Prince ya está disponible en las plataformas. Un total de 300 canciones del originario de Minneapolis, Minnesota, podrán ser escuchadas a través de la red en servicios digitales como iTunes y Spotify
Etiqueta: Prince
-
Prince llega a iTunes y Spotify
-
Carmen Electra habla de Prince
La revista GQ hizo un particular homenaje a la Prince entrevistando a personas de su entorno, como Carmen Electra, con la que vivió un apasionado romance.
La muerte del Genio de Minneapolis, el pasado 21 de abril, dejó muy impresionados a sus fans y a gran parte de la industria. El icono pop falleció en su residencia de Minnesota tras una sobredosis de fentanilo, un poderoso opioide, 50 veces más potente que la heroína.
«Nunca dormía, no podía dormir. Me despertaba sola y me preguntaba dónde estaba y su ama de llaves me dijo que estaba en el estudio», revelación que confirma que el artista pasaba horas y horas creando canciones y apenas dejaba tiempo para el descanso.
-
Confirman muerte de Prince por sobredosis
El cantante y compositor Prince murió por una sobredosis del analgésico fentanilo, reveló hoy la Oficina de Medicina Legista del Medioeste.
En un informe la dependencia destacó que el músico no presentaba ninguna otra afectación médica al momento de su fallecimiento, ocurrido el 21 de abril, en su casa en los suburbios de la ciudad de Minneapolis, en Minnesota.
La Oficina de Medicina Legista del Medioeste confirmó las versiones sobre la muerte de Prince que apuntaban a que el cantante falleció debido a una sobredosis accidental con algún analgésico.
Algunas de las personas cercanas al cantante dijeron que Prince, que tenía 57 años cuando murió, trataba de superar una adicción a los analgésico de venta controlada.
El fentanilo es un opioide con una potencia mucho mayor a la morfina, con un efecto casi inmediato y con una duración de hasta dos horas.
De acuerdo con informes de prensa, el día anterior a su muerte, Prince consultó a un médico para que lo ayudara a resistir el síndrome de abstinencia de los opioides.
Asimismo, un día antes de su muerte, empleados del cantante hicieron contacto con un especialista, en California, para conseguir ayuda urgente para combatir la adicción de Prince.
-
Descartan suicidio o trauma en muerte de Prince
Descartan suicidio o trauma en muerte de Prince. El cuerpo del cantante Prince no mostraba signos de trauma o de intento de suicidio, pero la autopsia legal podría demorar varias semanas y existe una investigación policial en marcha, señaló el alguacil del condado de Caver en Minnesotta, Jim Olson.
Prince, de 57 años, fue declarado muerto la víspera a las 10:07 tiempo central de Estados Unidos, después que un intento de resucitación cardiológica y respiratoria fue infructuoso luego que las autoridades acudieron a su domicilio por una llamada de emergencia.
“No hay signos obvios de un trauma… y no tenemos razón para creer que fue un intento de suicidio”, señaló Olson en una tumultuosa rueda de prensa ante decenas de reporteros, fotógrafos y cámaras de televisión.
Señaló que la última persona que lo vio con vida fue el miércoles a las 20:00 locales. Fue encontrado inconsciente al día siguiente en un elevador de su residencia por miembros de su personal.
Olson dijo que en todos los casos que no hay testigos presenciales del fallecimiento, se pone en marcha una investigación policial. “No vamos a dejar una piedra sin mover (en esta investigación)”, dijo.
Una representante del equipo forense del condado de Carver detalló que la autopsia incluirá un abanico de pruebas toxicológicas e indicó que sus restos fueron entregados a los familiares.
Prince se convirtió en una estrella mundial de la música pop en la década de 1980, con álbumes como “Purple Rain” y “Sign O’ the Times”. A lo largo de su trayectoria de más de 35 años, Prince lanzó un total de 39 álbumes y vendió más de 100 millones de discos.
Su muerte acaparó las portadas de todos los medios impresos y los portales de los medios electrónicos de Estados Unidos, además de que se detonaron expresiones públicas de aprecio con edificios, lugares públicos e incluso estadios luciendo sus emblemáticos colores púrpura.
-
Prince fallece a los 57 años
Prince fallece a los 57 años. El cantante de música pop, Prince fue encontrado muerto hoy en su casa de Paisley Park, Minnesota, reportaron sitios especializados en noticias del espectáculo y en las cadenas de televisión de Estados Unidos.
Múltiples fuentes relacionadas con el intérprete confirmaron la muerte de Prince, a los 57 años de edad, informo TMZ, un portal de internet especializado en noticias del mundo del espectáculo.
El cantante, cuyo nombre completo era Prince Rogers Nelson, tuvo un problema de salud el pasado 15 de abril, que obligó a que el avión privado en el que viajaba realizara un aterrizaje de emergencia en Illinois.
Sin embargo, Prince reapareció un día después en un concierto y aseguró a sus seguidores que se encontraba bien.
-
Prince no se llevaba bien con internet
Prince no se llevaba bien con internet. Prince mantuvo una relación tensa con internet y los seguidores que lo busquen en YouTube para recordar sus mejores momentos podrían decepcionarse al encontrar muy poco. Eso responde a motivos bien claros: protegía su derecho intelectual vigorosamente, era propietario de los derechos de publicación de sus canciones y perseguía celosamente a los sitios en internet que usaban su material sin permiso.
Tras su fallecimiento el jueves, he aquí una recapitulación de lo que dijo Prince a lo largo de los años y que describe su opinión sobre el papel de los artistas en la era tecnológica.
«INTERNET ESTÁ TERMINADA»
En una entrevista en julio de 2010 con el reportero Peter Willis, del Daily Mirror, Prince dijo que entregaba su álbum «20TEN» a los lectores del Daily Mirror gratuitamente. Durante la entrevista se quejó de que portales como iTunes no pagaran anticipos por la música y compara internet a una moda pasajera como MTV.
¿TONOS MUSICALES? NO…
Si alguien tiene una canción de Prince en el tono musical del teléfono debería saber que aquel no lo aprobaría. En una entrevista en junio de 2011 con Dorian Lynskey, de The Guardian, Prince dijo que no toleraba la música digital ni la cacofonía de los tonos musicales telefónicos. «¿Has estado alguna vez en una sala donde suenan 17 tonos a la vez?», comentó.
¿UN iPHONE? «¡NO!»
Prince no solo desdeñaba internet sino las herramientas de acceso a la red. Cuando Vanessa Grigoriadis, de la revista V, le preguntó en julio de 2013 si poseía un iPhone, le respondió: «¿Hablas en serio? No, demonios», e imitó la voz aguda de una mujer que se lamenta de haberlo perdido. También ensalzó el placer de escuchar a Joni Mitchell en vinilo.
«DECÍAMOS QUE ESTABA MUERTA PARA NOSOTROS»
Prince explicó su comentario sobre internet a Nekesa Mumbi Moody, de The Associated Press, en una entrevista exclusiva en su complejo de Paisley Park en septiembre de 2014, aun mientras almacenaba canciones en YouTube de artistas como James Brown y FKA Twigs. Simultáneamente, su música está en iTunes y Spotify. Actualmente, artistas importantes como Taylor Swift, Adele y Kanye West escogen dónde difundir su música, al igual que Prince.
«SPOTIFY NO PAGABA Y POR ESO HAY QUE CERRARLA»
En una entrevista para Ebony con Miles Marshall Lewis publicada en diciembre, Prince explicó por qué retiraba su música de la mayoría de los servicios de transmisión en internet en tiempo real para cargarla toda en Tidal, pero la entrevista fue retirada a pedido de Prince, según Billboard y todo lo que queda en el cibersitio de Ebony es la insistencia de Prince sobre lo importante que es que los artistas sean propietarios de los medios de distribución. «Cuando consigamos finalmente estar en una posición de manejar las cosas, todos deberíamos ayudar».