Etiqueta: primera ministra

  • Informe sobre muerte de Benazir Bhutto

    La oficina de la Presidencia de Paquistán se mostró hoy viernes satisfecha con el informe de la comisión de la ONU que ha investigado la muerte de la ex primera ministra Benazir Bhutto y aseguró estar preparando una respuesta formal.

    «Nuestra primera impresión es satisfactoria. Estamos preparando una respuesta formal» que será difundida tras analizar el informe con detalle, dijo Farhatullah Babar, portavoz del presidente paquistaní y viudo de Bhutto, Asif Alí Zardari.

    Según la agencia estatal APP, Babar también dijo que el trabajo de la ONU encauza las pesquisas que el propio Gobierno paquistaní está haciendo y responsabiliza de no haber ofrecido suficiente protección a la fallecida líder al ex presidente Pervez Musharraf, en el poder cuando ocurrió el ataque.

    La comisión de la ONU acusó ayer a las autoridades paquistaníes de haber hecho fracasar la investigación del caso de forma «deliberada» , a los servicios de inteligencia de entorpecerla y subrayó que la muerte de Bhutto se podría haber evitado, durante la presentación del informe de su investigación.

    Bhutto murió el 27 de diciembre de 2007 en un atentado suicida en la ciudad de Rawalpindi, vecina a Islamabad, poco después de haber retornado del exilio y sobre su muerte han circulado numerosas teorías conspiratorias

  • Rusia normaliza relacion con Ukrania

    El presidente ruso, Dimitri Medvedev, decidió finalmente enviar a Kiev a su embajador en Ucrania, nombrado hace cinco meses, indicaron el martes las agencias rusas, dos días después de las elecciones ucranianas en las que quedó fuera de juego el prooccidental presidente saliente, Viktor Yuschenko.

    «Pienso que usted debe asumir sus funciones de embajador en Ucrania y tratar de estrechar la amistad entre los dos países»», dijo Medvedev al recibir al embajador, Mijail Zurabov, precisó el reporte.

    El mandatario ruso decidió en agosto pasado aplazar el envío del embajador, en señal de disconformidad con la política de Yuschenko.

    En los comicios del domingo, Yuschenko quedó en un humillante quinto lugar.

    Dos candidatos con posturas vistas por Moscú como amigables disputarán el 7 de febrero una segunda vuelta: el opositor prorruso Viktor Yanukovich y la primera ministra Yulia Timoshenko.

  • Senado en Haiti destituye primera ministra

    El Senado haitiano votó el viernes una moción de censura contra la primera ministra, Michele Pierre-Louis, en una sesión en la que 18 de los 29 legisladores votó a favor y uno se abstuvo, anunció el presidente de la cámara, Kelly Bastien.

    El Senado votó la moción de censura contra la primera ministra, Michele Pierre-Louis, en una controvertida sesión de más de 10 horas, boicoteada por la oposición, dijo Bastien.

    Ante esto, la misión de estabilización de la ONU en Haití (Minustah) deseó «la instalación lo antes posible» de un nuevo gobierno para evitar todo riesgo de inestabilidad.

    Esta destitución «se produce en un momento crítico en los esfuerzos de estabilización política, económica y social del país», dijo la Minustah en un comunicado. «Es esencial proceder lo antes posible a la instalación de un nuevo primer ministro y de un nuevo equipo de gobierno», agregó.

    Los parlamentarios presentes durante los debates, la mayoría allegados al jefe del Estado, René Preval, también votaron una resolución llamando al mandatario a designar rápidamente la sucesión, para la formación de un nuevo gobierno.

    La ahora ex primera ministra no respondió a la convocatoria de la mayoría del partido Lespwa (la esperanza, en francés creole) al Senado, por considerar que la decisión de la cámara estaba asumida de antemano.

    La votación fue igualmente boicoteada por los senadores que respaldan a Pierre-Louis, una economista de 61 años que asumió al frente del gabinete hace apenas un año.

    «Esta sesión es ilegal e inconstitucional», denunció el senador Yuri Latortue, que respalda a Pierre-Louis y exhortó a sus pares a negarle el respaldo a la moción de censura «para evitar sumir al país en otra crisis política».

    Technorati Profile