Etiqueta: pri

  • La OPINION de Joaquin Lopez Doriga

    Nadie pensaba hace unas semanas que las campañas iban a ser borradas por la emergencia sanitaria, a raíz de la irrupción del virus de la influenza humana A/H1N1 que vino a confirmar la incapacidad de reacción de los partidos políticos, que en medio de esta crisis han mantenido sus programas como los habían diseñado antes de la contingencia.

    No sabemos que ninguno de ellos haya hecho adecuación alguna luego de la alerta por la epidemia, y si alguno lo hizo, nadie lo ha registrado.

    Sus dirigentes, de nuevo, han confirmado la distancia que tienen con la sociedad, y su dificultad para leer la realidad y adaptar sus reumáticos aparatos burocráticos a las necesidades de los mexicanos.

    Así hoy, mientras el país va por un lado aturdido por la emergencia y el gobierno busca cómo alcanzarlo con una serie de planes, los partidos están, como siempre, en lo suyo, sin capacidad de conectar con los mexicanos y de responder a sus necesidades.

    Podrán decir algunos, sólo ellos, claro, que eso no está en el resorte de los partidos, pero nadie podrá negar que está en el interés prioritario de los ciudadanos de los que sólo quieren su voto, no sus preocupaciones y menos sus angustias.

    En esta línea de distancia e indiferencia, el domingo, en plena parálisis epidémica, los partidos, y con ellos casi 5 mil candidatos, iniciaron las campañas electorales en busca de una curul, ya federal, ya local, de una jefatura delegacional, de una alcaldía o de una gubernatura, y la respuesta de la sociedad ha estado a la altura de los partidos y candidatos, el desprecio.

    Alguien me dijo que no se trata de que las campañas se trepen en la alerta de la epidemia, pero yo le respondí que no se trata tampoco de que ellos actúen como si aquí nada pasara y la vida siguiera igual.

    Esta falta de sensibilidad social de partidos y candidatos tendrá su costo en las urnas el próximo 5 de julio, cuando se registre la votación histórica más baja, sólo a la altura de sus pequeñas ambiciones.

    Y si no, al tiempo.

    ¿O creen que se nos va a olvidar?

    Retales

    1. JALISCO. Me aseguran que para Francisco Ramírez Acuña la coordinación de la próxima bancada panista no es algo resuelto a favor de Josefina Vázquez Mota y que la candidatura presidencial tampoco le es ajena;

    2. TRAMPA. Fueron varios partidos políticos los que incumplieron la cuota de género y la autoridad electoral los ha dejado pasar para manchar sus campañas, desde el principio, con la ilegalidad; y

    3. VOCERO. ¿Dónde quedó el vocero nombrado por el gobierno para informar sobre la crisis sanitaria? No tuvo ni una presentación. ¿Es que no le advirtieron? Sé que se trata de una eminencia epidemiológica, pero al final dijo no. ¿O le dijeron no? Ese rol lo asumió el doctor José Ángel Córdova Villalobos.

    Nos vemos mañana, pero en privado

    Technorati Profile

  • Las encuestas para partidos pequeños no sirven

    Las encuestas tradicionales no tienen lacapacidad para determinar con precisión el peso electoral de los partidospequeños, afirmó Ricardo de la Peña, presidente de ISA, la firma de sondeos deopinión responsable de la encuesta GEA-ISA.

    De la Peña aseguró que las encuestas siemprearrojan datos útiles, pero que en el caso de los partidos que buscan conservarsu registro, el margen de error estadístico aplicado en los bajos porcentajesque estos organismos políticos obtienen, impide contestar con exactitud si sealcanzará el puntaje necesario.

    Por lo anterior, los partidos pequeños debenacudir a otros mecanismos para orientar su estrategia electoral, como análisishistóricos del voto o estudios geográficos de aceptación.

    El encuestador explicó que a diferencia de lastres fuerzas políticas de nuestro país, en una elección, a estos partidos nuncales bastará con los votos de los militantes, por lo que deben tener un plan conun tópico único para ser identificados por el electorado independiente, esdecir, aquellos que no tienen una preferencia partidaria definida.

    Relacionado con esto, Ricardo de la Peña dijoque entre 30 y 40 por ciento del electorado no tiene definido su voto, y queeste porcentaje es el más susceptible ante las campañas negativas, mismas quepueden ser atractivas por otorgar la oportunidad de conocer puntos críticos delos partidos, o motivar el abstencionismo entre la población

    Informacion tomada de CNNExpansión/CentralElectoral
    Nota escrita por Tania Montalvo

    Technorati Profile

  • Complejo hacer respetar reglas sanitarias en actos proselitistas

    Aunque en su momento ningún partido puso objeción a los alcances de los «lineamientos sanitarios para los periodos de campañas electorales y capacitación para contribuir a la mitigación de los efectos de la influenza», en un primer análisis se considera muy complicada su aplicación y también muy difícil que la autoridad eventualmente pueda sancionar por su incumplimiento.

    Las dificultades son de orden legal para fundamentar una sanción y de tipo logístico para que la autoridad electoral pueda garantizar que efectivamente los partidos políticos cumplan con las disposiciones indicadas por la Secretaría de Salud (Ssa). Por ello, en gran parte su aplicación está fincada en la buena voluntad de los partidos políticos, más que en una obligación que pueda ser sancionable o realizable.

    Por otro lado, ayer continuaba internada Yadira Sandoval, candidata de representación proporcional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con un cuadro de primera etapa de influenza A. La aspirante se encuentra ubicada en el lugar 15 de la cuarta circunscripción.

    En principio, la aplicación de sanciones pudiera ser sustentada de manera muy genérica en el artículo 38 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales que indica como obligación de los partidos políticos «conducir sus actividades dentro de los cauces legales y ajustar su conducta y la de sus militantes a los principios del Estado democrático, respetando la libre participación política de los demás institutos políticos y los derechos de los ciudadanos». Bajo este único precepto se podría asir la autoridad electoral para hacer cumplir las disposiciones sanitarias, pero será complicado la verificación, por ejemplo, de una de las medidas elementales sugeridas: la norma que exige una separación de 2.25 metros de distancia entre persona y persona (equivalente a tres brazos de distancia) o que en espacios cerrados haya 4 personas por cada diez metros cuadrados

    Igualmente es complicado para el IFE vigilar que exista un control de acceso a los actos públicos masivos y se aplique la guía de preguntas. También es complicado verificar que existan jabón y aditamentos sanitarios necesarios, incluido alcohol, toallas desechables y contenedores en los lugares de los actos públicos.

    La organización de dichos encuentros deberá realizarse, según el manual ideal de la Ssa, en espacios de acceso controlado. En el caso de no tener ese tipo de accesos, habrá que crearlos a efecto de tener espacios de verificación de las personas que acudan al acto y, aún más, los asistentes deberán ser convocados con horarios escalonados a efecto de que se pueda garantizar el acceso con las revisiones necesarias

    Technorati Profile

  • El PAN se compromete a respetar la ley dice LA JORNADA

    Una vez que han mejorado las condiciones sanitarias en el país, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez, dijo ayer que su instituto cumplirá los plazos y los términos que la ley indica para el desarrollo de la campaña electoral federal.

    En un mensaje por Internet, agregó que el PAN va a la contienda con una campaña responsable y propositiva, luego de condenar a quienes â??dijoâ?? desde la ignorancia, en otros países, discriminan a los mexicanos por el nuevo virus de influenza.

    Martínez Cázares secundó la exigencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que esas actitudes terminen y felicitó especialmente la actuación «ejemplar» del secretario de Salud frente a la contingencia sanitaria.

    Technorati Profile

  • La Influenza Humana AH1N1 como arma politica

    El tema de la influenza tipo A H1N1 comenzó a ser utilizado como arma política en México por internet.

    En el popular portal de videos YouTube ya circula un spot en el que se culpa al Partido Acción Nacional (PAN) de haber creado desde hace dos años una â??PANdemiaâ? pero no de influenza tipo A si no de â??inseguridad, educación y saludâ?.

    La producción anónima de apenas 30 segundos, detalla que â??mientenâ? quienes dicen que en México existe una epidemia.

    Es una â??PANdemiaâ? creada por el gobierno del presidente Felipe Calderón desde hace dos años, se acusa en el video. â??PANdemia de inseguridadâ?, â??PANdemia de desempleoâ?, â??PANdemia de educaciónâ?.

    Son tres los spots que ya circulan en el portal de internet You Tube.

    El spot que está desde el 2 de mayo en internet también culpa al blanquiazul, que actualmente está en el gobierno con el presidente Calderón, de no generar buenas acciones ante la epidemia de influenza humana que hay en nuestro país porque â??está empeorando la economíaâ?.

    â??Y la PANdemia de pánico, originada por los mensajes que se envían a la población y por acciones que están empeorando la economíaâ?.

    El promocional llama a no votar por el PAN el próximo 5 de julio en las elecciones federales, en las que se renovará la Cámara de Diputados.

    En el anuncio se ilustra la palabra pandemia con el logotipo del blanquiazul.

    â??No más PANdemiaâ?¦ ¡de nosotros depende!â?, comenta el spot

    Technorati Profile

  • Foxistas y Elbistas en la lista del PANAL

    La fracción parlamentaría del Partido Nueva Alianza (Panal) en la 61 Legislatura puede estar integrada por personajes ligados al foxismo y por el primer círculo de la líder magisterial Elba Esther Gordillo Morales, de acuerdo con las listas de candidatos plurinominales aprobadas por el IFE.

    Algunos también son priístas, con experiencia en la administración pública y en materia legislativa. Su llegada a San Lázaro dependerá del cómputo final de los votos de la elección del 5 de julio próximo y de los lugares que ocupan en las listas de representación proporcional.

    Entre quienes tiene un lugar asegurado, por aparecer en el número uno de las cinco circunscripciones, destacan:

    El presidente nacional de Nueva Alianza y ahijado político de Gordillo, Jorge Kahwagi; el ex secretario de Educación durante la administración de Vicente Fox (2000-2006), Reyes Tamez Guerra, y Ricardo Yáñez, hermano del polémico ex director de la Lotería Nacional, Francisco Yáñez Herrera.

    René Fujiwara, nieto de la dirigente del SNTE y quien aseguraba que sería el número uno de las listas y que después declinó por proyectos personales, no fue incluido porque no se le quiso â??exponerâ?, pues iría en la cuarta circunscripción que encabeza Kahwagi, según fuentes del partido.

    En la primera circunscripción aparecen, en primer lugar, José Mendívil Zazaueta, secretario de Vivienda del CEN del SNTE; en segundo lugar, Cecilia Pinedo Alonso, ex secretaria de gobierno de Nayarit, amiga de la familia Gordillo y cercana colaboradora del gobernador Ney González.

    En tercer lugar, el ex diputado Ricardo Yáñez Herrera, hermano de ex director de la Lotería Nacional (Lotenal) Francisco Yáñez, operador financiero de la líder magisterial y del fideicomiso para la vivienda de los profesores del SNTE.

    Francisco Yáñez dejó la Lotería Nacional luego de varios escándalos en el otorgamiento de un contrato millonario al hospital Médica Londres, propiedad de Jorge Kahwagi, y que Rafael Ochoa Valdivia, hijo del secretario general del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán, aparecía en la nómina de la institución.

    En la segunda circunscripción quien aseguró una curul fue el ex secretario de Educación Reyes Tamez, que de 2007 a abril de este año se desempeñó como titular del Educación del gobierno de Nuevo León. El segundo lugar de la lista fue para la secretaria general de la Sección 5 del SNTE, la profesora Elsa María Martínez.

    La tercera circunscripción la encabeza Vladimir Ramos, pareja de Mónica Arriola Gordillo, hija de la maestra Elba Esther Gordillo Morales.

    En la cuarta circunscripción encabeza el ex boxeador Jorge Kahwagi; y en segundo lugar Karime Sevilla, ex coordinadora regional del candidato presidencial Roberto Campa, durante la campaña de 2006

    Technorati Profile

  • Van tomando fuerza las campañas electorales

    Si bien la alerta sanitaria sigue ocupando espacios preponderantes en los medios de comunicación, otros temas de la vida nacional comienzan a manifestarse con mayor fuerza. Aparte del recuento de los daños económicos causados por la emergencia por el virus y el retorno de millones a sus actividades cotidianas, el proceso electoral parece estar retomando su lugar natural en la opinión pública.

    Así, a tres días del arranque oficial de las campañas, es el PAN quien da los primeros campanazos, si bien por medio de internet. Sobre esto, El Universal reporta que â??El presidente nacional del PAN, Germán Martínez, regresó tras dos semanas de no transmitir su tradicional videomensajeâ?. Según el diario, Martínez dio el banderazo a la campaña electoral del blanquiazul y aseguró que ahora frente a mejores condiciones por la disminución de casos de influenza tipo A el PAN â??ahora sí, contigo, con tu familia, vamos a la contienda electoralâ?, dijo.

    En su cobertura, algunos medios detectaron una contradicción en la postura del PAN frente a los spots que ya se transmiten en radio y TV. Como se recordará, el PAN había pedido al IFE que cediera a la Secretaría de Salud el espacio de sus promocionales. Dicha acción, criticada sobre todo por el PRD, no ha sido instrumentada, pues el IFE dice que la petición toma varios días en procesarse.

    En su videomensaje, Martínez insistió en el tema y dijo que por cuestiones técnicas de los concesionarios, los spots se siguen transmitiendo. Sobre esto, La Crónica informa que la entrada del PAN a las campañas «incluirá la transmisión normal de los spots en radio y televisión». Según el diario, «el PAN meterá reversa a su petición ante el IFE para que no se transmitan sus spots en radio y televisión». Además, Martínez se dio tiempo para lamentar la «falta de solidaridad» de los partidos políticos para posponer la difusión de los spots proselitistas de arranque de campañas electorales.

    Por otro lado, según Notimex, el consejero electoral Armando Sánchez dijo que las campañas podrían normalizarse el 15 de mayo. El funcionario precisó que no han habido cambios en el calendario ni se pospuso el arranque de las campañas, sino «sólo la forma de realizarlas». Sánchez dijo que con influenza o si ella, «los partidos deben hacer su trabajo de llamar a la gente a votar».

    Por su parte, Reforma publica que el IFE no castigará a partidos o candidatos que hayan incurrido en «desacato» del protocolo sanitario dictado por la SSA para el arranque de las campañas. El diario cita a fuentes jurídicas del IFE quienes dicen que el incumplimiento de los lineamientos sanitarios no implica sanciones.
    Según el diario, a partir del domingo pasado, algunos candidatos en diversos estados del país, «iniciaron sus campañas sin hacer caso de las medidas sanitarias emitidas por el Gobierno debido a la epidemia de gripe A H1N1».

    Esto probablemente lleva a Joaquín López Dóriga a escribir en Milenio que el virus de la influenza humana «vino a confirmar la incapacidad de reacción de los partidos políticos, que en medio de esta crisis han mantenido sus programas como los habían diseñado antes de la contingencia. No sabemos que ninguno de ellos haya hecho adecuación alguna luego de la alerta por la epidemia, y si alguno lo hizo, nadie lo ha registrado».

    En fin, parece que en breve, las campañas tomarán su cauce normal

    Technorati Profile

  • POR FIN APARECE Andres MAnuel Lopez Obrador para decir, lo mismo que siempre

    En exclusiva para Hoy por Hoy con Carlos Puig, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno federal, en especial Felipe Calderón, ha actuado mal en torno al virus de la influenza humana.

    «Creo que no (ha actuado bien), no quise contradecir cuando estaba en su apogeo la alarma, el miedo; creo que el Gobierno federal, Calderón en particular, hace las cosas mal, esto es parecido a lo que hizo con el narcotráfico… entrando, entrando le pegó un garrotazo al avispero a lo tonto y generó un problema mayor, no sabía, ni le importó, a lo mejor, sobre las consecuencias que iban a generar sus decisiones».

    «Tienen una reunión en Los Pinos y de manera apresurada van a la televisión y sueltan de que hay una epidemia… que ya hay 20 muertos desde el primer día y se desata, en los medios de comunicación, una alarma general… infunden miedo y ahí están las consecuencias».

    «Yo creo que tenían que haber definido una estrategia primero; lo que se hace en estos caso es localizar el problema; es evidente la improvización en todo… hay que verlo en el manejo de las cifras».

    «Tenían que haber hecho primero un plan, una estrategia; la gente que sabe de esto, los especialistas, recomiendan primero cercar los casos, hacer la investigación, a partir de los casos específicos, para saber el tamaño y dimensión del problema y controlarlo, eso lo vinieron haciendo hasta hace 4 o 5 dias».

    «Lo hicieron por torpeza, es el virus de la idiotez… Calderón es muy ineficaz, muy torpe… Calderón no estaba ni para Ministerio Público, lo impusieron como presidente de México… da pena nuestro país».

    Sobre la actuación del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo que está trabajando bajo ‘presión de los medios de comunicación».

    «El tiene que actuar; independientemente del problema, él gobierna con mucha presión, si él no hace nada los medios se lo comen… esa es la realidad, no hay que dejar de pensar en el papel de los medios de comunicación, son parte de la dictadura que padecemos».

    La economía del país

    Sobre la situación actual en la economía del país dijo: «Es muy triste porque se están acabando al país… están esmerados en destruir a México, eso es lo que duele… nosotros insistimos en la crisis económica, fuimos los primeros que advertimos que venía la crisis económica, hace casi un año advertimos que iba a venir una devaluación y cuál fue la respuesta de Calderón y de Carstens (secretario de Hacienda): si a Estados Unidos le da pulmonía a México le da un ‘catarrito’; en algún otro país ya lo hubieran corrido (a Carstens) por ineficiente, al igual que a Calderón».

    «El asunto es que no hay una idea de cambio; siguen las mismas políticas para garantizar los privilegios a una minoría y están destruyendo al país. En lo económico, hay un decrecimiento este año estimado, en cifras conservadoras, del 5 por ciento… ¿eso qué significa? que son como 10 influenzas al año económico y ellos no hacen nada… bueno, sí están haciendo algo protegiendo a los de arriba utilizando las reservas internacionales del país para beneficiar a los grandes empresarios y a los banqueros».

    «¿Dónde está el apoyo para pequeños y medianos empresarios? El 80 por ciento de los empleos en el país los generan los pequeños y medianos empresarios y no tienen apoyo. Antes de la influenza, y lo venimos diciendo todos los días, hay mortandad de negocios… 100 negocios están cerrando al día en el país, eso significa desempleo y desempleo, significa inseguridad y violencia… es realmente lamentable lo que sucede en el país y ahora estamos hasta apestados en el extranjero… nunca había tenido México una imagen como la que tiene actualmente».

    Sostuvo que hay responsables por el virus de la influenza humana:

    «Hay responsables… es el virus de la ineptitud, la cepa mayor que produce estos virus es la oligarquía, la mafia que impuso a Calderón y la que ha empobrecido al pueblo… sigue el camino y vas a encontrar el problema.

    Las campañas electorales

    Anunció que recorrerá de nuevo el territorio nacional pero en ciertas regiones.

    «Vamos a estar recorriendo de nuevo el país, pero no todo por que no me da el tiempo para hacerlo; voy a estar mes y medio en campaña hasta finales de junio».

    Asimismo, dijo que no existe confusión sobre el tema de su militancia; señaló que sigue siendo miembro del PRD pero hará campaña con el PT y Convergencia.

    «No hay confusión, yo estoy apoyando a los tres partidos del Frente Amplio Progresista y desde luego que voy a ir a los estados con ese propósito… a invitar a la gente a que participe; a lo mejor hay confusión pero lo que le debe quedar a todos es que: ni un voto al PRI ni un voto al PAN. No puedes estar votando por los opresores, no puedes estar votando por los que destruyen al país, es ir en contra de ti mismo, ¡ya basta!

    «Que la gente le piense y que no se deje engañar de nuevo; ha sido mucho el engaño… tenemos que sacar adelante al país, eso debe quedar claro. Hay gente que está desanimada con todo esto: crisis y desempleo, hay que cambiar este ambiente, vamos adelante hay que influir ánimo, hay que dar motivos para seguir adelante y tener fe… sino se dan los cambios va a seguir la decadencia».

    Sobre la actuación del Instituto Federal Electoral, señaló que sigue en manos de la mafia:

    «Los dados están cargados, las cartas están marcadas, el IFE está en manos de la mafia; No tenemos una democracia, la democracia es el poder del pueblo y para el pueblo, aquí el pueblo no tiene el poder, el poder lo tiene una minoría y a eso se le llama oligarquía: el gobierno está en poder de unos cuantos; lo que queremos es que haya una democracia y lo qué buscamos es recuperar el poder en beneficio del pueblo».

    Pide que la gente vote

    «Hay que llamar a la gente a votar; hay sectores de la izquierda, intelectuales y buenos periodistas que están incitando a no votar… si no votan, le están haciendo el juego a la oligarquía, al PRI y al PAN, son lo que deciden y mandan en el país… Hay que ir a votar por que si no votas, con el 25 o el 30 por ciento ya le hiciste el caldo gordo a los partidos de la oligarquía, ellos tienen estructura y dinero».

    Sobre las encuestas que ubican a los partidos del FAP en tercer lugar de las preferencias electorales señaló que a pesar de ello ‘les va a ir bien».

    «Les va a ir bien, siempre las encuestas dependen de quien las haga y quien las pague; una de las encuestas más difundidas es la del Cisen, los de GEA, su director ahora es encargado del Cisen, el aparato de espionaje desde tiempos del PRI y que ha seguido igual con el PAN».

    Situación PRD-AMLO

    Sostuvo que no existe conflicto con el partido del sol azteca puesto que hay un acuerdo suscrito para ir ‘juntos’ en una alianza política sólo en el caso del Distrito Federal.

    Enumeró los programas sociales impulsados en la capital del país como la pensión universal para adultos mayores, becas a madres solteras, a discapacitados, atención médica gratuita, seguro de desempleo y transporte público en dos pesos.

    «El transporte público cuesta dos pesos y eso no se da en otra parte del país; hay que seguir con el mismo desarrollo económico; si votan por el PRI o PAN quitarán esos programas sociales».

    Elecciones 2012

    Sobre su relación con Marcelo Ebrard y las elecciones presidenciales del 2012 dijo que él es su amigo pero que la candidatura de su partido dependerá del que esté mejor posicionado.

    Dijo no estar empeñado en ser candidato presidencial; «estamos trabajando juntos para la transformación del país y eso incluye a Marcelo y otros digirentes nacionales (no nombró a Jesús Ortega)

    Medios de comunicación

    Sostuvo que el funcionamiento de la oligarquía se basa en los medios de comunicación; » la oligarquía domina a los medios, son dueños de los principales medios del país, eso es lo mas eficaz; la gente sabe que los medios no han dimensionado la crisis; con la influenza es ‘dale y dale y dale’ al grado que metieron miedo».

    Pide votar por PT y Convergencia

    Insistió en que los Partidos del Trabajo y Convergencia están siendo castigados por la oligarquía PRI-PAN por apoyar a López Obrador; «quieren tomar represalias porque siguen apoyando este movimiento, por ello quieren quitarles el registro. Hay que votar por PT y Convergencia para que no pierdan su registro».

    Señaló que ‘sin estructura jamás podrán vencer a la oligarquía’; es por ello que tiene en todo el país líderes y comites sectoriales para apoyar su movimiento, ‘debe haber organización ciudadana’.

    â??Nuestro país es el que tiene menos crecimiento en el mundo; somos el primer lugar como exportadores de mano de obra; somo el país con más decapitados y ahora somos un país rechazado mundialmenteâ?.

    â??No hay ningún país en el mundo en donde un grupo se haya enriquecido tanto como en Méxicoâ?.

    Informó que estará haciendo campaña durante cinco días en el Distrito Federal; visitará Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, entre otras entidades.

    ‘No hay que perder la fe y que la gente vote»

    Technorati Profile

  • SSA exhorta a suspender actos masivos en las campañas politicas

    El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que la Secretaría de Salud emitió un acuerdo donde se exhorta a los partidos políticos y a sus candaditos no realizar actos masivos de campaña del 3 al 15 de mayo.

    Lo anterior para atender el estado de emergencia sanitaria y de grave riesgo de contagio que implica la congregación de personas.

    El acuerdo está fundado en las facultades conferidas por en el artículo 73 de la Constitución a la Secretaría de Salud sobre la emergencia sanitaria.

    Además se ordena dar estricto cumplimiento a los «Lineamientos sanitarios pera los periodos de campaña electorales y capacitación para contribuir a la mitigación de los efectos del brote de influenza epidémica mientras dura el estado de emergencia».

    El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita señaló que el acuerdo fue recibido el sábado por la noche en la sede el IFE.

    «Como es una norma de aplicación obligatoria, el IFE acatará lo que el acuerdo establece», dijo Valdés al término de la sesión especial del Consejo General.

    Valdés dijo que un incumplimiento de este mandato de ley por parte de los partidos, llevaría a que el IFE conociera estas quejas, verificar si son o no fundadas y las resolviera en los términos correspondiente de la ley.

    El acuerdo entrará en vigor una vez que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación y tendrá vigencia hasta el 15 de mayo del presente año

    Technorati Profile

  • El PRI le tiene miedo a Vicente Fox dicen en el PAN

    El presidente nacional del PAN, Germán Martínez, volvió a defender al ex presidente Vicente Fox después de que la Cámara de Diputados no aprobara las cuentas públicas correspondientes al 2002 y 2003 por «irregularidades» según diputados del PRI y del PRD.

    En conferencia de prensa, el líder blanquiazul aseguró que «el PRI le teme al liderazgo cívico y al éxito electoral de Vicente Fox», por eso no aprobó las cuentas públicas de 2002 y 2003 en la Cámara de Diputados.

    Además Martínez Cázares retó al tricolor que dirige Beatriz Paredes a «sacar en la campaña» a sus ex presidentes de la República del PRI como lo está haciendo el blanquiazul.

    «Nosotros no tenemos nada de qué avergonzarnos de Vicente Fox. Los animo a que saquen a sus ex presidentes, a que saquen de la tumba a López Portillo y a que saquen y nos recuerden que hicieron sus ex presidentes, y a los que tienen vivos, pues que acudan a los mitines a apoyar a los candidatos del PRI».

    Porque adelantó «Fox está en campaña y va a estar en campaña».

    «Estamos dispuestos y listos a que las cuentas públicas del 2002 y del 2003 que las vio la comisión de presupuesto, se discutan y las del 2004 y las del 2005, es más si las quieren discutir en la campaña electoral también estamos dispuestos a discutirlas en la campaña electoral», detalló.

    En tanto, el panista también defendió la candidatura del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS, Valdemar Gutiérrez.

    Germán Martínez dijo: «no tenemos ninguna queja y ninguna objeción», esto después de las acusaciones y de que su hijo, Israel Gutiérrez Botello, fue detenido hace unos años en España por traer cápsulas de cocaína en la panza.

    «No tenemos ninguna objeción para el candidato a Valdemar (…) por su puesto que lo apoyamos. El partido, el presidente no tiene objeción de nuestro candidato Valdemar, no tenemos ninguna objeción».

    Technorati Profile