Etiqueta: priístas

  • IMCP por una reforma fiscal

    El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) aplaudió el «ánimo político» del PRI para que en el país se generalice el IVA a una tasa de 12%.

    Instituto Mexicano de Contadores Públicos aplaude reforma fiscal

    «Me da mucho gusto de que haya un ánimo político de que se haga, porque la última reunión que ellos tuvieron decían que desde el punto de vista técnico debería hacerse, pero desde el punto de vista político no era oportuno y por eso no se propuso«, dijo Francisco Macías, presidente del IMCP.

    Agregó que el IVA generalizado permite que paguen impuestos todos aquellos que no contribuyen con el fisco.

    «Es imposible estar viviendo donde tengamos exenciones y tasas cero», enfatizó el contador.

    El PRI en el Senado de la República, desde la trinchera del legislador Manlio Fabio Beltrones ha planteado una propuesta fiscal para reducir la tasa del 16% en que se encuentra en la actualidad a un nivel de 12% y exentar una canasta básica.

    Además de que busca una revisión de todos los regímenes fiscales y de excepción para que todas las empresas y los contribuyentes paguen los impuestos que les corresponde.

    En el proyecto que será parte de la discusión en el próximo periodo de sesiones que inicia en febrero se propone la reducción de la tasa del ISR a un nivel de 25%.

    Un aspecto adicional es que la Procuraduría Federal del Contribuyente entre en funciones y se superen las trabas burocráticas que han impedido su operación, en detrimento del ejercicio de los derechos de los derechos de los consumidores.

    ¿Quiere saber más?

    El problema de una reforma fiscal en Mexico por El Enigma

    Mexico debe gravar el consumo

  • El PRI ya con los ojos en el 2012

    Rumbo a las elecciones locales de 2011 y federal de 2012, el PRI buscará fortalecerse y garantizar sus triunfos al incorporar nuevos cuadros, afirmó el presidente del Foro Nacional Permanente de Legisladores priistas, Salomón Faz Sánchez.

    Al rendir protesta como presidente de dicho foro, cargo que desempeñará hasta 2012, dijo que tocará a esta instancia trabajar a favor de futuros triunfos del PRI al ser â??un brazo fuerteâ? para la conformación de las estrategias electorales de 2011 y 2012.

    Faz Sánchez, quien sustituye a Guillermo Cosí­o Vidaurri al frente del foro, garantizó trabajar con sensibilidad y tolerancia para todos los sectores de la sociedad y los que conforman al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Ante el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Arnoldo Ochoa, dijo que su gestión incorporará nuevos cuadros partidistas para impulsar los triunfos en los comicios próximos, y que promoverá la participación polí­tica de las mujeres.

    â??Estamos preparados para hacer frente, sin simulaciones, a los nuevos tiempos de campaña y lucha electoralâ??, dijo, y destacó la fortaleza del partido que se refleja con los recientes triunfos electorales en las elecciones locales de este año y los comicios federales de 2009.

    Al respecto, Arnoldo Ochoa sostuvo que tales resultados dejan clara la posibilidad que tiene el PRI de regresar en 2012 a la Presidencia de la República.

    Puntualizó que aunque â??el camino de regreso a Los Pinos es complejo y está lleno de vicisitudesâ?, se puede lograr con unidad, cohesión y una estrategia adecuada al interior del PRI, toda vez que el partido ha aprendido de las derrotas presidenciales de 2000 y 2006

  • Comercio informal y el pago en efectivo

    Prohibir los movimientos en efectivo superiores a 100 mil pesos generará consecuencias en contra de la población económica informal, la cual representa el 50 por ciento a nivel nacional, aseguró el diputado priista Alfonso Navarrete Prida.

    Consideró que la iniciativa del Ejecutivo que pretende combatir el lavado de dinero técnicamente presenta diversos problemas, ya que éste es un â??delito accesorioâ?.

    â??El hecho de que alguien pague con 100 mil pesos no es un delito en sí­ mismo, es una irregularidad, pero no un delito. í?ste nace cuando hay procedencia ilí­cita y se prueba un origen ilí­citoâ?

    Navarrete Prida reiteró que el hecho de que alguien tenga una operación económica en efectivo, no significa un delito â??y si ese es el caso, hablamos de medidas de control en una economí­a que tiene el 50 por ciento de sus habitantes en lo informal, pero no de lavado de dinero ni crimen organizadoâ?.

    Pese a esto, dijo que el PRI apoyará cualquier medida para combatir el lavado de dinero, siempre y cuando sea el â??real, el de los grandes capitales que ingresan a territorio nacional y desquician la economí­a y no aquellas medidas que quieran regular el mercado disfrazadas de una lucha contra el lavado de dinero que golpearán a muchos habitantesâ?, aclaró.

    El integrante de la Comisión de Seguridad Pública subrayó que la mayorí­a de veces la solución no está en modificar la ley, sino en aplicarla con eficacia, pues a pesar de que existe el í?rgano de Regulación Financiera de la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público, y se ha fortalecido legalmente al Ejecutivo en su actuar â??sólo existe la aplicación en un sólo caso, sobre de eso debemos trabajarâ?, señaló

  • Todos se desmarcan de acuerdos entre PRI y PAN

    La coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, aseguró que su bancada desconocí­a de acuerdos de su dirigente nacional, César Nava, con el PRI, y llamó a la clase polí­tica a ocuparse en â??las agendas sustantivas para que los ciudadanos tengan las respuestas que por años han exigidoâ?.
    Vázquez Mota desligó a su bancada en San Lázaro y a ella misma del escándalo por los acuerdos para impedir que en el escenario electoral del estado de México se produjera una alianza entre el PAN con el PRD, y que en ese interés se conjugaron algunos prií­stas y panistas, entre ellos el secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont.
    â??La bancada de Acción Nacional y una servidora, no tuvimos participación alguna en este documento (el acuerdo firmado por César Nava, el presidente del PAN, prií­stas y panistas)â?