Etiqueta: presidente

  • Vladimir Putin quiere eternizarse en el poder

    Mucha gente está comenzando a decir que Vladimir Putin debe ya dejar el poder, miles de personas participaron hace unos días en un mitin de protesta en Moscú convocado por la oposición rusa contra la falta de alternancia en el Kremlin a un año de las elecciones parlamentarias.
    ¿Le cuento? Hace unos días escribí en este mismo espacio que Vladimir Putin anunció más como amenaza que informando, que en Bielorusia construiría una base aérea de bombarderos, a 150 kilómetros de la frontera con Europa y hable de esto mismo, Vladimir Putin es el dictador que los rusos gustan tener.
    Hasta apenas unos días, el popular líder opositor Alexei Navalni, que logró un tercio de los votos en las últimas elecciones a la alcaldía de Moscú, acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de monopolizar el poder y de gestionar a su antojo los recursos del país.
    ¿Le suena conocido? En muchos países latinoamericanos esto ocurre como bastante frecuencia, Brasil, Argentina, Venezuela, Honduras, El Salvador, etc.
    De hecho hay que señalarlo, Vladimir Putin está en pleno goce de su coto de poder, pero no por eso el gusto de la gente está con el presidente, además de que quizá la oposición rusa está siendo apoyada por occidente.
    Navalni volvió a repetir el famoso lema que le ha venido ganando adeptos, amén de que esta formándose como un grito de guerra en las calles, «Rusia sin Putin».
    Lo importantemente peligroso es que quizá Vladimir Putin llegará a hartarse de la oposición rusa y como en muchos otros casos que están perfectamente documentados, accidentes fatales les pasa a los líderes de estos movimientos o alguna persona les dispara en condiciones sospechosas dejándolos muertos en alguna calle de Rusia.
    Vladimir Putin ya fue presidente durante dos ejercicios en 2000-2008 y volvió al Kremlin tras el periodo presidencial de su socio y amigo Dmitri Medvedev en 2012, ya se ve venir que Vladimir Putin se presentará a la reelección en las presidenciales de 2018.
    Según la ley que en este momento hay en Rusia, en 2024 debería abandonar el puesto, pero no dude de que si sigue vivo, pueda conseguir quien gobierne estando el detrás del presidente y vuelva a presentarse a las urnas.
    Vladimir Putin es un tirano como no se veía en una «democracia» hace tiempo.
    Vladimir Putin el nuevo dictador

  • Fernando Herrera coincide con Enrique Peña Nieto

    Hay tareas que siempre cuestan trabajo y que generan conciente o inconcientemente, actos de rebeldia, por ello que el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera, coincidiera con el presidente Enrique Peña Nieto en los riesgos del surgimiento de caudillos que utilicen el populismo para engañar a la población, es un error un tanto cuanto tactico para el PAN, los planes de Ricardo Anaya y demas panistas que buscan la reconstrucción del partido.
    Fernando Herrera aclaró que la carencia de respuesta a las necesidades de la población se convierte en caldo de cultivo para el surgimiento de esos caudillos, menos mal, pero en este momento el primer paso que le fue ordenado a Fernando Herrera así como a todos los panistas en el congreso e la unión así como en el país, es desmarcarse del presidente, de las acciones de presidencia y demas.
    Viene Fernando Herrera y coincide con el presidente y es un «pienso autonomamente» o no estoy con Ricardo Anaya.
    Quienes conocen a Fernando Herrera dicen que fue una distracción y no pensó lo que dijo pero lo cierto es que ya fue el primer garrotazo que recibio Ricardo Anaya y el periodo ordinario de sesiones va comenzando asi como su dirigencia
    En fin, el PAN deberá trabajar y mucho
    Fernando Herrera senado

  • Enrique Peña Nieto y el día del presidente

    El presidente Enrique Peña Nieto simplemente no le toco los tiempos en los que se hacian informes interminables, con lagrimas, interrupciones y demas.
    Enrique Peña Nieto ofreció un mensaje alusivo a su Tercer Informe de Gobierno. Comenzó su discurso reconociendo que la confianza se ha visto lastimada, debido a los actos de corrupción, conflictos de interés, sucesos de violencia, el caso Iguala, la fuga de El Chapo Guzmán.
    Lo cierto es que al menos en este tercer informe entregado en escrito, se espera que venga información que deje ver como es que le abordaran los proximos años a la complicada situacion que se esta tejiendo en el mundo.
    Enrique Peña Nieto debe comenzar a cambiar lo que no le ha venido funcionando y si en seguridad tiene broncas, pues que se acerque a Graco Ramírez que en Morelos ha logrado el gobernador del PRD, reducir drasticamente los indices de criminalidad en delitos de alto impacto, tanto que el nuevo comisionado para seguridad publica Renato Sales se lo reconoce.
    Ya va siendo hora que Enrique Peña Nieto haga las cosas bien o el PRI no tendrá nada facil el panorama para el 2018, sea quien sea el candidato… o candidata a la presidencia, se cocina el nombre de Rosario Robles como una estafeta en la alternancia del PRI.
    nalgas de angelica rivera

  • Graco Ramírez a la presidencia

    Graco Ramírez a la presidencia
    Graco Ramírez, gobernador del Estado de Morelos ha dicho de manera abierta que buscará la candidatura presidencial del PRD a los comicios del 2018.
    Algunos se rien de Graco Ramírez y su genuina intensión de buscar la presidencia al 2018, pero los que lo hacen es porque no saben disimular su nerviosismo ante un politico que ha sobrevivido a mil batallas, congruente de ideologia de izquierda y que esta dando resultados a los morelenses en diversos problemas que heredo y que la gente se esta dando cuenta.
    Morelos estuvo en manos del PAN, que novedad, un gobierno malo que deja mal un estado habiendosido administrado por el PAN, pff, bueno, Morelos tenia una tasa de criminalidad alta, que obviamente no desbordo a niveles de Nuevo León o Tamaulipas nada más porque la lucha del narcotrafico en Morelos estuvo balanceada con pactos en silencio con autoridades del gobierno de Marco Adame, al llegar Graco Ramírez a la gubernatura, el equipo de la secretaría de gobernación de Miguel Angel Osorio Chong le dijo que se cuidara y que contaba con su apoyo.
    En dos años y con mucho sangre sudor y lagrimas, Morelos ha remontado los indices de criminalidad que estaban en dos digitos hasta tenerlos hoy en homicidios, secuestro, extorsiones, etc en solo un digito.
    Se ve la mano de no negociar con el crimen organizado y ademas, estar firme en el gobierno haciendo las cosas.
    Dos detalles más que tiene Graco Ramírez a su favor, el Mando Único ha logrado bajar la incidencia criminal en Morelos, a la vista esta, pero tambien hay que señalarlo, la reconstrucción del tejido social o la recuperación de espacios publicos con apoyo de jefas de familia, cultura y educación ha sido fundamental para que la gente no se escondiera en sus casas, sino saliera a las calles y se apropiara de ellas.
    En Nuevo León la gente cambio su vida por la inseguridad, en Morelos comenzo a darse este fenomeno, pero Graco Ramírez lo evitó y se ve
    La beca salario universal ha permitido que este año más de 10 mil niños no abandonen los salones de clases, el programa de jefas de familia o empresas de la mujer morelense ayuda a que grupos de mujeres se empoderen y tengan su pyme.
    El turismo ha regresado a Morelos, la obra pública se ve por todo el estado, los gritos de hasta 2 mil personas que no quieren cambios para bien ya que se trastoca sus intereses personalisismos esta en las calles, calles seguras que el propio gobernador ha recobrado.
    La citica es valida, pero descalificar por descalificar al final solo fortalece a quien es denostado.
    Graco Ramírez va paso a paso a la candidatura, NO se si le alcance el tiempo y unir a las izquierdas en un frente progresista a los Pinos, pero si se algo, en este momento y viendo a los otros personajes de la politica nacional que han levantado la mano, Graco Ramírez es el más y mejor posicionado por sus hechos en Morelos

  • Enrique Peña Nieto tiene desilusionado a México

    Se veía venir y quien diga que no es que sencillamente no es mexicano, Enrique Peña Nieto esta solo, esta a la deriva, se muestra como un mandatario que esta solo con el gobierno federal a cuestas y quizá agobiado de tantos temas que ya hasta le este haciendo daño a su salud, pero lo peor de todo es que esta solo y abandonado a su suerte y con la gente cada vez mas desilusionada.
    El presidente Enrique Peña Nieto arriba a la llamada semana del Presidente ante una sociedad que parece tan desilusionada de su mandatario como en el último año de Vicente Fox,, que ya es decir, es cuando nos dimos cuenta de que los mexicanos no vimos el cambio, solo moralla.
    Enrique Peña Nieto tiene ahora el reto de levantar al gobierno federal, mostrar que las cifras en salud, en pobreza y seguridad solamente son el ultimo bajon antes de ver una recuperación con tanta obra y si de plano no siente nada de esto, que le pregunte al mandatario de Morelos como le ha venido haciendo para que MOrelos este mucho mejor que el resto del país, ya que la seguridad la esta combatiendo y contrarrestando con el Mando Único, así como tambien la educacion esta muy apoyada, las jefas de familia tienen el apoyo de su gobernador, etc
    El 2016 no se ve nada bien
    Enrique Peña Nieto tiene desilusionado a México

  • El Presidente Enrique Peña Nieto el que recibe los golpes en el gobierno federal

    El jefe del gobierno federal antes era el que más se cuidaba, se le protegia, el presidente era inmaculado, sobre el estaba la llama del espiritu santo que era señal inequivoca de que sus decisiones eran inapelables y ademas, correctas.
    Hoy en dia el presidente como jefe del gobierno federal parece ser el saco de arena favorito de todos para golpear y disminuir en la credibilidad y y confianza de las intituciones.
    El Presidente Enrique Peña Nieto parece otra vez dispuesto a absorber todos los costos por los errores y omisiones de su equipo y seguir siendo el único pararrayos de la ineptitud de su gabinete, ya va siendo hora de que alguien saque la cabeza, al menos para explicar que la apreciación de la gente no es la correcta y que ademas, hay quienes esta moviendo los hilos de gente que sin prepación se cree todo.
    El gobierno federal no es una institución que en su conjunto sirva como sparing de rounds de sombra a alguien cuyo sentido de la politica es destruir todo lo que no le favorece o que no le guste y si, lo digo por Andres Manuel Lopez Obrador.
    Y diganle al presidente Enrique Peña Nieto que ÉL, no es solo el presidente ni es todo el gobierno federal, es parte de México
    EPN gobierno federal

  • Enrique Peña Nieto, presidente de México relanza su gobierno

    Enrique Peña Nieto, presidente de México relanza su gobierno con motivo de su tercer informe de actividades ya que el informe de gobierno lo entrega por escrito a la mesa directiva del congreso de la unión y de esta forma e hace glosa con diversos secretarios de estado que estan tratando os diversos temas en todos los rubros.
    Hay tres cosas que mueven este informe, parece que México va en ruta de colisión a una tormenta perfecta en el rubro economico,s e encarece el dolar, aja la inversión lo que frena el desarrollo y claro, disminuye la creación de nuevos empleos. Dos, la seguridad al menos en percepción, no parece mejorar y por ello mismo hay quienes solicitan que lo no hecho en tres años se modifique, pero el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no mejora en nada. Y tres, el PRI esta por lo que parece, más fuerte que nunca y esta consiguiendo una serie de voluntades en diversos partidos politicos para que las leyes secundarias que acompañan a las reformas estructurales, se aprueben.
    ¿Le alcanza el tiempo a Enrique Peña Nieto para capitalizar su gobierno a favor del PRI?
    Nadie lo sabe, aguardemos ver las elecciones del próximo 2016
    Enrique Peña Nieto tercer informe de gobierno

  • Porque México no es Guatemala

    Porque México no es Guatemala, porque en México tenemos muchas otras cosas valiosas que en Guatemala no hay, pero sorpresa, en Guatemala estan por enjuiciar a la vicepresidenta por actos de corrupción, develando una red intrincada de complicidades que hasta el momento, han provocado que la gente en el centroamericano pais, este tan enojada que tambien anden solicitando que el presidente se vaya.
    La cuestión es así, la justicia de Guatemala dictó el miércoles prisión preventiva a la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, mientras se le sigue un juicio por corrupción, tras desechar pedidos de la defensa para que enfrente el proceso en libertad.
    Sorpresa sorpresa, que pantalones en Guatemala tienen algunos jueces y ministros, caray, hacen falta en todo el mundo ya que muchas veces estas cosas se arreglan de manera politica, no mencionare para nada casas blancas, al presidente Enrique Peña Nieto o por ejemplo a Luis Videgaray o Angelica Rivera.
    La ex vicepresidenta Baldetti es acusada de encabezar, junto con el presidente Otto Pérez Molina, una estructura de defraudación aduanera conocida como «La Línea», desmantelada este año, lo que ha desatado una crisis política en el país a pocos días de unas elecciones.
    Usted juzgue, hay ocasiones en que naciones así de pequeñas nos ayudan a entender mucho mejor un valor universal como es la justicia.
    corrupcion en Guatemala

  • Cambios esperados en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto

    Tic tac tic tac el tercer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto viene y con ello, rumores ya cada vez más fuertes sobre el cambio y relevo de algunas figuras de su gabinete, que hay que decirlo, muchos piensan que serán cambios de primer orden pero quizá y solo se quee a segundo nivel.
    Tomemos nota, a los cambios esperados en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, que podrían anunciarse antes de su tercer informe de actividades, habría que sumar otros movimientos. Movimientos que hay que decirlo, son necesarios ya hasta por la critica social de sus cargos que pueden venir a verse como una bocanada de aire fresco.
    Uno de los cambios esperados sería el de Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, quien no oculta su deseo de ser gobernador de Quintana Roo, por favor, que alguien llegue ya y saque al actual gobernador que sencillamente ha dilapidado el botin politico y bono democratico con el que llego.
    Ojo… quizá y Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto no lo saben, pero Carlos Joaquín González está tan aferrado, y ya advirtió que si no es por el PRI podría buscar una alianza con el PAN o el PRD, o hasta irse por la libre, algo que podría afectar a todos en aquel estado
    Sobre la mesa.
    Carlos Joaquín González gobernador

  • El presidente Enrique Peña Nieto revisa NAICM

    El presidente Enrique Peña Nieto supervisó los avances de los macro proyectos del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el tren México-Toluca.
    En la residencia oficial de Los Pinos el mandatario conoció los pormenores de las dos obras de infraestructura que tienen como objetivo mejorar la conectividad en el centro del país y elevar la competitividad.
    Acompañado del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, el jefe del Ejecutivo instruyó a sus colaboradores a cumplir con el cronograma comprometido en ambos proyectos; a que se siga informando a la población sobre los avances, a través de los portales habilitados para tal efecto; y de mantener una política de transparencia activa en la realización de las obras.
    En la reunión estuvieron presentes, entre otros, los secretarios de Hacienda, Comunicaciones y Transportes, Gobernación de Función Pública. Momentos despues de la dicha sesión el presidente Enrique Peña Nieto se reunió este martes por separado con los gobernadores electos de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, y de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
    Durante los encuentros de carácter privado en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Ejecutivo federal expresó a los ganadores de la contienda electoral del 7 de junio la disposición del gobierno federal para colaborar de manera coordinada con sus administraciones.
    También ratificó su disposición para llevar a cabo las acciones que permitan aumentar el nivel de bienestar de la población de ambas entidades, informó la Presidencia de la República.
    En tanto los gobernadores electos informaron al mandatario federal sobre las actividades que se desarrollan en los estados de Colima y Michoacán en infraestructura y desarrollo.
    Además agradecieron a Peña Nieto la voluntad del gobierno de la República para acompañar sus esfuerzos en sus respectivas gestiones.
    El presidente Enrique Peña Nieto revisa NAICM