Etiqueta: pri

  • Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales señala ya hay delitos investigandose

    La Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Arely Gómez informó que en lo que va de 2009 ya se abrieron 124 averiguaciones previas por irregularidades en el proceso electoral, de las cuales 120 han ejercido acción penal.

    En reunión con la comisión especial que investigará el uso legal de los recursos públicos en las elecciones 2009, reveló que desde 1994 a la fecha, el delito electoral más denunciado por los ciudadanos es la alteración del Registro Federal de Electores; en segundo lugar la alteración de la credencial para votar y el tercero se relaciona con servidores públicos.

    «La FEPADE ha resuelto 202 averiguaciones previas. ¿Por qué los números no dan?, porque también traemos averiguaciones previas de otros años. En total las que existen a trámite son 416 averiguaciones previas», señaló.

    «Tengo plena confianza en que los trabajos del órgano legislativo serán benéficos para la ciudadanía y no sólo serán fieles portavoces sino fortalecerán prácticas cívicas, como la denuncia de probables ilícitos».

    La funcionaria dijo que con las denuncias que promuevan los diputados, a través de la Comisión Especial a la FEPADE, se podrán iniciar las averiguaciones conducentes en materia penal electoral.

    «Para la Fiscalía a mi cargo, el esfuerzo que ustedes están emprendiendo es una aportación significativa al Estado de Derecho y a la cultura de la legalidad. El espacio que han generado no sólo contribuirá en la reflexión pública sino a una mayor atención sobre el cumplimiento de las exposiciones jurídicas aplicables en la materia», aseveró la Fiscal Especial.

    En su reunión con diputados, Gómez ofreció cursos en derecho penal electoral a los diputados federales, para darle sustento jurídico a su trabajo.

    Actualmente existe un diplomado en la materia que se imparte en las instalaciones de la INACIPE (Instituto Nacional de Ciencias Penales)

    Technorati Profile

  • Retirar tenencia vehicular es un tema electorero

    El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el priista César Duarte, dijo que la iniciativa presentada para derogar la tenencia vehicular está a destiempo, pues es una propuesta que tiene tintes electorales.

    «Son iniciativas que están en el ánimo de los legisladores y compartimos en desaparecer este impuesto, pero me parece un momento demasiado oportunista el plantearlo porque es un asunto publicitario», agregó.

    «El tema de la tenencia es un caso muy matizado con un discurso que la gente quiere escuchar y que nosotros compartimos, sin embargo es una circunstancia que en tiempo está desfasada»

    Duarte dijo que esta incitativa tuvo que haber sido presentada desde septiembre del año pasado, a fin de cumplir con el proceso legislativo para ser aprobada, por lo que insistió que «sólo ha tenido un matiz electoral muy fuerte el cual tenemos que tomarlo con toda serenidad».

    «Ahora es una posición en la que se busca una visión electoral, coincido con el tema pero en este momento plantearlo se conoce que el impacto sería difícil de asumir», dijo el diputado presidente.

    El legislador sostuvo que es muy irresponsable sembrar dudas a un mecanismo ya establecido, por ello apuntó que una vez que fue turnada esta iniciativa a la Comisión de Hacienda y Crédito Público se podrá conocer el impacto que tiene en los estados, en tanto, «todos tenemos que ser más responsables en este tiempo electoral», dijo

    Technorati Profile

  • IFE reduce multa

    México.- El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó, en lo general, una multa por 137 mil pesos a la extinta Coalición por el Bien de Todos, integrada por el PRD, PT y Convergencia, como resultado de la llamada ‘guerra sucia’ de 2006.

    La multa original era por un millón 777 mil pesos, sin embargo, en acatamiento a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) , la sanción se redujo en 95 por ciento al monto aprobado anteriormente por el IFE.

    La Coalición apeló ante el Tribunal dicha sanción, y tras el análisis de los hechos, el organismo jurisdiccional determinó que no había una conducta reiterada y tampoco reincidencia.

    De esta forma, al ser individualizada la multa, al Partido de la Revolución Democrática (PRD) , le corresponden pagar 78 mil 90 pesos; al Partido del Trabajo (PT) , 30 mil 140 pesos y a Convergencia, 28 mil 770 pesos.

    El 22 de junio de 2006, diversas estaciones de radio a nivel local, en Culiacán, Sinaloa, difundieron un spot con propaganda negativa en contra de la candidata Martha Sofía Tamayo Morales y el candidato a la presidencia de la República, Roberto Madrazo Pintado, integrantes de la Coalición ‘Alianza por México’.

    El promocional señalaba: «Fue diputada y actualmente es senadora pero en todo este tiempo no ha hecho nada por los sinaloenses, que no te engañen con falsas promesas, un voto por Martha Tamayo, es un voto por el PRI de la mentira, el PRI de Roberto Madrazo.»

    De acuerdo al consejero electoral Marco Gómez, la disminución de la sanción no sólo es desproporcionada sino alienta a que se presenten posibles nuevas sanciones en ese sentido.

    Creo que es un precedente que va a poner, en buena medida, en riesgo las atribuciones de este Consejo General para sancionar posibles o eventuales campañas de guerra sucia que se puedan celebrar en este proceso, anotó.

    Dijo, que si bien no hay una conducta reiterada, hay que recordar que en 2006 causó mucho daño el tema de la ‘guerra sucia’, por lo que la disminución de la multa «puede generar un precedente, un precedente lastimoso para este proceso electoral.»

    Ello, argumentó, «porque va a resultar más barato, entre comillas, pagar la sanción y emitir los spots con la guerra sucia que sea necesaria para lograr, en determinado momento, los fines imaginados.»

    Technorati Profile

  • Jorge Espino pide se investigue todo

    Chihuahua.-Diputado panista afirma que solo se da una investigación de valor ante los delitos en contra de funcionarios públicos, esto con respecto a los avances en la indagatoria con respecto al ataque al convoy del gobernador.

    Varios puntos son los que el panista Jorge Espino enunció con respecto al tema, tomando como principal la investigación a fondo que se hizo sobre el caso, cuando otros asuntos relacionados con el crimen organizado, como el caso de Creel, quedan en el aire.

    Señaló que otro de los factores a tomarse en cuenta es que â??estamos con el enemigo dentroâ?, esto, con respecto a los elementos de seguridad detectados, que incumplen con los estándares de confianza impuestos por las corporaciones.

    Habló del agente de vialidad relacionado con el caso antes enunciado, y dijo que ante esta situación se tiene que hacer un análisis a fondo para identificar a elementos coludidos con el crimen para su cese

    Technorati Profile

  • Jesus Ortega opina sobre excesos de magistrados

    México.- El líder nacional del PRD, Jesús Ortega, consideró «grosero» los beneficios de los ministros retirados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se gastaron casi 5 millones de pesos del erario en comidas en casi tres años.

    En conferencia de prensa, Ortega comentó que hay una actitud de «indiferencia e insensibilidad de muchos funcionarios», además de una «actitud de seguir despilfarrando» porque «viendo la situación de crisis del país y la situación difícil de millones de mexicanos continúan con esta actitud no de austeridad sino de excesivo gasto en cosas inútiles».

    Por eso pidió austeridad en el ejercicio del gasto por parte de altos funcionarios y de los gobiernos de los estados.

    Pero, «no, nos han hecho caso los demás partidos y otros funcionarios, al PRD, en nuestra tarea de lograr austeridad en el ejercicio del gasto por parte de los altos funcionarios de la federación y de los gobiernos de los estados, no nos han hecho caso».

    Explicó que no quiere aprobarla «porque seguramente que al hacernos caso se verán afectados en sus actitudes de lapidación de recursos».

    Ejemplificó las medidas para austeridad, «hemos planteado la Ley de Salarios Máximos y no la quieren aprobar, y ya hemos planteado una reducción, cuando menos del 10% de los salarios de los altos funcionarios y no nos quieren aceptar».

    «Hay una evidente actitud de resistencia de otros partidos, porque se nota su actitud de seguir con esta actitud de despilfarro», comentó.

    Reiteró, «ahí hay una iniciativa nuestra que debe de aprobar la Cámara de Diputados y ahí hay buena iniciativa que acaba de presentar el senador Navarrete para que se reduzca el salario de los altos funcionarios en la federación»

    Technorati Profile

  • Opiniones sobre politico en Chihuahua

    Chihuahua.- Como incompetente, corrupto, cómplice de narcos y cobarde, calificaron los lectores de opinaelpueblo al alcalde Carlos Marcelino Borruel, debido a su manera de administrar el municipio y la seguridad en el mismo. Señalaron que si no es cobardí­a es complicidad lo que lo motiva a no entregar las cintas de las ejecuciones y a no intervenir en para evitar más muertes.

    Comentó Alejandra Flores: Ese señor, â??el alcalde de chihuahuaâ? deberí­a de poner los balecos anchibalas, jajjajajaj se le traba la lengua cuando habla, es un tipo inseguro, sin experiencia, tonto, y que ahorita está gobernando no es porque los chihuahuenses lo hayan querido, puesto que sólo ganó por menos de 400 votos.

    Este señor burruel, que es un burro para manejar nuestros impuestos, que solo se ha dedicado a desbaratijar el dinero con sus propuestas absurdas y estúpidas como fue el mentado internet inalámbrico, de que sirvió? puro malgastar el dinero, que se ponga a pavimentar las calles de la periferia, a dar despensas a la gente de la periferia a la que está sufriendo hambre, a proporcionar becas a los niños que no estudian por falta de dinero, a poner alumbrado, etc.

    Ya basta de tanta corrupción, de tanta desigualdad, de falta de oportunidades, ya basta de tanta inseguridad ya póngase a trabajar Sr. Borruel.

    Un usuario identificado como â??El chumaâ? comentó que: Carlos Borruel es un cobarde junto con su policí­a ya que cuando ejecutan a alguien, ellos llegan hasta el último, deberí­an de enfrentar la responsabilidad que el pueblo de chihuahua les ha confiado, por eso votamos por usted Sr. Borruel porque pensábamos que era una persona honesta, responsable, sensible a las necesidades de la gente, pero nos damos cuenta que a un año de su administración solo se ha dedicado a esconderse y a no dar la cara a los ciudadanos, tanto robo a negocios a transeúntes y usted y su equipo no hacen nada contra esta ola de inseguridad que se vive en la ciudad.

    Estamos hartos de esto, le exigimos se ponga a trabajar y a limpiar las corporaciones policiacas a su cargo, ¡si no puede mejor renuncie! ¡Se lo exigimos!

    Rafol opinó que el alcalde: es cobarde o cómplice, también hay responsabilidad como funcionario y autoridad, se deberí­an de hacer públicos esas cintas (si es que aun existen) puesto que esas â??camaritasâ? nos han costado demasiado a todos, no son propiedad del alcalde ni de Lázaro gaytán (por cierto de más incompetente), esas grabaciones son tuyas y mí­as, y en honor a la verdad, las deberí­an de entregar ( desde hace mucho se deberí­a de haber hecho) a la prontitud para poder actuar, por favor, y el inepto jefe de policí­a municipal que tenemos â??el arquitectoâ? pues deberí­a de dejar el puesto si tuviera al menos una pizca de ( no pizza) de dignidad y vergí¼enza, es tan absurdo siempre leer en las noticias puros muertos civiles, puchadores, narcomenudistas, y claro policí­as, pero nunca o casi nunca sicarios, salvo cuando interviene el ejército y algunas veces la PFP, porque?? esa es la policí­a que â??certifica o certificóâ? Calea??? qué vergí¼enza tanta ineptitud y responsabilidad, y complicidad, por favor Sr. Borruel, yo creo que Ud. es honesto?? que paso con sus promesas?? y lázaro deberí­as estar siempre en el w.c. creo que eso si lo sabes hacer

    Perico indicó que: Carlitos Borruel no es tontito, no va a subir ningún video a nada por que pondrí­a en evidencia a su corrupta Policí­a Municipal, esos que son los cómplices o jefes de los rateros que tienen asolada a la ciudad, esos que protegen a los Narcos y cobran sus cuotas en las â??tienditasâ? que son los centros distribuidores de drogas sin importarles que sus propios hijos las consuman, esos que escoltan a toda clase de malandros, esos que encierran al inocente y al culpable lo dejan ir, amigos de Chihuahua todaví­a creen en Santa Claus o en los marcianos

    Alejandro comentó que â??están metidos en la misma cloaca, son cómplices de los narcos, todo lo saben pero todo lo niegan, creen que poniendo sus retenes (que de nada sirven) van a terminar con la inseguridad, creen que molestando al ciudadano común y corriente que nada debe, van a hacer acto de presencia y el narco lo pensará mejor antes de actuar, claro que no, el narcotraficante, sicario o encargado del orden público(el que anda mal) ya saben en dónde estará el retén, ya le avisaron. Creo que pocos gobernantes como los Salinas, los Baeza (desde el tí­o que hizo fraude) y ahora los Blanco y los Borruel han tenido gobiernos tan mentirosos, es más ni el loco de Patricio estaba tan mal como ellos. Son polí­ticos de segunda y de tercera que dicen desgarrarse las vestiduras por el pueblo, que se quiten la careta, a nadie, a estas altura engañan ya, que se desvistan de ese falso pudor y ética que pregonan, que renuncien si es que tienen todaví­a algo de vergí¼enza. Nadie les cree, escúchenlo bien, todos sabemos que esta situación tan mala que vive la entidad y el paí­s sólo se acabará cuando ustedes gobernantes estén del lado del grupo más fuerte de narcos, andan con la marca equivocada. Sabemos que ustedes son parte de toda la suciedad, no pueden pararla, como dijeron los Tigres del Norte: ya se les cayó su circo y ni modo hasta que llegue otro circo.

    Andrés Ferreira añadió: yo soy de convicciones panistas y me identifico mucho con la ideologí­a del partido pero últimamente en las altas esferas de su poder existen personas que fueron corrompidas o cedieron ante el poder del narco, no me puedo cegar y no darme cuenta del apoyo de la federación y del PAN a el cartel de Sinaloa, yo ya me di cuenta, y tu cuando lo vas a hacer?

    Otro cybernauta señala que «Da coraje ver cómo la corrupción en la Policia Municipal ha crecido en los últimos dí­as, pero que podemos esperar de una administración de ineptos, empezando por Marcelino Borruel, un tipo que habla con la SSHHEE, por favor, creo que los chihuahuenses merecemos gobernantes con mayor nivel, por eso esta ciudad está así­ de insegura, y me refiero a todos los robos de casa habitación y de carros que se da dí­a a dí­a. Los invito a que hablen a Seguridad Pública y pidan que les manden una unidad, si bien les va los POLECIAS llegarán en 30 min., pero en fin de que sirve quejarnos si esto va a seguir peor en SHIHUAHUA (como diria Marcelino Borruel).

    Alejandro asegura que: «No tenemos ni alcalde, ni Policí­a Municipal ni nada que se le paresca, lo que tenemos es una bola de inexpertos jugando con nuestro presente y destrozando nuestro futuro, que piensan que porque el pasado tiene cola que le pisen pueden justificar así­ sus actos, servidores públicos que no entienden el concepto â??servirâ?, y que no captan el termino â??públicoâ?, que guardan la informacion a su â??criterioâ?, y es muy cierto que al publicar ciertas cosas se pone en riesgo la integridad de Borruel y sus achichincles, pero, me pregunto, ¿Que no está nuestra seguridad primero?, ¿Que no pone el nuestra seguridad en la basura cuando mutilia las funciones de la policia y no cumple sus responsabilidades?, en fin, tenemos una administracion municipal que piensa que porque tiene el apoyo federal puede hacer sus tarugadas y que somos unos idiotas que no podemos razonar, por ejemplo, pavonearse de un programa agresivo de alumbrado publico, jaja, si mucho alumbrado nuevo pero apagan el existente sistematicamente por toda la ciudad para â??que no se noteâ? que ahorra en unas cosas para tapar sus malgastadas de la mayoria, jaja, lo bueno es que se nota, lo bueno es que se ve claro lo que el PAN le esta haciendo al municipio, y eso se puede cambiar. â??ya mero por ciertoâ? Saludos pues

    Technorati Profile

  • Pone plataforma en Chihuahua a consideracion de sus cercanos

    Chihuahuaâ?? El ex senador y precandidato a diputado federal por el PAN, Javier Corral Jurado, se reunió ayer a regidores, diputados locales, diputados federales y senadores como Teresa Ortuño y Santiago Creel, para exponerles su proyecto dirigido a ocupar un espacio en el Poder Legislativo.

    Durante su discurso, el polí­tico chihuahuense habló sobre las propuestas que pretende integrar en su trabajo, entre ellas la perspectiva de género. Además señaló que Acción Nacional debe retomar su rumbo y evitar caer en la polí­tica que hace el Partido Revolucionario Institucional.

    Aseguró que â??el PRI vive y practica la polí­tica como nosotros la despreciamosâ?¦ el PRI es el mismo y actúa con las mismas mañas y artimañasâ?.

    A estas palabras, los asistentes al desayuno convocado por Corral, aplaudieron e hicieron varias porras a fin de impulsarlo en su precampaña.

    Como invitados especiales tuvo al senador Santiago Creel Miranda y al ex gobernador de Nuevo León, Fernando Canales Clariond, quienes le mostraron su apoyo.

    Creel destacó el trabajo de Corral Jurado, ya sea como senador o diputado federal, particularmente en lo correspondiente a la Ley de Radio y Televisión.

    Señaló que es necesario votar por alguien como Javier Corral para tener un defensor de aquellos polí­ticos que nomás desacreditan el trabajo del Gobierno de Felipe Calderón. â??Y que mejor que tener en la trinchera a una persona como Javier Corralâ?, dijo Creel Miranda.

    En el evento mostraron un video documental sobre la vida de Javier Corral, en el que destacaron su incursión en el periodismo desde los 9 años de edad, tiempo en que manejó un periódico estudiantil que lo proyectó para ser contratado por medios radiofónicos y televisivos

    Technorati Profile

  • Aun mas de los lujos de los ministros de la corte

    Los mexicanos gastaron 493 mil 354 pesos en comidas que disfrutaron 34 de los 35 ministros jubilados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) â??uno rechazó el privilegioâ??, según las facturas del periodo de enero de 2006 a agosto de 2008 que presentó la misma Corte en respuesta a una petición de información de EL UNIVERSAL.

    La SCJN tiene 35 ministros jubilados o en retiro; todos gozan de pensiones â??que van de los 150 mil a los 255 mil pesos mensualesâ??, seguro de gastos médicos mayores, un chofer y un auxiliar que pueden destinar para cualquier labor, incluidas las de su casa, lo cual genera un cargo al erario por 75 millones 608 mil 924 pesos cada año.

    Sólo Diego Valadés declinó a incluir comidas en sus gastos reembolsables. En el periodo reportado, los 34 restantes gastaron entre 4 mil y 6 mil pesos en una sola comida con bebidas. En la mayorí­a de los casos, el erario cubrió también sus propinas.

    Los ministros jubilados acudieron a restaurantes de lujo en el DF, en Cancún, en Cozumel. Hay un registro de consumo en Vancouver, Canadá, por ejemplo.

    La Corte entregó las facturas solicitadas, pero omitió el nombre del pensionado al que corresponde cada una. Esto fue informado al Comité de Acceso a la Información de la SCJN. EL UNIVERSAL espera esta respuesta

    Technorati Profile

  • PAN Nuevo Leon descarta proteccion «especial»

    El Partido Acción Nacional en Nuevo León descarto solicitar medidas especiales de protección para candidatos a puestos de elección popular.

    El líder albiazul, Juan Carlos Ruiz García, comentó que a pesar de la situación de inseguridad que vive la entidad, generada principalmente por los integrantes del crimen organizado, «el que nada debe, nada teme».

    En entrevista, subrayó que no hay temor tampoco para llevar a cabo sus campañas políticas el próximo 5 de julio, cuando se elegirá gobernador, diputados locales y alcaldes, a la par con diputados federales.

    «Acción Nacional no tiene miedo a esta inseguridad, pero sí nos da mucho miedo que el gobernador Natividad González Parás no atienda el problema de la inseguridad y esté más preocupado por contrarrestar las propuestas de nuestros precandidatos», aseveró.

    «El estado es el responsable de garantizar la seguridad a toda la ciudadanía en todo momento y esa misma seguridad que merecen todos los ciudadanos será a la que se sujetarán todos nuestros candidatos, ya en el proceso constitucional, no pediremos medidas especiales de protección».

    El presidente del PAN en Nuevo León aseguró que en solidaridad con la ciudadanía y con las mismas condiciones de seguridad «con que viven desde hace cinco años y medio, llevaremos a cabo nuestras campañas políticas».

    «No pediremos un apoyo especial, sino seguiremos exigiendo que ese apoyo especial sea para la comunidad, no para los candidatos».

    En este contexto, Juan Carlos Ruiz desmintió que su partido o sus candidatos tengan miedo a registrarse, como consecuencia de la presencia del crimen organizado.

    «No se tiene miedo de registrarse, más le tiene miedo Acción Nacional a que el gobernador no quiere atender la inseguridad».

    Reconoció que en algunos municipios rurales como Aramberri, El Carmen, Doctor Arroyo, Mier y Noriega, Vallecillo y Villaldama la convocatoria quedo desierta «pero no fue por miedo, simplemente no hubo interés» y es algo, agregó, que la Comisión de Elecciones ya está solucionando.

    En meses pasados el ex aspirante panista a la gubernatura Mauricio Fernández reconoció que «a todos los candidatos el narco les ofrece dinero para su campaña», al tiempo que dejó en claro que «yo no lo acepte»

    Technorati Profile

  • Los lujos de los exministros de la corte

    El diputado Cristian Castaño Contreras (PAN), secretario de la Comisión de Gobernación, lamentó que ministros jubilados cobren a la Suprema Corte sus comidas en restaurantes de lujo, pues se trata de un exceso en ese tipo de gastos de representación.

    Los gastos de los 34 ministros, relacionados con comidas que se ven en facturas por cuatro mil o seis mil pesos, como lo dio a conocer EL UNIVERSAL en su edición de hoy, «están fuera de lugar, para la racionalidad y especialmente para los tiempos que estamos viviendo», dijo el legislador por Nuevo León.

    Castaño Contreras dijo que dichos gastos, tienen que ser regulados, y al efecto podría aplicarse, en su momento, una legislación destinada a regular los ingresos de los servidores públicos.

    Dijo que la autonomía de que goza la Corte, tiene su origen en evitar la injerencia de otros poderes en su toma de decisiones, y en su ejercicio dicha calidad debe de estar acompañada de «racionalidad y prudencia».

    Deploró que esos cargos al gasto público, «sean de los temas más sensibles que afectan a la sociedad»

    Technorati Profile