Etiqueta: presupuesto

  • Quién no quisiera un reloj legislativo

    Todos quisiéramos que el tiempo se pudiera extender para algunos momentos, como el descanso o quizá, cuando estamos con la persona amada; aunque en otros momentos nos encantarí­a que pasara lo más rápido, por ejemplo en esos momentos vergonzosos que todos tenemos en la existencia.

    Lo cierto es que aún cuando Albert Einstein habló de la relatividad de la lí­nea del cosmos y el tiempo, no hemos logrado establecer un aparato que pueda lograrlo a nuestra voluntad.

    Hasta ahora, ya que en México los diputados tienen algo que se llama â??reloj legislativoâ? el cual pueden estacionar en el dí­a que gusten y debatir por horas dí­as y hasta semanas cuestiones de vital importancia que no permiten se mal abaraten por intereses mezquinos.

    No eso no sucede en México.

    El presupuesto federal para el próximo año, mucho se ha discutido en ambas cámaras y los diputados son siempre quienes retrasan todo.

    Ahora la cuestión fue que el presupuesto para la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, no se cuadra para gasto carretero, en el próximo año que es electoral para muchos estados y el PAN y PRD no quieren que el PRI tenga de donde tomar recursos.

    ¿Y cómo es que lo digo con tal desparpajo? Porque sin duda alguna miente PAN y PRD al pensar que los gobernadores del PRI en funciones para no perder las elecciones en sus estados o hacerse llegar unos pesos más para las elecciones, podrí­an tomar del presupuesto carretero.

    No sé de qué paí­s hablemos, ya que todo lo que menciono, no ocurre.

    Pero bueno, aun cuando el reloj legislativo sigue detenido y están en debate los dineros, lo cierto es que el presupuesto debió haber quedado para finales del mes de septiembre y es hora en el cual aun hay discusiones.

    ¿No le gustarí­a un reloj legislativo como el que los diputados mexicanos tienen? ¿Simplemente imagine, sus vacaciones de tres dí­as, pudiera ser de tres semanas?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Destrabado (asi parece) el presupuesto 2011

    Durante la noche de ayer y la madrugada de este sábado, los diputados federales destrabaron las diferencias que empantanaban el debate por el Presupuesto federal 2011: los recursos carreteros y las obras hidráulicas.

    Al cierre de esta edición, las bancadas se encontraban detallando el monto y el destino exacto de la partida para la infraestructura carretera, que oscilará en torno de los 20 mil millones de pesos.

    El PAN y el PRD acusaron el jueves al PRI. Aseguraron que quería «agandayarse» la mayoría de la partida. El priista Sebastián Lerdo de Tejada, uno de los principales negociadores, calificó estas acusaciones como «pirotecnias verbales».

    El subcoordinador de Política Económica de la diputación del PAN, Luis Enrique Mercado, reviró: «Lo que hubo fue una violación del PRI a los acuerdos de distribución de los recursos».

    Ayer, diputados de los tres grupos coincidieron en la intención de aprobar los egresos de la Federación durante este domingo.

    Los legisladores están citados hoy a las seis de la tarde para concretar el Presupuesto, al que, en total, le han hecho reasignaciones por 100 mil millones de pesos.

    El lunes será el día límite para detallar y avalar en qué gastará el gobierno federal durante el año entrante.¨

  • Suben diputados el gasto federal UNA MILLONADA

    La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados busca aprobar un presupuesto de gastos 2011 superior en 120 mil millones de pesos al presentado por el presidente Felipe Calderón, informó el priista David Penchya.

    Asimismo, en entrevista con Martín Espinosa, para Reporte 98.5, el diputado federal por el PRI advirtió que se buscará frenar el gasto corriente y de promoción gubernamental.

    Penchyna Grub reconoció que a pesar de que se apruebe un presupuesto superior al propuesto por el Ejecutivo, éste será insuficiente para atender las peticiones extraordinarias de gobernadores y alcaldes, entre otros, por 700 mil millones de pesos.

  • Deben incrementarse recursos Inmujeres

    Si como pregonan los diputados quieren un México igualitario, con una cabal equidad de género el presupuesto del 2011 para el apoyo a todos los programas a favor de la mujer, deberá ser superior a los 12 mil 200 millones de pesos, es decir, un alza del 10 por ciento en términos reales.

    Las negociaciones en San Lázaro con diputadas y diputados avanzan en buen sentido, pero -advirtió Rocío García Gaitán, directora del Instituto Nacional de las Mujeres– no permitiremos un peso menos, particularmente en aquellos programas que van dedicados al cuidado, preservación y fortalecimiento de las mujeres mexicanas, especialmente las que son víctimas de la pobreza, marginación, el maltrato o la violencia de los hombres.

    García Gaitán quien fue nombrada recientemente como presidenta del Congreso Interamericano de Mujeres, planteo así mismo que el año que termina el gasto en apoyo a las personas de sexo femenino fue de once mil millones de pesos y por ende el año entrante debe crecer en términos reales.

  • Entérese cuánto pidio Enrique Peña Nieto de recursos

    El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, solicitó ayer a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados 33 mil 986 millones de pesos extras para 2011, con el objetivo de realizar diversos proyectos de inversión en infraestructura, seguridad pública y educación.

    Al término de una reunión con diputados de esa comisión, aseguró que el Estado de México es la entidad federativa que menor inversión per cápita tiene, de 619 pesos, mientras que hay estados con promedio de mil 940 pesos.

    «Por eso demandamos un trato de mayor equidad y justicia para el Estado de México», dijo.

    Agregó que para el sector de transporte se requieren nueve mil 73 millones de pesos, en educación cinco mil 706 millones de pesos; en seguridad pública, dos mil 185 millones de pesos, y en recursos hidráulicos, mil 727 millones de pesos.

    En su presentación, el gobernador mexiquense explicó que los ingresos propios se incrementaron en ocho mil 791 millones de pesos, lo que representa un aumento de 119 por ciento de 2005 a 2009.

    Respecto de la deuda estatal, Peña Nieto señaló que ha disminuido en 24 por ciento en términos reales, al cierre de 2009.

    «Mientras que en el 2005 la deuda de la entidad representaba el 37 por ciento del presupuesto estatal, en el 2010 este porcentaje equivale a 21 por ciento.»

    Mencionó que en el Índice de Transparencia Fiscal, el Estado de México mejoró su calificación de 40.2 puntos, «subiendo de la posición 25 a la cinco en el mismo periodo».

    Peña Nieto manifestó que los esfuerzos en materia de gasto y fiscalización han permitido triplicar los recursos que se destinan al gasto de inversión, lo anterior sin comprometer el equilibrio presupuestal, pasando de cinco mil 630 millones de pesos en el 2005 a 19 mil 429 en 2009.

    También apuntó que la población del Estado de México, además de ser la más numerosa del país con 13.9 por ciento de los habitantes a nivel nacional, ha crecido históricamente por arriba del promediol.

    «En 2011 México crecerá a una tasa de 0.76 por ciento, mientras que en el Edomex será de 1.27 por ciento».

    Dentro de las necesidades del Estado de México, advirtió que esta entidad es la que recibe menos recursos en proyectos de inversión federal per cápita, con 641 pesos en 2010.

    En cobertura educativa, dijo que en educación media superior el Estado de México tiene 60.6 por ciento, y en superior 22.8, mientras que en el país es de 66.9, y 30.1.

    Sobre recursos médicos por cada mil habitantes, dijo que a nivel nacional hay 2.2 médicos, 2.5 enfermeras, 1.1 camas y 0.7 consultorios, mientras que en el Edomex, es en ese mismo orden de 1.5, 1.6, 0.7 y 0.5

  • Siguen discusiones del presupuesto 2011

    La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, se declaró hoy en sesión permanente para discutir el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011, el cual debe aprobarse a más tardar el próximo 15 de noviembre.

    Los integrantes de ese grupo de trabajo legislativo, encabezado por el priista Luis Videgaray, comentaron la necesidad de atender las necesidades presupuestales de municipios, así como el evaluar las propuestas de ley que tendrían impacto en el presupuesto.

    A 10 días de que venza el plazo constitucional para tener listo el Presupuesto de Egresos, Videgaray exhortó a los grupos de trabajo de anexos, de decreto y de otros rubros para que a la brevedad revisen los trabajos y presenten un dictamen en tiempo y forma.

    Agregó que se han realizado 36 reuniones con titulares de organismos y entidades federativas, entre otros, por lo cual consideró que en tiempo y forma habrá un dictamen

  • Subiran salarios a policías en Tamaulipas

    Para enfrentar con mayores posibilidades la violencia que vive Tamaulipas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proyecta aumentar hasta en 60 por ciento el sueldo de los policías.

    El titular de la SSP de Tamaulipas, Antonio Garza García, aseveró que, de ser necesario, se podrían comprar o rentar helicópteros para reforzar el parque vehicular de la dependencia.

    Señaló que la intención es que el Presupuesto de Egresos del próximo año incluya mayores beneficios para los elementos policiales.

    Y por lo que a la dependencia se refiere, indicó que seguirá convocando a los jóvenes a integrarse como nuevos agentes, «porque necesitamos más jóvenes que vengan a ayudar a fomentar la seguridad en nuestro propio estado».

    Subrayó que el incremento salarial deberá ser de al menos 50 por ciento y proyectarlo hasta 60 por ciento en forma gradual, lo mismo que las prestaciones del personal, considerando que el trabajo del policía es altamente competente.

    Sobre el reforzamiento del equipo, con la posible inclusión de helicópteros, expuso que se están haciendo las requisiciones necesarias para ver en qué forma puede llegar esa clase de insumos, ya sea rentados o comprados.

  • 9 estados no gastan en educación, sépalo

    El director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz, hizo pública la lista de los gobiernos estatales que no invierten un solo peso en la alfabetización de personas mayores o jóvenes con rezago educativo, entre los que destacan Estado de México, Guerrero y Guanajuato.

    Explicó que el INEA es la institución rectora para lograr el objetivo de que 33 millones de mexicanos en situación de rezago educativo puedan aprender a leer y escribir, o bien obtengan su certificado de primaria y secundaria, pero con el reducido apoyo de algunos gobiernos estatales, el reto aún es mayor.

    Expuso que en anualmente, el INEA destina una bolsa de 1860 millones de pesos para atender a los mexicanos en rezago educativo, y los estados en conjunto aportan 180 millones destacándose el caso de Chiapas que aporta 35 millones de pesos en este rubro, siendo la entidad que más interés muestra al respecto.

    Castro Muñoz aclaró que si bien nada obliga a las entidades a aportar recursos propios para alfabetizar y dejarle toda la carga a la federación, es sintomático que gobiernos como el de Estado de México, que cuenta con el mayor número de analfabetos en el paí­s, por ser la entidad más poblada, no aporte nada, bajo al argumento de que tiene â??otras prioridadesâ?.

    Los nueve estados de la República, que no invierten nada en la educación para adultos y analfabetas son Baja California (PAN), Baja California Sur (PRD), Colima (PRI), Guanajuato (PAN), Guerrero (PRD), Estado de México (PRI), Nuevo León (PRI), Quintana Roo (PRI) y Sinaloa (PRI).

    En contra parte, los gobiernos estatales que más recursos aportan a la alfabetización de personas mayores y atención del rezago educativo son Chiapas (PRD-PAN), Jalisco (PAN) y Querétaro (PRI).

  • Reculan priistas ante tema del IVA

    A unas horas de haberse aprobado la Ley de Ingresos y el paquete fiscal del 2010, la diputación federal del PRI del estado de Hidalgo, aseveró que su partido está preparado para enfrentar las criticas por no haber reducido la tasa del IVA un punto porcentual.

    El coordinador de los diputados hidalguenses, Jorge Rojo Garcí­a de Alba dijo que esta decisión , de no reducir el gravamen fue para apoyar a 12 entidades de la Republica Mexicana que han padecido la inclemencia de los fenómenos meteorológicos.

    â??Tuvimos que dar marcha atrás en esa propuesta pensando responsablemente que hoy tenemos unas condiciones en el paí­s en 12 estados en donde se necesitan recursos para la reconstrucción de lo que han dejado los huracanes, las lluvias, y yo creo que aunque no nos guste actuamos responsablementeâ?.

    El legislador hidalguense, reiteró que su fracción parlamentaria esta preparada y unida para recibir las criticas, pero subrayó que en estos momentos el PRD no tiene la calidad moral para llevarlas a cabo, porque este instituto se ha visto envuelto en hechos que ponen en duda su honestidad y la lealtad con su ideologí­a polí­tica .

    â??Bueno por supuesto que estamos preparados, somos una bancada unida pese a que hay divergencias en la propia bancada y somos una bancada unida y bueno lo que diga el PRD no es para preocuparse, no tienen calidad moral para criticarnos después de sus alianzas espurias con el PANâ?.

  • Que ya se centren en el presupuesto federal dicen diputados

    El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramí­rez Marí­n, llamó a la unidad a todos los actores polí­ticos para sacar adelante el mejor presupuesto, ya que en nada ayuda distraer al plano legislativo.

    â??En la Cámara de Diputados el tema electoral perjudica a los temas legislativos, esos temas deben discutirlos los partidos polí­ticos y tienen espacios para hacerloâ?, afirmó el legislador.

    Señalo que lo que se requiere en el contexto polí­tico es un ambiente de unidad para â??sacar adelante el mejor presupuesto para el paí­s. Todos deberí­amos de enfocarnos a esta responsabilidad y lo demás se convertirá en una administración sin sentido en estos momentosâ?, declaró el legislador.

    Respecto a las declaraciones del presidente Felipe Calderón, en las que refrendó que el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador como un peligro para México, dijo: â??Creo que en estos momentos todo lo que contribuya a la unidad es bienvenido y cualquier señal que signifique un debate innecesario o que pierda proporción en cuanto a las necesidades del paí­s, nos parece que no se producen en el momento oportunoâ?.