Etiqueta: proceso electoral

  • Tribunal Electoral del Estado de México ratificó el proceso electoral para Chimalhuacán

    En sesión solemne, el Tribunal Electoral del Estado de México ratificó la validez del proceso electoral para presidente municipal de Chimalhuacán, al presidente municipal electo, Jesús Tolentino Román Bojórquez del Partido Revolucionario Institucional.
    Tribunal Electoral del Estado de México ratificó el proceso electoral para Chimalhuacán

  • Garantizada legalidad y democracia en el proceso electoral 2015

    proceso electoral 2015
    Convenio de Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y la Asociación de Tribunales y Salas Electorales
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina atestiguó la firma de convenio entre la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEPADE), y la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C (ATSERM).
    El propósito, dijo el funcionario, es encontrar los equilibrios que permitan transitar hacia un proceso electoral transparente, en donde la legalidad y democracia sean parte fundamental de la gobernabilidad demandada por las y los morelenses.
    Ante magistrados, diputados, consejeros electorales de distintas entidades del país, el encargado de la política interna de Morelos aseguró que nunca como ahora la transparencia y participación ciudadana se han convertido en baluarte para poder alcanzar un Estado de Derecho.
    “La cultura democrática, cívica y la participación social, deben de ser el mejor blindaje para poder transitar en este Estado de derecho que estamos construyendo todos los mexicanos”, explicó.
    Indicó que en Morelos el compromiso del gobernador Graco Ramírez, es el estricto apego a las leyes y un impulso a la participación social, donde ciudadanas y ciudadanos expresen su voluntad en las urnas, para construir en la zona centro del país ese gran proyecto que quiere México y Morelos.
    “Hoy los retos son grandes y la participación social es fundamental. El avance, junto los Tribunales y los tres órdenes de gobierno, es indispensable para salvaguardar la vida constitucional y debe ser el principal motor de la sociedad”, subrayó.
    En su intervención, Santiago Nieto Castillo, titular de la FEPADE, puso a disposición de las 17 entidades federativas con jornada electoral este año, el trabajo coordinado, para que desde una perspectiva de prevención de delitos así como de investigación, y persecución del mismo se proteja el bien jurídico.
    Señaló que en los órganos electorales administrativos y jurisdiccionales asistirán partidos políticos, candidatos o ciudadanos a denunciar conductas que no son competencia, sino, de los órganos de procuración de justicia penal electoral, por tanto, la coordinación para informar o asesorar a los ciudadanos será importante.
    Mientras que Janine Madeline Otálora Malassis, magistrada presidenta de la sala regional de la IV circunscripción plurinominal del Tribunal electoral del poder Judicial de la Federación, dijo que esta firma de convenio, atestigua la lealtad que los organismos públicos electorales tienen para cumplir una jornada electoral exitosa.
    En su participación, Hertino Avilés Albavera, presidente de la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C., y del Tribunal Electoral del Estado de Morelos, aseguró que será con eficiencia y eficacia del estado constitucional y democrático, como se garantice que cada elección sea confiable, cierta y transparente.
    Ante los reclamos actuales de seguridad y el escenario que se tiene a nivel nacional, dijo que este tema representa uno de los grandes retos, ya que el pregonar a no votar y anulación del mismo, atenta contra la democracia que se desea tener en Morelos.
    En ese sentido, refirió que el mejor blindaje en la actividad electoral es el de informar, capacitar, para contribuir a la administración de justicia.
    Matías Quiroz dijo que el nuevo sistema de justicia, sea el referente que en el estado el proceso electoral estén garantizados a través de una buena imparcialidad, transparencia, eficiencia, independencia de criterios, y respeto a los derechos humanos.
    En el acto estuvieron presentes, Ana Isabel León Trueba, consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), Rubén Jasso Díaz, magistrado del Tribunal Superior de Justicia, el Fiscal General del Estado de Morelos, Rodrigo Dorantes Salgado, entre otros.

  • Marcelo Ebrard y Andres Manuel, se llevan bien

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, advirtió que no le darán el gusto al PRI de ver fracturada a la izquierda mexicana de cara al proceso electoral de 2012 y frente a las diferencias que existen en torno a las alianzas polí­ticas por parte del grupo que simpatiza con ellas en el PRD y los que siguen a Andrés Manuel López Obrador, que las reprueba.

    En conferencia de prensa, el mandatario capitalino afirmó que más allá de estas discrepancias va a prevalecer el acuerdo polí­tico signado entre los dos grupos de la izquierda que evitará una ruptura en el futuro.

    â??Es el deseo de año nuevo frustrado de (Carlos) Salinas y compañí­a, pero no se les va a hacer, no vamos a dividir a la izquierda, ese no va a ser el tema en 2011â?, sostuvo.

    Al hacer una reflexión sobre este tema, Ebrard se mostró tranquilo frente a las voces que advierten un conflicto o un â??encontronazoâ? con el polí­tico tabasqueño por la candidatura presidencial en 2012.

    Dijo que lo que existe ahora es una competencia entre dos posiciones distintas, que no por ello tiene que derivar en un rompimiento.

    â??Nos tenemos que acostumbrar a tener competencia sin necesidad de que te vayas a un conflicto y problemas peores después, entonces hay un acuerdo y yo creo que se va a respetar y no tenemos otra posición. No tendrí­a sentido y vamos a respetar ese acuerdo que hemos tomado.â?

    El aspirante presidencial señaló que el cambio de dirigencia pactado en el sol azteca en marzo próximo permitirá sentar las bases de cómo se habrá de elegir al aspirante presidencial, si por encuesta â??como él lo ha propuestoâ?? o a través de una elección abierta o cerrada.

    De cualquier manera, insistió, el pacto polí­tico con AMLO contempla tener un candidato y presentar un solo programa con nuevas ideas que responda más a la realidad que vive México en este siglo XXI.

    â??Entonces nosotros estamos participando en ello, por supuesto yo creo que va a ser un debate muy interesante y se tendrán que presentar ambas cosas: candidato y programa.â?

    En este sentido, Ebrard descartó que la izquierda pueda llegar desgastada al proceso electoral por las pugnas entre las distintas corrientes de pensamiento, más bien dijo la fractura podrí­a darse pero en el instituto polí­tico que la promueve.

    â??Yo creo que es más probable una ruptura en el PRI que en la izquierda. Nada más ve su última reunión, ellos todo el tiempo están diciendo â??se van a dividir, se van a dividirâ??, pero si ves al que está diciendo se van a dividir, están más divididos que nada; también ve la negociación del presupuesto cómo estuvo, casi tuvimos nosotros que sentar a unos con otros para decirles no se peleen, se ven malâ?, expuso.

    El jefe de Gobierno del DF presagió un buen acuerdo en torno a la candidatura de su partido para la gubernatura del Estado de México, cuya elección se realizará este 2011.

    Sobre este particular, Ebrard y López Obrador realizarán, cada quien por su lado, durante la segunda semana de enero, una gira por diversos municipios de la entidad para impulsar el proyecto polí­tico que busca sacar al PRI del Edomex tras 80 años en el poder.

    ¿Quiere saber mas?

    Marcelo Ebrard habla del 2012

    Aspirantes al 2012 ya señalados por el IFE

    AMLO va por el 2012, arranca camino a la presidencia

  • Elecciones en Israel y, los enfrentamientos en Gaza

    El 10 de Febrero estaremos viendo al pueblo judío de Israel, en las urnas para elegir un nuevo primer ministro que, si tiene la mayoría en la Knesset (parlamento) pueda gobernar de forma sencilla y directa sino, crear un gobierno de unidad con otros partidos para tener la mayoría.

    Son los ataques a la Franja de Gaza los que están fortaleciendo en clima político pre-electoral, en Tel Aviv.

    Es Tzi Livni actual líder de Kadima y canciller del gobierno del saliente y renunciado Ehud Olmert, quien junto con Ehud Barak estén bien a bien disputando el cargo de primer ministro en Israel.

    Pero de la misma forma en que son los personajes que en esta coyuntura están sobresaliendo en el escenario político judío, en la Franja de Gaza, Hammas esta renaciendo como mártires y no como un grupo terrorista que sabemos es lo que es sin dificultad de señalarlo.

    Fueron los palestinos los que debilitaron a Mahmud Abbas, fueron ellos quienes le dieron mayor apoyo a Hammas, los que han estado resintiendo la mayor parte de los ataques judíos aun cuando se golpeen puntos de la red terrorista Hammas.

    El mejor escenarios para los mercenarios, así que en unos días veremos la respuesta real a esta situación donde, el aviso va claro para todos en la zona, Israel no va a permitir que si Irán decide (es un hecho) tener armas atómicas, se le siga apoyando de forma abierta o velada, grupos terroristas como Hezbollah o Hammas, igual para Siria que aun llorando en silencio y no muy a gusto, dijo que Israel le destruyo una «empresa de fertilizantes» cuando Israel con su característico decir mostró fotos y trabajo de inteligencia sobre que dicha fabrica de fertilizantes estaba en camino de convertirse en un silo atómico.

    Esta situación evidencia algo mas, la fragilidad de los acuerdos que en dicha zona, se puede tener.

    ¿De acuerdo?

    Technorati Profile