Etiqueta: presidente

  • Sarkozy cada vez peor

    los proximos enemigos en las urnas por Francia

    Es muy cierto que en Francia se aproximan elecciones y es muy bien sabido que el mandatario actual, Nicolás Sarkozy, quiere el reelegirse a como dé lugar.

    Pero de acuerdo a las encuestas de intención de voto actualmente en la V Republica, el presidente francés es muy probable no llegaría a la segunda ronda de las elecciones si se enfrenta con el candidato socialista Dominique Strauss-Kahn en la primera vuelta.

    Quizá usted se pregunte ¿Quién es Dominique Strauss-Kahn? Y la respuesta es muy sencilla, un rival de Sarkozy que hace unos años saco de Francia para apoyarle como director del FMI, Sarkozy ahí le puso.

  • Ron Paul va por la tercera

    el republicano piensa lanzarse e pos de la candidatura presidencial

    Por El Enigma

    Háganle como quieran, lo cierto es que los republicanos no tienen un candidato fuerte contra Barack Obama.

    Y no es que me regodee con la situación que esta ocurriendo en Estados Unidos ante los próximos procesos electorales, la verdad es que no, suficiente tengo con estar revisando y analizando la situación política de México como para prestar atención a Estados Unidos, pero como iliria un amiga internacionalista, Estados Unidos tiene que ver a México para saber cómo le ira y viceversa.

    Los republicanos tienen en su cartera de candidatos varios nombres pero ninguno es lo suficientemente fuerte como para poder contender contra Barack Obama y ganarle.

    Al menos por el momento, ya que los republicanos han demostrado que aun no estando de acuerdo con el candidato hay que apoyarlo y cierran filas en su entorno.

    Cuestión que no vimos en 2008 con Jhonn McCain, ya que ahí su compañera de fórmula Sarah Palin, si bien le atrajo votos también le asusto votos.

    Hace unas semanas mencione que Donald Trump quiere postularse y si los republicanos no le hacen candidato quizá y hasta como independiente se va para tratar de llegar a la casa blanca, solo que un encuesta del diario USA Today revela que la mayoría de ciudadanos tiene una pésima percepción sobre su capacidad como gobernante, así que dudo mucho logre llegar a ser candidato republicano y mas, llegue a ganar.

    Por su última oportunidad contenderá a las primarias republicanas en búsqueda de la candidatura presidencial el congresista Ron Paul, que ya esta por crear un comité exploratorio para que emita recomendaciones sobre la conveniencia de lanzarse por la presidencia de EU.

    Inician los movientes así como en México, han comenzado a afinarse las piezas de los candidatos aunque todo se espera un poco mas, ¿causa? Las elecciones del Estado de México.

  • Enrique Peña Nieto, guapo?

    polemico pero eso si, diferente a los demas, ¿guapo? no lo se

    Para muchos el próximo presidente de México, para otros un producto de lo más odiado del priismo, lo cierto es que la polémica le acompaña y con ello, los reflectores.

    Enrique Peña Nieto esta cada paso en los medios de comunicación quienes le siguen la pista y con ello sin duda sus logros (así como sus fracasos).

    Dentro de los temas que se están haciendo en la vida nacional, se cree que es guapo, que podría ser el presidente más guapo que ha tenido México, ¿será?, aquí lo presentamos en nuestra cartelera de personajes en Solo-Opiniones

  • El cleptomano presidente

    un madatario cleptomano? no nos corresponde juzgarlo

    Por El Enigma

    Esta es de las cosas que simplemente se acrecientan más por la opinión pública.

    Hace unos días el presidente checo Vaclav Klaus, de visita en Chile, fue filmado cuando en una conferencia de prensa con su homologo Sebastián Piñera, está escuchando la traducción simultánea en sus audífonos y se guarda una fina pluma en un bolsillo.

    Usted y yo pensaríamos a bote pronto, es de el mismo, ¿Qué más?
    Pues no, esa pluma estaba en una caja durante el evento y se ve como lo fue pensando y maquinando para al final quedarse con la pluma.

    Bueno.

    El secretario del presidente Checo ya dijo que la pluma era un presente por lo cual, no hay hurto, simplemente se adelanto el protocolo y la tomo guardándola en su bolsillo.

    Pero para la televisión checa que fue quien dio a conocer las imágenes y que usted puede ver en este enlace www.youtube.com/all_comments?v=hkt1wSXRnRg la crítica es certera y puntual, el mandatario checo es considerado como cleptómano.

    Personalmente el término ya me parece una forma de denostar al mandatario pero según cuentan en la republica Checa se debe esta opinión a que no se está del todo contento con su gestión.

    Vaya usted a saber, ese tipo de noticias no nos llegan hasta estas latitudes del planeta lo que si es que como puntada quizá es agradable puesto que evidencia como los medios de comunicación están atentos en todo momento a toda cuestión de toda persona, aun en detalles como lo que menciono en estas líneas.

  • Relevo en Google

    El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, pasará el bastón de mando del gigante de internet a Larry Page, dijo este jueves la firma en medio de un alza en sus acciones tras el reporte de resultados trimestrales mejores a los esperados.logo del navegador de google

    Schmidt asumirá el rol de presidente del directorio y se enfocará en adquisiciones y llegada a los gobiernos, entre otras funciones, detalló Google Inc .

    Page, que fundó Google junto con Sergey Brin, se hará cargo de las operaciones diarias como presidente ejecutivo.

    Google también reportó sus resultados del cuarto trimestre, superando las expectativas del mercado.

    Las ventas netas, que excluyen comisiones que Google pagó a otros sitios, sumaron 6.370 millones de dólares.

    Los analistas esperaban en promedio ingresos por 6.060 millones de dólares.

  • Ex Presidente de Tunez, robo?

    La Justicia de Túnez abrió una investigación judicial por «adquisición ilegal de bienes» y por «depósitos financieros ilícitos en el extranjero» contra el depuesto presidente del país, Zine el Abidine Ben Alí, y su familia política, anunció hoy la agencia oficial tunecina TAP.

    Según la agencia oficial, la investigación se refiere a los delitos de «adquisición ilegal de bienes muebles e inmuebles, depósitos ilícitos en el extranjero y exportación ilegal de divisas»

    La TAP indicó asimismo que el procedimiento judicial se emprenderá contra Ben Alí, su esposa Leila Trabelsi y los «hermanos y yernos» de ésta última.

    La televisión estatal señaló por su parte que «todos los hermanos, hermanas y sobrinos» de Leila Trabelsi estarán incluidos en la investigación judicial y que ésta permitirá a la Justicia establecer una lista de todos los bienes de los afectados, «que podrán ser expropiados».

    El clan de la familia Trabelsi es especialmente odiado por los tunecinos, que le acusan de haberse apoderado de las riquezas del país apropiándose de tierras y multitud de bienes estatales.

  • Mejoremos reforma sanitaria

    El presidente Barack Obama señaló hoy por primera vez que aceptaría mejorar la llamada Ley de Salud Asequible, pero consideró que su derogación sería un paso atrás para la cobertura médica en Estados Unidos.

    ‘Estoy ansioso para trabajar con los demócratas y republicanos para mejorar la Ley de Salud Asequible’, dijo Obama en una declaración divulgada por la Casa Blanca mientras legisladores de ambos partidos debatían la legislación en el pleno de la Cámara de Representantes.

    ‘Sin embargo, no podemos dar marcha atrás. Los estadunidenses merecen la libertad y seguridad sabiendo que las aseguradoras no pueden negar, limitar o retirar la cobertura que más necesitan’, subrayó.

    En horas de la tarde, la nueva mayoría republicana de la Cámara de Representantes puso en marcha dos días de debate legislativo para abolir la reforma de salud, conocida popularmente como Obamacare, bajo el argumento de que es lesiva a la creación de empleos.

    La nueva minoría demócrata y la Casa Blanca reaccionaron al intento republicano con la divulgación de estadísticas que muestran que hasta 129 millones de estadunidenses podrían resentir un aumento de sus pagos de seguro médico en caso que la legislación sea derogada.

    La ley promulgada en marzo pasado y presentada como la principal iniciativa de la presidencia de Obama, incluye el seguro médico obligatorio para millones de estadunidense, pero deja fuera la opción pública y beneficios a millones de inmigrantes indocumentados.

    Otras de sus principales disposiciones que entraron en vigor el mes de septiembre prohíben la discriminación contra menores con padecimientos preexistentes, cancelación unilateral de la cobertura, limitaciones a la cobertura y garantía al derecho de apelación.

    Se prevé que el debate de la reforma de salud se prolongue hasta el miércoles, cuando los republicanos planean someterla a votación.

    ¿Quiere saber más?

    EU aprueba reforma de salud

    Obama llama al congreso para reforma de salud

  • La llave de pandora.

    ¿A qué juega Felipe Calderón?

    Si bien es cierto que la forma es fondo y el fondo es forma, mucho tiene que aprender el equipo del Presidente Calderón a este respecto. Queda claro que, comenzando por promesas de campaña, pasando por planeación estratégica y terminando con la comunicación social, ha sido un desastre.

    Vayamos por partes: En primer lugar, como promesa de campaña, fue el sonado â??no aumento a los impuestosâ? y, dicho por él, siendo candidato a Presidente de la República durante el debate del 25 de abril del 2006, bajarí­a el ISR â??cito textual- â??â?¦voy a reducir los impuestos para quienes trabajan, producen o generan empleosâ?¦ â?? â??â?¦voy a bajar la tasa de impuesto sobre la renta (ISR) porque los mexicanos que producen, que invierten, que trabajan, que generan otros empleos no deben pagar más impuestos de los que se pagan en otras partes del mundoâ?¦â? y todos recordamos el aumento a este impuesto.

    Por otra parte, se erigió como el â??Presidente del empleoâ?, de igual forma promoviéndolo en el debate y, posteriormente, como lema de campaña.

    Al parecer, la jugada le salió mal, si tomamos en cuenta el número de migrantes â??principalmente al vecino paí­s del norte- y las cifras, no sólo engañosas, sino poco contundentes que ha provisto. Este tema va de la mano con otros dos: La terrible comunicación social y estratégica, así­ como la falta de comunicación y discurso sin fundamento, ya que no sólo se presentan cifras menores a las que se requieren y que hacen quedar de manifiesto el déficit de empleos en nuestro paí­s, sino que no hay coherencia; por un lado, la Secretarí­a del Trabajo y Previsión Social ofrece un número, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Estadí­stica Geografí­a e Informática (INEGI), la Secretarí­a de Economí­a (SE) y Presidencia de la República, muestran inconsistencias en los datos que cada una publica. ¿En verdad se toma como un tema tan poco relevante que se puede jugar así­ con las cifras? Otro ámbito en el que no ha sido exitoso es en la generación de consensos. Está muy claro que la falta de talento polí­tico ha hecho mella y provocado, no sólo fricciones con las diversas fuerzas polí­ticas, así­ como al seno del Poder Legislativo, sino generando un atraso cada vez más doloroso para el paí­s. La carencia de operadores polí­ticos con perfil negociador pero, sobre todo, que sea capaz de dialogar y llegar a acuerdos. Tal ha sido el error por parte de sus colaboradores, que las reformas han quedado pendientes o han salido distintas â??casi en su totalidad- a como fueron presentadas. Cierto es que existe una gran dificultad para llegar a acuerdos, más aún con la coyuntura polí­tica que se vive, pero también es cierto que existen formas para lograrlos, más al nivel que se está tratando.

    ¿Qué decir de la â??guerraâ? â??que no es una guerra; nos encontramos en estado de paz, pero se usó este término con fines de mercadotecnia polí­tica para ensalzar el nacionalismo y generar apoyo a la lucha- contra el narcotráfico que se está llevando a cabo en todo el paí­s? ¿Qué decir de tantos miles de efectivos y civiles que han muerto por querer legitimar algo que no se ha combatido como se debe â??no sólo de manera frontal, a balazos, sino a través de labores de inteligencia, no sólo militar y de estrategia, sino financiera- y que sigue siendo una carga en términos de seguridad â??indudablemente-así­ como económica â??evitando la atracción de inversión y, por ende, no generando empleos-? Los últimos cambios realizados en el gabinete son la prueba más contundente que las cosas no se están haciendo bien. El problema no es sólo el â??amiguismoâ? o el â??compadrazgoâ?, ya que estoy convencido que se debe tener en el equipo a la gente más cercana, pero de igual forma a LA MíS CAPACITADA para enfrentar los retos que se presente.

    Insisto, para nuestra mala fortuna, no ha sido así­. Evidentemente, las miras son polí­ticas y no en pro del bien nacional. No dudo de la inteligencia de los que están ahí­, pero sí­ de su experiencia y falta de capacidad para dar resultados en los puestos ESTRATí?GICOS que se les han encomendado. Pareciera que las áreas con cambios no le parecen importantes o son sólo un juego, como son las telecomunicaciones, el sector energético y el fondo para obras públicas. Otro grave error de visión y planeación.

    Siendo esto así­, se le presenta un panorama muy complicado a Felipe Calderón y al PAN para recuperar la confianza del electorado con miras al 2012 y, de manera más inmediata, para las elecciones estatales de este 2011. En mi opinión, si continúa empecinado en hacer su voluntad, no sólo como Presidente de la República, sino dentro de su partido, sin entregar resultados ni ofrecer algo novedoso, de alto impacto POSITIVO y TANGIBLE para la sociedad, no tiene oportunidad alguna de presentar resistencia en los siguientes comicios presidenciales.

    A esto juega Felipe Calderónâ?¦ y está perdiendo.

    J. Eduardo Reyes-Retana Y.
    Twitter: @ereyesretana

  • Plana politica en Guerrero

    Ricardo Aguilar Castillo, dirigente del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México afirmó que â??el PRI inicia el año 2011 más vigoroso que nuncaâ?.

    Lo anterior al acompañar al gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto a apoyar la campaña de Manuel Añorve Baños, candidato prií­sta a la gubernatura del estado de Guerrero, de quien señaló que por el mérito de la gente y con base en el trabajo organizado, â??será el próximo gobernador de Guerreroâ?.

    A la â??Marcha por el Triunfoâ? realizada en el puerto de Acapulco asistieron más de 50 mil priistas y ciudadanos sin partido, e incluso ex miembros del PRD que se sumaron a la campaña del PRI, como es el caso de la ex presidenta de la Cámara de Diputados Ruth Zavaleta, quien expreso su apoyo a Manuel Añorve.

    Aguilar Castillo dijo que el triunfo del PRI en Guerrero no se funda en corazonadas sino en el trabajo organizado en cada uno de los 81 municipios que integran el estado, en una campaña cuya propuesta es revitalizar las actividades turí­sticas de esa entidad y en un candidato que motiva a la militancia, ya que procura la unidad del partido con base en la inclusión polí­tica de todas las expresiones prií­stas guerrerenses.

    Al evento asistieron además del gobernador Enrique Peña Nieto y de su esposa Angélica Rivera, la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel; el presidente electo del tricolor Humberto Moreira Valdés y el senador Manlio Fabio Beltrones.

  • Italia busca unidad ante crisis

    El presidente de Italia, Giorgio Napolitano, pidió hoy que los italianos apoyen la unidad nacional y eviten los movimientos disgregadores que no hacen sino minar la fortaleza del país ante la crisis internacional, durante el primer acto de 2011 por los 150 años de unidad de Italia que se cumplen este año.

    Napolitano se trasladó hoy a Reggio Emilia, situada en el norte de Italia y donde nació la bandera italiana, para celebrar los primeros actos del aniversario.

    En 1797 tuvo su origen en Reggio Emilia la bandera italiana, símbolo de la unidad de Italia, por lo que Napolitano regaló una copia del original a los alcaldes de Turín, Florencia y Roma, Sergio Chiamparino, Matteo Renzi e Gianni Alemanno, porque fueron ciudades que alguna vez albergaron la capital de Italia.

    El jefe del Estado afirmó que «todos, pero sobre todo, los que tienen responsabilidad de representación en el Gobierno deben respetar la tricolor (verde, blanco y rojo) que es un símbolo unitario como establece la Constitución».

    Agregó que la bandera «es una referencia sobria, esencial, pero imprescindible», por lo que hay que evitar «comportamientos disonantes».

    El jefe del Estado subrayó que Italia debe afrontar la crisis internacional de forma positiva, «apoyarse en la unidad nacional y rechazar impulsos disgregadores», en alusión a la federalista Liga Norte.

    Al movimiento liderado por Umberto Bossi, que no se ha unido a las celebraciones por la Unidad de Italia, Napolitano le dedicó que su retirada de los actos «no alegran a nadie y pueden debilitar legítimos anhelos de reformas federalistas y de general renovación del Estado democrático».

    Por último, concluyó que «la unidad nacional fue la causa a la que tantos italianos dedicaron su compromiso y su vida».

    Numerosas ciudades se sumarán a diversos actos y celebraciones que se llevarán a cabo a lo largo del año para conmemorar el 150 aniversario de la unidad de Italia en 1861, una unificación que quedó completada con la fundación del parlamento en Roma en 1871.

    Fue el movimiento de unificación italiano «Il Risorgimento» el que alentó movimientos de rebelión en toda Italia contra las dominaciones extranjeras, los Habsburgo en el norte y los Borbones en el sur.

    La Guerra de la Independencia Italiana (1858-1861), brindó la ocupación de Lombardía y la retirada de los austríacos al Véneto, mientras el paladín de la revolución Giuseppe Garibaldi se hacía en 1860 con Sicilia y el sur de Italia en un ataque militar en nombre del rey Víctor Manuel II.

    Aprovechando la ocasión, el conde de Cavour y el rey ocuparon zonas del centro de Italia (Umbría y Las Mracas) y así se pudo proclamar la creación de un único estado italiano en 1861, aunque habría que esperar nueve años para anexionarse el Véneto, Toscana y Roma.

    ¿Quiere saber mas?

    Proxima victima europea en crisis, ¿Italia?

    En Italia como en Mexico, el ejercito a las calles