rápida cuando se cometa un delito.

    Eso además contribuirá a â??que podamos tener mejor desempeño todos los que estamos responsabilizados, sea la Jefatura de Gobierno, el gobierno del DF, las delegaciones políticas, las Coordinaciones de Seguridad Pública, la Procuraduría, la Secretaría de Seguridad Pública; en fin, todos los que estamos en estoâ?.

    Dijo que llevó tres meses desarrollar esta aplicación, que aportará datos para que el gobierno de la ciudad de México pueda echar mano de otros recursos que ya tiene: â??Lo vamos a poder enlazar con las cámaras que estamos implementando, entonces eso ya da otra base tecnológica para hacerle frente a la delincuenciaâ?, aseguró.

    El jefe de Gobierno de la capital elogió la actitud emprendedora del Consejo Ciudadano.

    Con este mecanismo ha sido posible aprehender a 32 mil ocho personas, dijo, además de que de manera constante el Consejo promueve la evaluación de las corporaciones policíacas y el Ministerio Público.

    Resultado de estas acciones han derivado en sanciones, pero también en reconocimientos y ascensos de los diferentes elementos: â??eso no se hace en ninguna ciudad de mundo, salvo en el DF, a iniciativa del consejoâ?