Diana y Carlos de Inglaterra habrían tenido una hija de nombre Sarah que radica actualmente en Estados Unidos.
De acuerdo con el tabloide Globe, los príncipes de Gales tuvieron una hija de nombre Sarah. La joven vive actualmente vive en Nueva York y su aparición ha generado mucha polémica en la familia real británica, especialmente por el inminente nacimiento del segundo hijo de los duques de Cambridge.
Según la publicación, la Casa Real inglesa tras anunciar el compromiso de Carlos de Inglaterra y Diana quiso asegurarse de que ella era fértil, por lo que se sometió a varios chequeos médicos. Los doctores de la familia real extrajeron óvulos de Lady Di para fertilizarlos con el semen de Carlos de Inglaterra.
Uno de los especialistas robó uno de esos óvulos fertilizados y lo implantó en su esposa, quien nueve meses después dio a luz a Sarah.
Durante su reciente viaje a EU, el príncipe Guillermo consideró que había llegado la hora de conocer a su hermana y organizó un encuentro. En lugar de acudir él, asistió su esposa Catalina. Tras una breve entrevista, la duquesa se mostró impresionada por el parecido de de Sarah con la fallecida Diana.
Etiqueta: príncipe Carlos
-
Diana y Carlos de Inglaterra habrían tenido una hija de nombre Sarah
-
La duquesa Camila y el príncipe Carlos en México
La duquesa Camila y el príncipe Carlos en México
Acompañado de su esposa, la duquesa Camila, este domingo al medio día inició su quinta visita a México el príncipe Carlos, quien es el primero en la línea de sucesión al trono británico.
Los miembros de la realeza fueron recibidos en el Hangar Presidencial por el canciller José Antonio Meade Kuribreña y los embajadores de ambas naciones. Se conoce que en su agenda de cuatro días priorizarán temas con México en la educación, el medio ambiente y la violencia de género.
Visitarán cuatro estados de la República mexicana, siendo su primer destino Real del Monte, en Hidalgo, y visitar el Panteón Inglés, patrimonio de la Humanidad desde 2013.
En la Plaza Central de Real del Monte realizarán un recorrido por las ofrendas y altares colocados con motivo del Día de Muertos, por la escuela secundaria Magatzzi, y por el primer Museo del Paste en el mundo.