Etiqueta: presupuesto

  • Presupuesto 2012? el PRI dice no pasara

    a revision con lupa del presupuesto

    Desde la bancada tricolor en San Lázaro se ha dicho que el presupuesto 2012 como viene desde la Secretaria de Hacienda, no pasara. ¿Porque? En un principio los gobernadores del PRI han rechazado de forma tajante el cobrar el 5% de IVA adicional (como si fuera poco pero bueno) a la venta de bienes y servicios para el próximo año, ahí nomas.

    ¿Por qué? Simple, siendo año electoral la federación quiere que ese impuesto local tenga un costo político que se explicara, será local contra los gobernadores por permitirlo y por ende, el partido revolucionario institucional que gobierna la mayoría del país, sean mal vistos en año de elecciones presidenciales.

    Así que haga sus apuestas, lo que parecía un presupuesto planchado entre PRI y PAN ahora es algo que será visto con lupa y ya que el titular de SHCP se va a hacer campaña rumbo al 2012, se esperan más cañonazos de críticas por el trabajo que dejo.

  • Mas dinero a universidades

    Mas dinero a universidades

    llama a las autoridades a subir el presupuesto para universidades

    En un acto que sucedió después de que recibiera el doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el rector de la máxima casa de estudios en México, la UNAM, el Dr. José Narro Robles se refirió al importante papel de las universidades y lo bajos que son sus presupuestos. Siendo que en unos días veremos a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (Ernesto Cordero) entregar a la comisión de presupuesto del Congreso de la Unión el plan de gasto para el próximo año, se hacen llamados de diversas índoles para que los presupuestos se eleven. ¿Lo lograran?. La apuesta a la educación NO es una apuesta, es una inversión.

  • El FMI alerta a Estados Unidos

    problemas econmicos en Estados Unidos

    El debate sobre el techo de deuda que hay en Estados Unidos y quizá, poder caer en impagos hace que el Fondo Monetario Internacional señale que sería algo grave para el mundo esta situación.

    Parece que no todos lo saben, de hecho mucha gente en el mundo le tiene sin cuidado, pero que se devaluara el dólar por caer en una situación de impago, no solo arrastraría a que se revaluaran muchas monedas de la noche a la mañana y que otras vieran un bajón en el valor de sus propias reservas internacionales, movería la economía mundial de una forma seria.

    ¿Qué es lo que ocurre?

    Simple, estados unidos debe más de lo que hasta el día de hoy puede pagar y esta por caer en una situación de insolvencia, la cual se debe a que el presupuesto de este año ya alcanzo el techo de deuda que tiene permitido el Gobierno de Barack Obama por lo cual, esta por caer en insolvencia puesto que ¿y el resto del año Estados Unidos no paga lo que debe?

    Esa es la situación que le preocupa a muchos y entre ellos al FMI ya que está velando por indicadores mundiales de economía pero en especial tiene una bomba de tiempo que está buscando como desactivar alertas de crisis en Europa y con la situación de Estados Unidos los esfuerzos en Europa podrían irse a tierra.

  • EU amenaza al mundo, otra vez

    graves riesgos se ven venir

    El crecimiento de la posibilidad de que Estados Unidos se declare en suspensión de pagos de su deuda con otros países, es cada vez una realidad.

    Tanto la Reserva Federal como el Tesoro norteamericano no han logrado hacer que la economía norteamericana pueda crecer de forma más vigorosa ya demás, entre en un proceso autosustentable para que el gobierno pueda comenzar a recortar gastos y así el déficit presupuestario disminuya alejando este terrible temor.

    La mayoría de los países del mundo tiene sus reservas en dólares, ¿se imagina el que Estados Unidos se declare en moratoria de pagos?

  • Dispendio en sindicato petrolero

    Caray quien quisiera un presupuesto así para fiestas.

    La paraestatal mexicana más grande, Petróleos mexicanos, informa que en el año anterior se le dieron al sindicato unos 493 millones de pesos para fiestas y viajes.

    Gasta el dinero que no es suyo

    Este presupuesto es una verdadera mentada de madre en un país donde esta paraestatal sabemos esta cuasi quebrada, amén de que es la principal aportadora de divisas y claro, dinero al gobierno mexicano.

    El manejo de la paraestatal varias veces lo he mencionado, es terrible pero no por los directivos sino porque el sindicato esta acabándose la empresa.

    Pro no se deje engañar, esos casi 500 millones de pesos fue el monto que se destinó a actividades culturales o festejos que tienen relación con el aniversario de la Expropiación Petrolera y el 1 de mayo.
    Bueno, quizá usted diga, es que son muchos los empleados, ahí le van dos cifras.

    El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana dijo que al mes de septiembre del año pasado la paraestatal tenía 130 mil empleados.

    Si tuviera que repartir 500 millones de pesos entre 130 mil empleados, les tocaría un bono de 3846 pesos, que en muchos casos agradecen más que una fiesta.

    Sepa usted amigo lector en lo que su dinero se tira.

    ¿Quiere saber más?

    Mas dinero debe ir a Pemex

  • PRD acepta el PFE 2011

    La dirigencia nacional del PRD dijo estar satisfecha con la aprobación del presupuesto de egresos para el año próximo.

    A través de su dirigente Nacional, Jesús Ortega el PRD destacó que si bien hubo diferencias en la aprobación de dicho presupuesto, lo importante fue que los legisladores federales lograron alcanzar un acuerdo.

    En entrevista con los medios de comunicación Ortega Martínez, consideró que era predecible un incremento al rubro de la seguridad, aunque señaló que no es con bajas, ni con más policías como se debe combatir a la criminalidad.

    En ese sentido criticó el hecho de que no se hayan asignado mayores recursos a rubros como la educación, especialmente a nivel superior; al tema de la infraestructura en general y a la implementación de programas para jóvenes del próximo año, sobre todo porque reiteró que es con empleo y con educación como se puede evitar que los mexicanos sin oportunidades de desarrollo sean blanco fácil de la delincuencia

    Technorati Profile

  • Luis Videgaray y lo que hay detrás del PFE 2011.

    Luis Videgaray será el nombre que tiene un hombre y que el próximo sexenio, algo hará.

    Sí­ganme, Luis Videgaray es economista, Diputado Federal por el PRI Estado de México y Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la cámara de diputados, fue la primera voz que mencionó lo de bajar el IVA y fue la primera voz que se calló también en dicho tema.

    Es quien ha estado en el jaloneo de todas las partes y quien logró más dinero para el Estado de México en materia de cuenta corriente para carreteras en un año que se antoja difí­cil y complicado puesto que su amigo Enrique Peña Nieto, enfrentará elecciones donde se verá si es el idóneo o no para el 2012.

    ¿Qué quiero decir con esto?

    Simple, si Enrique Peña Nieto actual gobernador del Estado de México gana en las urnas con su candidato y el PRI del Estado de México, será el candidato natural para ir por la candidatura de su partido (el PRI) a las elecciones presidenciales del 2012.

    Y frente a los esfuerzos que están haciendo PAN y PRD para lograr una alianza en dicha entidad, para retirarle al PRI la hegemoní­a del estado y por ende, quizá minimizar un poco al candidato del PRI al 2012, pues se antoja complicado.

    Por eso mismo Luis Videgaray al haberle logrado conseguir recursos, permitirá que algunos porcentajes pudieran ser usados para la campaña a gobierno estatal del candidato en 2011 al Estado de México o, que el buen Enrique Peña Nieto tenga un capital que pudiera servir para su â??cochinitoâ? a la campaña por la candidatura de su partido.

    La ley aquí­ es simplemente que el Lic. Luis Videgaray ayudó a su partido y a su amigo Peña Nietoâ?¦ ¿Qué le darán por su buen trabajo?, ¿un cargo en el gobierno estatal? O quizá ¿un puesto si gana Enrique Peña Nieto?

    Desde Nov del 2010, ya se están moviendo los hilos con vistas al 2012, así­ que hay que seguir atentos los eventos.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • 2 estados favorecidos por más presupuesto

    El presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, el priista Francisco Javier Gil Ortiz, logró llevar para su estado, Tamaulipas, el mayor monto de recursos posibles en el ramo, aun cuando su entidad tiene niveles más bajos de pobreza, menos municipios y habitantes que otras entidades del paí­s.

    Entre las entidades que también salieron ganando en este rubro destaca el Estado de México, cuyo grupo legislativo es el que mayor representación tiene en San Lázaro, pues cuenta con más de 45 legisladores y, en alianza con los de otros partidos, suma casi 100 de 500 que conforman la legislatura.

    Además de la buena representación, el Estado de México tiene al diputado priista Luis Videgaray al frente de la Comisión de Presupuesto, encargada de las negociaciones del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011.

    Jalisco, entidad gobernada por el PAN, encabezó la lista de los estados más beneficiados para proyectos de mantenimiento y construcción de nuevas carreteras, elrededor del cual los diputados protagonizaron episodios de fuertes diferencias y resistencias entre bancadas y aun al interior de cada uno de los grupos, entre sus corrientes.

    Entre las entidades más castigadas destaca Guerrero, gobernado por el PRD, pues aunque tiene mayor número de habitantes y municipios, recibió menos recursos que Tamaulipas.

    Todo lo anterior se desprende de los anexos que fueron distribuidos anoche a los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

    El total de egresos para proyectos de carreteras asciende a 54 mil millones de pesos, incluidos los 20 mil millones que fueron parte de las reasignaciones.

    El presidente de la Comision de Presupuesto, Luis Videgaray, informó que hay una reasignacion de movimientos en carreteras, de más de 23 mil millones de pesos, entre lo que se agregó al rubro y algunas modificaciones que se hicieron al proyecto del Ejecutivo.

    â??En agua se están agregando más de siete mil millones de pesos, que permiten tener un presupuesto superior al del año pasadoâ?, dijo

  • Con trabajo se aleja a jóvenes del narcotráfico

    El cardenal Norberto Rivera Carrera advirtió que mientras los jóvenes que ni estudian ni trabajan, denominados ninis, sigan sin oportunidades para incorporarse a la vida productiva del país, seguirán siendo reclutados por el narcotráfico.

    Al oficiar la misa dominical en la Catedral de la Ciudad de México dijo que atender las demandas laborales de la juventud debe ser una prioridad para las autoridades porque de lo contrario no se podrá frenar el crimen y la violencia.

    «A un joven que no puede estudiar ni trabajar se le invita al crimen y se va tras él«, refirió el arzobispo durante el sermón.

    De igual manera, señaló que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2011 que se discute en la Cámara de Diputados debe ir orientado a la creación de fuentes de empleo con una remuneración justa, pues de lo contrario no se podrá superar el estancamiento económico.

    Norberto Rivera Carrera insistió en que el sistema económico vigente debe tener adecuaciones para que sea más justo y distributivo como dicta la doctrina Social Cristiana.

    Durante la misa, el cardenal agradeció las muestras de apoyo que recibió luego de que el domingo pasado fue operado de emergencia de apendicítis. El próximo jueves viajará al Vaticano para reunirse con el Papa Benedicto XVI y cardenales de todo el mundo a fin de que se fijen nuevas directrices contra la pederastia.

  • IFE con subejercicio del 10%

    Hasta septiembre de este año el IFE tenía un subejercicio de su presupuesto de alrededor de 600 millones de pesos lo que equivale a un 10% de lo autorizado para el periodo y cerca de 7% para todo el año.

    Según el portal de transparencia del Instituto del presupuesto anual de 8 mil 730 millones 751 mil 150 pesos, en los 3 primeros trimestres del año se habían ejercido 5mil 650 millones 163 mil 341 pesos, cuándo lo autorizado ascendía 6 mil 249 millones 173 mil 438 pesos.

    Esto significa un subejercicio de casi 600 millones de pesos.

    La mayor parte del dinero no utilizado está en la operación del IFE, pues en la entrega de recursos a partidos políticos el subejercicio solo llega a alrededor de 11 millones de pesos. Lo anterior porque del total anual para partidos, 3 mil 12 millones de pesos, para el periodo comentado lo autorizado fue de 2 mil 259 millones 29 mil 853 pesos, pero lo entregado llegó a 2 mil 248 millones 19 mil 125 pesos.