Etiqueta: pri

  • Enrique Peña Nieto un culto a la figura

    Me preocupa que de acuerdo a los planes que en el partido revolucionario institucional, el candidato entorno al cual hay cierre de filas con vistas a las próximas elecciones presidenciales, solo sea un culto a la figura.

    Las lluvias que están azotando ahora a la malograda ciudad de México que aun sigue, padeciendo sequia ya que se pidió lluvia a la divinidad pero olvidamos decirle que fuera en las presas del país; nos la mando aquí a la ciudad, han evidenciado que el actual gobernador Enrique Peña Nieto es efectivamente, alguien mediático pero comienzan a evidenciar faltas de acción y éxito en sus políticas.

    Por ejemplo, las inundaciones de Valle Dorado y ahora, problemas en el desbordamiento del rio de los remedios nos vienen a mostrar que podrá estar ahí en cuadro ante las cámaras pero nos demuestran que en esos dos puntos, las cosas no se han hecho bien.

    Es verdad que hay que ir tras los culpables pero el gobernador en verdad si desea que su efecto mediático no se deslave con estas lluvias, necesita ir al fondo de todo, siendo hora de que sea aun en contra de ex colaboradores de su tío el ex gobernador Montiel.

    Lo mas curioso… es que solamente comparable a la presidencia el gasto mediático del estado de México, es dando los mismos resultados, sobreexposición lo que se traduce en hartazgo e ignorancia a los mensaje de estas personas, el presidente y el gobernador Peña Nieto, pero que detengan el dispendio de recursos, estamos en año de carestía.

    Technorati Profile

  • PAN y PRD apoyan idea de desaparecer secretaria

    El PAN y el PRD en el Senado respaldaron la idea de desaparecer secretarías de Estado del gobierno federal, aunque los perredistas también insistieron en la disminución de salarios.
    Desde hace dos semanas el PRI en el Senado impulsa la idea de que debe desparecer la Secretaría de la Función Pública.

    «El presidente Felipe Calderón está tomando medidas muy trascendentes, de gran calado y está poniendo la muestra en casa del ejercicio de austeridad, de racionalidad, de hacer más con menos», dijo Gustavo Madero (PAN), presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

    -¿Desaparecer secretarías no es una medida muy drástica?

    – Es apenas de la altura del tamaño de la situación del reclamo de la ciudadanía y de la emergencia financiera, respondió Madero.

    Aunque se le preguntó a Madero si el gobierno no se meterá en problemas con los sindicatos, evadió la respuesta y sólo dijo: «Con permiso».

    Por su parte, Silvano Aureoles Conejo, vicecoordinador del PRD en el Senado, dijo que desde hace días se planteó que es necesario desaparecer a la Secretaría de la Función Pública porque «de un jalón se ahorrarían mil 500 millones de pesos».

    El senador del PRD recordó que se puede hacer una fusión de las principales áreas de las secretarías de la Reforma Agraria y de Agricultura, como es el tema de desarrollo rural.

    «Despareciendo esas secretarías a lo mejor se ahorrarían tres mil millones de pesos, pero el otro ahorro fundamental está en la disminución de las percepciones y eliminación de esa cifra altísima de asesores, auxiliares, gastos en teléfono, oficinas, papelería y otros».

    En cuanto a la burocracia que podría quedarse sin empleo, Aureoles comentó que «habría que pensar junto con esto que empiecen a operar las medidas en materia económica porque la única salida es generar empleos, pero lo que no se puede hacer o no se puede mantener es en un momento tan difícil a un sector privilegiado con altísimos sueldos, esos más de dos mil asesores con salarios arriba de 120 mil pesos es imposible que el erario los siga manteniendo»

    Technorati Profile

  • Los partidos listos por el llamado de unidad

    Los líderes nacionales del PRI y del PRD, Beatriz Paredes Rangel y Jesús Ortega Martínez, respectivamente, saludaron el llamado del presidente Felipe Calderón a un diálogo nacional para lograr un cambio de fondo en el rumbo del país.

    En Palacio Nacional, la dirigente priísta calificó como â??interesanteâ? la propuesta del mandatario para profundizar el cambio. Dijo que con este llamado presidencial se ha abierto la puerta para un debate nacional de fondo, sobre régimen político, fortalecimiento del federalismo y la estrategia económica del país.

    â??Nosotros estamos muy interesados en una reforma del Estado profunda, en revisar si el régimen presidencialista tal y como está no debe ser rediseñado y creo que se abrió la puerta para un debate nacional de fondo, tanto sobre el tema del régimen político, el fortalecimiento del federalismo, la posibilidad también de discutir la estrategia económica, en ese sentido en la parte del mensaje creo que hubo una disposición a dialogar con un enfoque de profundización y yo espero que sin visiones unilateralesâ?, puntualizó Paredes Rangel.

    Por separado, Ortega Martínez se declaró listo para sentarse con el presidente Felipe Calderón â??al lado de todos los sectores políticos y sociales del paísâ?? en busca de lograr acuerdos inmediatos que solucionen los problemas económicos, políticos y sociales de los mexicanos. Indicó que ese diálogo â??no se regateaâ?.

    â??Si el llamado del presidente Felipe Calderón es genuino y si en verdad se plantea este acuerdo nacional para grandes transformaciones en el rumbo económico, del Estado y la situación del país, el PRD desde luego está dispuesto a participarâ?, declaró el dirigente partidista.

    En conferencia de prensa, el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava afirmó que frente al hueco que enfrenta el país de 30 mil millones de pesos, su partido apoyaría la â??dolorosa medidaâ? de contratar deuda moderada de corto plazo para ser cubierta preferentemente en este sexenio.

    El dirigente del blanquiazul reiteró que su partido â??apostará y cumpliráâ? su promesa de campaña para reducir el número de escaños y curules en el Congreso de la Unión, de 500 a 400 en la Cámara de Diputados y de 128 a 96 senadores y de la manera paralela disminuir el financiamiento público a los partidos.

    El PRI, por conducto de su coordinador Francisco Rojas, aseguró que â??en las 10 líneas de política con las que el presidente Felipe Calderón iniciará su cuarto año de gestión, en mucho son coincidentes con las que tenemos en la plataforma electoral, que mereció el voto de la ciudadanía en julio pasadoâ?.

    Alejandro Encinas, coordinador del PRD, tercera fuerza en San Lázaro, dio un comentario de cautela: â??Vamos a ver la verdadera voluntad de cambio, cuando se presente el paquete económicoâ?.

    El coordinador de PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que si la referencia a una nueva reforma al sector petrolero mencionada por Calderón en su mensaje por el tercer informe de gobierno, está encaminada a la privatización, desde ahora ese partido le dice que no.

    Critican asistencia

    El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, defendió su asistencia al informe de Felipe Calderón, poco después de que militantes perredistas lo criticaran por asistir al â??teatroâ?.

    â??Yo creo que mi posición política está muy clara. A mí me sorprende que mis compañeros en su caso tengan dudas todos los días pero yo soy el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, entonces tengo que ver por la Ciudad de Méxicoâ?, afirmó al respecto el jefe de Gobierno.

    Dijo que debe estar informado de lo que se propone, â??tengo que estar en la disposición de reunirme con las diferentes fuerzas políticas y persuadirlos, convencerlos o defender mi punto de vista, y por esa razón estuve el día de hoy ahí (en Palacio Nacional)â?.

    Además, consideró que el â??lado positivoâ? del informe es â??que se reconozca, aunque sea implícitamente, que han fracasado muchas decisiones estratégicas.

    Manuel Oropeza, secretario general del PRD-DF, calificó como un error la presencia de Ebrard en el â??teatroâ? montado por Felipe Calderón, y agregó que por no haberlo consultado con el partido, el funcionario tendrá que dar explicaciones

    Technorati Profile

  • Esta legislatura quiere desaparecer la Funcion Publica

    Cuando los partidos políticos en México se ponen de acuerdo es porque sencillamente algo hay que urge hacer o, se ha logrado un consenso por algo más.

    Las reformas de estado que en el actual sexenio se han logrado aprobar, es porque urgían y el gobierno federal las negocio para que primero, fueran las a probables y segundo, salieran al costo posible.

    Pero curiosamente, cuando de los partidos políticos nace una idea de reforma o de actividad pro algo, es que hay que tener los ojos bien abiertos.

    PAN, PRI y PRD han convenido aun antes de que inicie el primer periodo ordinario de sesiones, que la SFP (Secretaria de la Función Publica) es innecesaria.

    Si, han convenido el que un órgano que sirve para combatir la corrupción en funcionarios públicos, no es ya efectiva, es algo que en el pasado el PRI utilizaba solo para espiar a los contrincantes y desde luego, proteger a los propios.

    El ahorro seria anual, de unos 1500 millones, mismo que estamos calculando algunos analistas, se ahorrara con la disminución de 32 senadores plurinominales y 100 diputados de elección proporcional; así que ya que están viendo que un órgano auditor y combatiente contra la corrupción no es más necesario, que vayan viendo si los tiempos no exigen más acciones como claro, reducir el costo mas nunca así la calidad, de nuestra democracia

    Technorati Profile

  • El silencio de diputados, desverguenza de legisladores

    Ayer mencione sobre lo que muchos sabemos, la mayoría de los titulares de instituciones gubernamentales, tienen arreglos a través de sus familiares, con empresas o benefician a sus propios familiares en negocios.

    Ok, pues ahora déjenme les digo que hace unos días la denuncia del diputado Gerardo Prieg, sobre que los gastos de viaje simplemente son una locura en el congreso de la unión y así, muchos sacan ese dinero para sus bolsillos.

    Digo, me pagan los viáticos, saco una tarjeta de millas y cada determinados viajes me regalan un viaje, pues simplemente el congreso de la unión debería mejor administrar esos viajes y llegar a acuerdos de viaje con alguna aerolínea.

    Amén de que, curiosamente, tras la la denuncia del diputado Gerardo Prieg, PRI, PRD, Partido Verde Ecologista de México lamentablemente, el propio PAN, han callado y quieren que el tema se olvide ya que así, estarían perdiendo por legislatura, casi un millón de pesos por diputado.

    No no no si son algo especial nuestros legisladores, lo peor de todo es que el diputado Gerardo Prieg parece apestado cuando dijo que en tiempos de crisis eso no debería ocurrir, pero corrijo, tampoco en tiempos de bonanza, es dinero de los ciudadanos que pagan sus salarios.

    Technorati Profile

  • La guerra por el dinero en Mexico, el podcast

    El escenario político económico de México se encuentra tan complicado, que en la SHCP se libran diferentes batallas legales y políticas con su alta dosis de importancia en presiones para los próximos meses, ¿será acaso que Agustín Carstens logre salir victorioso de todas?

    Véalo en este podcast

    Technorati Profile

  • TEDF con impugnaciones pendientes

    El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) aún tiene pendiente por resolver las impugnaciones presentadas en contra de los resultados de la elección de jefes delegacionales y la asignación de diputados por el principio de representación proporcional, señaló su presidente Adolfo Riva Palacio.

    El magistrado presidente comentó que será a mediados de agosto cuando el órgano jurídico electoral dará solución a los 10 juicios interpuestos en contra de la asignación que hizo el IEDF de las diputaciones por el principio de representación proporcional.

    Riva Palacio Neri explicó que el viernes el tribunal resolvió las impugnaciones presentadas contra los resultados de la elección del 5 de julio pasado correspondientes a las diputaciones por el principio de mayoría relativa.

    Añadió que quedó pendiente únicamente las correspondientes al Distrito 22, donde los partidos involucrados aún están en la etapa de presentar pruebas al respecto.

    El magistrado previó que sea a finales de este mes cuando el TEDF resuelva los 13 juicios presentados por diversos partidos para impugnar los resultados de la elección de jefes delegacionales, tiempo que consideró dará oportunidad a que los institutos inconformes puedan acudir a otra instancia.

    En el caso de las impugnaciones en la delegación Milpa Alta, Riva Palacio señaló que será en los próximos días cuando se determine si se procede con la apertura de algunos paquetes para el recuento voto por voto.

    Comentó que el PRI es el que hizo la petición de proceder con toda la apertura de los paquetes, sin embargo, el magistrado aclaró que no será posible realizar un recuento total y en dado caso se tendrán que elegir las casillas donde se podrá efectuar el conteo

    Technorati Profile

  • El podcasts sobre la refineria de Pemex, ¿Hidalgo o Guanajuato?

    ¿Cuál es la situación actual de la refinería que Petróleo Mexicanos estaría por comenzar en Hidalgo?, es cierto, ¿Qué Guanajuato podría robar el proyecto?, ¿Por qué senadores del PRI están en la defensa del estado de Hidalgo?

    Estas preguntas muchos se las realizan pero poco a poco estamos viendo que nadie en México cumple con la normatividad que se impone en un proceso para la construcción o realización de un proyecto como lo puede ser la nueva refinería de gasolina que se corona como la próxima joya de una empresa petrolera nacional bastante pero bastante atrasada y caduca, como lo es, Pemex.

    Technorati Profile

  • Resultados de las elecciones 5 de julio 2009

    Al concluir el conteo distrital de las elecciones del domingo pasado, el Instituto Federal Electoral (IFE) informó que el PRI, el PAN y el PRD fueron los partidos que ganaron el mayor número de distritos, seguidos por las coaliciones PRI-PVEM y PT-Convergencia.

    En tanto, por sí solos, los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) , Nueva Alianza (PANAL) , Socialdemócrata (PSD) , del Trabajo (PT) y Convergencia no obtuvieron el triunfo en ninguno de los 300 distritos del país.

    De acuerdo con las cifras definitivas del conteo distrital, la participación ciudadana alcanzó 44.81% del padrón electoral y de los 300 distritos el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó en 138.

    El Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo el triunfo en 70 distritos; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 39; la Coalición PRI-PVEM en 50 y la PT-Convergencia, en tres.

    En cuanto a la votación obtenida por cada uno de los partidos el PRI alcanzó 12 millones 821 mil 487 votos; el PAN nueve millones 723 mil 537 y el PRD cuatro millones 231 mil 342.

    El PVEM obtuvo dos millones 264 mil 510 votos; Nueva Alianza un millón 187 mil 902; el Partido del Trabajo (PT) un millón 268 mil 839; Convergencia 855 mil 052 y el Partido Socialdemócrata 358 mil 758.

    En tanto el número de sufragios nulos llegó a un millón 876 mil 629, equivalentes a 5.40 por ciento del total de los comicios

    Technorati Profile

  • El PAN cada dia mas cercano a un PRI

    ¿Cual fue la debacle del PAN?, ¿a qué se debe que Acción Nacional, tuviera tal caída?, ¿el Revolucionario Institucional, hizo actos de magia?

    La verdad es que Acción Nacional lleva 9 años, mostrando que de saber gobernar, que tener visión política, capacidad administrativa del poder y tacto social, tiene muy poco.

    El PAN se convirtió en lo que siempre había venido criticando, un PRI de a usanza antigua.

    ¿Porque?, simple, le vino a fallar el mantener identidad, primero Vicente Fox quien comenzó una carrea presidencial dos años antes y nos mostro que el respeto al voto era posible en una democracia que apenas, comenzábamos a conocer mas allá del término en libro; pero lamentablemente jamás gobernó, lamentablemente jamás dejo ver interés por olvidar la campaña electoral y ya llevar el destino del país.

    No lo hizo.

    Pero Felipe Calderón, no fue menos o ha sido y quien sabe si será, ya que el llegar y tomar por asalto la dirigencia del partido con su esbirro que «renuncio» por vergüenza, su vergüenza fue mas grande que su boca, Germán Martínez; poniendo, imponiendo, forzando a Fernando Elizondo para gobernar Nuevo León; moviendo a diestra y siniestra a candidatos y personas para implantar amigos y colaboradores en cargos públicos en lugar de respetar la línea de acceso ganado con militancia y trabajo.

    Esa, esa es la peor debacle de un partido que siempre critico, señaló y dijo jamás haría algo como lo del viejo PRI… y está haciendo.

    No se reflejo, de lo hecho por López Obrador en el PRD.

    Technorati Profile