Etiqueta: primer ministro

  • Primer ministro de Italia realizará visita a México este miércoles

    Primer ministro de Italia realizará visita a México este miércoles. El primer ministro italiano, Matteo Renzi, realizará este miércoles una visita a México en la que se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto y que estará marcada por temas económicos.
    Renzi saldrá esta noche de Roma con destino a la capital mexicana, a donde llegará en la madrugada del miércoles, confirmó la oficina de prensa del Palacio Chigi, la sede del gobierno italiano.
    Indicó que el encuentro con Peña Nieto está previsto a las 13:00 horas de la Ciudad de México (18:00 GMT) y a las 14:00 ambos ofrecerán una declaración a los medios.
    Por la tarde del mismo miércoles el primer ministro italiano viajará a Nueva York, donde el jueves intervendrá en la sede de las Naciones Unidas (ONU) en el debate de alto nivel sobre los objetivos para el desarrollo sostenible.
    El viernes, también en el Palacio de Vidrio, participará en la ceremonia para la firma del Acuerdo Cop21 de París.
    Según confirmó la embajada mexicana en Roma, la visita de Renzi tendrá un carácter “ejecutivo” y estará dominada por temas económicos.
    Datos oficiales señalan que Italia es el noveno socio comercial de México a nivel mundial y el tercero entre los países de la Unión Europea (UE).
    México, por su parte, es el segundo socio comercial de Italia en América Latina.
    El Acuerdo Global México-UE otorga un trato preferencial al comercio entre ambos países, que en 2015 fue de seis mil 708 millones de dólares.
    Gracias a ese acuerdo el comercio bilateral creció 268.65 por ciento entre 1999 y 2015, y desde 1999 se han establecido en el territorio mexicano mil 797 empresas con capital italiano distribuidas en 16 sectores, principalmente en la capital, Guanajuato, San Luis Potosí y Chihuahua.
    Prácticamente todas las grandes empresas italianas tienen presencia en México, entre ellas Techint-Tenaris, Enel, Enel Green Power, Barilla, Brembo y Assicurazioni Generali, Pirelli, Ferrero, ENI, FCA, Saipem, Bonatti, Elica, Stevanato y Maccaferri.
    Las inversiones se mantienen al alza y recientemente Pirelli anunció que invertirá 200 millones de dólares para una nueva planta, que se sumarán a los 600 millones que ya tiene invertidos en su sede de Silao, Guanajuato.
    El pasado 30 de marzo Enel Green Power (EGP) confirmó haberse adjudicado en México contratos para la dotación de energía por 15 años y certificados verdes por 20 con tres proyectos solares fotovoltaicios con una capacidad instalada total de casi 1 GW (Gigavatio, equivalente a mil millones de vatios).
    La sociedad anunció que invertirá casi mil millones de dólares en la construcción de las nuevas plantas y que los proyectos, que entrarán en funciones en 2018, producirán más de 2 TWh (Teravatio hora) de energía renovable al año.
    En 2015 Enel Green Power anunció una inversión de 157 millones de dólares en la Central Eólica Sureste, Oaxaca, inaugurada en febrero pasado.
    La Inversión Extranjera Directa (IED) de Italia en México de 2000 a septiembre de 2015 registró un crecimiento de 707.9 por ciento.
    El año pasado la inversión total fue de casi 295 millones de dólares, con lo que Italia se consolidó como el onceavo inversionista europeo en México.
    Las principales empresas que exportaron bienes a Italia en 2014 fueron Pemex, Chrysler México, Minera Peñasquito, Akra Polyester y Mexichem resinas.
    Aunque durará pocas horas, la visita de Renzi a México se producirá a poco más de dos años de que su predecesor, Enrico Letta estuviera en el país, con lo que se convirtió en el primer jefe de gobierno italiano en pisar suelo mexicano en casi un cuarto de siglo.
    Una visita de Estado del presidente italiano, Sergio Mattarella, a México está prevista para julio próximo.
    Primer ministro de Italia realizará visita a México este miércoles

  • Buena acogida visita del primer ministro indio a Pakistán

    El encuentro imprevisto entre el primer ministro indio, Narendra Modi, y su homólogo paquistaní, Nawaz Sharif, el viernes en Pakistán suscitó reacciones positivas en las opiniones públicas de ambos países este sábado.
    En lugar de una visita oficial en la capital de Pakistán Islamabad, el dirigente nacionalista hindú prefirió un encuentro en la residencia privada de Sharif, que celebraba su cumpleaños y la boda de su nieta.
    Una fuente que asistió a la reunión indicó que ambos dirigentes «charlaron como dos viejos amigos».
    El primer encuentro entre los mandatarios de las dos potencias nucleares rivales en más de 10 años obtuvo una buena acogida en la prensa india, que lo interpretó como una apuesta muy meditada por su primer ministro.
    «Modi muestra por fin que está dispuesto a jugarse el capital político para lograr la paz», escribía el periódico Indian Express.
    En Pakistán, donde la mayoría de la población está a favor de los esfuerzos de paz, la visita también suscitó reacciones positivas, a pesar de las críticas publicadas en cuentas de la red social Twitter favorables al poderoso ejército nacional.
    «Es un gesto positivo, dado el nivel de las tensiones hace apenas unos meses y la actitud hostil de Modi hacia Pakistán en el pasado», aseguró el experto paquistaní Talat Masood, que aplaudió el «cambio en la estrategia india».
    La visita de Modi tuvo lugar semanas después de que India y Pakistán anunciaran que iban a retomar conversaciones diplomáticas de alto nivel.
    Los Estados vecinos se afrontaron en tres guerras, en particular por la cuestión de Cachemira, una región del Himalaya que India y Pakistán reivindican como propia desde su independencia en 1947.
    El encuentro anunciado en el último momento en Twitter parecía improvisado, pero, según un responsable del gobierno paquistaní, la seguridad había sido organizada discretamente con varios días de antelación.
    Aunque los medios indios sugerían que la visita fue una iniciativa de Modi, esta fuente del gobierno paquistaní aseguró que fue una idea de Islamabad para «humanizar a la parte contraria con una visita que implicaba a varios miembros de la familia cercana», antes de las conversaciones formales previstas para mediados de enero.
    Buena acogida visita del primer ministro indio a Pakistán

  • David Cameron rechazaría ir por un tercer período

    David Cameron
    A menos de dos meses de que se celebren las elecciones parlamentarias del Reino Unido el 5 de mayo, el Primer Ministro David Cameron se refirió a su futuro del año 2020.
    En una entrevista con la BBC el líder del Partido Conservador y candidato para la reelección al frente del gobierno británico David Cameron dijo que de ganar los comicios del 5 de mayo no está en sus planes buscar un tercer período en el poder en las elecciones a celebrarse dentro de cinco años. «Será momento para un nuevo liderazgo», sorprendió al declarar.
    David Cameron aseguró que a estas alturas siente que su trabajo está por la mitad por lo que desea finalizar su labor en los próximos cinco años pero que «sin duda llega un momento cuando un par de ojos y liderazgo fresco sería bueno, y el Partido Conservador tiene gente grandiosa creciendo, los Theresa May, George Osborne y Boris Johnson», dijo, mencionando a tres de sus posibles sucesores, los dos primeros miembros de su gabinete, y Johnson el alcalde de Londres.
    La declaración de David Cameron fue vista como arrogante por sus rivales del Partido Laborista, mientras que desde el Partido de la Independencia (UKIP) señalan que la declaración generará una ‘guerra civil’ entre los Conservadores sobre el tema de Europa.
    De acuerdo al diario The Daily Telegraph el actual partido de gobierno tiene una mínima desventaja en el promedio de encuestas para las elecciones del 5 de mayo, por debajo del Partido Laborista que dirige Ed Miliband, aunque la distancia representa un empate técnico de 34% vs 33%. Más atrás aparece UKIP con cerca de 15%, los Liberales-Demócratas con en torno a 8% y el partido Verde cerca de 5%.

  • Las amantes de Berluscoi

    una de las amantes del primer ministro berlusconi

    Ellas son las ex amantes de Silvio Berlusconi, quizá y usted no las conocía, pero solamente son algunas de las más de 131 mujeres que aparecen en una lista que tienen en su poder los fiscales italianos que le persiguen ahora por tráfico de personas y claro, trata de blancas.

    una de las amantes / novias del primer ministro italiano

    Hay ex modelos, migrantes, artistas, conductoras, estudiantes, mujeres casadas (que ya no lo son más) y claro, prostitutas profesionales así como un par de miembros del partido político al que pertenece.

    amante o novia de silvio berlusconi

    Ahora habrá que esperar y ver qué fin tiene esto, si procede la demanda o no.

    ella es barbara matera una ex amante de silvio berlusconi

  • El futuro politico de Japon

    los mercados ayudan

    Japón tiene nuevo primer ministroâ?¦ y parece al mundo no importarle. Lo digo seriamente ya que estamos viendo que la situación económica mundial así­ como también a emergencia que le significa la reconstrucción de la ciudad de Fukushima así­ como el seguir manteniendo la calma lo mejor posible ante la emergencia de la nucleoeléctrica de fukushima no es poca cosa.

    El gobierno japonés que ahora se está creando ante todos estos retos representa un reto mayúsculo para una de las cinco economí­as más importantes del mundo. De hecho el principal acreedor de Estados Unidos le vino a dar mucha estabilidad a los mercados luego de que Stándar and Poors bajara la calificación a la deuda de Estados Unidos.

    Japón esta atrás de los reflectores en este momento, es válido, así­ se quisieron colocar hasta hoy puesto que las criticas y el epicentro de la tensión mundial fue el paí­s del sol naciente.

  • Noruega calla ante atentado

    Noruega calla ante atentado

    un auto bomba en oslo enluta la nacion nordica
    En una situación que hacia años no se veía en países como Noruega, un atentado enmudece al mundo. Oslo es sede de un atentado con auto bomba costando la vida a varias personas. ¿Qué diablos ocurre? Las investigaciones corren en estos momentos pero de cualquier forma se esta revisando ya que este acto deleznable contra una sociedad como la Noruega que es tradicionalmente pacifista, iba dirigido contra el primer ministro. Desde esta tribuna condenamos cualquier expresión que sea ligada a la violencia y claro, este artero atentado que enluta una nación como la nórdica.
    un atentado dirigido contra el primer ministro fala

  • Dolorosas entregas de tierra por paz

    por la paz de medio oriente

    Hace unas horas dijimos que el plan de Barack Obama para lograr una paz duradera en Medio Oriente (al menos en letra escrita ya en los hechos, tendrá que ser responsabilidad de todos los actores) tendría que volver a tener Israel, las fronteras de 1967.

    Luego, aparece el primer ministro Benjamin Netanyahu, que cabe decirlo es muy conservador y claro que está entre los políticos de línea más dura en Israel y habla de que habrá que hacer concesiones dolorosas.

    ¿Realmente estarán considerado regresar a aquellas fronteras? Y lo mejor de todo, pensemos que si, quisiera Yo saber cómo lo tomaran los Palestinos y si eso desactivara de forma contundente a Hamas o Hezbolah, que han sido los grupos terroristas más encarnizados contra Israel.

    Todo avanza rumbo a un buen fin, parece ser

  • Silvio Berlusconi reprobado

    el mandatario es una caricatura de si mismo

    Por El Enigma

    No sería de sorprendernos ya que honestamente, era lógico.
    Se informa desde Italia que la opinión pública referente al primer ministro Silvio Berlusconi se encuentra simplemente por los suelos.

    La serie de escándalos que han sido vistos en todos los medios de comunicación italianos (menos los que el primer ministro maneja puesto que son propios) sobre la disipada vida del político italiano han hecho que la gente este a un paso de botarlo del cargo.

    2.3 italianos de cada 10 aprueban lo que el primer ministro está haciendo, no solo con el país sino con su vida.

    Ante tal circunstancia, l política Italiana se encuentra en una encrucijada que podría hacer que el presidente llamara a elecciones disolviendo el gobierno actual puesto que la gente le está perdiendo la confianza.

    No se diga del primer ministro.

    Y es que desde el escándalo de que se le vio a Berlusconi con jovencitas en una fiesta que era lo más parecida a una orgia y su esposa que había estado con el toda la vida, le dejara, no ha existido día que no aparezca algo sobre como el primer ministro viola la ley o muestra su verdadera forma de ser.

    Los ciudadanos que participaron en una encuesta que hiciera el diario La Republica, hablan de que a Berlusconi no le darían una intención de voto en el futuro por lo cual la izquierda podría hacerse del poder en caso de adelantar elecciones.

    Lo cierto es que Silvio Berlusconi se ha mofado de todas las instituciones italianas y es una mofa de sí mismo como primer ministro.

  • Surcorea elige nuevo primer ministro

    La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobo el viernes el nombramiento de un ex contralor estatal Kim Hwang-sik como nuevo primer ministro del pais, mientras que el presidente Li Myung-bak designo a su asesor de seguridad al frente de la cancilleria.
    El puesto de primer ministro -el segundo en importancia en el pais- estaba vacante desde agosto, cuando el entonces premier Chung Un-chan renuncio en medio de una disputa politica sobre un proyecto de reubicacion de las sedes del gobierno

  • Berlusconi se parece a la Derecha Americana

    Parlamentarios que salieron del gubernamental Partido del Pueblo de la Libertad (PDL) italiano buscan crear una derecha moderna, diferente al â??modelo sudamericanoâ? representado por el primer ministro, Silvio Berlusconi, dijo hoy el diputado Italo Bocchino.

    Bocchino, lí­der parlamentario del movimiento Futuro y Libertad (FLI), fundado por el presidente de la Cámara de Diputados, Gianfranco Fini tras su expulsión del PDL, denunció en abril pasado que él también fue echado de esa formación polí­tica por órdenes de Berlusconi.

    El legislador aseguró este lunes a la prensa extranjera que lo que buscan los disidentes en crear una derecha italiana distinta al â??modelo sudamericanoâ? que representan el primer ministro y su aliada la Liga del Norte y no votar contra la permanencia de Berlusconi en el gobierno.

    Agregó que en la actualidad hay 35 diputados que han abandonado el PDL para adherirse al FLI, pero anunció que próximamente ese número aumentará.

    También declaró el rechazo del nuevo movimiento a la lógica de â??compra ventaâ? de parlamentarios de otros partidos como la que, según medios locales, Berlusconi lleva a cabo para asegurarse una mayorí­a legislativa.

    â??Hemos construido un grupo parlamentario con 35 diputados que vienen del PDL y vendrán otrosâ?, aseguró.

    â??Hemos recibido propuestas de adhesión de diputados que habí­an sido elegidos con la oposición, pero las rechazamos porque queremos demostrar que el nacimiento de nuestro proyecto se debe al fracaso del proyecto del PDLâ?, añadió.

    Asimismo, dijo que la actual legislatura durará por lo menos hasta 2012 y confió que ante la eventualidad de una lucha por el liderazgo de la derecha entre Fini y el ministro de Economí­a, Giulio Tremonti (berlusconiano), el presidente de la Cámara de diputados ganará â??100 a unoâ?.

    Bocchino insistió que el movimiento disidente mantendrá sus votaciones parlamentarias a favor de todas las iniciativas del ejecutivo, porque lo que está en crisis no es el proyecto de gobierno, sino el del PDL.

    Fini fue expulsado de ese partido por sus constantes crí­ticas a iniciativas de ley de Berlusconi, como la que contemplaba acortar los procesos judiciales para evitar que el premier fuera sentado en el banquillo de los acusados por corrupción.

    La expulsión llevó a Fini, que fue co-fundador del PDL junto a Berlusconi, a crear el FLI, un grupo parlamentario autónomo en ambas cámaras y cuyo voto todaví­a es esencial para la estabilidad del ejecutivo