Etiqueta: pri

  • Si, lo sabemos… una reforma mala

    San Luis Potosí, San Luis Potosí.- La reforma a la ley electoral es regresiva, tiende a generar un ambiente para el conflicto y esta encaminada a judicializar los procesos electorales intermedios del 5 de julio, que servirán además como un experimento político.

    El ex presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) Luis Carlos Ugalde Ramírez, aseguró lo anterior antes de impartir la conferencia «La reforma electoral y el futuro de la democracia en México» en el Tecnológico de Monterrey campus San Luis.

    Criticó al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador por basar su movimiento político en una mentira, al autollamarse «presidente legítimo» y argumentar un fraude en 2006 que jamás existió.

    Entre los riesgos de las elecciones intermedias, dijo, se encuentran las campañas negras por internet, que los ciudadanos se alejen de la arena política, y que los partidos no reconozcan los resultados porque les reditúa políticamente argumentar fraudes.

    Señaló que la elección de 2009 será arbitrada con una nueva ley electoral regresiva para la democracia mexicana, que restringe los derechos ciudadanos y que no contribuye a expandirla porque tiene elementos sobreregulatorios, sancionatorios y punitivos que tienden a generar un ambiente propicio para el conflicto.

    El doctor Luis Carlos Ugalde que ocupó el cargo de consejero presidente del IFE del 31 de octubre de 2003 al 14 de diciembre de 2007, vino a presentar su libro «Así lo viví», donde narra su experiencia en las elecciones de 2006, marcadas por la controversia sobre los resultados.

    Aseguró que el modelo de acceso a los medios de comunicación está mal diseñado, es imposible de administrar, muy costoso y tiene implícito el problema del error, «el IFE tiene que convertirse en la central de medios y monitor más importante del mundo, no hay empresa que pueda hacer la labor que el IFE tiene que hacer este año, que es pautar 23 millones de impactos en medios en 2,000 estaciones de radio y televisión que hay en el país y monitorear que hayan sido realmente transmitidos».

    Sin embargo la calidad de la organización de la elección va a ser muy buena porque el IFE garantiza limpieza y transparencia, y son las mismas personas que lo han hecho en 2000, 2003 y 2006, y lo harán bien «a pesar de que López Obrador haya sembrado una mentira de que hubo un fraude que nunca existió».

    La ley siembra incentivos al desacato porque el que pierde se queja, y en 2006 se dio un premio a esa estrategia cuando tuvo réditos políticos y se hace una reforma electoral que se interpretó como una manera de dar una compensación a quien denunció un fraude que no ocurrió.

    Ugalde Ramírez señaló que no solamente existe el riesgo de que se judicialicen los resultados de las elecciones, sino que también «se esta judicializando el contenido de las reglas electorales; en 2008 la Suprema Corte de Justicia registró el mayor número de recursos de acciones de inconstitucionalidad de su historia debido a las reformas electorales».

    «Eso quiere decir que hoy los partidos, los políticos y los ciudadanos están insatisfechos con las reglas, tal insatisfacción era menos hace tres años porque teníamos mejor ley, pero ahora se incrementó el desacuerdo con las reglas básicas de competencia, y además hay la tendencia estratégica a judicializar el resultado de las elecciones. Siempre hay cierto rédito yendo a quejarse de que la elección estuvo manoseada y fue inequitativa».

    El ex presidente del IFE expuso que «estamos en un problema como país porque no son capaces los partidos de llegar a acuerdos con las reglas de competencia y acatar los resultados, es un problema doble que tenemos actualmente».

    Además, la ley genera un laboratorio político «y con cinismo el senador Manlio Fabio Beltrones dice que si no funciona la cambiamos; me parece una cosa peligrosa»

    Technorati Profile

  • Cuentenle, resolvería SCJN controversia contra PSP en 40 días

    En 40 días se espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva la controversia Constitucional que fue interpuesta en contra del Plan Sonora Proyecta, afirmó Oscar López Vucovich.

    El encargado de la oficina de asuntos estratégicos del Gobierno del Estado detalló que el asunto ya se encuentra en la lista de los asuntos que los magistrados se encuentran analizando para dar resolución.

    López Vucovich reconoció independientemente del fallo que resulte, el Plan Sonora Proyecta se llevará a cabo en su totalidad porque todas las obras ya están en proceso.

    Explicó que las sentencias no pueden ser retroactivas sino que sólo tienen efectos a futuro, por lo que la resolución en caso de ser en contra, el esquema de financiamiento del PSP no podrá ser usado más adelante.

    â??No afecta en nada, las sentencias no pueden ir para atrás, lo que ya está ya está, no son retroactivas, solamente tienen efectos hacia el futuro, las obras ya se iniciaron, ya se pagaron obras, anticiposâ?, refirió

    Technorati Profile

  • Oigan, sin publicidad oficial en San Luis Potosi, ¿ok?

    San Luis Potosí, San Luis Potosí.- El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) exhortó al Gobierno del Estado a que retire su propaganda de los espectaculares como lo establece el artículo 41 de la Constitución Política del país.

    El presidente del organismo, Rodolfo Aguilar Gallegos, presentó un informe respecto de la propaganda gubernamental colocada en espectaculares, e insistió en que, aunque los haya cedido al Ceepac, debe retirar su propaganda.

    Recordó que desde el 18 de marzo el organismo electoral envió un oficio al Gobierno, recibido en la secretaría particular, en el que se le recordaba que del tres de abril al 5 de julio quedaría prohibida la difusión por cualquier medio de propaganda gubernamental, excepto las campañas relativas a servicios educativos, de salud o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia. Esto se dispuso con motivo de las campañas electorales que empezaron el tres de abril.

    En respuesta el Gobierno del Estado contestó al Ceepac mediante oficio recibido en el organismo electoral el 2 de abril, que le cedía el uso de 103 espectaculares propiedad del Ejecutivo y 32 carteleras que rentaba.

    El Ceepac, dijo Rodolfo Aguilar Gallegos, a la fecha ya ocupó los 103 espectaculares que le cedió el gobierno. No obstante, destacó que en otro oficio comunicó al Ejecutivo que no ocuparía los 32 espectaculares rentados por falta de fondos.

    Por lo tanto en esos espacios debe retirarse la propaganda lo antes posible, pues se le ha informado oficialmente que no serán utilizados por el organismo electoral y por lo tanto se les debe cubrir o retirar.

    Esta situación ha motivado denuncias del Partido Revolucionario Institucional

    Technorati Profile

  • Ok, no fue el PAN pero la duda queda en el aire

    Con relación al desplegado en el que se acusa al PAN de iniciar la guerra sucia y señalar que existen sospechas por las circunstancias e indicios en que se dieron los atentados contra el Consulado de Estados Unidos y Televisa Monterrey, el dirigente estatal del PRI, Miguel Ángel Lozano, reiteró su postura inicial.

    â??No prejuzgamos ni hacemos imputaciones directas de culpabilidad, pero sí expresamos que hay indicios que pudieran vincular ambos hechos con la estrategia de una guerra suciaâ?, apuntó.

    Y, con ese motivo, el PRI le hizo un nuevo llamado a la PGR para que a la brevedad, informe sobre las investigaciones de ambos casos, para saber si realmente los eventos fueron planeados y realizados por el crimen organizado o si se incurrieron en propósitos de carácter político y partidista.

    A cinco días de que se le buscó mañana, tarde y noche, para que precisara respecto a las denuncias que hizo y causaron polémica y hasta se les denunció penalmente por el Partido Acción Nacional, Lozano Munguía ni se hizo para atrás ni dijo temerle a las demandas ante los tribunales.

    Hizo el líder priísta una aclaración muy puntual en el sentido de que en el caso concreto de los atentados en ningún momento se hizo la acusación, pero las circunstancias en que se dieron las coincidencias son motivo para tener.

    Insistió en que â??el PRI no quiere guerra sucia y la rechazaâ?, pero insistió en que â??como el PAN desea confundir a los ciudadanos con el problema de la inseguridad cuando es competencia de la Federación, y lo hace para distraer el tema de los graves problemas que padece el país, por eso se presentan las dudasâ?.

    En su comparecencia ante los medios, Lozano Munguía dio lectura a una serie de aspectos en los que se asegura que fue el PRI quien inició la guerra sucia, empezando por el dirigente nacional Germán Martínez, cuando denunció que los priístas estaban vinculados a la delincuencia organizada.

    Pero en el tema de los atentados, el líder priísta enfatizó que desean conocer lo que está detrás de estos dos eventos y como partido político hacían uso de sus derechos y refrendaban las conclusiones del comunicado anterior.

    â??Solicitamos a las autoridades correspondientes hagan públicas las investigaciones que se realizan en el caso de los atentados en contra de las instalaciones del Consulado de los Estados Unidos y Televisa, para saber si realmente fueron planeadas y ordenadas por lo grupos del crimen organizado o si se incurrieron propósitos de carácter político partidistaâ?, puntualizó.

    Al abundar sobre el tema, Lozano Munguía recalcó que cómo no dudar que ya está el PAN en plena guerra sucia, si trajeron a un especialista en la materia y existen los antecedentes que han ganado elecciones utilizando la guerra sucia.

    â??Nos hemos basado en muchas circunstancias por la forma en que se desarrollaron ambos eventos, tanto a través de correos electrónicos, anónimos, conversaciones de café y además diversas informacionesâ?, advirtió en el caso concreto de los atentados.

    â??Revisando una información de la PGR en internet, vemos que se cometieron en horario nocturno los dos atentados, se utilizaron automóviles de modelo anterior, armas cortas, del mismo tipo y lote de fabricaciónâ?, agregó.

    Agregó que en la misma información de la PGR se da a conocer el contenido de las mantas en ambos atentados, que en el caso de la televisora local decía: â??Ya dejen de transmitir nada más a nosotros, también transmitan a los narcomandatarios y esto es un avisoâ?, mientras que los mensajes que aparecieron en puentes peatonales se hizo referencia directa al gobernador.

    â??Pero el día del atentado a la empresa televisora, la cadena no transmitió como noticia las narcomantas con mensajes en contra del gobierno y el candidatoâ?, aseguró.

    Agregó que tampoco transmitió la cadena televisora la conferencia del PAN en donde se acusó penalmente a Rodrigo Medina ante la Fiscalía Federal de Delitos Electorales, acusación que fue desechada por la PGR.

    â??Estos son los hechos atípicos y extraños que son ahora del conocimiento público sobre los eventos de referencia y sobre ellos surge una duda natural acerca del móvil o razones de los atentados a estas institucionesâ?, apuntó.

    â??Más allá de los obvios efectos mediáticos que muestran a Monterrey con un escenario de crisis grave de inseguridad y control gubernamental surge una pregunta, ¿qué buscan los autores intelectuales de estos operativos que tuvieron un alto impacto comunicacional en los medios nacionales e internacionales? ¿A quién podrían beneficiar o perjudicar estas acciones?â?, concluyó el dirigente priista

    Technorati Profile

  • Todos lo dicen, «voy a ganar»

    Querétaro, Querétaro.- Como ganadores se ven los tres aspirantes a la candidatura del PAN al Gobierno del Estado, Jorge Rivadeneyra Díaz, Manuel González Valle y Armando Rivera Castillejos, entrevistados ayer en ABC Diario, en la víspera de la jornada electoral donde los panistas elegirán a sus abanderados para las contiendas constitucionales del 5 de julio.

    Los tres aspirantes blanquiazules asistieron a la Fortaleza de la Información ubicada en avenida Constituyentes 122 Oriente, en donde, en entrevistas por separado, coincidieron en afirmar que el PAN saldrá unido después de este domingo 19 y reafirmaron que aceptarán el resultado de la votación sin importar los resultados, aunque esperan, dicen, una jornada limpia y tranquila.

    Jorge Rivadeneyra Díaz, señaló que aunque hay situaciones que no le han gustado del proceso interno del PAN, «como el manejo en el tema del debate», si hay una votación transparente, entonces podría decir que toda la precampaña fue justa.

    El edil de San Juan del Río con licencia exigió a la Comisión Estatal de Elecciones «ser un excelente árbitro» este fin de semana, y aseguró que todo se definirá en la segunda vuelta, donde él tiene las mayores posibilidades de ganar.

    «Sí he sentido foules, pero yo espero que de aquí al domingo las cosas salgan con absoluta claridad, para que al final del día podamos sentirnos satisfechos con el resultado que sea», puntualizó Rivadeneyra Díaz.

    «Hay situaciones que no me han gustado, como se manejó el tema del debate no me gustó, como se manejó el tema de la segunda vuelta no me gustó, como se manejó el tema de una publicidad de un candidato que se parece mucho al de una publicidad institucional, no me gustó. Todo eso lo sabe la comisión, lo tiene por escrito. Yo espero todavía que ahorita se corrijan las cosas que no están bien y espero que si la jornada electoral sale muy bien, todo el proceso pueda ser calificado como limpio y adecuado», indicó.

    El PAN tendría que equivocarse mucho en esta jornada electoral interna para no refrendar el triunfo en las elecciones constitucionales, advirtió Rivadeneyra, quien dijo ser un precandidato que dice las cosas de frente, por lo que estará muy atento al desarrollo de las votaciones este domingo, para en su caso hacer las observaciones correspondientes.

    «He sido víctima de ataques, pero todo lo que yo he hecho ha sido con un ánimo propositivo, y así digo que mis coincidentes Armando Rivera Castillejos y Manuel González Valle, son mis amigos».

    Manuel González Valle, por su parte, manifestó que si bien esta contienda ha sido muy intensa, el Partido Acción Nacional no está desgastado, porque, dijo, han sido precampañas de propuesta y aseguró que para él será el triunfo el próximo domingo.

    «Salí a contender, para ganar», enfatizó.

    El precandidato del PAN y alcalde capitalino con licencia, opinó que al término del ejercicio democrático de mañana, su partido saldrá unido bajo un proyecto, el mejor, dijo, el que más le convenga a Querétaro y aquel que sea un compromiso de trabajar por las personas que más lo necesitan.

    «Yo creo que mis dos compañeros tanto Armando (Rivera) como Jorge (Rivadeneyra), que además de gente que le reconozco su capacidad, es gente que está convencida igual que yo, de que el partido va a salir unido», agregó.

    Manuel González, también señaló que aceptará el resultado que arrojen las urnas este domingo 19, donde los panistas además de candidato a gobernador también elegirán a los candidatos a las alcaldías de los 18 municipios, diputados locales y diputados plurinominales.

    «Estoy convencido de que hoy por hoy tanto la militancia como los adherentes lo que quieren es propuesta, ver cual es la propuesta de cómo puede Querétaro consolidarse como un estado dinámico, como un estado que hoy se le reconoce como un estado seguro, un estado que permita elevar la calidad de vida de las familias queretanas. Reconoceré el resultado sea cual sea, yo de las cosas que he estado comentando en el sentido de que el proyecto es Acción Nacional», indicó González Valle.

    El tercer panista que disputa la candidatura al Gobierno del Estado, Armando Rivera Castillejos, se dijo confiado en que sus simpatizantes le darán el triunfo este domingo 19, todo en primera vuelta.

    «Estoy seguro que el resultado de la primera vuelta favorecerá a Armando Rivera porque además hemos hecho la tarea y la hemos hecho muy bien, traemos nuestros números en que se refleja que la mayoría de los panistas están a favor de mi candidatura por muchas razones, porque Armando Rivera sí cumple, porque Armando Rivera ha demostrado resultados y les gusta la propuesta», señaló.

    Ante los micrófonos de ABC Diario, el Informativo de DIARIO DE QUERETARO, y en vivo, Armando Rivera apuntó que el 20 de abril encontrará al PAN de Querétaro «contento y unido», a pesar de las «anomalías» que se han presentado.

    «Yo me olvido de la guerra sucia, eso no es importante, yo siempre he dicho que la guerra sucia hay que ignorarla, lo que sí es importante son los testimoniales de muchos panistas que trabajan en gobierno que han sido presionados y que les han tratado de condicionar el voto a cambio de dádivas como materiales de construcción, está notariado y está presentado en la instancia del partido que corresponde, espero que eso no sea causa para que este domingo los panistas no voten libremente».

    Sí se va a reconocer el resultado de la elección, dijo Rivera Castillejos, pero también se va a decir si fue un proceso limpio o no fue limpio.

    «Yo espero que no haya tentación de querer comprar votos o hacer operativos que otros partidos han llevado a cabo en sus elecciones como el ratón loco o el carrusel».

    «Esperamos que sea una contienda limpia para reconocer el triunfo de Armando Rivera espero, de quien decidan los panistas, siempre y cuando sea una contienda limpia», agregó el aspirante, quien también dijo, que tanto Jorge como Manuel son sus amigos, aunque les va a ganar, afirmó.

    «No tengo duda de que el PAN con Armando Rivera en la candidatura, va a arrasar el proceso dentro del 5 de julio».

    Mientras que Manuel González Valle, realizó su cierre de precampaña ayer en Plaza de Armas, en la capital queretana, Armando Rivera lo hará hoy en el mismo lugar a las 18:30 horas, mientras que Jorge Rivadeneyra culminará su proselitismo en San Juan del Río, también por la tarde

    Technorati Profile

  • Felipe Calderon en South Park

    El que diga algo en contra, no sé a ciencia cierta que estará diciendo o pensando y viendo de paísâ?¦ pero dentro de las criticas o burlas que hay en el medio de los aspectos políticos, el Presidente de México, Felipe Calderón acaba de aparecer en un capítulo de la serie animada estadounidense South Park.

    Esto que ocurrió se emitió el pasado 15 de abril un capítulo donde señala que el gobierno mexicano malgastar dinero espacial, pero que les digo, véanlo ustedes mismos.

    Technorati Profile

  • Que reubicara al comercio informal… sabe

    El comercio semifijo está incluidos en el plan integral de reordenamiento urbano que implementaría Abel Guerra Garza desde la alcaldía de Monterrey, y no desaparecerían, sino que se les daría la opción que requieran para mantenerse e incluso mejorar sus ventas.

    En una reunión con comerciantes del mercado que se ubica en el lecho del río Santa Catarina, bajo el puente San Luisito, el abanderado tricolor escuchó las peticiones de los oferentes y las diversas problemáticas que sufren.

    Consideró que el comercio semifijo y ambulante no está peleado con el desarrollo urbano, pero hay que buscar opciones donde tengan ventas reales, pues si los mandan a lugares que son elefantes blancos, volverán siempre a donde esté la gente

    Technorati Profile

  • Para Colima, un gobierno humano…

    El candidato común a la máxima magistratura impulsado por el PRD y el PSD, Alberto Carlos Ochoa Manzur, destacó que la gran mayoría de la sociedad quiere un cambio real, donde los beneficios sean para todas las familias del estado y no para unos cuantos.

    En entrevista con el director general de DIARIO DE COLIMA, Héctor Sánchez de la Madrid, indicó, a pregunta expresa, que decidió participar porque como ciudadano está cansado y harto de que no ha habido ningún cambio con las opciones de gobierno que se han tenido.

    Señaló que no se ha sentido prácticamente ningún beneficio con los gobernantes.

    Expuso que por esa razón decidió dejar a un lado su actividad empresarial y familiar, â??porque tengo el compromiso personal, cívico y colimense, para lograr que las cosas realmente cambien, pues no hay otra formaâ?.

    Subrayó que el ciudadano debe participar, exigir y proponer alternativas de gobierno. â??Si queremos un cambio de fondo, real, que vaya orientado a servir, a proponer, a dar soluciones reales a problemas que tienen mucho tiempo, el gobernante debe ser ciudadanoâ?.

    Refirió que como son muchos los que realmente quieren un cambio de fondo, no tiene duda de que ganará la elección a gobernador el 5 de julio, para a partir del 1 de noviembre comenzar a ejercer una administración de servicio, orientada a que todo funcione bien para todos.

    Cuestionado sobre qué es lo que quiere cambiar, respondió que, primeramente, no se tiene una política económica. â??Colima no tiene hasta hoy una orientación de rumbo en cuanto al aspecto económico, pues no sabemos si somos un estado turístico, industrial o agrícola, no hay rumboâ?.

    Agregó que en el aspecto educativo se tiene una buena infraestructura y calidad, â??pero no tenemos fuentes de trabajo, pues no hay una vinculación entre la fuente de trabajo con la oferta educativa, y eso es desastroso, dado que desaprovechamos talentos que tienen que emigrar a otros estados, por lo tanto, tampoco hay una política económica orientada al empleo.

    â??Somos un estado donde la actividad preponderante debería ser agrícola, pero tampoco tenemos una política económica agropecuaria ni siquiera mínima; dependemos de los apoyos federales, cuando en los países desarrollados es lo primero de apoyan. No hay mejor política que poner dinero en la bolsa de todos, pues de esa manera se eliminaría en gran parte del problema social que se tieneâ?, señaló.

    Acotó que no ha sentido ningún compromiso orientado a dar soluciones por parte de los gobiernos, â??pues hablan mucho y no hacen nada, de ahí que me comprometo a dar solución a los problemas sin hablar tanto, acompañado de los mejores perfilesâ?.

    Sobre cuál es el rumbo que debería tener Colima, Ochoa Manzur indicó que lo primero sería consolidar lo que se tiene para poder crecer, y que en este aspecto lo principal sería el campo, dado que ahí es donde más se resienten las crisis.

    Destacó que se tiene un estado maravilloso que debería ser número uno en todos los rubros, â??pero cada vez se viene deteriorando la entidad, porque no hay una preocupación real en cuanto a la responsabilidad del gobierno, ese es el fondoâ?.

    Dijo que implementaría una política dirigida a invitar a empresas de alta tecnología que necesiten de gente bien preparada, sin importar que inicialmente requieran de 100 ó 200 personas, â??dado que en la medida que vayamos apoyando este tipo de empresas y ofreciéndoles personal capacitado, van a seguir viniendo muchas másâ?.

    A la pregunta de cómo le hará para que las grandes empresas que vengan al estado no desplacen a los comercios colimenses, tal como ha venido pasando, dijo que se tendrá que apoyar de gran manera a las empresas medianas, pequeñas y micro, precisamente para que no siga sucediendo esa situación.

    Mencionó que curiosamente lo que viene haciendo es invitar a los proveedores locales, dado que â??Colima debe de ser inicialmente para los colimenses y para eso, necesitamos apoyar y consolidar primero al micro y pequeño empresario, dado que son los responsables de la generación de la riqueza prácticamente del 90 por ciento de la población económicamente activaâ?.

    Expuso que buscará la manera para que las mujeres y hombres jóvenes inicien su propio negocio, â??y para eso tenemos que hacer que el presupuesto se ejerza bienâ?.

    El candidato a gobernador subrayó que se tienen que atraer más empresas con grandes capitales, pero fortaleciendo a la base que se tiene en Colima, diseñando estrategias dentro de la administración para que un buen porcentaje de las compras que se hagan y la obra que se construya, se quede en la entidad.

    Apuntó que en este caso se tendría que crear un consejo donde participe el ciudadano común, quien deberá contar con la experiencia y la capacidad, â??para que todo lo que se haga no sea manejado nomás por unos cuantos, tenemos que transparentar y ésa es la diferencia de mi propuesta, transparentar el uso de los recursosâ?.

    Por otra parte, afirmó que la inseguridad que se ha venido dando en el estado se debe a la falta de compromiso del gobierno por mantener los buenos índices que antes se tenían. â??En los tres niveles de gobierno debe de haber coordinación, un plan de trabajo integral y, sobre todo, motivar al personal con mejores sueldos y mayor capacitaciónâ?.

    Comentó que la gente debe sentir nuevamente al policía como parte de su propio ambiente y que le quede claro que esa persona es la responsable de darle seguridad en su colonia.

    En cuanto a si sus propuestas son más ciudadanas que partidistas, Alberto Carlos Ochoa Manzur dijo agradecer al PRD y al PSD el que le hayan permitido participar, dado que por ley no puede postularse como candidato independiente, â??por eso es que me toca llevar el mensaje de la gran mayoría de los ciudadanos que estamos inconformesâ?.

    Agregó que su mensaje trasciende, porque son muchos los que quieren un verdadero cambio, â??pues hay quienes quieren seguir manejando cuotas de poder, lo que lamentablemente ha permitido que baje el nivel y la calidad de vida en el estado.

    â??Creo que el hartazgo que tenía de la manera de como se vienen haciendo las cosas, me motivó a buscar esta posibilidad de cambio a favor de las familias del estado. Es la primera oportunidad que el ciudadano puede tener de que estará bien representado desde un punto de vista ciudadano, cosa que no ha pasado nunca en Colimaâ?, apuntó.

    Dijo que en su caso no milita en ningún partido ni ha trabajado en el servicio público, por lo que su compromiso es únicamente con la gente.

    Sobre si se siente con la capacidad para hacer ese cambio que dice, contestó que esa habilidad para ser gobernador se va desarrollando conforme se va ejerciendo el trabajo. â??Me considero con la capacidad y la experiencia suficiente para hacer este cambio de fondo, para hacerlo bien y de tal manera que se puedan ver resultados en el corto y mediano plazoâ?.

    Subrayó que no cree que sea difícil ser gobernador, â??además, estoy acostumbrado a los retos y a salir adelante. Creo que cuando se tiene un proyecto muy bien definido, orientado a servir a la sociedad y respaldado por el voto, nada es difícilâ?.

    Ponderó que cuando se busca el beneficio de la sociedad, las decisiones son naturales, â??es difícil cuando quiere uno buscar solamente el beneficio personal o de un grupo muy reducido, eso es lo que hace a la política difícil. Es fácil cuando se habla con la verdad y se pone el trabajo a la vista de todos; no se debe permitir que la política la ejerza quien no está comprometido a servir a la mayoríaâ?.
    Para finalizar, se dijo una persona limpia y de trabajo, por lo que la sociedad colimense puede confiar plenamente en él para dirigir los destinos de la entidad

    Technorati Profile

  • ¿Quien le cree a los partidos politicos?

    La mayoría mexicanos desconfía de los partidos y de las elecciones. Siete de cada diez tienen poca o nada de confianza hacia las agrupaciones políticas, mientras que el 66 % de la población no cree que las elecciones sean limpias, según los datos recabados por la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadana 2008(ENCUP) de la Secretaría de Gobernación.

    El estudio también revela que el Instituto Federal Electoral es, junto a la Iglesia y el Ejercito, una de las instituciones con mejor reputación para los mexicanos. De acuerdo con la encuesta, 31 % de los ciudadanos tiene mucha confianza en el quehacer del órgano electoral.

    Al respecto el investigador de División de Estudios Políticos del CIDE, José Antonio Aguilar, opina que los resultados de lo ENCUP describen a una sociedad mexicana con opiniones y percepciones paradójicas respecto a los partidos, las elecciones y el IFE.

    Para el académico del CIDE, uno de los «elementos sorpresivos» que muestra la ENCUP es el contraste entre la incertidumbre en la limpieza comicios por parte de los mexicanos y el alto nivel de confianza que goza el instituto en cargado de organizar las elecciones.

    De igual forma, el especialista señaló que ante la falta de crédito de los partidos, resalta que un alto porcentaje de los encuestados considere que el desempeño político de las agrupaciones partidistas sea necesario para que el gobierno funcione.

    La ENCUP es un estudio realizado por la Segob con la finalidad de investigar los rasgos de la cultura política de los mexicanos. Se realizó pro primera vez en 2001

    Technorati Profile

  • Confirma PAN a Michel por la alcaldía de Colima

    Enrique Michel Ruiz fue designado como candidato del PAN a la presidencia municipal de Colima, fórmula que complementan Mario de la Madrid Andrade quien buscará la diputación por el primer distrito electoral, mientras que para el segundo se nombró al dirigente estatal de la ADC, Antonio Ramos Salido, y por el tercer distrito electoral estará contendiendo Carlos Vázquez Oldenbourg, tal como lo diera a conocer Ecos de la Costa.

    El día de ayer el dirigente estatal del PAN, Fernando Antero Valle, presentó la fórmula del municipio de Colima, la cual excluye a la diputada federal Esmeralda Cárdenas Sánchez, quien semanas atrás se dijo a la espera de que el presidente estatal del partido la presentara formalmente como candidata a la alcaldía capitalina, dado que el Comité Ejecutivo Nacional ya había confirmado su designación desde el pasado 2 de marzo.

    Pese a la ausencia de la legisladora federal, Antero Valle aseguró que ésta se suma a al proyecto que encabeza el diputado local Enrique Michel Ruiz, quien buscará ocupar el cargo por segunda ocasión y negó que la decisión de no incluirla en el proyecto esté relacionada con el hecho de que la panista haya reconocido abiertamente que dos de sus hermanos estuvieron vinculados con el narcotráfico.

    En ese sentido agradeció â??la generosidad de nuestra compañera Esmeralda Cárdenas, desde luego que hay una suma al proyecto municipal y le reconocemos su liderazgo en el municipio (â?¦) en breve estará sumándose a este proyecto y trabajando codo a codo con nuestros candidatosâ?.

    Al cuestionar al dirigente estatal del albiazul sobre la renuncia de militantes panistas que se presentó el día de ayer en el municipio de Ixtlahuacán y Minatitlán, quienes se suman al proyecto de Mario Anguiano, Antero Valle desdeñó estas renuncias y señaló que en el caso de Ixtlahuacán ningún miembro de la delegación ha renunciado.

    Sobre Rubén Gutiérrez que fue presentado por el PAN como candidato a diputado local para Minatitlán, dijo que no tiene conocimiento oficial de esta renuncia y de tenerla se haría de acuerdo a los estatutos y al Código Estatal, lo necesario para remplazar la candidatura.

    Al hacer uso de la voz el aspirante al tercer distrito electoral, Carlos Vázquez Oldenbourg, quien fuera coordinador de campaña del perredista Andrés Manuel López Obrador en la entidad, aseguró que el aceptar ser postulado por el PAN no es una incongruencia política, pues sostuvo que â??cuando terminó su elección supimos el ganador y perdedor y cuando él (AMLO) se hace llamar presidente legítimo, Carlos Vázquez da a conocer a la opinión pública que no está de acuerdo con él, que es un hombre de instituciones y me retiréâ?.

    En otro orden de ideas el coordinador de la campaña de Martha Sosa, Leoncio Morán, minimizó los resultados presentados por Ecos de la Costa en donde la encuesta realizada por la empresa Eficaz da la ventaja al candidato de la coalición PRI-Panal, Mario Anguiano, por 9 puntos porcentuales con relación a la representante panista, al asegurar que esta encuesta responde a intereses â??de los de enfrenteâ?.

    Y es que resaltó que quien presenta este estudio de opinión fue postulada por el PRI a la candidatura por la presidencia municipal en el municipio de Pihuamo, Jalisco, y ahora es síndico en este municipio por el tricolor.

    Dijo respetar a los medios de comunicación que presentan este tipo de resultados, pero mencionó que â??no refleja la realidad que estamos viviendo en la calle, la respetamos, pero es un signo de desesperación de los de enfrente quienes aún sin empezar las campañas ya están sintiendo pasos en la azoteaâ?, asentó

    Technorati Profile