Etiqueta: presupuesto

  • Luis Videgaray Caso comparece ante diputados

    El doctor Luis Videgaray Caso, titular de la secretaría de hacienda y credito público comparece ante diputados los cuales, le hacen señalamientos en la glosa del tercer informe del presidente Enrique Peña Nieto.
    Ante diputados, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, advirtió que en medio de un entorno internacional complejo, el Gobierno federal ha actuado con convicción y responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas. Por ello mismo el paquete presupuestal para el próximo año viene con una serie de recortes y no crecimiento, lo que alienta a que el gobierno federal vaya a tener un gasto moderado pero a la vez, constriñe el gasto publico en una economía como lo es la mexicana que actua con el gobierno como principal comprados en el país.
    Luis Videgaray Caso hizo un llamado a los diputados de todos los partidos en el Congreso de la Unión, a no aumentar impuestos ni a establecer un IVA a medicinas y alimentos, tal y como lo planteó el Ejecutivo federal en su propuesta de paquete económico para 2016, así que sólito se esta enmendando la plana y tratando de desactivar lo que pudiera ser una bomba mediática en todos los planos.
    La sociedad mexicana no esta muy conforme con el manejo del país y una medida así pudiera ser el cerillo que encienda la llama de descontentos generalizados en México.
    Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Tercer Informe de gobierno y para exponer el paquete económico 2016, Luis Videgaray Caso dijo que este exhorto respetuoso y responsable también se refiere a otros conceptos como el ISR o los impuestos especiales, incluyendo los que se aplican a alimentos y bebidas.
    Ahora habrá que esperar que dicen los diputados que se caracterizan por no hacer siempre mucho caso de lo que se les recomienda.
    Luis Videgaray Caso pide no iva a medicinas y alimentos

  • La Secretaría de Hacienda buscará retornar recursos privados a México

    No hay mejor encargado de buscar inversiones de mexicanos en el extranjero que la Secretaría de Hacienda pero hacerlos retornar y engordar el mercado interno, no me queda muy claro si la propia Secretaría de Hacienda es la indicada.
    La Secretaría de Hacienda propuso al Senado crear el Programa de Repatriación de Recursos Mantenidos en el Extranjero, la deducción fiscal inmediata por inversión a pequeñas y medianas empresas, y aplicar sorteos fiscales, como parte de las 15 medidas de ajuste y precisión a las reglas fiscales, clasificadas en estimulación en el ahorro, la inversión y la formalidad.
    De esta forma la Secretaría de Hacienda esta buscando que mexicanos y extranjeros traigan sus dolares a México, engorden la economia nacional, a través de una serie de estimulos fiscales y quizá la deduccion inmediata de los montos si es que se va a invetir, no solo especular como lo hacen fuertemente en los mercados de valores los capitales golondrinos.
    México en el paquete presupuestal 2016 tiene que ver la forma en que va a remontar la crisis economica internacional y va a incentivar que las reformas estructurales den resultado como sea, pero lo antes posible para que el animo de los mexicanos y claro, inversionistas y empresarios, sea el mejor en un ambiente no tan favorable
    Secretaría de Hacienda y presupuesto 2016

  • 2 observaciones al paquete económico 2016

    Vamos dejando en paz el paquete económico 2016, pero hagamos dos observaciones pertinentes en el tema ya que va siendo hora de que se vean los alcances del mismo y donde, se pueden lograr ciertos ajustes ya que si el 2016 se ve complicado, es probable que el 2017 se vea un poco mas dificilón.
    El paquetazo económico 2016 presentado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, está muy bien equilibrado, la declaración que hizo a medios de comunicación de alcance nacional fue muy buena, es hora de que el gobierno federal se apriete el cinturon, no las familias mexicanas.
    Se calculo, corto y acomodo el gasto dentro del paquete económico 2016 para dejar en equilibrio las finanzas públicas y cumplir con un déficit de apenas 0.5 por ciento del PIB, un dato bien valorado por calificadoras e inversionistas en deuda mexicana y que habla de que hay rango de maniobra para poder atender los retos de México así como tambien hay responsabilidad al hacer cuentas, ya no estamos en los tiempos en los que la deuda arreglaba todo.
    Las cuentas son correctas, pero nomás no cuadran, el paquete económico 2016 tiene la desconfianza en el uso de los recursos públicos, la gente sabe que el gobierno rara vez sabe ahorrar, así que la primera observación es que la gente no cree que el gobierno federal vaya a reducir el gasto
    Segundo detalle, hay que añadir la proeza que implica verificar si es cierto que se gastará menos en asesores, imagen, viajes, banquetes, guaruras, telefonía y una larga lista que sólo el secretario y su círculo conocen con precisión.
    Dejemoslo en el escritorio
    detalles del paquete económico 2016

  • Francisco Búrquez Valenzuela quiere evitar fugas de dinero en el presupuesto

    Hay una serie de broncas que se deben ver y Francisco Búrquez Valenzuela lo sabe, entre ellos ver de que manera se deja de fugar dinero en todo el gobierno federal, ya que las instituciones permiten muchos gastos que si bien no son grandes pero si son constantes hacen daño al herario publico
    Francisco Búrquez Valenzuela, vicecoordinador económico del Grupo Parlamentario del PAN, dijo en materia de política hacendaria: “Debemos apostar por un largo plazo donde el gobierno reduzca su gasto y asuma como obligación el endeudamiento cero”.
    Ahora la cuestión es tambien ver como logramos equilibrar el presupuesto 2016 ya que educacion salud y seguridad pudieran tener problemas con recortes, que si bien no son recortes como tales, si se va a ver un nulo crecimiento y la inflación y devaluacion que estamos viendo en nuestro pais, afectara a finales del 2016 ya que sera un retroceso real y tangible
    Francisco Búrquez Valenzuela no quiere cerrar la puerta del endeudamiento inmediatamente, pero si comenzar a ver la forma en que el gobierno federal en el mediano plazo o largo plazo ya no depende de contratar deuda publica, privada o extranjera, algo que seria la panacea y algo increible, ninguna economia emergente lo ha logrado, hay que ver si México puede equilibrar los siguientes presupuestos basados en crecimiento
    Francisco Búrquez Valenzuela PAN economia

  • César Camacho Quiroz sigue tratando de atenuar el paquete fiscal 2016

    César Camacho presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, informó que será el próximo martes cuando llegue el Paquete Económico 2016 y hay que irse preparando ya que todos los priístas estan listos para las mentadas de madre, ya que los recortes vienen en todos los colores, gustos y sabores
    De hecho la órden es clara, la menor de las modificaciones al paquete fiscal ya que estan equilibrados los recortes en todos los sectores, sobretodo ene ducación y en las particiones de los estados
    Ya los diputados de otras fracciones parlamentarias tambien estan esperando el paquete fiscal 2016 ya que quieren ver como le haran para bajar recursos a sus jefes, no solo de partido sino tambien en los estados, que estan habidos de dinero puesto que el ultimo año con el descenso de los precios petroleros y modificaciones en las partidas de seguridad han hecho que muchos municipes y gobernadores se vean castigados
    De hecho, varios gobernadores van a poner el gruto en el cielo, y sobretodo priístas, puesto que se les va a ir una jugosa cantidad de recursos que con el presupuesto federal, se van a ir a otros lados, como por ejemplo, infraestructura, urge los trenes, urge el aeropuerto, etc ya que sino el gobierno de nueva cuenta no invertirá nada de lo que dijo
    César Camacho

  • Presupuesto para candidatos independientes

    El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, informó al Consejo General que el pasado 10 de abril se entregó a los candidatos independientes con registro la primera ministración por 533 mil 119 pesos para sus gastos de campaña.
    En el mes de mayo se les entregará una cantidad igual a cada uno de los candidatos independientes, por lo que el financiamiento público que recibirán los 22 candidatos independientes que contienden para una diputación federal en todo el país será de un millón 66 mil 239 pesos, por persona, y en conjunto, 23 millones 457 mil 274 pesos, es decir, lo mismo que recibirán para campañas los partidos de nuevo registro: Morena, Partido Humanista y Encuentro Social.
    Sin embargo, los candidatos independientes no reciben financiamiento para gasto ordinario, como sí ocurre con los partidos políticos registrados.
    Cabe señalar que por franquicias postales, los candidatos independientes podrán disponer de hasta 814 mil 488 pesos
    El INE y claro, todos los institutos electorales estatales estaran mostrando que pueden organizar esta nueva manera de hacer elecciones en México, ya que los candidatos independientes es la primera vez que estan en la mes ay hay que ver como sale todo, puesto que la misma ciudadania no esta muy emocionada por las elecciones.
    Los candidatos independientes no fueron muchos, no porque no se deseara que la gente se postulara sino que por las reglas que se pusieron, muchos no alcanzaron a completar todos los requisitos para ser candidatos independientes
    candidatos independientes

  • Luis Videgaray Caso hace su trabajo aunque no le veamos

    Los buenos oficios de Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, tienen al país en la vitrina internacional. Pareciera que no pero lo cierto es que el titular de la hacienda pública tiene a nuestro país en los más altos estandares de competitividad y de solides economica en latino america, algo que ya desearan muchos, por ejemplo Brasil o Argentina.
    El Banco Mundial, por medio de Augusto de la Torre, economista en Jefe para América Latina y el Caribe, dijo que México es una estrella de Latinoamérica y “tal vez llegue a sorprendernos”, espero esperamos, no solo de Luis Videgaray Caso y del actual gobierno, se ve que vienen para el 2016 una serie de recortes que ya tienen a todos tronandose los dedos y por ello mismo el precio del petroleo no sube y las participaciones que da el economista del país, no subiran sino al contrario, se recortaran.
    Es el único país en la región que destaca en el comercio mundial, ya es parte de la cadena de valores, además, dijo, es líder en el frente macroeconómico. Eso si, hemos hecho la tarea a tiempo y en forma pero a fuerza de ser veraz, parece que México tiene alguna mala suerte.
    Luis Videgaray Caso no se pierde en halagos. Nutre su agenda. Esta semana se reunió con Jacob Lew, secretario del Tesoro de EU.
    Acordó continuar trabajando de manera conjunta. México, más cotizado que nunca. Aunque a algunos no les guste.
    Luis Videgaray Caso

  • Republicanos presentan presupuesto sin Obamacare

    La mayoría Republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos introdujo este martes su propuesta de presupuesto sin Obamacare, presupuesto republicano en el que intenta nuevamente rechazar la reforma de salud conocida como ‘Obamacare’ y aumentar la inversión en defensa militar.
    Tom Price, quien preside el Comité de Presupuesto de la Cámara, dio a conocer la propuesta de un presupuesto sin Obamacare de 3,8 millones de millones de dólares (trillones en Estados Unidos, billones en el mundo hispanoparlante) en el que se deja por fuera ‘por completo’ a la Ley de Cuidado de Salud Accesible. Un programa para el cuidado médico de personas mayores se iniciaría en 2024, en el que se les otorgarían subsidios para comprar seguro médico en el mercado privado.
    De acuerdo al liderazgo Republicano, el plan balancearía el presupuesto federal, al reducir en 5,5 millones de millones los gastos en un lapso de 10 años. El presupuesto mantendría las medidas de ‘sequestration’, o límites automáticos de gasto, en inversión en defensa nacional, pero al mismo tiempo evadiría esos límites con el uso de fondos militares.
    Al mismo tiempo, coloca a las «operaciones de contingencia internacionales» fuera de cualquier límite de gasto. «Es un plan que logra el balance del presupuesto en menos de 10 años, asegura y fortalece programas vitales, como Medicare, otorgar a nuestros hombres y mujeres militares los recursos que necesitan para proteger a las familias estadounidenses y haría a Washington más eficiente, efectiva y responsable con los trabajadores que pagan impuestos», dijo Price en un comunicado.
    Los Republicanos aumentan la propuesta del Presidente Obama de otorgar 58.000 millones de dólares para contingencias en el extranjero, llevándolo a 94.000 millones de dólares. El gasto total en defensa en esta propuesta sería de 613.000 millones, 52.000 millones superior a la propuesta hecha previamente por la Casa Blanca.
    En el Senado se anticipa que este presupuesto perdería el respaldo de algunos Republicanos, quienes se han negado a apoyar el mantenimiento de los límites de gasto automático.
    presupuesto sin Obamacare

  • Presupuesto 2013 ¿Peña Nieto debe verlo?

    Peña Nieto debe ver el tema del presupuesto
    Peña Nieto debe ver el tema del presupuesto

    Ya está la primera solicitud que debe comenzar a ponerse en la mesa y de manera formal, que Peña Nieto cabildee con los gobernadores de México el presupuesto para el próximo año.
    Muchos podrán pensar que se están adelantando los tiempos ya que el TEPJF no ha sancionado la elección del pasado 1 de Julio, pero lo cierto es que hay que irle poniendo fecha a esto ya que el presupuesto del próximo año será aprobado por los nuevos senadores y diputados electos el pasado 1 de julio.
    Es por ello que la CONAGO quiere una ratificación de triunfo para Peña Nieto y así negociar ya con él estos temas, ¿usted estaría de acuerdo?

  • Eruviel y Marcelo contra el congreso

    marcelo ebrard quiere dinero para el df

    Hay una máxima en el mundo que dice, la unión hace la fuerza.

    Esto sucede ya que en el tema económico del país muchos estados estarán defendiendo a capa y espada el que el congreso de la unión asigne recursos para el próximo año.

    De esta manera el actual gobernador del estado de México Eruviel Avila está cerrando filas con su homologo de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard.

    La cuestión es que nadie quiere perder siquiera un solo peso previo a año electoral ya que aun cuando es pésimo nadie quiere es hacerse de un ahorro aunque sea pequeño para sus propias aspiraciones.

    Estas aspiraciones de Eruviel Avila son el apoyar a Enrique Peña Nieto y lógicamente las de Marcelo Ebrard es presentarse para las elecciones de su partido y lógicamente ser candidato a las elecciones 2012.

    Así que unidos por el dinero lejanos por la ideología y a nadie le interesa el futuro de México.