Etiqueta: pri

  • Enrique Pena Nieto y Manlio Fabio Beltrones, ¿dupla en el poder para el proximo sexenio?

    Nos cuentan que el Senado ha sido escenario de una negociación entre gente de Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, ambos suspirantes presidenciales por el PRI (aunque el segundo lo niegue), para tratar impulsar la figura de un vicepresidente para México.

    Estamos de acuerdo sobre que esta propuesta, ¿no es nueva?

    Digo la venimos escuchamos a lo largo de 2006 y la idea se fortaleció a partir del trauma postelectoral. Lo importante es que ambos personajes están armando una propuesta muy aterrizada, nos dicen, siguiendo ejemplos internacionales de lo que se conoce como â??gobierno de gabineteâ?.

    Agrega intensidad el hecho de que los dos tienen un peso específico en el país.

    Con el antecedente de la elección de 2006, frente a la experiencia vivida con los últimos dos gabinetes presidenciales, la iniciativa tiene pros y contras, quiero imaginar quien es quien, por ejemplo, Manlio Fabio Beltrones querrá ser el vicepresidente o jefe de gabinete y Enrique Peña Nieto, el presidente.

    Technorati Profile

  • Ok para Colima, empleo y seguridad

    Quiero agradecerles el que nos estén acompañado, sabemos que es un día muy complicado, que es domingo y que es el día de las madres y que además no dejamos de tener cierta precaución y cuidado por el acuerdo emitido por el IEE en torno al cuidado que debemos de tener todos los candidatos y los partidos políticos, en estos momentos en que todavía hay una limitación, hay una disposición que si no la revierten vence hasta el quince de mayo, es por eso que nuestro agradecimiento, doble y triple.

    Agradezco la presencia de nuestro amigo y compañero Antonio Morales de la Peña, que aprovechando que está en Colima y de que es domingo nos está acompañando y de estar presente.

    Agradezco también de mi coordinador de campaña del también candidato Leoncio Morán y bueno entramos en materia.

    Nosotros iniciamos en esta fecha que además me parece muy memorable, la presentación semanal de los ejes temáticos que conformarán nuestra propuesta general, electoral y de gobierno, en esta propuesta hemos buscado incluir no nada más las propuestas de nuestra plataforma electoral, sino también lo que hemos escuchado en estas tres semanas de trabajo y de cercanía con la gente y de lo que también grupos organizados nos han presentado, personas que en lo individual nos han hecho llegar propuestas en diversas materias.

    En ese sentido vamos a englobar esta oferta electoral, que no es limitativa, que la vamos a subir también a la página de internet y que va a estar a la disposición ya de los ciudadanos colimenses abierta para que todavía recibir propuestas y hacer los ajustes pertinentes que finalmente se concretaran hasta que terminemos esta campaña y retomarlos, pulirlos y englobarlos ya en una propuesta de gobierno.

    Los ejes temáticos son siete, desarrollo social con justicia; desarrollo humano con participación ciudadana; desarrollo económico competitivo; seguridad y estado de derecho; un gobierno eficiente, transparente y que rinda cuentas; infraestructura productiva para el estado y finalmente un medio ambiente sustentable para el futuro.

    En estos siete ejes temáticos, cada semana vamos a ir abordando uno de ellos, lo vamos a ir comentando mas en detalle e iremos señalando algunos programas en especifico, algunas propuestas con lo que pretendemos iniciar en nuestro gobierno.

    Hoy vamos a iniciar con uno de ellos, si bien los he mencionado en un orden, si quiero señalar que de todas estas preocupaciones por parte de los colimenses, hay dos que resaltan sobre todo, resalta el tema de la generación de más y mejores empleos, es decir el tema económico y resalta más el tema de la seguridad pública.

    Con todo esto en las encuestas, en los índices, lo que nos dice que más les preocupa a los colimenses son estas dos temáticas, por ello entendiendo que son de los temas principales y además considerando que hoy es diez de mayo y que como madres, yo les quiero mandar un saludo cordial a todas las madres de Colima, como ya lo hemos hoy por la mañana, pero decirles que como madres nos une y nos hermana la preocupación por los hijos y que en esto nos preocupa mucho la seguridad de nuestros hijos, de nuestras familias.

    Por eso hoy , les comento que vamos a iniciar con el eje temático den seguridad y estado de derecho, en este contexto yo quiero comentar y ustedes lo saben que una sociedad y un estado no pueden florecer, no pueden desarrollar, no pueden dar todos los servicios y toda la confianza necesaria si no hay seguridad y estado de derecho, esto es toral en una sociedad civilizada, en donde tenemos que respetar la ley y donde también debemos de estar muy al pendiente de que las leyes sean justas y sirvan realmente a la gente y no sea camino paralelo, que la sociedad vaya por un lado y la ley por otro.

    Si tenemos seguridad y una vigencia plena del estado de derecho, vamos a generar confianza y a dar certidumbre para impulsar el desarrollo económico y la generación de empleos, están interrelacionados estas dos grandes preocupaciones de la gente, la seguridad y la generación de empleos. Si nosotros tenemos pleno estado de derecho en Colima, plena seguridad vamos a ser generadores de la confianza para que las inversiones lleguen a Colima, para que las inversiones se desarrollen y podamos estar ofreciendo oportunidades a nuestros jóvenes egresados, a nuestras mujeres y a nuestros adultos mayores.

    En Colima queda claro que la preocupación en el tema de la seguridad va en dos partes, la primera es la relacionada con la delincuencia común y la segunda es la delincuencia organizada.

    La delincuencia común son los robos, los asaltos, la sustracción de bienes de la gente, incluso los homicidios que ya han sucedido sin tener relación con el crimen organizado, aquí sabemos que está controlado, sí hay la percepción que hay cierto control para este tipo de delincuencia común; sin embargo, está latente este peligro y amenaza a la seguridad de la vida y del patrimonio de los colimenses.

    Y lo peor es que la percepción de los colimenses es que las autoridades de atender estos ilícitos o no son eficaces o son corruptas.

    En lo que se relaciona con la delincuencia organizada que hasta hace unos años en Colima no nos preocupaba, lo veíamos como algo lejano que pasaba en otros estados, bueno ahora la realidad ya nos alcanzó y por los factores que hemos observado tenemos que reconocer que la delincuencia organizada ya amenaza a Colima.

    ¿Por qué lo decimos? Porque hemos observado y ustedes también lo han hecho, como a partir del 2006 se ha incrementado este tipo de indicios de que ya tenemos delincuencia organizada en Colima, el tráfico de drogas que se ha observado en el puerto de Manzanillo, que es una entrada y que cada vez es más frecuente el detectar cargamentos de estupefacientes, el que se haya detectado y expuesto a la opinión pública casas de seguridad, donde se detectaron grandes almacenes de armamento sofisticado, en donde ya hemos tenido asesinatos de personas vinculadas con el narcotráfico de una manera muy violenta, muy llamativa y desde luego el incremento de la venta de drogas al menudeo y lavado de dinero, todos estos son indicios lamentablemente de que en Colima ya se perciben y que por eso no podemos soslayar y ni podemos cerrar los ojos a decir que en Colima no pasa nada y que no hay la amenaza del crimen organizado.

    Ante todo esto, ¿qué requerimos? Requerimos elaborar un plan estatal de seguridad pública para el período 2009-2015, que esté fundamentado en un diagnostico veraz y actualizado de la seguridad en Colima y que esté articulado, sistematizado, con líneas claras de acción y de coordinación que definan las demandas de la población y los deberes que debe de tener el poder público, así como los lineamientos básicos para iniciar la construcción de un modelo de seguridad moderno, eficaz, integral, de largo alcance y amplio espectro que sustituya al actual estructura policial que ya es obsoleta.

    ¿Cómo lo vamos a hacer? Este plan estatal deberá de hacer un diagnostico veraz, cierto y real que nos de la base para tomar decisiones y además de este plan estatal de seguridad pública, vamos a crear la secretaría de Seguridad Pública, esta secretaría deberá de aglutinar a todas las dependencias relacionadas como la de prevención del delito, de la readaptación social, de la profesionalización de nuestro cuerpo policiaco, de la seguridad pública, de la protección civil y de la coordinación que vamos a motivar mucho que se dé de la participación ciudadana.

    Y yo aquí reitero mucho, aquí juntos, sociedad y gobierno, vamos a trabajar juntos para la tranquilidad y la seguridad de los colimenses.

    Esta secretaría de seguridad pública, con el marco jurídico adecuado, con los instrumentos pertinentes tendrá que coordinar esfuerzos con las dependencias involucradas, pero además deberá de coordinarse estrechamente con la Procuraduría del Estado, con la administración de justicia, en el pleno respeto de la libertad de poderes, pero con el Poder Judicial deberá de tener una comunicación muy estrecha, además con las dependencias federales y municipales.

    En esto queremos ser reiterativos, deberá de haber una coordinación muy clara, muy definida, honesta entre las dependencias federales y municipales con la estatal.

    El segundo punto crearemos el Instituto Estatal de Profesionalización, lo vamos a crear, porque deberemos de darle a nuestros cuerpos policiacos, instalaciones adecuadas, entrenamiento pertinente, capacitación, no sólo en el uso de las armas, en la preparación física, sino en el aspecto psicológico y emocional para que sepan cómo usar un arma. Este instituto deberá de contar con aulas, laboratorios, dormitorios, gimnasio, canchas deportivas, campos de tiro, con simuladores para las prácticas, etc, es decir todo lo que ocupa el policía para que esté bien preparado.

    El tercer punto va relacionado con la elaboración de un plan estatal de prevención del delito, no nada más tenemos que combatir el delito, sino que también tenemos que prevenir las conductas ilícitas y aquí si tenemos que trabajarlo mucho desde el punto de vista social, de la generación de empleos, porque el tema del delito y sobre todo, de la delincuencia común no se debe de ver como una actitud aislada, sino que finalmente es una actitud aislada, sino que es una actitud que se genera por un entorno social inadecuado y por conductas que se van generando desde la adolescencia o desde la niñez.

    Entonces el plan estatal de prevención del delito va a trabajar mucho con programas dirigidos al individuo y su entorno para prevenir conductas posteriores que generen problemas como los que ya estamos viendo.

    Y junto con el plan estatal de prevención del delito, vamos a instalar un consejo de prevención del delito, un consejo interdisciplinario con autoridades, con representación estatal, municipal y federal, pero además con la ciudadanía para que le de seguimiento a ese plan de prevención del delito y para que no queden en buenas intenciones y simplemente en una propuesta, que no esté actualizada, que no se le de seguimiento y que finalmente no tenga una evaluación.

    Por otra parte vamos a fortalecer la coordinación institucional con los gobiernos federal y municipal, a través del consejo de participación ciudadana y con la creación de diez consejos municipales de participación ciudadana en plena coordinación con las autoridades municipales y desde luego involucrando a los grupos representativos de cada comunidad.

    Junto con esto vamos a impulsar la figura del policía de barrio, porque creemos que la sociedad debe de estar junto con la autoridad para enfrentar juntos las acciones delictivas.

    Impulsaremos, en otro punto, la cero tolerancia a la corrupción, a la impunidad, al abuso de poder y a incumplimiento de la ley, seremos los más respetuosos para que nuestros cuerpos policiacos se apeguen a esta nueva política de trabajo y cuidaremos además de mejorarle las condiciones laborales y operativas de la policía.

    Tenemos que entender que ellos también son seres humanos que se arriesgan, que tienen que cuidar a sus familias, las cuales deben de estar protegidas y aseguradas con un ingreso decoroso, con un seguro de vida, con una protección para dejar que los policías sean responsables de los daños que ocasionan, a veces por el exceso de trabajo a las patrullas.

    Impulsaremos la construcción de cuarteles regionales para los destacamentos de la PEP en Manzanillo y en Tecomán y continuaremos debidamente la remodelación, equipamiento con la suficiente tecnología del C4, ampliando además los centros de readaptación social que así lo requieran, incluso de que podamos gestionar, si es necesario, un nuevo centro de readaptación social, pero nosotros queremos manejar la despresuración, la revisión a cada expediente, el ir bajando el hacinamiento que se tiene en el centro de rehabilitación social de Colima, ampliarlo, equiparlo, darle suficiencia y si es necesario, en su momento gestionar, posiblemente a la mitad de la gestión, un nuevo centro, si se requiere.

    Yo concluyo diciendo que este tema de la seguridad pública va a ir enlazado muy de la mano con la procuración de justicia y que en la procuraduría de justicia nos interesa que se atienda a la gente de una manera más humana y más sensible.

    En la Procuraduría de Justicia nos vamos a preocupar de que se le dote de los suficientes recursos humanos y materiales para fijarnos como meta abatir el rezago que se tiene en la revisión de los tantos y tantos casos que se tienen por ahí, fortaleceremos técnica y laboralmente a los ministerios públicos, se revisarán los salarios y se buscará mejorar sus sueldos en la medida de que se comprometan a dar más y mejores resultados y buscaremos dotarlos de las herramientas que necesitan para ello.

    Además lo haremos con las defensorías de oficio, queremos que los defensores de oficio estén mejor pagado, mejor preparado, pero que atiende mejor a la gente, es un alto índice de personas que acuden a los defensores de oficio, debido a que no tienen dinero para pagar a un abogado y nosotros desde el gobierno del estado lo entenderemos y buscaremos que haya más y mejores abogados al servicio de la gente, para que atiendan sus problemas de índole civil, mercantil o penal.

    Concluyo en que es de todos sabido que encabezados por el valiente liderazgo de presidente Felipe Calderón, México enfrenta una batalla ejemplar en contra del crimen y la corrupción, son dos virus que transforman el núcleo de una epidemia que es impostergable combatir juntos sociedad y autoridad, porque las consecuencias no sólo son de índole económico, sino también cultural, porque no podemos dejar que nuestra juventud pierda los valores que tenemos como comunidad.

    No debemos de bajar la guardia, sino que tenemos que aumentarla, de manera integral para garantizar el triunfo de esta batalla que ha iniciado México y que le ha generado la atención del mundo y que se han aliado mucho países para decir que México ha actuado como un gran país, por ello en cuestión de seguridad y de estado de derecho, yo creo que no hay tiempo que perder, creo que Colima nos necesita, ofreciendo lo mejor de nosotros.

    Yo Martha Sosa pongo a disposición de los colimenses lo mejor de mí misma, mi compromiso, mi honestidad, mi capacidad de entrega y la valentía que pueda tener, la pongo a disposición y espero que juntos lo hagamos mejor

    Technorati Profile

  • El IFE requiere denuncia para actuar, mientras TODO es chisme

    Si no hay denuncia, estamos sin capacidad de actuar, aseguró el vocal ejecutivo del Consejo Distrital 01 del Instituto Federal Electoral (IFE), Alvaro Cano Barajas, ante las acusaciones del Partido Convergencia de ser una autoridad que le tiembla la mano ante el asunto de la colocación de propaganda del candidato a diputado federal del Partido Nueva Alianza (Panal), José Angelino Caamal Mena, lo que según los convergentes es una violación al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

    Explicó que ni Convergencia ni ningún otro partido han presentado una queja formal ante el Consejo Distrital 01, que es la autoridad responsable para conocer en materia de propaganda electoral el procedimiento especial sancionador, de manera que ante la no presentación de una queja no puede intervenir el Consejo en la aplicación de la norma.

    Agregó que si el partido al que se hace referencia, es decir Nueva Alianza, colocó propaganda en un lugar inadecuado, en días pasados se emitieron oficios a los dirigentes de los partidos donde se les dieron a conocer las reglas que deben seguir para la colocación de la propaganda electoral, en el entendido que el Consejo no distribuyó espacios de uso común en todo el Distrito, argumentó Cano Barajas.

    -Al no existir lugares de uso común, las fuerzas políticas deberán sujetarse a lo que dice la ley, a respetar la imagen urbana de la ciudad, o en su caso solicitar los permisos a particulares para colocar propaganda, porque esto no es ningún impedimento, si algún partido me presenta una autorización particular que le haya permitido colocar su propaganda, está con toda la legalidad y todo el derecho de hacerlo.

    Sin embargo, insistió que si hay casos particulares lo importante es que se conozcan por la autoridad, para que se vayan sentando precedentes y se vaya analizando a la luz de la ley, y se apliquen las sanciones respectivas, destacó el funcionario electoral.

    Ante la manera como el representante de Convergencia ante el Consejo Distrital, Carlos Martínez Aké, tomara sus declaraciones sobre que estos asuntos no deben dirimirse únicamente ante los medios de comunicación sino presentar un queja formal, Alvaro Cano Barajas indicó que «no están dadas en esos términos, yo no lo hice con el ánimo de molestar, yo lo único que estoy estableciendo es que para que intervenga la autoridad en términos de ley, tiene que haber una queja, la denuncia pública ante los medios de comunicación no se está haciendo con la autoridad competente».

    Por lo tanto, continuó diciendo, «si alguien pide que la autoridad intervenga tiene que mediar con la autoridad competente, como se menciona en el oficio dirigido a los presidentes de los partidos; si en términos de la disposición legal hay algún partido que esté violentando la ley, le llamo a que de manera inmediata lo retire, eso es lo que me dice la ley, pero como no conozco el lugar específico donde dicen está la propaganda, pues tampoco le puedo decir que lo retire del poste porque tampoco lo sé, no tengo el dato particular, me dicen que es un avenida, bueno habrá entonces que ir a esa avenida para confirmar que efectivamente esté».

    Finalmente, recalcó que para el Consejo Distrital que preside resultaría muy difícil andar en las calles vigilando la colocación de propaganda, «tenemos otras cosas qué hacer, estamos organizando el proceso electoral y creo que sería difícil para todos que el Consejo anduviera todo el día en la calle, viendo en dónde se pega y en dónde no se pega la propaganda electoral», asentó.

    Así que invitó a los partidos a que se unan a un trabajo conjunto, «que ellos nos den los elementos suficientes para que podamos intervenir, ahí está todo, si a mí me hablan en términos generales, difícilmente, pero si me señalan de manera particular el caso, seguro estoy que habremos de intervenir y aplicar la sanción correspondiente», concluyó

    Technorati Profile

  • Los jóvenes apoyan a Bernés

    Un grupo de alrededor de 70 jóvenes, portando camisetas con una singular leyenda: «Xq Crecer me Late». encabezados por Omar Chiquini Mass, llegaron a la sede del Partido Revolucionario Institucional para entregarle al secretario de Organización, Ramón Martín Méndez Lanz, un proyecto de participación para apoyar en la búsqueda del voto al candidato Fernando Eutimio Ortega Bernés y garantizar el trabajo partidista de Alejandro Moreno Cárdenas.

    Confiamos plenamente en Alejandro Moreno Cárdenas y respaldamos sus acciones al frente del Partido Revolucionario Institucional. «Lo reconocemos como un auténtico líder con capacidad para hacer a un lado a los que entorpecen la democracia y la sensibilidad para digerir necedades, pero también para llevarnos al triunfo electoral el 5 de julio», aseguró Omar Chiquini Mass ante el casi centenar de jóvenes.

    Los jóvenes de corazón, expresó, con esta acción nos adherimos en la construcción de estas transformaciones. «Nos comprometemos a ser un puntal más en este proceso porque deseamos también ser parte fundamental en este proyecto de victoria».

    Chiquini Mass en su mensaje ante sus seguidores expresó que «los jóvenes creen en un PRI renovado y como agrupación juvenil queremos nuestro esfuerzo y empeñar nuestros anhelos para reducir la brecha generacional, que nuestro trabajo nos permita ser más participativos y operantes en estas transformaciones».

    Que se entienda de una vez, añadió Chiquini Mass, la participación de los jóvenes no es para cambiar o modificar ideologías, porque nuestra visión ideológica es para erradicar viejas prácticas y vicios que en la acción dañaron a nuestro instituto político y avergonzaron conciencias.

    Los jóvenes llegaron con tres tambores, dos panderos y una matraca y al ritmo de batucada entonaban: ¡Yo si le voy, le voy a Fernando! Se introdujeron al auditorio del PRI estatal «Héctor Pérez Martínez» y siguieron con sus porras y algarabía. El secretario de organización, en representación del presidente estatal del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, recibió la carpeta con el proyecto de participación de se grupo de jóvenes.

    Méndez Lanz felicitó por su empuje y enjundia al grupo de jóvenes vestidos con camisetas blancas con la leyenda «Xq Crecer me Late» con los colores del partido al fondo. Mencionó el secretario de Organización que las organizaciones se hacen grandes por la participación activa de los jóvenes y le comunicó que tengan confianza que la dirigencia del PRI, a cargo de Moreno Cárdenas, los apoyará para cumplir sus objetivos del proyecto presentado

    Technorati Profile

  • Angelino Caamal no violo las leyes… ¿y?

    El día de ayer, en sesión extraordinaria del Consejo Distrital 01 del Instituto Federal Electoral (IFE), se debatió sobre el tema de la propaganda colocada en postes de la ciudad por el candidato a diputado federal, Angelino Caamal Mena, del Partido Nueva Alianza (Panal).

    El representante del Partido Convergencia, Carlos Martínez Aké, fue el primero en referirse al tema, de manera que hizo un exhorto para que dicha propaganda sea retirada de las calles de la ciudad, puesto que se encuentra en franca violación al Artículo 236, fracción I, inciso a, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), y donde se impide la colocación de propaganda en elementos de equipamiento urbano, así que dentro de esa definición, según el convergente, se encuentran los postes tanto de energía eléctrica como de teléfono y alumbrado.

    El representante del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Alberto Romero Gutiérrez, también solicitó al vocal ejecutivo una explicación sobre una notificación recibida, donde se habla de los espacios de uso común.

    Por su parte, el vocal ejecutivo, Alvaro Cano Barajas, otorgó una explicación a ambas intervenciones, aseguró que el comunicado enviado a las dirigencia estatales, con copia a los representantes ante el órgano electoral federal, fue de precisiones ante el inicio de las campañas electorales en cuanto a los espacios de uso común, aseveró que como ya se había informado, los ayuntamientos negaron tener dichos espacios consistentes en mamparas y bastidores, de manera que en su defecto no se repartieron, puesto que no existen.

    Sobre la denuncia pública hecha por el convergente Martínez Aké, recalcó que se deben señalar casos particulares y no generalidades, pues poco puede hacer la autoridad sin una denuncia formal, asimismo, cuestionó el que los postes de energía eléctrica y teléfono sean parte de la definición de equipamiento urbano, con lo que dejó entrever que Caamal Mena, candidato a diputado federal por el Panal, no cometió ningún delito.

    Carlos Martínez Aké retomó el tema, acusando al vocal ejecutivo de ser impreciso en sus declaraciones, lo que arrancó otra respuesta de Cano Barajas, con una explicación más amplia, que se resume en que se presente una denuncia y ésta se resolverá.

    También se informó que 91 capacitadores-asistentes electorales y 15 supervisores aprobaron la evaluación de actividades de la primera etapa en materia de capacitación y asistencia electoral, de manera que continuarán ahora durante el periodo comprendido del 16 de mayo al 10 de julio.

    Según los resultados, en la evaluación de las actividades realizadas por los capacitadores-asistentes y supervisores electorales se presentaron algunas inconsistencias que el vocal ejecutivo precisó son referentes a la presentación de la información, la cual debe ser ágil, precisa y entendible para el ciudadano, y también sobre el llenado de los formatos, acciones que, argumentó, no afectan ni el contenido, ni la calidad del trabajo de los capacitadores, sin embargo, destacó que ya se han corregido.

    Igualmente se comunicó el acuerdo del Consejo General por el que se registran de manera supletoria las fórmulas de candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa, por el Distrito 01, de Acción Nacional, Elizabeth Vela Rosado, propietaria, y Eliseo Fernández Montufar, suplente; del Revolucionario Institucional, Carlos Oznerol Pacheco Castro, propietario, y Sonia Jacqueline Cuevas Kantún, suplente; por el Partido de la Revolución Democrática, Ana del Carmen Mijangos Pérez, propietaria, y Alvaro Enrique Chin Pérez, suplente; por el Verde Ecologista de México, José Joaquín Pacheco Aragón, propietario, y Carlos Rosendo Carrillo Castillo, suplente; por Nueva Alianza, José Angelino Caamal Mena, propietario, y Josefina Castro García, suplente; por el Partido Social Demócrata, Edilberto Cohuó Te, propietario, y Rubí Rebeca Kantún Chi, suplente; y por la Coalición «Salvemos México», Nelly Margarita Duarte Quijano, propietaria, y Juan Manuel Paat Fernández, suplente.

    De igual forma, se informó sobre el procedimiento para la publicación de la lista, que contiene la ubicación e integración de las mesas directivas de casilla, en los estrados, edificios y lugares públicos más concurridos del Distrito, y se presentó el informe final sobre la primera etapa de capacitación electoral

    Technorati Profile

  • AMLO solo apoya algunos candidatos

    Apenas salió de su estado natal, Tabasco, Andrés Manuel López Obrador se quitó la playera amarilla para ponerse la roja con anaranjado y levantar en Chiapas la mano a los candidatos a diputados federales por los partidos del Trabajo y Convergencia integrados en la coalición Salvemos México.

    López Obrador inició este domingo una gira de tres días por el estado de Chiapas, donde dio cumplimiento a su anuncio de respaldar únicamente a los aspirantes del PT y Convergencia. Aquí el PRD no existió para nada.

    El tabasqueño inició su recorrido por Chiapas en Palenque, donde llegó flanqueado por candidatos a diputados federales de los dos partidos así como dirigentes locales y nacionales de los mismos.

    En el acto de apoyo a Jorge Isaac Lacroix Lastra, candidato de la Coalición Salvemos México por el Distrito 1 con cabecera en Palenque, se dijo que sólo existen dos tipos de candidatos: los que están con el proyecto del verdadero cambio, los lopezobradoristas y los candidatos calderonistas.

    â??Sólo hay dos proyectos políticos: el que representa Andrés Manuel López Obrador y el otro al que pertenecen los del PRI, los del PAN y los del PRD calderonistasaâ??, exclamó el candidato Lacroix Lastra.

    Aquí, el coordinador de los diputados federales de Convergencia, anunció que Pedro Enrique Morales quedará como delegado de este partido en Palenque, porque â??queremos gente comprometida, no los que están al servicio de otrosâ?.

    El recorrido por Chiapas lo inició López Obrador en Palenque y después estuvo en Yajalón, Bachajón, Ocosingo y Comitán, donde dijo que viene a invitar a los chiapanecos a seguir adelante y no desmoralizarse porque â??sí podemos cambiar al paísâ?.

    Sostuvo que el principal problema de la nación, es la falta de democracia pues lo que existe es una oligarquía, es decir, el gobierno al servicio de unos cuantos.

    Insistió en que el mal gobierno de los panistas ha afectado al país y recordó: â??Miren el daño que han causado con lo del influenza porque manejaron muy mal el problema.

    â??Por la forma irresponsable en que manejaron el tema, afectaron la economía, el turismo y dañaron nuestra imagen a escala internacional; nos pusieron como apestados. La verdad no es la influenza, es la idiotez de Calderón lo que tiene así al país.â?

    En su recorrido, López Obrador explicó que apoya a los candidatos de PT y Convergencia porque después de la elección presidencial de 2006 ellos le dieron su respaldo de manera consistente.

    â??Por eso ahora la mafia de la política los quiere quitar, pero no lo vamos a permitirâ?.

    Chipas, en el olvido

    Durante su gira, Andrés Manuel López Obrador denunció que Chiapas se encuentra en el abandono debido al olvido de los regímenes priista y panista.

    Destacó la necesidad de apoyar a los sectores productivos, al sector primario de la economía nacional, en estos tiempos de crisis.

    López Obrador aprovecho para mandar un mensaje de felicitación a todas las madres de México en su día

    Technorati Profile

  • El PSD no sera complice de triunfalismo

    El Partido Socialdemócrata (PSD) hizo un llamado a las autoridades y a la población a no bajar la guardia frente al virus AH1N1, porque â??la crisis no ha pasado y no seremos cómplices de mensajes triunfalistasâ?, aseguró Luciano Pascoe, vicepresidente nacional del PSD.

    En conferencia de prensa aseguró lo anterior, luego de que siete de las 32 entidades del país decidieron posponer el reinicio de clases, por lo cual, dijo, no es momento de cantar victoria y pidió convocar a los legisladores federales a abrir un periodo extraordinario de sesiones para hacer una revisión que derive en una reforma integral al sistema nacional de salud.

    â??La influenza A es sólo una muestra de la insuficiencia de nuestro sistema de salud; basta ver los números de casos de enfermedades como dengue, tracoma, mal de Chagas, oncocercosis, paludismo y leishmaniasis, denominadas todas como enfermedades de la pobrezaâ?, dijeron los socialdemócratas.

    Pascoe aseguró que como muchos otros sistemas de atención pública nacionales, el de salud ha sido víctima de la rapiña de los gobiernos y la visión cortoplacista y asistencial de la política social mexicana; por ello, él y sus compañeros de partido urgieron una reforma que permita garantizar la universalidad de la atención, alejada de visiones meramente asistencialistas; además de que permita generar las condiciones de infraestructura y suficiencia de personal calificado, a la altura del siglo 21.

    Hizo hincapié en la insuficiencia presupuestal en investigación, por lo que pidió construir â??condiciones que garanticen, un presupuesto equivalente a 2% del PIBâ?

    Technorati Profile

  • PAN va contra el PRI, de nueva cuenta

    El Partido Acción Nacional (PAN) lanzó la tercera versión de sopa de letras en un nuevo promocional en su página de internet.

    En el nuevo spot, que es similar a la Sopa de Letras y Dialoga como el PRI (dos juegos interactivos que lanzó el PAN en distintos medios contra el PRI), el blanquiazul invita a los lectores del portal, www.pan.org.mx a analizar «con nosotros los spots del PRI».

    En el spot, el PAN involucra a priístas como Emilio Gamboa, Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Jesús Murillo Karam, José Murat, Mario Marín y hasta el empresario de la mezclilla, Kamel Nacif.

    Y es que actualmente hay un spot del tricolor, que dirige Beatriz Paredes, en los medios electrónicos en el que dice: «cuando mienten para desprestigiarnos seguimos adelante no caemos en provocaciones… porque no vamos a permitir que la política divida al país».

    Porque «cuando nos ofenden respondemos con propuestas… precios justos a la gasolina la electricidad y el gas… cuando nos descalifican planteamos iniciativas que sí sabemos realizar…», dice el spot del PRI.

    Sin embargo el PAN que dirige Germán Martínez, al analizar el spot, lo pone en evidencia y comienza igual que el promocional tricolor: «estamos convencidos», y cuestiona «¿convencidos?».

    Posteriormente aparece David Penchyna candidato a diputado repitiendo la frase, «cuando nos ofenden respondemos con propuestas»… y se vuelve a cuestionar «¿propuestas?…

    Aparece el diputado del PRI, José Murat cuando llamó a Germán Martínez «enano, pequeño, arcaico de la edad de piedra», además del secretario general del PRI, Jesús Murillo Karam quien dice: «como un presidente irresponsable como el del PAN puede hacer declaraciones tan estúpidas…»

    Incluso la presidenta del PRI, Beatriz Paredes, es retomada con la frase de: «Muchacho pendenciero»…

    Luego, la candidata a diputada federal del tricolor, Marcela Guerra detalla la frase… «cuando nos descalifican planteamos iniciativas que sí sabemos realizar…», Acción Nacional se vuelve a cuestionar ¿realizar iniciativas?

    Y el PAN retoma aquella grabación entre el empresario de mezclilla Kamel Nacif y el actual coordinador de los diputados del PRI, Emilio Gamboa.

    En el diálogo se recuerda aquella charla en la que Gamboa le cuenta a Nacif cuando van a aprobar desde el Senado la reforma del Hipódromo, lo que Nacif contesta: «No, no la chingues dale pá trás papá…» , «Tonces va pá trás esa chingadera no pasa en el Senado», responde Gamboa Patrón.

    El blanquiazul continúa con las frases del spot del PRI, pero ahora aparece, la actriz Lilia Aragón, quien también es candidata a diputada por el DF, que dice: «cuando mienten para desprestigiarnos seguimos adelante no caemos en provocaciones…», el PAN cuestiona: «¿Quién miente para desprestigiarlos?». Responde: Marín y Nacif.

    Y retoman las grabaciones entre el gobernador de Puebla, Mario Marín y Kamel Nacif… por el caso de la periodista Lydia Cacho, donde el empresario Nacif le dice al gobernador priísta: «Tú eres el héroe de esta película, papá». Y retoma la frase: «Te tengo una botella bellísima de un coñac».

    Y vuelve a cuestionar… ¿Quién miente para desprestigiarlos? Responde Peña y Montiel.

    Aparece la también candidata del PRI, María Gloria Sánchez repitiendo la frase: «porque no vamos a permitir que la política divida al país».

    Y cuestiona… ¿Qué Política divide al país?… y recuerda las frases del coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones y aquella frase de: «Que el presidente Felipe Calderón se fajé los pantalones de una vez por todas…».

    «¡Se extraña mucho a un jefe de Estado!»… y pregunta: ¿A cuál extraña..? aparecen imágenes de los expresidentes Díaz Ordaz, José López Portillo, Luis Echeverría y Carlos Salinas de Gortari.

    Por último el PAN, cuestiona: ¿De qué está convencido el PRI? ¿Te convence a ti?, firma el Partido Acción Nacional

    Technorati Profile

  • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó dos multas al Verde Ecologista

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó dos resoluciones del Instituto Federal Electoral (IFE) que imponían, en su conjunto, al Partido Verde Ecologista de México multas por casi 20 millones de pesos.

    En su sesión de este viernes el órgano jurisdiccional determinó que los spots del PVEM, en los que sus legisladores fijan posición en torno a la pena de muerte y â??con la participación de Mayte Perroniâ?? hacían un balance de sus actividades, no promueven el voto a favor de este partido.

    Los siete magistrados determinaron además que los mensajes de los legisladores del Verde no promueven el voto a favor o contra de candidato o instituto alguno, además de que fueron difundidos fuera del periodo de precampañas y campañas.

    El IFE había impuesto al PVEM una multa por 9 millones 489 mil 168 pesos por la difusión de los spots en que fija su apoyo a la pena de muerte y 10 millones 49 mil 429 pesos por el spot donde participa la actriz Mayte Perroni para un total de de 19 millones 538 mil 597 pesos. Esas multas han quedado sin efecto.

    La magistrada presidenta María del Carmen Alanís dijo que no se puede negar la existencia del derecho de los legisladores de informar a ciudadanos de los resultados de su gestión.

    Para fundamentar su proyecto, señaló que las personas que realizaron las conductas son identificadas y se ostentaron con la calidad de diputados, pertenecientes al partido Verde Ecologista.

    También dijo que en el contexto del mensaje se identifica a cada legislador contratante y añadió que los legisladores contrataron la difusión de los promocionales denunciados, para hacer del conocimiento de los habitantes del país una posición política.

    Insistió que la difusión de los promocionales ocurrió fuera del periodo de precampañas y de campañas electorales.

    La magistrada amplió que no se advierte la existencia de elemento alguno que permita concluir, que el promocional difundido por los legisladores tuviera contenido electoral.

    El spot sobre pena de muerte se transmitió entre el 18 y el 25 de marzo, y el de protección de manglares entre el 26 de marzo y el 6 de abril.

    En tanto, el magistrado Pedro Esteban Penagos López sostuvo que después de revisar el contenido de los spots, llegó a la conclusión de que son mensajes informativos que no persiguen fines electorales.

    El magistrado Manuel González Oropeza insistió el hecho de que los sujetos actores de los spots son diputados, y no candidatos de algún partido político.

    Flavio Galván coincidió con sus compañeros en el sentido que los spots aludidos constituyen mensajes del quehacer parlamentario que se ajustan a Artículo 70 de la Constitución

    Technorati Profile

  • El PRI niega daños por el libro de Carlos Ahumada

    El PRI descartó que las revelaciones de Carlos Ahumada afecten asus candidatos, ya que es un personaje con poca credibilidad. Carlos Flores Rico, minimizó la amenaza del PRD de interponer una denuncia contra Enrique Peña Nieto, por encubrir actos de corrupción de Arturo Montiel, y dijo que no son creíbles los dichos que lo involucran en la planificación del videoescándalo. «El presunto involucramiento de Peña en la novela de Ahumada y la anunciada denuncia que interpondrá el PRD contra Peña Nieto es la confirmación de que es un garlito tan simple como truculento y marrullero», sentenció

    Technorati Profile