Etiqueta: privados

  • Google hara publicos perfiles privados

    google + romper muros

    Informa la empresa Google Inc. Que los perfiles privados los hará público, como una decisión unilateral sin tomar en consideración a los usuarios. La explicación es que desde el próximo 31 de julio 31, se eliminarán los perfiles privados para ayudar a que la gente se encuentre y se pongan en contacto.

    Pregunto Yo, ¿y si no quiero? Quizá vaya siendo hora de que evalúen los amantes del anonimato el encontrarse en otras redes puesto que nadie les pregunto sobre si querí­an ser perfiles públicos. Y es que con el lanzamiento de Google+ que ha sido un nuevo paso en redes sociales, Google quiere que los perfiles de los usuarios y del resto de servicios sean públicos, ya ven como son los chicos de Google con eso de la â??aperturaâ?.

    Veamos que implicaciones trae esto, dudo alguien quiera demandar aun en Estados Unidos.

  • SSA reconoce que en EU 6 millones de emigrantes no tienen servicios

    El secretario de Salud, José íngel Córdova, destacó que en Estados Unidos viven más de 30 millones de migrantes de los cuales seis millones, la mayorí­a indocumentados, no tienen acceso a servicios de salud públicos ni privados.

    En la puesta en marcha de la Tercera Semana Nacional de Salud, la X Semana Binacional de Salud y el Foro Binacional de Polí­ticas Públicas sobre Migración y Salud, indicó que la mayorí­a de los migrantes nacieron en la Unión Americana y por ello tienen acceso a esos servicios.

    Destacó la apertura del gobierno de Estados Unidos de garantizar la atención a ese sector, a través de siete mil clí­nicas comunitaria ubicadas en áreas rurales, aunado al servicio de los consulados a través de las 41 ventanillas de salud, en las cuales se llevarán a cabo más de un millón de acciones.

    En conferencia de prensa, el titular de la Secretarí­a de Salud (SSA) detalló que se buscan otras estrategias para facilitar ese derecho a los connacionales, como el que médicos recién egresados presten su servicio social en esos lugares.

    Sin embargo, Córdova Villalobos subrayó que aún se explora la intención de enviar a médicos jóvenes, porque para ello es necesario hacer adecuaciones a la Ley General de Salud y a la Constitución.

    El funcionario reconoció que â??por sentirse rechazadosâ? entre los migrantes â??los problemas mentales son fuertes, lo que fomenta un mayor número de adicciones como el consumo de alcohol y tabaco, así­ como accidentes laborales, Sida, diabetes y obesidadâ?.

    El subsecretario para América del Norte de la cancillerí­a, Julián Ventura, indicó a su vez que uno de cada tres mexicanos migrantes no tiene acceso a servicios de salud pública ni privada, de ahí­ la importancia de foros este tipo para acercarles esos beneficios.

    En su turno el vicepresidente de Ciencias y Servicios de Salud de la Universidad de California, John D. Sobo, destacó que para 2027 la mayorí­a de los habitantes de Estados Unidos serán latinos; de ahí­ la necesidad garantizarles el derecho a la salud sin importar diferencias polí­ticas.

    Destacó que esta reunión es un modelo internacional reconocido por sus buenas prácticas de salud, que promueven con sus consulados y son apoyados por agencias e investigadores, que como derecho humano debe atenderse y para ello se tiene que hacer un trabajo conjunto

  • Frustrante… robo de arte por el mundo

    Todo en orden, fue un buen día donde los visitantes se supieron comportar y no hay nada importante que reportar; la vigilancia cierra el lugar y como nunca a pasado nada grave, no hay alarma, al día siguiente, los nombres de las piezas faltantes, aparecen en diarios por su magnificencia.
    El robo de arte, muchas veces deriva en un arte de robar; porque si bien hay casos comunes, algunos superan la ficción de películas de grandes robos.
    El FBI publicó la semana pasada su lista de las 10 piezas mas buscadas de arte, en el mundo…
    … no sé en que se hayan basado la verdad, pero si hay cosas que sé que quizá, no volverá a ver el común denominador de los hombres, como cuando estaban en un museo y lo único que debía uno hacer, era ir.
    Uno de los robos más gigantescos que han sucedido en los últimos 40 años, es el del arte Iraqui, que con la actual ocupación, en el fragor de que los Norteamericanos y aliados entraban a las principales ciudades de Iraq, ladronzuelos y expertos en la materia, saquearon museos y zonas arqueológicas de lo que hoy es la situación de la legendaria Mesopotamia.
    Algunas piezas databan de hace mas de 7 mil años de antig¸edad; y se ve que efectivamente hay la oscura mano de personas que se dedican al trafico de arte ya que existe un plan (Lost Iraqi Heritage) coordinado por la Universidad de Chicago, de hacer una base de datos de las piezas desaparecidas.
    Algunas no pueden ser cargadas por un hombre robusto de fuerza ligeramente superior a la media del Mundo, se necesitan grúas y conocimientos para ser transportadas… y los que han robado arte Iraqui para ver si lo pueden cambiar por comida o artículos básicos con reporteros extranjeros, poco a poco han ido cayendo ya que se esta cuidando mucho este aspecto.
    Sellos de oro, esculturas, frisos, piedras con escrituras y rollos de material religioso es lo que más hace falta, en menos de 3 meses, 179 zonas arqueológicas y 25 museos, uno de ellos el más importante de la zona de medio oriente que era el íMuseo de la antigua Mesopotamiaî, fueron arrasados, en algunos casos, sus cuidadores, fueron muertos al interponerse para evitar se llevaran obras de arte que son, patrimonio de la humanidad.
    Pero que me dicen de una obra que casi todo el mundo con estudios por encima de la media mundial, conoce, una de las obras mas reproducidas en la historia del arte, una pieza que no tenia mas que vigilancia mínima de día y por la noche, aun menor, un cuadro que a inspirado a psicólogos para analizar al genio detrás de la pintura, ¿loco o sencillamente diferente?
    Y es que la vida de Edward Munch fue una distorsión de la misma en muchos sentidos, el vivir junto a un prostibulo en la casa de su abuela, el que algunos especialistas en sicología conductual hayan escrito que los largos periodos de noche así como de día en la zona en la que el vivió, afectan la psique, la soledad y el dolor reflejados para algunos en su obra que otros toman estas palabras como reflejos de la soledad y miedos de quien así describe la obra de Munch, en fin… (1)
    grito
    El mes de agosto de 2004, fueron robadas varias obras de Edward Munch del museo que lleva su nombre en Noruega, han sido recuperadas varias piezas de aquel hurto, como por ejemplo un autorretrato, el vestido azul y el retrato de un novelista y dramaturgo sueco cuyo nombre, reconozco no viene a mi memoria.
    Pero… ¿y el grito y la madona?, sus obras mas conocidas, nadie sabe donde están, de hecho hay sospechas de que quizá, fueron quemadas para así borrar la evidencia, ya que no es tan fácil el sacar de un país una obra de arte y que un coleccionista privado, la compre por una fracción siquiera, de su valor.
    Una pista, los coleccionistas de pinturas, en especial son Norteamericanos y, Japoneses; quizá estemos por ver la entrada de un nuevo grupo a estos excéntricos coleccionistas fuera de la ley, pero es que con el boom de su economía, algunos tienen tales cantidades de millones, que asustaran en pocos años a propios y extraños; los Chinos.
    Y ni que hablar de lo difícil que a de ser robar una pieza de algún maestro de la pintura, ahora imaginen 12 de un mismo museo, con seguridad media en algunas y alta en otras; por un total de 300 millones de dólares…
    Este es el caso del robo al museo Isabella Stewart Gardner situado en Boston, que para quienes no lo sepan, es un hermoso palacio veneciano que fue desarmado piedra por piedra y llevado a Boston en el siglo XIX, de este recinto que parece sacado de una película de los años 50s donde las producciones permitían visiones de millonarios en la rivera francesa así como de gustos refinados en Venecia o playboys en Mónaco; robaron 2 Rembrandts, 1 Vermeer (que vemos aquí abajo, se llama íEl conciertoî) un Manet y otras obras que no por no ser citadas, no son valiosas y grandiosas, por mandato de la manejadora de este recinto, los lugares siguen vacíos y los telones que les cubrían, rasgados.(2)
    Vermeer
    Pero no es lo único, de extraordinarias medidas de seguridad, en ¡msterdam robaron dos Van Gogh, un Cézane del museo de Oxford y aunque usted no lo crea, un Da Vinci (La Madona) que es la imagen que cierra nuestro post del día de hoy; lo más frustrante de todo esto, es que los ladrones pueden esconder las obras por años, antes de siquiera pensar sacarlas a la venta o son robos diseñados por encargo de coleccionistas privados, y así, es aun más difícil que algún día, vuelvan a las manos de sus antiguos dueños.(3)
    davinci-yarnwinder-1501
    Frustrante, ¿verdad?
    Technorati Profile