Etiqueta: pri

  • Elecciones 2009 en GuiaDF

    Mis estimado amigos, mi colaboración en GuiaDF, un portal naciente ha sido intermitente pero eso si, ahora que tengo luz verde por parte de la editora para hablar de lo que mas me mueve, aquí podrán seguir las campañas del Distrito Federal.

    Candidatos, eventos, posturas políticas, controversias, etc.

    Ahí cubriré las precampañas, campañas políticas y elecciones por lo cual, les invito pasar y seguirme, ¿Dónde?, en GuiaDF

    Technorati Profile

  • ¿Tintes politicos en denuncias en estos tiempos?

    El caso de los ex funcionarios de la anterior administración municipal y algunos de la actual, ambas de extracción panista, que son acusados de malversar recursos públicos no tiene tintes políticos, pues la denuncia la presentaron miembros del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró aquí el gobernador José Reyes Baeza Terrazas.

    Asimismo, durante la gira de trabajo de Baeza Terrazas este miércoles en Juárez, se dio a conocer por el gobierno estatal la postura en relación al caso que se les sigue a varios funcionarios y ex funcionarios municipales de Chihuahua capital, sobre los cuales ya hay 12 órdenes de aprehensión por parte de la Procuraduría de Justicia del Estado.

    Incluso, se asegura que solicitaron al Congreso del estado el desafuero del diputado de extracción panista Roberto Lara Rocha, uno de los presuntos involucrados en el caso de desvío de recursos públicos.

    Además de la denuncia presentada ante la Procuraduría estatal, el Congreso del estado, en la revisión de la cuenta pública de 2006, determinó la existencia de irregularidades, por lo que turnó el caso a la Procuraduría.

    El gobierno del estado aclaró que es respetuoso de las decisiones del Poder Judicial

    Technorati Profile

  • Emilio Chuayffet Chemor quiere de nuevo, ser diputado

    Emilio Chuayffet Chemor, quien solicitó su registro como precandidato para contender en las elecciones federales por la diputación del tercer distrito del estado de México, con sede en Atlacomulco, aseguró que de llegar al Congreso Federal apoyará cualquier iniciativa «racional» para controlar y fiscalizar los recursos que llegan a las campañas electorales para evitar la infiltración de fondos procedentes del crímen organizado.

    Entrevistado tras presentar su solicitud de registro como precandidato en la sede estatal del tricolor, el ex gobernador priista sostuvo que «mientras más seguros estemos de que el dinero es claro, lícito y que viene de fuentes que se apegan a la ley, pues que mejor».

    En el arranque del registro de precandidatos para diputados federales, que inició a las 8:00 de la mañana, desfilaron entre otros el hoy ex secretario de Desarrollo Metropolitano y ex procurador durante la administración de Arturo Montiel, Alfonso Navarrete Prida, quien busca la candidatura por el distrito 18 de Huixquilucan.

    También Ignacio Rubí, hasta la semana pasada secretario del Trabajo, quien va por el distrito 40 de Zinacantepec, donde ya perdió en una ocasión; además de Eduardo Zarzosa Sánchez, quien presentó su licencia para separarse del cargo de alcalde de San Felipe del Progreso, y quien saltó a la fama por haber cerrado las puertas de su municipio a la esposa del presidente Felipe Calderón; este último obtuvo el registro como precandidato por el distrito 12 de Ixtlahuaca

    Technorati Profile

  • Topes máximos de gastos de campaña en Jalisco

    El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco aprobó anoche los montos de los topes máximos de gastos de campaña para las elecciones de diputados y munícipes para el proceso electoral 2009.

    Asimismo, los consejeros electorales determinaron el límite de financiamiento privado que podrá obtener anualmente cada partido político en el presente año. En el primero de los temas, se aprobó que el tope máximo a los gastos de campaña para la elección de diputados por el principio de mayoría relativa será de 970 mil 835 pesos.

    En tanto, algunos de los topes de campaña para la elección de alcaldes son los siguientes para los municipios de: Autlán de Navarro, 165 mil 877.15 pesos; Zapotlán el Grande 281 mil 291.13; Colotlán 53 mil 593.29; Chapala 125 mil 449.98.

    Para el municipio de Guadalajara, 4 millones 972 mil 742.74 pesos; La Barca 191 mil 084.20; Jocotepec 110 mil 165.66; Lagos de Moreno 389 mil 957.81; Ocotlán 254 mil 649.30; Puerto Vallarta 639 mil 279.50; El Salto 302 mil 831.91; Tepatitlán de Morelos 374 mil 574.

    Para Tlajomulco de Zúñiga 525 mil 662.78; Tlaquepaque un millón 427 mil 550.90; Tonalá 939 mil 234.26; Zapopan tres millones 074 mil 111.60; y Zapotlanejo 167 mil 289.29.

    Los montos de los topes máximos de gastos de campaña para los municipios de San Ignacio Cerro Gordo, Tepatitlán de Morelos y Arandas pueden variar una vez que la Dirección de Registro Federal de Electores proporcione datos actualizados a la determinación que tome el Instituto Federal Electoral (IFE) sobre el padrón electoral correspondiente.

    Además, se determinó que el tope máximo de los gastos de campaña en los municipios en los que éste resulte inferior al equivalente alos mil salarios mínimos vigente para la zona metropolitana de Guadalajara, será de 53 mil 260 pesos, en términos del inciso c), fracción VI, párrafo 4, del artículo 256 del Código Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco. En este caso, se encuentran 68 municipios de la entidad.

    Por otra parte, los consejeros determinaron que el límite anual de aportaciones en dinero de persona física o moral facultada para ello, será de 98 mil 719 pesos. También aprobaron que el límite de aportaciones en dinero de persona física o moral facultada para ello, en el mes de diciembre de 2008, deberá ser de ocho mil 226 pesos.

    En sesión ordinaria, se autorizaron transferencias de partidas del presupuesto de egresos 2008 del organismo electoral, por un monto de tres millones 147 mil 813 pesos; además de que se designó a los consejeros electorales que serán los coordinadores de los 20 consejos distritales.

    En este sentido, Víctor Hugo Bernal Hernández coordinará los consejos distritales 2, 10 y 16; Nauhcatzin Tonatiuh Bravo Aguilar, los consejos distritales 1, 7 y 18, en tanto que Sergio Castañeda Carrillo hará lo propio en los consejos distritales 4, 9, 19 y 20.

    Por su parte, para los consejos distritales 5, 11 y 17, el coordinador será José Tomás Figueroa Padilla; para los consejos distritales 3, 8, 12 y 14, Armando Ibarra Nava, mientras que Carlos Alberto Martínez Maguey será el coordinador de los consejos distritales 6, 13 y 15

    Technorati Profile

  • Mas reglas no se hagan en estas elecciones

    El Consejo General del IFE aprobó, por unanimidad, normas reglamentarias para inhibir la comisión de actos anticipados de precampaña de partidos políticos, agrupaciones, precandidatos, a fin de garantizar equidad en la contienda electoral.

    El Instituto Federal Electoral (IFE) determinó que a partir del 12 de marzo, un día después de la conclusión de las precampañas, deberá retirarse toda la propaganda impresa, exterior, de internet o de cualquier medio de difusión que haga referencia a esa actividad

    Technorati Profile

  • La economia prioridad legislativa del PRD

    El tema económico será la columna vertebral de la agenda legislativa del Grupo Parlamentario del PRD, informó el Senador Carlos Navarrete Ruiz.

    El líder de la bancada perredista en la Cámara Alta señaló que es prioridad para su bancada construir acciones a fin de combatir los efectos de la crisis económica global y garantizar la protección de los ahorros de los trabajadores.

    Los legisladores perredistas coordinados por Navarrete Ruiz llevarán a cabo su V Reunión Plenaria en Guanajuato, Guanajuato, los días 2 y 3 de febrero, en donde definirán los temas que impulsarán desde la tribuna del Palacio Legislativo de Xicoténcatl durante el próximo periodo ordinario de sesiones.

    «El Grupo Parlamentario del PRD tiene que avocarse a ver el tema de las medidas emergentes para enfrentar la situación económica, de la legislación complementaria que podamos hacer o reformas que debamos hacer, para facilitar el gasto público del gobierno federal», afirmó Navarrete.

    También promoverán medidas para avanzar en el combate a la inseguridad y la violencia generada por el crimen organizado.

    Asimismo, definirán al nuevo Vicecoordinador del Grupo Parlamentario, luego de que Ricardo Monreal se fue como coordinador de la bancada del Partido del Trabajo.

    Los Senadores perredistas sostendrán encuentros y reuniones de trabajo con representantes de los medios de comunicación y empresarios de esta entidad, así como con dirigentes locales del PRD.

    Anuncian que trabajarán en mecanismos para vigilar que en los comicios de julio de este año no se desvíen recursos de programas gubernamentales para coaccionar el voto

    Technorati Profile

  • Alejandro Encinas en la lista de pre-candidatos del PRD

    Al arranque de las negociaciones que desarrolló ayer Izquierda Unida, Alejandro Encinas anunció que este bloque enfrentará con precandidatos de unidad a Nueva Izquierda en la contienda del PRD por las 27 candidaturas a diputados federales.

    Señaló que la decisión de cerrar filas es para generar mejores condiciones para que las elecciones salgan adelante y tener certeza de ratificar el triunfo mayoritario del PRD en las elecciones federales del 5 de julio y defendió la posibilidad de que los ciudadanos elijan a sus candidatos en urnas.

    Indicó que este miércoles, al cerrar el registro de aspirantes para diputados federales los aspirantes de Izquierda Unida se inscribirán a precandidatos ante la Comisión Nacional Electoral bajo un sólo número de planilla, con el folio numero tres.

    Detalló que de las propuestas que se presentarán en los cargos de representación popular en la ciudad al menos 10 por ciento corresponderá a integrantes sin militancia perredista del Movimiento de López Obrador, y descartó que el tabasqueño haya participado en la elaboración de la lista

    Technorati Profile

  • AMLO no renuncio al PRD pero…

    No, pues no se fue del PRD pero eso si, se encargo de señalarle y mencionarle un par de ocasiones además de tener una actitud lo suficientemente clara, como para expulsarle en lugar de renunciar.

    ¿De que diablos hablo?

    Ok, sucede que de acuerdo a los últimos eventos registrados en la vida del partido de la revolución democrática, PRD, con la pugna entre López Obrador y la dirigencia de ese partido, se especulo e incluso se confirmo por fuentes que en el equipo de Andrés Manuel, trabajan, renunciaría al PRD dándose el rompimiento absoluto.

    Bien, pues sucede que Andrés Manuel, no renuncio, si, simplemente no renuncio a su militancia aun cuando esta mas enmuinado ya que es su forma de ser, sino gana, destruye, de esta forma fue como antes del 2000, reventó la elección interna contra Jesús Ortega y, que se le cedió la dirigencia para evitar una mayor ruptura, quien no recuerda que el respeto por las instituciones que, no le dan la razón, las insulta, menosprecia y trata de «evidenciarlas», como la corte en el caso del Encino en Cuajimalpa, que aun cuando, se llego a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se le escapo un par de comentarios; cuando se le iba a desaforar?, que me dicen del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cuando avalo, las elecciones del 2006?, y las elecciones internas del PRD?, que me dicen del golpeteo que sufrió todo el PRD y, grupos o tribus políticas que con el no compartían su punto de vista, como los «chuchos», «amalios» y «cardenas»?

    Renunciar era muy benévolo para el PRD, prefiere apoyar solo los candidatos del PRD para el Distrito Federal (claaaaro, es territorio de Marcelo Ebrar, los coloca Alejandra Barrales que llego a la dirigencia del PRD capitalino gracias a Bejarano y Andrés Manuel y; por si fuera poco, van personas que le son leales a toda prueba) y a nivel federal, solo los candidatos de los partidos del Trabajo y Convergencia.

    ¿Porque?

    Maquiavélicamente, desea quemar a Jesús Ortega cuando, pasadas las elecciones de este año, el PRD, por Andrés Manuel y comitiva, dilapido capital político a mansalva; pierda como pocas veces, escaños en la cámara de diputados.

    Ahí, ahí será cuando la sociedad castigue los excesos de los plantones en reforma, las tomas de tribuna, la cerrazón al dialogo, las «asambleas informativas» que ya mas parecen actos circenses donde el payaso mayor, que es este señor López Obrador, aburre… ¿Y saben?, será cuando se regodee, diciendo «ah, ¿ya ven?, sin mi el PRD no es nada», «se los dije», «esta administración del partido es mala», etc.

    Así que por eso se quedo en el PRD, aun cuando PT y Convergencia estén tronándose los dedos por mantener el registro y, con ellos las prerrogativas que el caso amerita, o ¿creen que Dante Delgado, Andrés Manuel y Alberto Anaya lo hacen por el amor a México?

    Technorati Profile

  • Alejandro Encinas se perfila como candidato y lider de la bancada del PRD (de Lopez Obrador)

    Al arranque de las negociaciones que desarrolló ayer Izquierda Unida, Alejandro Encinas anunció que este bloque enfrentará con precandidatos de unidad a Nueva Izquierda en la contienda del PRD por las 27 candidaturas a diputados federales.

    Señaló que la decisión de cerrar filas es para generar mejores condiciones para que las elecciones salgan adelante y tener certeza de ratificar el triunfo mayoritario del PRD en las elecciones federales del 5 de julio y defendió la posibilidad de que los ciudadanos elijan a sus candidatos en urnas.

    Indicó que este miércoles, al cerrar el registro de aspirantes para diputados federales los aspirantes de Izquierda Unida se inscribirán a precandidatos ante la Comisión Nacional Electoral bajo un sólo número de planilla, con el folio numero tres.

    Detalló que de las propuestas que se presentarán en los cargos de representación popular en la ciudad al menos 10 por ciento corresponderá a integrantes sin militancia perredista del Movimiento de López Obrador, y descartó que el tabasqueño haya participado en la elaboración de la lista

    Technorati Profile

  • En crisis y el PVEM despilfarra el dinero en playeras

    El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destinó 13% de las prerrogativas que el IFE le asignó en 2007 a adquirir 2 millones de camisetas. Los 30 millones de pesos que la agrupación erogó en este rubro fue más del doble de lo que gastó en spots de televisión.

    Más de la mitad de la ropa se adquirió en Distribuidora Comercial Kafy, una empresa cuyo representante legal, Rafael Martínez Fernández, es requerido por el Instituto Mexicano del Seguro Social debido a adeudos originados por otra de sus empresas.

    En el domicilio fiscal que la distribuidora menciona en sus facturas no fue posible contactar a alguien relacionado con la empresa. En una oficina adjunta se dieron versiones contradictorias. Un día mencionaron que Martínez Fernández se encontraba de vacaciones; en otra ocasión, que hacía meses que había dejado de rentar el local.

    De acuerdo con una investigación realizada por EL UNIVERSAL, con base en información proporcionada por el Instituto Federal Electoral (IFE), el PVEM pagó más de 16 millones de pesos a Distribuidora Comercial Kafy, por la adquisición de un millón de camisetas.

    En total, el partido gastó 30 millones de pesos por adquirir 2 millones de prendas, en un año que no hubo elecciones federales. En el mismo 2007 cuatro partidos más compraron camisetas para sus actividades proselitistas: Convergencia, Acción Nacional, Partido del Trabajo y Alternativa Socialdemócrata; la erogación que cada uno realizó por ese concepto fue menor a un millón 500 mil pesos.

    Los gastos del Partido Verde en camisetas rebasaron ampliamente los 14 millones de pesos que destinó en mensajes de televisión.

    El secretario de Finanzas del PVEM, y responsable del informe de egresos que el partido entregó al IFE, senador Francisco Agundis Arias, no respondió a una solicitud de este diario para una entrevista. La comisionada de la unidad del IFE que fiscaliza los recursos de los partidos tampoco aceptó opinar sobre el tema

    Technorati Profile