Ya para que lo haya dicho Ben Bernanke, es que hay que hacerle caso aunque la mayoría de los analistas en el mundo ya lo sabíamos y honestamente, desde hace tiempo.
La situación económica de Estados Unidos, ha mejorado pero ílejos de ser normal’í®.
Y si, aunque banco central (conocida como la Reserva Federal) ha tomado varias medidas no convencionales (especialmente desde marzo, cuando se intensificó la crisis crediticia y se hicieron movimientos rudos en las tasas de interés) para ayudar a bancos e importantes compañías de inversión a superar sus problemas y tratar de que fluya nuevamente el crédito de manera más libre.
De todos modos, la crisis no ha pasado y aunque la cifra de crecimiento para el primer trimestre del año fue de .6% hubo crecimiento y con eso Bush y Bernanke tuvieron suficiente aire para decir que lo peor ha pasado y que se olvida la recesión.
Peroí?
¿Ustedes están de acuerdo?
Yo no, y la declaración ahora de Bernanke me parece contradictoria, aunque real.
Technorati Profile
Etiqueta: presidente
-
La peor declaracion de Bernanke
-
El presidente de la Comisión Europea apoya a Felipe Calderon
Estuvo en México el presidente de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso; aunque fue visita de Estado, fue de paso rumbo a la reunión de Perú a la que el mandatario Calderón también asiste.
Algo que agrada mucho fue su declaración al reconocer «la gravedad de la situación» que vive México, derivado del combate al crimen organizado, por lo que respaldan a la administración de Felipe Calderón en su lucha contra el narcotráfico.
Europa tiene graves problemas de narcotráfico peor jamás con la virulencia que han mostrado los carteles de la droga de esta parte del mundo, como en Colombia y México.
Ese reconocimiento es un espaldarazo mas político que otra cosa en todo el sentido al combate de la delincuencia organizada, pero se puede traducir en ayuda mutua y colaboración entre la comunidad Europa y México en materia de inteligencia, tácticas policíacas, etc.
Y lo digo ya que desde que México firmo y ratifico al Protocolo de Estambul y el de Roma avalando acciones y jurisdicción por la Corte Penal Internacional, Estados Unidos alejo sus colaboraciones con fuerzas armadas mexicanas; aun cuando digan que el tan cacareado Plan Mérida esta por progresar aunque a casi dos años nada ha ocurrido.
Technorati Profile -
Slim le debe un favor a Calderon; America Movil se queda en Ecuador
Hay ocasiones en que la defensa de intereses de empresarios de una nacional deben ser defendidos por el gobierno cuando se ven amenazados en otras latitudes.
Me explico.
Sucede que el presidente Calderón para evitar que Ecuador retirara la concesión a Porta, filial de América Móvil que es la controladora de telefonía celular del hombre mas rico de México, Carlos Slim (dueño del 50% del mercado de telefonía celular en el continente americano), llamo personalmente al presidente Rafael Correa para pedirle que no retirara la concesión de dichos servicios allá en Ecuador a Porta.
Porta tiene el 70% del mercado local con ingresos de 278 millones de dólares solo en el primer trimestre de este año.
La razón llego a este limite cuando América Móvil se ha venido negando a pagar la cuota que el gobierno del Ecuador le exigía para que mantuviera la concesión, se pidieron 500 millones de dólares, ya que además no se han logrado los requerimientos en calidad para el mercado de acuerdo al ministerio local de comunicaciones.
América Móvil ofreció 200, para luego ofrecer 300 y estando casi en el límite de todo, llamo el presidente de México llegando al acuerdo de un pago de 480 millones de dólares por la concesión de 15 años.
Situación que a alguien en el corporativo de México de América Móvil y de Porta en Ecuador le costara su trabajo, no se pueden llegar a estos limites ya que son cartuchos sumamente especiales los que se terminan usando (el favor del presidente) por cuestiones que se pudieron hablar en su momento sin problemas.
De todos modos hablando que hay un pago de 500 millones de dólares por 15 años que se amortiza a menos del 10% por año y, poniendo en peligro la concesión, me parece un gravísimo error de parte de América Móvil el haber dejado llegado tan lejos todo.
¿No creen?
Technorati Profile -
Fox habla y parece se burla de la Historia
El problema es que su declaracionitis sigue tan vigente como cuando era presidente y, es el arte de romper con lo antiguo y recibir a lo nuevo.
Les explico, sucede que Vicente Fox es el personaje favorito de los periodistas a que donde sea siempre tenia algo que decir sobre cualquier tema; no en balde se le llamo «declaracionitis» y su boca le metió en varias ocasiones en problemas.
Con la llegada de Felipe Calderón, trato de seguir teniendo reflectores sobre el pero con tan mala suerte que luego de una comida con Felipe Calderón se esfumaron casi las declaraciones, lo que dio a entender de forma absoluta que no se estaba jugando, fue cuando el diario El Universal mostró camionetas de gran lujo y un jeep que fue un «regalo».
Eso y un manotazo en la mesa que le fue comunicado a través de un amigo mutuo entre el presidente y el ex presidente.
Ahora con la «defensa a la reforma energética» el presidente Fox podría ser llamado a los debate que están por iniciar de la reforma energética, que forma de pasar frente a los que conforman la comisión Fox, ¿no?
Entre los pasillos de palacio legislativo a paso gante, parece broma.
Technorati Profile -
Reforma constitucional al informe presidencial
Bueno ya quedo en la ley por lo cual es ley misma.
La reforma constitucional al formato del informe presidencial que se ha venido hablando poco a poco desde los tiempos del Dr. Zedillo (hace ya mas de 14 años) parece ya quedo por unanimidad (retórica) aprobado para que en los próximos años todo sea de una forma mas entendida entre todos.
Digo, que espectáculos hemos visto todos en los informes con las interrupciones al presidente, pancartas, interpelaciones, debate previo pero que el jefe del ejecutivo sencillamente no escucha, hasta una toma de tribuna hubo, etc.
Esta reforma constitucional (el proyecto de decreto para reformar el artículo 69 de la Constitución, en lo concerniente al informe presidencial) fue avalada por 307 votos a favor, 39 en contra y 31 abstenciones.
Y esto significa que se cuenta con la venia del pleno, pero hay un detalle que si me gustaría tocar, fíjense que se contó con el rechazo expreso de diputados como Juan N. Guerra (de la bancada del PRD), y su postura me parece bastante interesante, digo, no descalifiquemos a todos solo por su partido, me consta que en la izquierda hay excelentes elementos políticos.
Bueno, se avaló reformar el artículo 69 Constitucional, por lo que el informe podrá ser presentado por escrito por el Ejecutivo en turno, ¿de acuerdo?, bien, pues el diputado Guerra criticó que con este cambio el presidente en turno podrá no acudir a la sede del Congreso de la Unión; con enviarlo con un motociclista es mas que suficiente.
Interesante ya que lo que se proponía hace tiempo era que el presidente fuera y escuchara las ponencias previas al informe y quizá hasta un debate se diera en la fecha fijada pero; parece quedo todo en mera especulación.
Technorati Profile -
Se cancela el viaje de Sarkozy a Mexico
Bueno pues aquellos amigos que tengo en la comunidad francesa en México, tengo que decirles que la visita del presidente Nicolás Sarkozy se cancelo.
Sucede que estaba por llegar el próximo mes a territorio mexicano y aunque se tenia prevista su visita por varios puntos de la ciudad, su «agenda se lleno» por diversos motivos.
El mas importante es que asume Francia la presidencia de la Unión Europa y se están preparando todas estas cuestiones en el palacio del Eliseo.
Aunque parezca curioso, en México detrás de las ingles el idioma que mas se habla es el francés y México tiene una comunidad francesa muy nutrida así como importante culturalmente hablando.
De todos modos los mexicanos que no hablan francés o son franco – mexicanos, pueden seguir de cerca la vida del presidente Sarkozy gracias a las publicaciones del «corazón» donde le mencionan en cada numero sea por la razón que sea desde que contrajo matrimonio con la cantante modelo Carla Bruni.
Technorati Profile -
El IFE con graves problemas, Leonardo Valdés y partidos culpables
Pobre instituto federal electoral, tan cerca de los partidos y tan lejos de la ciudadanía que conoce el problema.
Y hago esa aclaración ya que no muchos en el país conocen la verdadera razón de lo que esta pasando en el IFE gracias a las elecciones del 2006 y las viceralidades del PRD y PRI dentro de una teoría conspiracional que algunas mentes chabacanas hacen sobre un fraude.
Eso le costo la salida a Luís Carlos Ugalde, que fue propuesto en otro tiempo por la Maestra Elba Esther Gordillo; el PRI jamás tuvo la idea seria de que en las elecciones del 2006 hubo fraude sino mas bien fue una serie de movimientos sistemáticos que vinieron desde diferentes flancos para eliminar todo lo que oliera a la maestra Elba Esther.
El PRD por su lado creyentes fervientes del fraude hizo lo posible para que en el IFE se cortara la cabezas de los impuros que conspiraron en su contra.
Luego de largas deliberaciones y de un golpe de estado a los barones de los medios que, según hablan los que saben fue un enroque para evitar en el futuro lideres de opinión inclinen la balanza a su favor, se les retiro a los medios de comunicación los tiempos electorales.
La partidocracia había vuelto.
Tanto que hicieron trizas la reforma del 96 que en los tiempos del Dr. Zedillo, daba autonomía al IFE; ahora debían rendir cuentas al congreso de la unión a través de una oficina fiscalizadora de recursos.
Los tiempos llegaron, había que elegir a los primer tres consejeros (entre ellos al consejero presidente) que serian los que relevaran a 3 salientes, semanas llevo el debate, sobretodo por el cargo de consejero presidente.
Por fin llego Leonardo Valdés Zurita; quien ahora esta sumiendo al instituto en una crisis, junto con los partidos políticos.
Quien no lo crea lo pondré así, Leonardo Valdés Zurita no tiene el perfil necesario para ser el consejero presidente ya que su forma de actuar es por mucho, deficiente en la forma de pedir las cosas.
Dos cuestiones.
La primera es que con la nueva reforma electoral el IFE será el encargado de contratar los tiempos en los medios de comunicación y además debe fiscalizar que sean nada mas los que (el) contrato así como también que sean los que contrato, vamos tiene que auditar los medios electrónicos de comunicación, eso le requiere mayores recursos que los partidos políticos en el congreso no le quieren dar.
La cifra es de mil 453 millones de pesos.
El equipo que se adquirirá tendrá una vida útil de entre 10 y 15 años; los partidos no lo ven así.
El segundo problema es que 6 cargos importantes en el Instituto están vacíos, Transparencia y Acceso a la Información, Fiscalización, Contraloría Interna, el Centro para el Desarrollo Democrático, la Secretaría Ejecutiva y la Coordinación Nacional de Comunicación Social.
Varios de los directores ahí han ido renunciando y otros se fueron antes de que llegara el mismo consejero presidente, por una sencilla razón, no hay timonel que tenga la mano firme en el timón y de la confianza en la nave.
Y aunque Leonardo Valdés Zurita diga que no hay problema, ya amago a los consejeros federales de renunciar si su ultima propuesta no es avalada; desea imponer (ya que es la palabra aunque digan es fuerte) a Juliana Araujo Coronel para directora de la Secretaría General del organismo ciudadano.
¿Cómo que imponer?
Los consejeros que no le han apoyado dicen que Leonardo Valdés Zurita sencillamente llego con la propuesta como única y se niega a comprar currimculums y perfiles de otros aspirantes al cargo con Juliana Araujo Coronel lo que les hizo molestar y sencillamente no se le apoye (a Leonardo Valdés Zurita) para que nombre a Juliana Araujo Coronel.
La amenaza ya esta, quizá el costo político lo paguen todos, tanto dichos consejeros que se negaron a apoyarle así como el mismo consejero presidente del IFE, quien ya dijo que de nueva cuenta si se le rechaza la propuesta pondría a consideración su permanencia en el Instituto.
Felicidades señores congresistas pusieron a un consejero presidente muy blandengue yí? por ciertoí? ¿que paso de los 280 mil spost de televisión que están huérfanos?, adivinaron, la comisión investigadora esta acéfala.
Technorati Profile -
¿Cuanto paga en impuestos George Bush?
Usted se ha preguntado, ¿Cuándo le cuesta a Bush en impuestos al año su ritmo de vida?
Pues bien se acaba de dar a conocer la cifra de impuestos que pago George Bush el presidente de Estados Unidos de Norteamérica por el ejercicio del año pasado.
Pagaron 221 mil 635 dólares en impuestos federales.
Ok, pero entonces, ¿Cuánto ganaron?
Bueno pues según su declaración de impuestos recibió unos ingresos brutos de 719 mil 274 dólares en el ejercicio fiscal 2007.
Aunque usted no lo crea, Dick Cheney vicepresidente de los Estados Unidos, como en años anteriores, batió ampliamente los ingresos de su superior, y él y su esposa, Lynne, tendrán que pagar al fisco 602 mil 651 dólares en impuestos, por unos ingresos de dos millones 528 mil 068 dólares.
Si usted cree que ganaron mas, error, claro, se hacen muchos negocios y acabando su periodo o periodos, lo que hacen es sencillo, comienzan a recibir regalos.
Technorati Profile