Etiqueta: pri

  • En OPINION de Jesús Martínez Álvarez

    Durante muchos años, y hasta los 80 del siglo pasado, los ciudadanos de este país atestiguaban con resignación la contradicción existente entre nuestros ordenamientos legales y lo que realmente se daba en la vía de los hechos.

    Se llegó a decir, incluso, que éramos un país del tercer mundo con leyes del primer mundo, situación contradictoria que por sí misma impedía su aplicación y efectividad.

    Fuimos un país, en el que no existía la separación de poderes. Un país, en el cual nadie creía en las elecciones. Un país, en el que prácticamente cada elección era motivo de un conflicto post-electoral.

    También advertíamos, con temor, cómo muchos medios de comunicación, escritos y electrónicos, estaban supeditados a los gobiernos locales o al gobierno central. Mención aparte merecen los medios, que a lo largo de nuestra historia han existido siempre con una actitud crítica e independiente.

    Ese México, que no pretendo describir en unas cuantas líneas, ya no regresará, sin embargo tenemos muchas asignaturas pendientes que a nadie parecen interesarle.

    Afortunadamente muchas cosas han cambiado, pero no ha sido producto de movilizaciones ciudadanas o de las propuestas de los legisladores, sino de la coyuntura o de las circunstancias políticas del país.

    Lo importante, es que hoy somos una ciudadanía crítica y demandante, que se enfrenta a un Congreso y a un gobierno que no entienden que el país ha cambiado.

    El gobierno, en todos sus niveles, maneja los asuntos que son de su responsabilidad como si fueran cuestiones personales, sin compromiso alguno con los ciudadanos, y un Congreso que pareciera que su función es discutir y entorpecer lo que nos beneficia, y solo protegen sus propios intereses.

    Hoy contamos con un Poder Judicial verdaderamente autónomo, que se inició en el gobierno del presidente José López Portillo, cuando se modificó un artículo donde expresamente autorizaba a este Poder, a elaborar su propio presupuesto para ser presentado directamente a la Cámara de Diputados.

    Estas medidas, sin duda, fueron de la mayor trascendencia, independientemente de que quienes integran el Poder Judicial, en sus diferentes etapas, han decidido fortalecerlo a través de diversas reformas, contando con la aprobación del Ejecutivo Federal en turno.

    Durante la administración del Presidente Carlos Salinas de Gortari, con el consenso de todos los partidos, el 11 de octubre de 1990 se conformó, por primera vez, un órgano electoral autónomo, que entre otros resultados, logro que a partir de 1997 pudiéramos contar con un Congreso plural e independiente del Poder Ejecutivo.

    Por decisión propia, los medios de comunicación se han fortalecido. Los ciudadanos contamos con una prensa independiente, que se ha convertido en un sólido contrapeso para los tres poderes de la Unión.

    En suma, hemos tenido avances sustantivos, pero ninguno de éstos obedece a la â??presiónâ? ciudadana o son producto de movilizaciones para lograr estos cambios que hoy valoramos y apreciamos.

    En cuanto a los partidos políticos, parecen no entender que la ciudadanía demanda contar con partidos verdaderamente reales, auténticos, que se encuentren del lado de los ciudadanos, y que no se conviertan, como son la mayor parte de ellos, en cotos de poder para beneficio de unos cuantos.

    Los partidos políticos cada día pierden simpatía y confianza de los ciudadanos. No ven en ellos a sus representantes populares para realizar las reformas importantes que el país requiere.

    Los ciudadanos, con impotencia, advierten que los partidos políticos solamente defienden sus propios intereses. No es casual que en las encuestas que se realizan, la policía, siempre tan cuestionada, se encuentre mejor calificada en la percepción ciudadana.

    Está próxima una nueva elección de diputados federales y elecciones en cinco Entidades Federativas. Nadie debe sorprenderse que la ciudadanía, en esta ocasión, no se presente a votar y que se cuente con un alto índice de abstencionismo.

    Hay periodistas y analistas políticos que, incluso, han llamado a no votar o, por lo menos, a tachar toda la boleta para anular el voto, lo que ha traído como consecuencia que se les quiera cuestionar por ir en contra de supuestos avances democráticos.

    Lo cierto es que quienes escriben esto, solamente transmiten el sentir de una ciudadanía que ya no tiene confianza y no cree en los partidos políticos.

    En la medida en que los propios legisladores, que por supuesto pertenecen a algún partido político, no tomen la decisión de modificar radicalmente su actuación y cambiar toda la legislación relacionada con la vida de los partidos, los ciudadanos no podemos esperar que pase absolutamente nada.

    Los legisladores deberían empezar, por lo pronto, por presentar una iniciativa de Ley de Partidos Políticos, que los obligue a rendir cuentas a los ciudadanos y a sus propios militantes, y a transparentar de manera pública y obligatoria, los considerables recursos que manejan.

    ¡Qué contradicción! Un país con 60 millones de pobres y ocho partidos políticos que manejan verdaderas fortunas â??equiparables, al 50% del presupuesto de muchos países centroamericanosâ?? y sin rendirle cuentas a nadie

    Technorati Profile

  • Al menos ya cambio el PRI el detalle del atentado

    Monterrey, NL.-En rueda de prensa el presidente del PRI en la entidad, Miguel Ángel Lozano Murguía ratifican su postura de pedir a la Procuraduría General de la República agilizar las indagatorias sobre los atentados a una televisora local y al Consulado Americano.

    Lozano Murguía pidió a Acción Nacional no confundir a la ciudadanía, ya que en ningún momento el Partido Revolucionario Institucional los acusó de ser los autores de los ataques antes mencionados.

    â??No prejuzgamos y hacemos imputaciones directas de culpabilidad, pero si expresamos que hay indicios que pudieran vincular ambos hechos con la estrategia de una guerra suciaâ?, apuntó.

    El líder del PRI estatal expresó que el PAN quiere distraer al electorado de los económicos y la crisis financiera que viven los nuevoleoneses.

    Al abundar sobre el tema, Miguel Ángel Lozano, recalcó que cómo no dudar que ya está el PAN en plena guerra sucia, si trajeron a un especialista en la materia y existen los antecedentes que han ganado elecciones utilizando la guerra sucia.

    En el caso concreto de los atentados advirtió: â??Nos hemos basado en muchas circunstancias por la forma en que se desarrollaron ambos eventos, tanto a través de correos electrónicos, anónimos, conversaciones de café y además diversas informacionesâ?.

    Agregó que en el caso que el partido albiazul tomara una represalia legal, actuaría en defensa del partido tricolor

    Technorati Profile

  • En Colima, encabeza Reené Díaz a perredistas en apoyo a MAM

    Perredistas de distintos municipios del Estado se sumaron a la candidatura de Mario Anguiano Moreno, esto por considerarlo la mejor opción para Colima por representar un proyecto de centro-izquierda que garantiza el desarrollo de la entidad.

    Encabezados por el diputado Reené Díaz Mendoza, Jesús Orozco Alfaro, el regidor Armando González Manzo, las ex diputadas Mercedes Carrazco y Evangelina Quintana, así como el ex regidor de la Villa, Mario Cruz, enfatizaron que comenzarán a trabajar a favor de Mario Anguiano Moreno e invitaron a los colimenses a unirse a este proyecto.

    Aseguraron que no se contraponen con la decisión que ha tomado el líder el perredismo a nivel nacional Andrés Manuel López Obrador, quien se ha mostrado enfático al prohibir que sus aliados participen en candidaturas del Revolucionario Institucional y es que están trabajando con una persona que se unió a la cruzada nacional que AMLO tras el fraude electoral del 2006 que realizaron los panistas.

    Al hacer uso de la voz, Jesús Orozco Alfaro sostuvo que algunos de los elementos que los llevaron a tomar dicha decisión fue que Mario Anguiano Moreno representa un proyecto de centro izquierda, moderno y capaz de gobernar para todos con actitud democrática incluyente haciendo énfasis en las clases de desprotegidas.

    â??No tenemos ninguna duda de que Mario Anguiano es un ciudadano honesto y limpio, cuyo origen y trayectoria lo acreditan como una persona con sensibilidad social y capacidad para resolver problemas y enfrentar retosâ?.

    Dijo que tuvo oportunidad de trabajar con Mario Anguiano en diferentes ámbitos de la administración, mismos que comprendían el manejo y ejercicio de dineros públicos federales y estatales, y en todo ese tiempo y en los diferentes ámbitos nunca hubo una mínima desviación o mala utilización de los recursos, y retó a los demás candidatos y candidatas a que se sometan a ese escrutinio público.

    Fernando Sánchez, representante del municipio de Manzanillo, mencionó que tomaron esta decisión debido a que el partido del sol azteca ha dejado de llevar a cabo proyectos democráticos de izquierda, incluso dijo, la dirigencia está trabajando con la derecha, respaldando a Martha Sosa e impulsando a Ochoa Manzur.

    Una prueba de este respaldo hacia la panista dijo, es la actitud que asumió Arnoldo Vizcaíno luego de que se hiciera público el acercamiento que tuvo con la entonces presidenta municipal porteña, donde incluso insultó a compañeros perredista cuando se refirieron a Sosa Govea.

    Por su parte, Armando González Manzo destacó que los colimenses sólo tienen dos opciones en el presente proceso electoral, uno es el proyecto que encabeza Mario Anguiano Moreno, el cual es cercano a la población, sensible y honesto, y el otro pertenece a la derecha panista, el cual como carta de presentación tendrá los malos resultados del gobierno federal, â??una derecha que no ha sabido estar a la altura de la democracia, de una derecha comodina que sólo se montó en la inconformidad de los colimenses pero jamás enfrentó los retosâ?.

    Agregó que Anguiano Moreno además de ser representante de la cultura del esfuerzo, ha acreditado en los hechos una gran identificación social, â??su humildad, simpatía con la gente que define las elecciones, la gente de abajo, y ese es el mejor capital con el que cuenta Mario y que se lo ha ganado a pulso, con trabajoâ?.

    Technorati Profile

  • Debate desde el IFE de las plataformas electorales

    México.- El Instituto Federal Electoral (IFE) transmitirá por Internet de forma simultanea los foros temáticos que organiza para contrastar las plataformas y propuestas de los partidos políticos, de cara a la elección del próximo 5 de julio.

    Cuatro foros fueron acordados por el IFE y los representantes de los ocho partidos políticos con registro, para dar apoyo a la presentación de propuestas en el periodo en que, como marca la ley, no puede haber campañas.

    El IFE precisó que los foros titulados Contraste de Propuestas Electorales, a celebrarse los días 20, 22, 27 y 29 de abril, se podrán seguir en vivo de 11:00 a 12:30 horas, desde su página oficial, www.ife.org.mx.

    Así como, de forma simultánea por televisión a través del Canal del Congreso y en radio por la estación Radio Ciudadana 660 AM, del Instituto Mexicano de la Radio (IMER).

    Los temas a tratar, acordados por sorteo entre el IFE y los partidos, son Política social y medio ambiente en el debate del lunes 20 de abril; Seguridad pública y justicia, el 22; Economía y empleo, el 27; y Estado de derecho y democracia, el 29.

    La inauguración tendrá lugar el próximo lunes 20 en el auditorio del IFE, ubicado en Viaducto Tlalpan 100, colonia Arenal Tepepan,

    En los foros de discusión participarán dirigentes y militantes de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Convergencia, Nueva Alianza y del Socialdemócrata (PSD).

    Así como, especialistas y académicos convocados por los ocho institutos políticos con registro ante el IFE.

    Convergencia confirmó la asistencia del ex secretario de Seguridad Pública (SSP) federal y candidato plurinomimal, Alejandro Gertz Manero, así como de su coordinador de bancada en la Cámara de Diputados, Alejandro Chanona.

    El resto de los partidos políticos aún definen quienes los representarán.

    El PRI aclaró que no tiene prevista la asistencia de su dirigente nacional, Beatriz Paredes Rangel, no obstante, al igual que el PRD adelantó que habrá sorpresas.

    Hasta el momento se reveló que las moderación de estos debates podría estar a cargo de las periodistas Adriana Pérez Cañedo o Elisa Alanís, sin que se haya confirmado.

    Con una duración de 90 minutos, cada foro estará compuesto de tres rondas, una primera intervención de cinco minutos para presentación de cada uno de los representantes de los ocho partidos; una réplica de dos minutos y una intervención final de tres minutos para conclusiones.

    Adicionalmente el IFE realizará cuatro programas especiales sobre los foros en el programa de radio y televisión Voces de la Democracia los días 29 de abril y 6, 13 y 20 de mayo a las 9:30 horas, que se pueden escuchar en vivo desde su página web.

    El IFE informó que mantiene pláticas con autoridades de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), los canales 11 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y 22 del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

    Así como, con Televisa y Tv Azteca para transmitir las propuestas de los candidatos.

    La víspera los partidos políticos aún afinaban detalles pendientes para la celebración de estos encuentros, previo al inicio oficial de campañas el 3 de mayo próximo y a menos de tres meses de la elección.

    Los institutos no están del todo satisfechos con la hora de celebración de los foros, marcada por las autoridades electorales, pues hay quienes opinan que éstos deberían celebrarse por la noche, después de las 19:00 horas, cuando la ciudadanía ya se encuentra en sus hogares

    Technorati Profile

  • En OPINION de Federico Barrueto

    Las causas del sometimiento pueden ser el miedo, el interés o la confusión. Es un hecho que la dirigencia nacional del PAN se ha sometido al publicista de campaña sin importar los costos y las consecuencias. Con alarma se recurrió a él a partir de sondeos adversos de preferencias. La recomendación fue asociar al PRI con el narcotráfico; la disciplina de Germán se muestra en la consistencia del mensaje. La cuestión es su eficacia, también sus consecuencias. ¿A quién es funcional Germán? ¿Al Presidente? ¿Al propio PAN? No.

    Si a alguien es útil Germán es a los duros del PRI, los mismos que fueron votados y repudiados en la elección de 2006. Paradójicamente, quienes perdieron en ese entonces, ahora son quienes más influencia tienen en el partido que ganó. Varios episodios lo muestran: la embestida de Martínez contra Beatriz Paredes y Peña Nieto; la singular respuesta del mismo dirigente cuando el senador Beltrones insultó al Presidente al exigirle se fajara los pantalones y, la exclusión de Manuel Espino de la lista de candidatos del PAN, dirigente durante la campaña que llevó al partido azul a ganar la Presidencia y a ser la primera fuerza parlamentaria en las cámaras.

    Manda quien perdió en 2006 y es marginado quien dirigió al partido ganador en esa misma elección.

    Frente a la majadera e irrespetuosa referencia a los pantalones y el cinturón presidencial â??expresión tan machista como aldeanaâ??, Germán no confrontó al senador Beltrones como estaba obligado. Como respuesta hizo propia la versión del senador â??falsa, por ciertoâ?? de que había sido perseguido por el entonces presidente Zedillo y, de pasada, dio de navajazos de manera por demás cobarde, a quien no puede defenderse como es el ex presidente López Portillo y de quien podrán criticarse muchas cosas, pero fue él quien inauguró con Reyes Heroles el proceso de reforma política.

    Beatriz Paredes encara la provocación por parte de Germán al asociar al PRI con el narcotráfico. La estrategia no ha dado resultado, excepto en encuestas que si en este momento se repitieran mostrarían otras cifras. Pero en el PRI los duros golpean a Beatriz Paredes, bajo la idea de que es omisa a la agresiva campaña del dirigente nacional panista. Los duros afilan machetes, mientras que la dirigencia nacional del PRI se ocupa con aplomo y serenidad, en mostrar la magnitud de la trampa germanista. Otro priista, Peña Nieto, ha recibido ataques de Germán Martínez, como fue el comunicado del CEN en el que se le hacía responsable por una falsa obstrucción a una visita de la Primera Dama a la entidad; también Germán pretendió imputarle al PRI del Estado de México, el origen del insultante juego de letras del CEN del PAN, sancionado por el IFE.

    Se sabe que Espino no buscó ser candidato a diputado; por conveniencia el PAN pudo haberlo promovido. Espino tiene una efectiva representatividad en la base social del panismo. El principal problema del PAN y de su proyecto político es el pacto con el senador Beltrones, como lo argumenta el ex dirigente del PAN en su libro Señal de Alerta. La decisión de excluirle, al final de cuentas, es más útil a quienes se han beneficiado de los problemas y dificultades del Presidente.

    La elección intermedia se ha vuelto guerra de lodo y de fuego cruzado. La oportunidad para triangular golpes y facturarlos a nombre de otro está a la vista y es lo que ahora advierten y padecen los principales aspirantes a la Presidencia (excepto el senador Beltrones), en boca del muchacho pendenciero, Germán Martínez, quien se regocija en lo que hace y provoca.

    La estrategia en curso pretende cambiar el desenlace desastroso en la elección. Las cosas se tornan muy delicadas, pues voces interesadas sugieren que Germán no se manda solo, â??tiene dueñoâ?, dicen. Lo dicho y actuado lo imputan al Presidente, pero la cuestión de fondo es el beneficiario de lo que ocurre y no es el Presidente.

    Lo cierto es que los tres panistas con mayores posibilidades para ganar la candidatura presidencial han sido enfrentados hasta de manera grosera por Germán Martínez: Creel fue relevado de la coordinación del Senado de manera majadera y humillante; a Josefina Vázquez Mota se le removió de la SEP para hacerla responsable del resultado electoral adverso; ahora Espino enfrenta la intencionada exclusión para marginarle de lo suyo, la vida partidaria. Los dos adversarios de Manlio Beltrones al interior del PRI son consistentemente golpeados, mientras que para el senador, incluso cuando de manera altanera insulta al Presidente es objeto de consideración. ¿Miedo, interés o confusión? Que cada quien resuelva, pero no hay duda que es ejemplo evidente de funcionalidad. Así acontece cuando el dueño del dirigente es el publicista

    Technorati Profile

  • Oye Alejandra Barrales, ¿renuncia no?, quieres todo…

    México, 18 Abr (Notimex).- El líder de la corriente Nueva Izquierda del PRD en la capital, René Arce Islas, advirtió que Alejandra Barrales debe dejar la dirigencia del partido en el Distrito Federal antes de registrarse como candidata a una diputación local.

    En entrevista, el también senador precisó que la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la ciudad de México tendría que asumirla en forma provisional el actual secretario general, Manuel Oropeza.

    Ello mientras se convoca al Consejo Político para ratificar a Oropeza o nombrar a un nuevo presidente del Comité Directivo Estatal. Insistió en que Barrales debe dejar el cargo antes de su registro
    como candidata.

    Sin embargo, integrantes de la corriente Izquierda Unida aseguraron que los estatutos de ese partido no establecen fechas fatales ni obligan a Barrales a dejar la dirigencia, toda vez que no se trata de un cargo de gobierno.

    Las negociaciones entre las dos principales corrientes del PRD para concretar el relevo en la dirigencia estatal continuarán en los próximos días

    Technorati Profile

  • Fernando Elizondo como el señor Burns de los Simpson

    Jajaja creo que hace mucho tiempo tenia que no me reía así, claro quizá mis amigos de Nuevo León no se reirán tanto, lo digo ya que a sabemos el panista, Fernando Elizondo, candidato por el PAN al gobierno de Nuevo León, vino con la bendición desde la secretaria de turismo y el Distrito Federal, para ser candidato en Nuevo León.

    Vean la parodia que le hacen en esta animación donde, su cara de color amarillo, aparece como el Señor Burns, el avaro dueño de la planta nuclear de donde viven los Simpson

    Technorati Profile

  • Abandona campaña pero, se va con mineros

    Pese a aseverar que no busca sacar raja política y convertirlo en un botín electoral, la candidata a gobernador por el PRD, Petra Santos Ortíz, canceló sus actividades proselitistas para sumarse al movimiento de la sección 65 del sindicato de trabajadores mineros en Cananea.

    En conferencia de prensa junto a dirigentes perredistas, Santos Ortiz se dijo angustiada por las consecuencias que pueda traer la resolución tomada por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCyA) de aprobar la disolución del contrato colectivo de parte de Grupo México con los más de mil 200 empleados del mineral.

    Así mismo, calificó como una medida de represión por parte del gobierno federal, el desalojo de 200 mineros de la caseta de cuota en la carretera de cuatro carriles en esta capital, por lo que aseveró que los perredistas se unirán a la lucha por el bienestar de los trabajadores.

    Si bien aún no se han definido las líneas de acción que implementarán para afrontar esta situación, Santos Ortiz anunció que canceló las giras que tenía programadas como parte de sus actividades proselitistas, para unirse de tiempo completo al conflicto en Cananea.

    Agregó que solicitó al dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega para que de la misma manera manifieste su apoyo a los mineros.

    Así mismo, declaró que los demás candidatos a gobernador, específicamente Alfonso Elías Serrano (PRI-Panal-PVEM) y Guillermo Padrés Elías (PAN) deberían de hacer más por el bienestar de los habitantes de Cananea que únicamente pedirles el voto.

    Sin embargo, acotó que sea interés de ella o de su partido, el tratar de sacar â??raja políticaâ? del conflicto minero, ya que los perredistas siempre han sido parte de los problemas sociales, y aseveró que ha sido el gobierno federal el que se ha encargado de politizarlo, al no ofrecer las opciones que permitan dar una solución al conflicto

    Technorati Profile

  • Miguel Angel Haro quiere crear el instuto del agua

    Un instituto especializado sobre el agua que se encargue de los estudios de factibilidad de proyectos así como de la toma de decisiones, es lo que se requiere para dar correcta solución al desabasto del vital líquido.

    Miguel Ángel Haro, candidato a Gobernador del Partido del Trabajo, señaló que la obra de infraestructura básica, perforación de pozos y una planta desalinizadora son fundamentales para la solución.

    La ejecución de esa obra debe estar a cargo del Instituto del Agua que deberá estar conformado por académicos, empresarios y sociedad civil, quienes definirán el rumbo.

    â??Si este organismo ciudadano determina que se debe de hacer la desalinizadora, presas o traerla de alguna parte, pues que se haga, es regresarle la confianza a la gente, para evitar suspicaciasâ?, añadió.

    Miguel Ángel Haro dijo que el Estado cuenta con recursos suficientes propios para poder hacer frente a estas obras, por lo que buscaría eliminar burocracia para crear una bolsa económica que representará un recurso extraordinario

    Technorati Profile

  • Reina ya esta con hueso como plurinominal

    Enrique Reina Lizárraga, dirigente del PAN en Sonora, encabezará la lista de candidatos a diputados plurinominales locales, que su partido registrará ante el Consejo Estatal Electoral (CEE).

    En conferencia de prensa, el líder panista dijo que en segundo lugar se ubica Alejandra López Noriega, y en tercero Gildardo Real Ramírez, que fue electo el 29 de marzo. Son los tres nombres que estaremos registrando ante el CEE, en ese ordenâ?, precisó.

    Aclaró que este registro no le impide continuar al frente de la dirigencia de su partido, â??no se requiere renunciarâ?.

    Agradeció a los integrantes del comité estatal la propuesta para este cargo, â??es un compromiso poder participar en un Congreso a partir de Septiembreâ?, dijo que esto no implica que coordinará la bancada panista, pues es un tema que se tratará más adelante.

    Reina Lizárraga dijo que su compromiso es sacar con buenos resultados la elección, â??con mucho gusto y entusiasmo de poder trabajar de manera coordinada con la comisión estatal de elecciones, a eso estamos dedicados de tiempo completoâ?.

    Mencionó que apoyará de manera decidida todas las campañas que tendrán lugar en Sonora, empezando con la de gobernador, alcaldías y diputaciones.

    Confió que esta semana podrían confirmarse las candidaturas a las alcaldías de Javier Gándara Magaña por Hermosillo y Cananea, este último municipio donde no se registró ningún aspirante, y donde esperan se designe a Francisco García Gámez.

    â??En Cananea, nadie se registró, habremos de hacer una designación, nuestro reconocimiento a Pancho García si participa y lo logra por tercera ocasión, estaría implantando un record güines; ha hecho un excelente trabajo, conoce perfectamente la problemática y el ambiente que hay en esta ciudadâ?.

    También dijo que todas las planillas quedarán ya resueltas para el tres de mayo cuando inicien formalmente las campañas a diputados locales y alcaldías con población igual o mayor a cien mil habitantes

    Technorati Profile