Etiqueta: presidente

  • Pakistan tiene nuevo primer ministro

    ¿Que estará pensando Pervez Musharraf presidente de Pakistán?
    Para quienes no lo sepan, Pervez Musharraf es el presidente de Pakistán quien llego a su cargo a través de un golpe de estado; luego, colaboro con Estados Unidos para que atacara e invadiera Afganistán desde sus bases militares y, claro esta, no ser muy claro en sus procesos democráticos.
    Pero si hay algo que llamo la atención fue que el año pasado en un atentado que fue filmado por dos o tres cámaras, Benazir Buttho muriera luego de un acto proselitista y, se creyera que habí­a sido el gobierno de Pervez Musharraf.
    Esto provoco aun mas aunque no fuera cierto, que muchos pakistaní­es votaran en contra del partido presidencial.
    Así­ que en las elecciones por el congreso, la oposición a Musharraf gano y en especial la fundamentalista árabe musulmana que estarí­a apoyando ideas radicales como en su momento paso en Afganistán o en Irán.
    Pero el dí­a de ayer Pakistán amaneció con una nueva sorpresa, sucede que el parlamento paquistaní­ ha elegido a su ex presidente Yousaf Raza Gilani como primer ministroí? ¿Quién es el? Bueno, pues sucede que Gilani fue durante muchos años un asesor de la lí­der opositora Benazir Buttho.
    Y es que vean, la Asamblea Nacional confirmó a Gilani por 264 votos contra 42, fue aplastante la diferencia, así­ que parece que vendrán fricciones interesantes de ver en el futuro entre el primer ministro y el presidente de Pakistán, de hecho, el presidente Pervez Musharraf le tomará juramento el martes.
    Technorati Profile

  • Peru, disturbios sociales, un breve analisis

    Desde hace dí­as, Perú vive una situación tensa de seguridad en sus calles que muy pocos han reparado en el escenario internacional.
    Perú, este paí­s andino que además ya cuenta entre sus atractivos con una nueva maravilla del mundo (machu pichu) tiene lamentablemente viéndolo de manera frí­a, la situación de un pueblo que desde hace poco mas de media década esta con hambre y ganas de tener justicia entre sus pueblos.
    Tiene una población de 28.6 millones de personas donde casi 21 millones, son pobres.
    ¿Increí­ble?
    Se debe exactamente a que la mayorí­a de la gente en Perú vive del campo mismo que esta olvidado y los niveles de marginación no han sido acortados desde hace años, así­ como también que en el tiempo de Fujimori como presidente, se impulsaran medidas para que los empresarios pudieran crecer sin tantos problemas y nada mas, la sociedad casi no.
    Pero al menos en el primer mandato de Fujimori se tení­a la certeza de tranquilidad cuando se comenzó el combate a sendero luminoso de manera frontal lo que hizo casi su extinción.
    Con un ingreso per cápita al año calculado en 6600 dólares (lo que significa 18.08 dólares diarios) por instituciones internacionales, pareciera que no estuviera cerca de la pobreza como otras naciones, cierto, pero hay que pensar que cerca de 1 millón de personas son las que elevan su riqueza por encima del promedio hasta llegar a 325 dólares al dí­a su ingreso y que por ello elevan el promedio de otros.
    disturbios en peruLa sociedad peruana tiene graves problemas.
    Y ojo, lo comparo con México, que tiene un estimado de 108 millones de personas en este momento y un ingreso per capita calculado por el mundo de unos 10.700 dólares al año.
    Pero bueno, sigamos con Perú.
    Un problema mas que tiene es que el año pasado hubo elecciones en el paí­s andino y entre los dos candidatos que estaban entre las preferencias habí­a un pro chavista, Ollanta Humala que estaba proponiendo el sol la luna y las estrellas y, parecí­a querí­a entregar el paí­s al proyecto bolivariano lo que hizo, que varias naciones encendieran focos rojos en el continente.
    Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador, Chile y el mismo Perú, así­ como Estados Unidos, dijeron que no podí­a crecer la influencia de un solo hombre en la región a fuerza de petrodólares que el momento histórico le esta dando a Venezuela así­ que se detendrí­a a Humala.
    Y así­ lo vieron los peruanos, pero el otro contrincante era el actual presidente, una figura que en su momento (ya que este es su segundo mandato presidencial en Perú) no hizo mucho y fue bastante gris, estaba contendiendo y tampoco convencí­a.
    Me refiero a Alan Garcí­a.
    Así­, ambos, entre dios y el diablo, la espada y la pared, comenzó el proceso electoral ganando Alan Garcí­a pero con dos problemasí? uno y mas importante, tener que conciliar a la otra parte del paí­s que son pobres y que apoyaban a Humala para tener un paí­s protector y defensor de los que menos tienen, seguidos por ideologí­a socialista y el otro problema, es que se tuvieron que hacer ambiciosas y exageradas promesas de campaña que sencillamente Garcí­a será casi imposible de cumplir.
    ¿Qué panorama vemos ahora?
    Lógico, ciertas regiones del paí­s encendidas ya que a un año de las elecciones y además, con bandazos que el gobierno ha explicado es difí­cil de no hacer si se busca que la mejora social permee a todos, pues se explica por si solo.
    Por ello, en la zona de los ferrocarriles que llevan a las regiones andinas de Perú, es común ya ver cientos de piedras sobre las ví­as, piedras que no crean ustedes podrí­an ser movidas por un solo hombre, sino por un grupo de ellos y que en caso de impactar un tren fácilmente podrí­a descarrilarle, negando servicios de comunicaciones a ciertas regiones y eso hace que se enturbie aun mas el panorama.
    Los turistas no llegan con ello no hay derrama económica lo que no permite también lleguen insumos para la población y que cree el caos dentro de todo para detonar el malestar social.
    Se piensa, además, de que quizá Alan Garcí­a a pactado el regreso de Alberto Fujimori al Perú, y así­ a la derecha pujante y rica del paí­s, tenerla de su lado para que se detone la inversión y comience a fluir recursos a otras áreas económicas, esto si bien se rumora y fuertemente, dudo sea cierto ya que seria un cerillo al fuego social que puede estar habiendo en el andino paí­s.
    De hecho, Chile acaba de informar que no procede la extradición a Perú de Alberto Fujimori y que, seria puesto en libertad pero no podrí­a quedarse en el territorio chileno, ¿conclusión?, Fujimori es casi seguro se regrese a Japón para aspirar al cargo de senador que sus dólares le hicieron el favor de comprar en un partido polí­tico ahí­, si, no crean que la corrupción no existe en el paí­s del sol nacienteí? existe solo que un poco mas cara que en México o Perú, donde mil dólares podrí­an abrir muchas puertas allá, son cañonazos de medio millón.
    Tenemos que ver si la situación de Perú no va descomponiéndose un poco mas con fuertes represiones de los cuerpos policí­acos, porque de ser así­ lo mas seguro s que Alan Garcí­a no termine su mandato y que el chavismo en Latinoamérica solo haya sido contenido un tiempo pero no detenido.
    Technorati Profile

  • Distanciamientos por Michoacan

    manuel espino y felipe calderonCada vez más se distancian grupos de poder en el Partido Acción Nacional
    Los seguidores del presidente Calderón y los del actual jefe del partido, Espino; y en esta ocasión se enfrentan por la candidatura de Michoacán, estado del que proviene el presidente en turno.
    Luego de dos sexenios de poder estatal del PRD en manos de los Cardenistas, va siendo hora de que el PAN recupere la entidad a menos de que efectivamente se haga un dique ara que el PRD detenga su estrepitosa caída promovida por López Obrador.
    Technorati Profile

  • Fallido intento de regreso de un ladron, Alberto Fujimori burla la ley parece ser, de nueva cuenta

    alberto fujimoriDespués de tanto tiempo y ver que algunas cosas no han cambiado, es sin duda deprimente.
    En una región de América del sur se encuentra un territorio que en otra época fuera gobernado por grupos étnicos que no sabían siquiera existía la corrupción, que entendían perfectamente que el obrar mal era signo de maldad en la persona y era durante castigada así como también, florecieron en un imperio el cual se le compara con otros que existieron en la antig¸edad de América, como el azteca o maya.
    Hablo de los Incas y del territorio que hoy conocemos como Perú.
    Los peruanos han tenido que lidiar con guerrilla así como también con ladrones de cuello blanco que encumbrados en el gobierno, hacían y deshacían al antojo, aunándole también, malas experiencias en la administración gubernamental lo que les fue sumiendo en el abandono mundial para terminar en una pobreza en el continente.
    Hasta que llego un ingeniero agrónomo llamado Alberto Kenya Fujimori Fujimori.
    El vino a traer la estabilización de la sociedad así como la paz ante el combate a la guerrilla y la cimentación de bases para el crecimiento económico, ¿pero a que costo?
    Recordemos, en el tiempo en que gobernó Alberto Fujimori (una década) las cifras hablan de que se erradico casi en su totalidad la guerrilla, la mas presente que se tiene es sendero luminoso, y se le recuerda ya que su líder, Abimael Guzmán estuvo encerrado insultando a miembros de la prensa mientras era exhibido como una animal salvaje de circo.
    El grupo terrorista íSendero Luminosoî nació como partido político pero las ideas comunistas se transjiversaron y se olvido de su lucha política, errando el camino y yéndose por el de la violencia.
    Aun hoy en día, es una organización terrorista peruana de tendencia Maoista. Que busca la destrucción de las instituciones tales como las conocemos y que las denomina burguesas para en su lugar, poner un régimen revolucionario campesino.
    Hay que dejar en claro algo, de los casi 29 millones de habitantes que tiene el Perú, según cifras oficiales se habla de que se tiene una población de un 8.5% de agricultores (unos 3.1 millones de personas) pero es falso, hay aun mas gente que se dedica a esta actividad y al igual que en la mayoría de los países latinoamericanos los agricultores no cuentan con mucha ayuda ni del gobierno ni de la iniciativa privada para atender las necesidades de su campo lo que provoca migraciones a las ciudades, algo extraño, aunque cerca del 65% hable que se dedica a ser empleado de servicios en el Perú, sabemos es menos por ello no esta tan alejado el calculo con base a estas cifras de que el PIB per cápita en dicha nación sea de 6600 dólares al año.
    Engañoso, pero falso, es de unos 5800, real.
    ¿Y porque tanta mentira? Es que la estructura que dejo Alberto Fujimori en ciertas instituciones prevalece para mostrar un Perú mucho mas fuerte que lo que realmente es.
    Y es que Fujimori, si bien durante su primer periodo de su gobierno, aplico ciertos consejos que le fueron dando la pauta para un crecimiento que pareció, mágico n el país, (superando la devaluación de la moneda) hizo que los escollos de crecimiento fueran mas peligroso, de antemano, devaluando los salarios de todos los peruanos.
    La moneda de cambio fue una muy simple, la privatización de muchos servicios que eran de exclusividad del estado, lo que llevo a tener dinero en las arcas para gasto social pero pobreza si mal se manejaba la riqueza efímera.
    Esto y muchas acciones mas hicieron que de amado fuera odiado Fujimori, quien gozando de la doble nacionalidad huyo como huye un ladrón de la justicia Peruana hace cerca de 8 años, con destino el Japón, pero diferentes vientos soplaron y hace un par de años regreso intentando jugar para las elecciones de su país siendo detenido ni siquiera en Perú sino en Chile enfrentando juicio para ser extraditado a Perú y reunirse con sus ex colaboradores que han sido sentenciados a años de prisión por actos de corrupción y demás felonías.
    Actualmente se acaba de informar que dentro de la estrategia de la defensa, Fujimori acepto la candidatura al senado japonés para así evitar ser extraditado a Perú y regresar de chile a Japón y estar de nueva cuenta libre.
    Si, curiosidades de la justicia, pero sobretodo, se ve en Alberto Fujimori que luego de su segundo mandato que estuvo plagado de errores que quiso ocultar con dinero y sangre, su sed por poder le esta llevando casi a perder la libertad y tener que huir con una estrategia política internacional comprada con su dinero que proviene de los peruanos.
    Technorati Profile

  • Renuncia Moshe Katsav

    Démonos cuenta de que la ley tarde que temprano, llega hasta esferas altas.
    El presidente de Israel, Moshe Katsav, presentó la renuncia a su cargo.
    ¿Por qué? Bueno, un día después de aceptar que se declararía culpable por delitos sexuales (violación el mas severo pero se encuentran también acoso sexual y actos obscenos mediante abuso de autoridad), se acordó una sentencia de conformidad con las partes que remueve el cargo de violación.
    Se entiende que muchos repudian el acuerdo, pero el presidente ya deja su cargo y vía la suprema corte de justicia se puede pedir el revisionismo de acciones civiles, puesto que el carácter penal de las acusaciones se extingue con el acuerdo.
    Technorati Profile

  • Reforma Fiscal en Mexico, ¿que hay?

    agustin carstens carstensLlego por fin la tan cacareada reforma fiscal.
    Muchos borradores pasaron por ene cantidad de manos que puedo decirles vieron y analizaron para calcular los impactos en la economí­a del paí­s.
    Esta reforma tal cual esta, dice la SCHP hará crecer a finales de sexenio siendo aprobada en un periodo extraordinario de sesiones (los próximos dos meses) que se antoja, casi imposible de lograr por la forma en que están ya poniéndose las cosas; un 2 o 3% del PIB.
    Ok, comenzamos, el PIB en México vale unos 800 mil millones de dólares, estamos creciendo a una tasa del 3% del PIB anual (24 mil millones de dólares) que no alcanza para los retos presupuestarios de la nación ni tampoco digamos para los rezagos que ya traemos en ciertas áreas sensibles, así­ que ese 3% extra al 3% que ya tenemos, seria genial (estarí­amos creciendo casi 50 mil millones en 5 años), apenas alcanzarí­a para dar 50% de recursos a cuestiones inmediatas y 50% de recursos para rezagos, creciendo al 5% del PIB o 6% por un sexenio entero, podrí­amos ir mediando muchas cuestiones que ya hoy en dí­a tenemos como focos rojos.
    La más importante, la reducción de entre 9 y 10% anual de la producción de PEMEX.
    ¿Pero esta reforma es la correcta?
    No. La respuesta es simple y tajante, no.
    Pero se puede enriquecer, esta en manos de los diputados (que tanto miedo dan por su tan alejado sentido de la realidad) que pueden llamar a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico para mejorarla, no es mala del todo, pero no es lo que necesita el paí­s.
    El paí­s necesita que se simplifiquen los pagos de impuesto al 50% mí­nimo para que todos paguen sin tantos vericuetos así­ como, tener conciencia de pagar de acuerdo a lo que se gana.
    carlos slimEn muchas naciones, se tiene el impuesto a la fortuna, al modo de vivir suntuoso, a la riqueza, en México no, y por eso mismo parece ilógico que el segundo hombre mas rico del mundo (Carlos Slim) pague la misma tasa de Impuesto Sobre la Renta (ISR) que cualquier mexicano que gane mas de 80 mil pesos al mes.
    Se que para empezar, no muchos mexicanos ganan 80 mil pesos al mes, pero los hay en un paí­s de mas de 100 millones de personas.
    Aquí­ es donde decimos que debemos tener un poco de sentido común (que es el menos común de los sentidos, dice mi Padre) ante las necesidades del paí­s, el PRI por ejemplo pregunta de que forma se gastaran los recursos, vaya, una buena pregunta porque lo que le interesa es ya ver a PEMEX y darle recursos luego que durante 60 años poco se vio por ella a un costo altí­simo con resultados tan sangrientos que le fueron ahogando.
    La deuda de PEMEX es el doble de la deuda externa mexicana.
    Pero, el PAN esta viendo que será necesaria para que sean usados de forma eficiente los recursos, una reforma a la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendarí­a, puesto que sino, los recursos aunque se quieran dar de mejor manera para su buen uso, la burocracia seguirá devorándole un buen trozo a esos recursos.
    Explico, hay en la mesa ciertos proyectos de construcción de infraestructura básica y necesaria (MUY NECESARIA) para el paí­s, se ve que podrí­a con la reforma incrementarse hasta un 12% al año la construcción de infraestructura básica en México, pero si se reformara la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendarí­a, hasta el 30% de los recursos ahorita destinados, podrí­an ser usados de mejor manera ya que podrí­an crearse instrumentos económicos y financieros para este rubro lo que potencializaria la explosión a infraestructura como motor de cambio.
    Se duda pueda ser tocada la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendarí­aí? y se duda bien, ya que para que exista un tiempo en el congreso para comenzar a trabajar ya, se necesita sea aprobado un periodo extraordinario de sesiones y alguien ya freno a la segunda fuerza en el congreso de la unión.
    ¿No saben quien es?, es quien desde Veracruz ya dijo que PT, Convergencia y PRD no votaran por ningún cambio fiscal y hacendario contenido en la reforma fiscal del secretario Cartens, mismo que detuvo el trabajo de sesiones con asesores económicos y financieros así­ como contables de los diputados de su fracción en la cámaraí?
    López Obrador.
    Y sino me creen vean sus declaraciones en los medios nacionales de circulación cotidiana, de hecho el mismo Leonel Cota Montaño, dirigente formal del partido de la revolución democrática fue quien le abrió la puerta a López Obrador para que externara su punto de vista y detuviera los trabajos en los congresistas del PRD.
    Parece que aun cuando se tení­an cabildeadores de alto nivel entre los partidos polí­ticos, no será sencillo rápido ni comos e esperaba esta reforma que habrí­a enviado un mensaje claro en el paí­s y fuera de el, los mexicanos se ponen de acuerdo y están buscando como mejorar su situación por difí­cil que parezca.
    Auguro un franskestein fiscal para finales de año; pero lo mejor que hay de todo, es que el secretario de hacienda ya dijo que de aprobarse esta reforma fiscal no se descarta el gobierno federal envié otra en un par de años para ir afinando detalles para que cada vez se aproxime mas a todos el dinero recabado por el erario.
    Technorati Profile

  • XX asamblea PANista, gana Calderón, Espino pierde pero no es cheque en blanco

    felipe calderon y manuel espinoSe llevo acabo la vigésima asamblea nacional del Partido Acción nacionalí? no aparecieron sorpresas en el panorama polí­tico veí­amos que el relevo esta cada dí­a mas cerca.
    Aunque vayamos por partes como dijo el cirujano.
    En esta asamblea se llevo acabo la votación para integrar el nuevo Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, donde de los cargos que habí­a, entraron 4 figuras Calderonistas contra una sola Espinista.
    La rivalidad entre Felipe Calderón y Manuel Espino, viene de unos años a la fecha, sucede que Espino llego por causas fortuitas a la dirigencia del PAN puesto que tenia varias investigaciones sobre su expediente y, las cosas se fueron ordenando para que tuviera representación del ala mas costumbrista y fuerte de la derecha mexicanaí? amen claro esta, de que Vicente Fox Quezada (anterior Presidente de México) lo fue colocando para que sirviera a sus personales intereses.
    ¿Cuáles?
    Bueno, deseaba Fox que el PAN estuviera bajo su mando y así­, pudiera colocar a su antojo el candidato a sucederlo en los Pinos, como en los viejos tiempos del PRIismo, solo que aquí­, el mismo PAN fue dándole la espalda a su presidente (que ciertamente no era del todo suyo, Fox gano por tener ventaja sobre los demás, pero no porque representara el pensamiento PANista, recordemos en esos tiempos del 99, Diego Fernández de Cevallos declino mas a fuerza que por convicción) por su distanciamiento, por su mal modo de gobernar y además, porque no muchos se sintieron en identificación con el.
    Así­ es como salio el caballo negro que era Calderón, que fue í­destapadoí® (presentado) por el actual secretario del interior (Gobernación, Ramí­rez Acuña, que en ese tiempo era Gobernador del estado de Jalisco) quien también se gano su regaño de Espino y el Presidente Fox.
    Fox y Espino, a quien deseaban quedara como candidato a la presidencia del PAN, era Santiago Creel, secretario de gobernación en el Foxismo que recibiera ese premio de consolación al haber perdido las elecciones a jefe de gobierno frente a López Obrador en el 2000.
    Creel, es un aprovechado polí­tico, como se dice vulgarmente, un escamoteador ya que si bien no era partidario hace tiempo, desde que conoció a Fox en la década de los 90s en el llamado í­Grupo San ¡ngelí® que tenia figuras de renombre tanto en la intelectualidad como en la economí­a o polí­tica, comenzó a aproximarse a la vida publica y escalo puestos desde el ser consejero del IFE, hasta secretario de gobernación, pero siempre siendo derrotado, la candidatura a la presidencia también la perdióí? ya que si Santiago hubiera sido el candidato del PAN, quizá y tuviéramos otro presidente.
    En fin, desde ese momento, Calderón dijo trabajarí­a para todos y con todos, pero principalmente con su partido, y eso le sonó a í­injerenciaí® a Manuel Espino quien comenzó a incorporar figuras del Foxismo en la cúpula partidista para blindarse, ¿de que se protegí­a?, ¿tanto miedo le tenia Espino a Calderón? O ¿tantas trabas y triquiñuelas le puso Espino a Calderón que temiera una revancha?
    Asamblea PANistaAdemás, recordemos que Espino y Vicente Fox comenzaron ya desde fuera de los reflectores que estaban en todo momento con Calderón, una serie de declaraciones muy desafortunadas que hicieron ver que ambos personajes estaban deseando no ser olvidados en caso de que alguien lo deseara ir acallando.
    Ni tardo ni perezoso, Calderón cito a comer a su antecesor, Fox, en los pinos y platicaron por espacio de dos horasí? ¿de que se hablo? Temas diversos dijo en escueto comunicado de prensa la dirección de comunicación social de la presidencia, aunque se comenta fuera de grabación, que fue un í­no me ayudes compadreí® de parte de Calderón a Fox y que no estarí­a dispuesto a í­tolerar piedras en el zapatoí® (con referencia a sus declaraciones de Fox) cuando México estaba necesitado de orden y trabajo.
    Algunos mencionan que quizá se pacto el que sus hijastros de Fox no fueran encerrados por diversos delitos a cambio de su silencio, ya que recordemos que desafortunadas son las declaraciones de Fox en su tiempo.
    Buenoí? pues comenzó el ajedrez polí­tico, obtener pesos y contrapesos en la dirigencia PANista para así­, tener gente de lobby que pudiera asistir a las negociaciones para reformas estructurales desde dentro del partido del presidente en turno, ya ven que ahora hasta Santiago Creel esta en un í­solemne ejercicio de reflexióní® pidiendo la revisión por la corte de la ley Televisaí? reforma del sexenio anterior.
    manuel espino y felipe calderonY aunque muchos cataloguen que la XX asamblea nacional del PAN fue un acto donde se humillo, rebajo y señalo lo mal hecho por Espino, no crean que es blanca paloma, desde que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avalara la elección del 2006, Espino comenzó a tener contactos de parte de la gente de Calderón que le ofrecieron, como acto de buena fe, primero una secretaria de estado (se menciono que fue la de agricultura, pero también de que Espino querí­a Desarrollo Social), luego, quizá un premio – castigo como una embajada con todo lo que significa, en España, pero también fue rechazada y al contrario, continuo reforzando su circulo mas cercano al grado de que el empresario y antiguo secretario de estado (del trabajo y luego de gobernación) Carlos Abascal Carranza ostento el cargo de í­Secretario adjuntoí® del partido, buscando consensos para evitar que el encontronazo fuera muy fuerte.
    El control de daños lo podemos ver ahora, 4 Calderonistas en el consejo polí­tico del partido, la negativa de re elección de parte de Espino y quizá veamos juventud en la dirigencia, un Fox callado y asta la primera dama en el consejo polí­tico.
    ¿Qué esperamos del futuro?, el cambio de dirigencia con la salida de Espino y quizá su í­exilioí® como embajador en otra latitud del paí­sí? pero a eso hay que verle a la distancia, ahora, habrá que ver lo que nos tiene preparado el PRD que en este mismo año, tiene asamblea nacional y se discutirán varios puntos, como si sigue la actual dirigencia o se hace relevo y ver los grupos de poder en manos de tribus hambrientas luego de que perdieran las elecciones del año pasado.
    Tiempo y veremos
    Technorati Profile

  • Confirman primo de Margarita Zavala, muerto

    Confirmado, el primo hermano de la primera dama (Margarita Zavala), fue ejecutado en su camioneta de tres tiros; aunque en un inicio se hablo de lesiones de arma blanca, ya se sabe fueron disparos de arma de fuego, puesto que se encontraron los casquillos en el interior de la camioneta. De antemano ya la PGR dijo que no atraeria el caso.

    Technorati Profile

  • 100 dias – 100 acciones del Presidente Felipe Calderon, reduccion de salarios y mejorar la seguridad

    Arranca el sexenio del Presidente Felipe Calderon y ademas de haber demostrado que la ley le ampara y es un poco mas negociador que su antecesor, se ha anunciado que en sus primeros 100 dias tendra 100 acciones.

    Nueva Imagen de la presidenciaEsta increible declaracion la dio el pasado Lunes con motivo de la presentacion de la nueva imagen de la Presidencia ( ¿recuerda el escudo nacional sesgado a la mitad por una banda tricolor en el Foxismo?, bueno, diganle adios, regresa el escudo nacional como emblema de la Presidencia, completa) y algunos cargos del gabinete ampliado.
    Pero, ¿sera facil la concrecion de estas medidas?, juzguelo usted mismo.
    seguridad, militares, michoacanDe aqui (bueno, del pasado lunes) hasta el 11 de marzo de 2007, fecha en que se vence el plazo por el establecido se buscaran cuestiones como la disminucion de los salarios de funcionarios de primer nivel en un 10 por ciento, lo que dara recursos por unos 25 mil millones de pesos que seran re orientados a causas sociales í?¶ se busca que sea factica la autonomia del Ministerio Publico; cuestion que viene siendo relegada desde hace poco mas de dos sexenio en el pais con parches mas que reformas judiciales; una unidad de mando en la policia que evitara existan filtros, fuga de informacion y ademas lentitud entre corporaciones y entre otras cosas, un sistema unico de informacion criminal.
    De antemano puedo decirles algo, la sencilla cuestion de los salarios esta mas que aprobado en el congreso de la union ya que era una medida que mencionaba Lopez Obrador en su plan de gobierno, pero pregunto í?¶ ¿acaso las ideas si son buenas tienen derechos reservados?, los PRIistas estan contentos y veran como ayudan, los PANistas saben que en su momento esta misma medida le criticaron y calificaron como «populista» a Lopez Obrador al llegar a la jefatura del gobierno capitalino, pero, se dijo que por la izquierda se rebasaria a sus adversarios y, los que ganamos somos el pueblo í?¶ claro, el negrito en el arroz lo dieron los diputados del PRD que dijeron era «ridicula» la disminucion del salario de los funcionarios de primer nivel solo en un 10%, pero pregunto; ¿ellos cuanto han cedido de sus salarios para causas sociales?
    Sigamos í?¶ en otros rubros incluidos en el anuncio son Estado de Derecho y Seguridad Publica, Economia Competitiva y Generadora de Empleos, Igualdad de Oportunidades, Desarrollo Sustentable, Democracia Efectiva y Politica Exterior Responsable.
    Asi se espera poder abarcar un amplio espectro que ayude al pais a salir de su letargo social.
    Y es que seamos honestos, si la seguridad mejora en el pais, podra invitarse a capitales extranjeros a que inviertan en el pais, asi como los costos operativos seran ligeramente mas bajos creando un poco de empleo y ademas, pudiendo detonar el turismo que ha sido muy golpeado por la delincuencia organizada en el ultimo lustro.
    Mejoraria un poco todo y asi podriase concatenar un crecimiento sostenido.
    Creo yo que e el mismo rubro, seguridad, una ventaja que veo Yo es promover son ante el Congreso de la Union la aprobacion de reformas en materia de juicios orales (mismos que ya se llevan a nivel local en varias entidades del pais) y convocar a los integrantes de los tres poderes y ordenes de gobierno para formar un Consejo de Implementacion de Juicios Orales, lo cual iria disminuyendo el terrible rezago judicial que se vive en Mexico.
    Claro, estas ya son propuestas mas a mediano plazo, pero es que la seguridad asi como el mejoramiento de la situacion economica en el pais son signaturas que en el diario ir y venir de la vida cotidiana, los mexicanos reclamamos airadamente, por ejemplo, se preve impulsar ante el Congreso el establecimiento de la Cadena Perpetua a los secuestradores de menores de edad y a los que mutilen a sus victimas.
    Se pretende (aqui quiero ver que tal responde no el Gobernador Peña Nieto, sino el jefe de gobierno de la ciudad, Marcelo Ebrad Casaubon) convocar a las autoridades del estado de Mexico y del Distrito Federal para diseñar la Policia Metropolitana del Valle de Mexico, siendo que la ciudad de Mexico esta rodeada en su periferia en un 65% del territorio, por el estado de Mexico.
    Se habla de muchas acciones, algunas no entiendo sinceramente si pudieran ayudar como lo imaginan los diseñadores de estas estrategias, pero todo lo que se haga para el beneficio social, es bienvenido.
    Asi estare monitoreando para ustedes, estos primeros 100 dias, claro, no con un post diario pero en caso de anuncios muy importantes se que me entenderan, todo sea por ver si este nuevo gobierno en verdad puede mejorar las cosas junto con los que votamos por el y asi, ayudarnos todos juntos a salir adelante.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Primero de Diciembre, toma de poder del Lic. Felipe Calderon Hinojosa, Presidente electo de Mexico

    Se cierra un ciclo mas, ha llegado el momento en que se haga el cambio de poderes en Mexico, la banda presidencial que es la detentora de lo que significa la voluntad popular en las urnas, sera entregada hoy por Vicente Fox a su sucesor, Felipe Calderon.

     

    ¿Es asi de facil?

     

    No, lamentablemente no, aunque Yo creia que si, dejando atras los tiempos de los actos faraonicos en que las pleitesias al señalado y ungido como heredero del poder politico en Mexico aun sin importar la voluntad del pueblo, se hacian cada seis años.

     

    No pocos han de creer que sigue siendo una ceremonia costosa y quizas, hasta cierto punto, inutil, pero lo que sucede es que aun habiendo actos protocolarios en los que se simboliza algo como el cambio de poderes entre presidentes, es mandato de Ley en Mexico y por ende, debe acatarse.

     

    Cito el articulo Constitucional numero 87 que a la letra versa asi:

     

    «Articulo 87. El Presidente, al tomar posesion de su cargo, prestara ante el Congreso de la Union o ante la Comision Permanente, en los recesos de aquel, la siguiente protesta: «Protesto guardar y hacer guardar la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrioticamente el cargo de Presidente de la Republica que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Union; y si asi no lo hiciere que la Nacion me lo demande.»

     

    Esto, podria no gustarnos a muchos, quizas y hasta en desacuerdo estamos, pero es la ley que rige aun la Nacion en la que vivimos los Mexicanos, la catalogada por nosotros como Patria y que, dentro de los estatutos del Derecho, viene, este articulo, contenido en la maxima Ley del pais, la Carta Magna o constitucion.

     

    Asi que hoy primero de diciembre, segun los que saben un poco mas que un servidor en materia de leyes, ya tenemos nuevo presidente.

     

    Los puristas dicen que debe ser la toma de protesta en el palacio legislativo de San Lazaro, frente al pleno del congreso de la union, con el gabinete legal y ampliado y claro esta, invitados especiales.

     

    Los no tan puristas hacen mencion que mientras el presidente entrante y saliente esten con el presidente de la camara en turno (camara de diputados), el del senado y de la suprema corte de justicia aunque fuera en un cuarto de baño, hay cambio de poderes.

     

    Segun corrobore con un Abogado Constitucionalista (como extraño de verdad, en situaciones como esta, al Doctor en Derecho Constitucional Ignacio Burgoa Orihuela (1918 í?í­ 2005) quien tenia siempre, la respuesta exacta al problema planteado, creo que pasaran decadas antes de ver a otro como el), ambas posturas estan correctas, ya que los presidentes de las camaras (Diputados y Senadores) son los legitimos representantes de los senadores y diputados, asi que estando ellos, es mas que suficiente para cumplir con lo dicho en el articulo antes mencionado.

     

    Ya hable en dias pasados sobre lo que podemos esperar hasta cierto punto del escenario del cambio de poder en San Lazaro el dia de hoy, si alguien desea verlo, aqui tienen el link «Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿Que esperar?» í?¶ pero personalmente creo que mas alla de todo debemos velar los Mexicanos por la concordia en nuestro territorio; agotar los caminos de la paz y el dialogo antes de siquiera pensar en los de la represion y autoritarismo, pero eso si, nunca dejar de ver el camino en la legalidad de las acciones de estado; ya que jamas, pero jamas se le podria perdonar a un gobernante que torciera la ley para hacer lo «correcto», no por media verdad, es verdad lo que se dice, es una mentira sin mas.

     

    De las promesas incumplidas por el saliente Presidente, bueno, prometo un post mas adelante; de tanta informacion nacional en el Blog, a mis amigos y lectores extranjeros, pido una disculpa ya que esto se da de vez en vez y este año se ha generado mas que nunca informacion que a muchos les interesaria saber pero no saben donde ver, asi que por ello mismo en este espacio, se tomo la decision de ponerla e irle dando seguimiento.

     

    Inician los 100 dias que llaman de luna de miel del presidente entrante, ya sus gabinetes han sido presentados, y hablo en plural ya que se dividio el gabinete legal en 3, el economico (dar clic aqui), social (dar clic aqui) y de seguridad; las tres cruces que a mas de uno han crucificado y que tenemos los Mexicanos como lugares 1, 2 y 3 en la lista de pendientes del estado con la sociedad.

     

    Señores que inicie el mandato de Felipe Calderon Hinojosa.

    Technorati Profile