Etiqueta: Presupuesto 2016

  • Todos quieren un poco del Presupuesto 2016

    Todo México esta viendo la evolución de lo que será el Presupuesto 2016 ya que quieren saber que planes y programas se ven afectados en todos los sentidos, sobre todo los que son cercanos a la infraestructura, seguridad, prevención del delito, etc
    Gobernadores, secretarios de estado, alcaldes, delegados, activistas… esta vez San Lázaro se convirtió en un auténtico centro de peregrinación de funcionarios de todos los niveles que iban a pedir su calaverita.
    Es logico, se sabe que de acuerdo a los pronosticos de lo que es el próximo año, el 2016 será un año con oportunidades el día en que todos los bancos centrales comiencen a subir las tasas d einteres para que México siga siendo por sus buenos manejos presupuestarios una nacion fuerte en los embates economicos internacionales, ademas de que el Presupuesto 2016 esta diseñado para resistir, la pregunta es ¿cuanto?
    Para los cabildeos del Presupuesto 2016 era la cantidad de gente que acudió a pedir una tajada del Presupuesto 2016, que algunos de plano tuvieron que quedarse a dormir ahí mismo en la Cámara de Diputados para que les recibieran aun sin cita.
    Una persona que solicito el anonimato, nos confio que inclusive, como en salchichonería, se tuvieron que entregar fichas para atender a los solicitantes. Todos quieren ver de que manera blindan sus finanzas en torno al Presupuesto 2016
    Con eso de que se acabaron los moches y las asignaciones discrecionales, están aflorando las auténticas necesidades de las distintas dependencias.
    Todos quieren un poco del Presupuesto 2016

  • Emilio Gamboa Patrón confía pase el presupuesto 2016

    En ocasiones la política es el arte de tragar sapos y sonreír pidiendo más, pero en el caso del presupuesto 2016, no es sapos, es estiércol, ya que si bien Emilio Gamboa Patrón, líder de los senadores del PRI, confió en que pese a la adversidad del contexto internacional, el paquete económico seguirá generando el próximo año incentivos para la inversión, el ahorro y la creación de empleos, sin afectar los programas sociales, sabe perfectamente que no es ni tantito de cierto.
    En Solo Opiniones hemos venido hablando de que el presupuesto 2016 tiene una serie de ventajas, desventajas y claro, cierres y candados en el gasto del dinero pero sepamos algo y que quede claro, no se ve que el contexto internacional permita que crezca el país.
    De hecho Emilio Gamboa Patrón señaló que senadores del PRI harán su parte en el análisis responsable de la Ley de Ingresos y en las iniciativas que integran la propuesta del Paquete Económico 2016 y tienen plena confianza en el trabajo de los diputados.
    Emilio Gamboa Patrón se reunió con Luis Videgaray y sabe perfectamente que lo que se necesita es que el paquete presupuestal pase sin los mínimos cambios, pero el PAN ya dijo que se hará cirugía mayor en la cámara de diputados.
    Ya va siendo hora de que los congresistas de este país se aprieten un poco el cinturón y no todo se lo dejen al pueblo.
    Emilio Gamboa Patrón senador del pri

  • El proyecto de presupuesto 1.9 por ciento menos en todos los sentidos

    EL proyecto de presupuesto 2016 que entrega la secretaría de hacienda esta reducido en general 1.9 por ciento, que usted dira, no es nada pero si vemos el total que es de 4786 billones, sabremos que el 1 por ciento son mas de 47 billones y casi dos son 95 billones que en conjunto, se tuvieron que comenzar a recortar en todo el gobierno
    El gasto neto para 2016 será de 4.746 billones de pesos, una cantidad de 1.9% menor a la autorizada en este año, se anuncia en el proyecto de presupuesto entregado ayer por el titular de Hacienda, Luis Videgaray, en la Cámara de Diputados.
    De esta forma sabemos que hay areas castigadas como lo es salud, educación y presupuesto para universidades donde la disminución no parece mucha pero la hay
    El proyecto de presupuesto 2016 es sin duda una muestra de que se busca una tasa cero en el país para que no crezca el endeudamiento pero la deuda interna es la que puede matar a todos los que piensan que las finanzas publicas son solo gastar el dinero que se tiene
    Veamos como se va sorteando este 2016, de antemano, la secretaría de hacienda que comanda Luis Videgaray ve que no es tan importante el como recortar como donde recortar, los presupuestos de las fuerzas armadas y seguridad no se tocaron y parece que era una logica absoluta la que se tenia en este ramo
    proyecto de presupuesto 2016

  • El presupuesto 2016 en manos del César Camacho Quiroz

    Menuda bronca tiene le PRI y su coordinador de bancada César Camacho Quiroz, ya que la salud fiscal ante los turbulentos meses que vienen en el próximo año, descansarán en sus hombros al tener que pedir se apruebe el paquete presupuestal para el próximo 2016
    COmo pequeño detalle, han dicho que la UNAM y el IPN tendrán una reducción en su presupuesto así como el INE tendrá un aumento ya que debe organizar diversas elecciones a gobernador en 2016
    Ante la turbulencia financiera internacional que afecta a México, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados velará por una disciplina fiscal para 2016 con una Ley de Ingresos y un Presupuesto de Egresos con énfasis en la política social. Así lo expuso César Camacho Quiroz, el nuevo líder parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en San Lázaro.
    Pero por si fuera poco, se sabe que hay varios gobernador que no han hecho la tarea, por lo cual van a querer que sus partidas presupuestales se les adelanten o quizá se bajen recursos de la federación a través de ssu diputados federales.
    Algo más para César Camacho Quiroz, se sabe que PAN y PRD quieren meterle mano a la reforma fiscal de hace unos meses, pero ademas, quien lo pensaria, el propio César Camacho Quiroz tiene que ver como le hace por las leyes secundarias y demas, debe buscar que las reformas logren resultados en materia de seguridad, libertad, justicia y paz.
    Veremos que pasa.
    presupuesto priista

  • Presupuesto 2016 de México, la ruta critica

    Presupuesto 2016
    Poner un límite de gasto es la mejor manera de iniciar el Presupuesto Base Cero (PBC) o Presupuesto 2016, esquema con el cual se elaborará el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2016, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
    Argumenta que el poner un “techo de gasto” permitirá iniciar la evaluación de los programas del presupuesto para eliminar o reducirlos selectivamente.
    “Incluso hay instituciones y secretarías que podrían fusionarse, ese es el verdadero reto. Este es finalmente el espíritu del PBC o Presupuesto 2016”, considera el organismo de investigación y análisis del sector privado. En su publicación semanal, sostuvo que la mejor manera de iniciar el PBC es poner un límite al gasto por entidad y que con esto inicie la evaluación de los programas, proceso mínimo de eficiencia.
    Estima que esto hará más eficiente el gasto y podría abrir la puerta de una reforma tributaria que estimulará la inversión y la creación de empleo, en lugar de limitar el ingreso de los hogares.
    “El fin principal es propiciar un balance equilibrado de las finanzas públicas, una deuda sustentable y fortalecer las fuentes de ingresos ajenas al petróleo”, subraya. De acuerdo con cálculos del CEESP, 65 por ciento del gasto total es susceptible de modificación en el proceso de Presupuesto Base Cero, porcentaje que proviene de considerar que el gasto no programable y el gasto en pensiones y jubilaciones como compromisos ineludibles.
    Esta cifra, estima, podría considerarse robusta y suficiente para llevar a escrutinio, sobre todo cuando al interior de cada programa existen rubros de los que se puede prescindir sin afectar el objetivo principal del mismo y sin la necesidad de lidiar con cambios legales.
    “De hecho, se debe hacer esfuerzos para lograr que aumente el porcentaje de gasto que pueda ser ajustado o reversible. No podemos darnos por vencidos. No se vale justificar, la inercia y los compromisos del pasado”, subraya. El CEESP sostuvo que es más sano apoyar la visión de que prácticamente todo el presupuesto podría estar en posibilidades de ser modificado, a pesar de sus anclas legales, “no podemos aceptar que algo cambie para que todo siga igual”.
    Explica que la mecánica del Presupuesto Base Cero se basa en un análisis costo-beneficio de todos los recursos que se asignan, y así eliminar el dispendio de recursos y el comportamiento inercial del presupuesto.
    Si bien lo ideal para México sería consolidar en el corto plazo un Presupuesto Base Cero o Presupuesto 2016, “es claro que dada las condiciones de flexibilidad del gasto en México, es poco probable consolidar un mecanismo de este tipo en el corto plazo”.
    No obstante, aclara el organismo, esto no quiere decir que no se pueda lograr importantes economías en la asignación de los recursos.
    Lo que sí es fundamental, plantea, es la revisión exhaustiva de todos los programas del presupuesto, ya que esto arrojaría información valiosa para determinar si es factible una reducción del gasto, independientemente de la relación con leyes o compromisos adquiridos.
    Conocer si los programas de gasto se duplican, son ineficientes, regresivos o no tienen una rentabilidad social que los justifique, permitiría eficiencias importantes en el gasto, e incluso podría facilitar el cambio de leyes para lograr una mayor flexibilidad de ajuste, argumenta.
    En su opinión, “no hay duda de que un presupuesto base cero es una excelente opción, pero dadas las condiciones inerciales y de flexibilidad en México, no es fácil considerar que se pueda consolidar para el próximo año, incluso en este sexenio”.
    No obstante, es perfectamente factible iniciarlo y tener el compromiso de continuarlo permanentemente, y la mejor opción es fortalecer los esfuerzos en materia de evaluación del desempeño de los programas, mayor eficiencia en el gasto corriente y un mejor ejercicio de los recursos destinados a inversión productiva, añade.