Etiqueta: presidente

  • Elecciones en Afganistan, 20 de agosto

    Los afganos están convocados a votar el 20 de agosto para participar en la segunda elección presidencial de su historia, en un contexto de miedo por las amenazas de ataques de los rebeldes talibanes, que pueden disuadir a muchos electores. El presidente saliente, Hamid Karzai, es el favorito pero la dinámica campaña del ex ministro de Relaciones Exteriores Abdula Abdula podría conducir a una segunda vuelta, según los analistas.

    Además de la violencia, muchos observadores temen fraudes, sobre todo en las regiones recónditas. Unos 17 millones de afganos están inscritos en los 7.000 colegios electorales, donde se dirimen simultáneamente las elecciones provinciales, protegidos por 300.000 policías y soldados afganos y extranjeros.

    Los insurgentes «no tienen ninguna posibilidad de realizar un ataque de envergadura», asegura el portavoz del ministerio de Defensa, general Mohammad Zahir Azimi. Pero los rebeldes han ganado terreno en tres años y ejercen una influencia mayor o menor en cerca de la mitad del país, según los observadores, y la violencia alcanza actualmente niveles récord desde que las tropas internacionales echaron del poder a los talibanes, a finales de 2001.

    Los insurgentes preconizan el boicot de las elecciones, «una patraña orquestada por los norteamericanos» según ellos, y afirman que no atacarán directamente a los colegios electorales. Pero un enésimo ataque, el lunes pasado, contra edificios gubernamentales cerca de Kabul reavivó la inquietud sobre el riesgo de fuerte abstención provocada por la violencia, que desacreditaría estos comicios que Occidente considera cruciales.

    «Si el Gobierno no puede con la violencia de los talibanes, no votaré», afirma Nasratulá, de 20 años, un habitante de Kandahar, la gran ciudad del sur. Hamid Karzai ha hecho mucho por el país, estima este vendedor de burqas, «pero ha fracasado en el tema de la inseguridad, que lo eclipsa todo y lo desacredita. Y esto empeora cada día que pasa». El mandatario saliente ganó la primera elección presidencial «democrática» en 2004 con 55,4% de votos en la primera vuelta.

    A pesar de unos sondeos a la baja debido a la explosión de la violencia y del desempleo (alrededor del 40%), Karzai sigue siendo el favorito, estima el analista afgano Harun Mir, «porque los otros candidatos principales no fueron capaces de ofrecer una alternativa de verdad».
    En total 41 candidatos, incluidas dos mujeres, aspiran a desempeñar la función suprema. Desde 2001 se han registrado progresos, pero muchos afganos se sienten frustrados: a pesar de los miles de millones de dólares de ayuda internacional, la mayoría sigue sin electricidad, las carreteras están en pésimo estado, escasea el trabajo y la corrupción es un mal endémico.

    Para los observadores, si sale reelegido Karzai será gracias a los acuerdos con dirigentes étnicos y religiosos y hombres fuertes locales, que le darán millones de votos. El presidente saliente también cuenta con el apoyo de jefes de guerra de dudosa reputación, como el tayik (segunda etnia del país) Mohamad Qasim Fahim, acusado de crímenes de guerra, al que prometió una vicepresidencia en caso de victoria, o como el temible dirigente uzbeko Abdul Rashid Dostam.

    Las contrapartidas siguen siendo una incógnita, pero se evocan cargos ministeriales y escaños de gobernadores provinciales, en un país todavía muy feudal a veces, conservador y dominado por los grupos armados y las alianzas tribales. «Negociar así no es democracia», critica Wadir Safi, profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de Kabul, y subraya otro reto, además de la inseguridad: conseguir que voten unos electores mayormente iletrados, pobres y en un 80% rurales.

    «No comprenden las implicaciones del voto», dice el docente y afirma que algunos venden sus votos por 10 ó 20 dólares

    Technorati Profile

  • Se podria enjuiciar (y por muchas cosas) a George Bush

    Quiero decir algo aquí­ en este tenor, no se que estarí­a esperando el presidente Barack Obama quizá en pedir y/o recomendar a su poder legislativo, una serie de investigaciones contra la administración Bush por despilfarro, violaciones a la ley, mentira, etc. a Estados Unidos.

    Con esta nueva información que aparece sobre lo que Bank of América comenta de que adquirió a su rival Merril Lynch a finales de 2008, luego que su director Kenneth Lewis fuera amenazado con perder su trabajo por miembros del gobierno del entonces presidente George W. Bush, seria increí­ble.

    No es que el gobierno norteamericano estuviera ya en Bank of América, sino que el gobierno estuviera ya controlando de esta forma a través de Ben Bernanke o quizá de Henry Paulson, las acciones de â??tratar de contener todo al precio que fueraâ? en los pasillos de Wall Street.

    Aun mas, hay una fuente oficial que corrobora esta denuncia.

    Luego de que el gobierno de George Bush mostrara que NO HABIA CONTROL O IDEA por parte del presidente al permitir, la quiebra de Lehman Brothers, sencillamente no querí­a repetir la pérdida de confianza tan brutal que genero dicho asunto lo que se tradujo en la descapitalización del sistema bancario norteamericano de la forma en que la conocemos y que aun hoy en dí­a, no ha podido siquiera detenerse

    Technorati Profile

  • Nueva CEO en Yahoo!

    Esto es salario y no bromas.

    De hecho, yo tengo personalmente el comentario sobre «trabajo que no te permita llegar a las 11 de la mañana y retirarte a las 14.30, es esclavitud», pues me incluyo, soy esclavo.

    Pero no es esclavitud cuando se te nombra director de una empresa y se te paga 19 millones de dólares al año junto con una dotación de acciones de la empresa; pero ¿que se te dará a cambio?

    Ok, volver a lanzar a los primeros lugares dentro de su genero a la empresa.

    ¿Y que empresa le paga eso a su director general?, fácil, permítanme decirles que es Yahoo quien acaba de cambiar de CEO (Chief Executive Officer), Yahoo contratara a una ejecutiva para reemplazar a cofundador Jerry Yang quien fue el que le hizo perder a la junta de accionistas cerca de 32 por ciento por rechazar la oferta de asociación o compra de Microsoft el año pasado y, no concretar alianza con American On Line (AOL).

    El nombre de la nueva presidenta y directora general es Carol Bartz, a quien desde esta humilde tribuna saludo y deseo suerte, en tiempos de crisis y claro esta, con Google dominando el mercado.

    Technorati Profile

  • Plan en defensa de la economia y proteccion al empleo

    Pocas personas tuvimos la oportunidad de estar en la presentación de una segunda parte del plan hecho y diseñado, para evitar la perdida masiva de empleos, perdida de poder adquisitivo y claro esta, se desmorone la estabilidad de la economía mexicana.

    Es verdad, México jamás había estado tan fuerte en la economía, pero apenas hay turbulencias muchos temen la historia se repita las crisis que hemos visto en la historia de México.

    Por ello mismo desde el pasado mes de noviembre en 2008, se diseño el plan en pro del crecimiento y empleo; pero urge el que se relance y fortalezca ya que la situación se ha venido agravando, por lo cual, la clase política se reunió con el presidente, siendo que secretarias de estado, organizaciones sociales, representantes empresariales y sindicales, poderes de la unión y demás, firmaron el cuerdo Nacional en Favor de la Economía Familiar y el Empleo.

    Este acuerdo o plan, viene en cinco grandes rubros que son a grosso modo
    1 apoyo al empleo y trabajadores con acciones para promover la contratación y evitar plazas laborales
    2 apoyo a la economía familia a través de congelar precios de gasolinas y un descuento del 10% directo al precio del gas lp de uso domestico
    3 apoyo a las pymes, redeterminando las tarifas eléctricas industriales, alta tensión -20% media tensión 17% y baja tensión 9%
    4 inversión a la infraestructura que tiene un monto histórico, 570 mil millones de pesos para este año; pero se dará un extra de 17 mil millones de pesos para inversión así como los estados unos 14 mil millones.
    5 y acciones para se ejerza de mejor forma, mas transparente y eficaz el gasto publico

    Ya mas adelante podremos el ir viendo que, alcances se tendrán.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Obama cada vez mas cerca de la casa blanca

    Estoy a punto de decirlo.
    Con cada día que pasa estamos mas cerca de ver una distancia tal que salvo algo sumamente grave no podría ser posible McCain alcanzara y ganara a Obama.
    La crisis norteamericana esta cada vez un poco mas profunda ya que como lo vengo mencionando desde el mes de agosto del año pasado, la crisis no es tanto económica sino de confianza.
    Así, de esta forma, el que se haya apoyado el rescate financiero de Wall Street para ayudar a los bancos norteamericanos retirándoles las carteras toxicas de los créditos inmobiliarios y reactivar el crédito, no funciono y al contrario, deja pensando a los analistas seriamente.
    Digo, si el Fobaproa mexicano en la década de los 90s fue de 160 mil millones de dólares, el de Estados Unidos, ¿se podrá sortear con 700 mil millones?
    Además, no entiendo que diablos esta haciendo George Bush que a cada paso sale y declara que «los beneficios no serán rápidos», «estamos frente a retos jamás vistos», «vienen días difíciles» aun cuando ya tiene el rescate en las manos.
    Así que señoras y señores, estamos por ver, la entrega de la presidencia norteamericana en bandeja de plata de parte de Bush a Obama.
    ¿Ok?
    Technorati Profile

  • El costo de las decisiones, Marcelo Ebrard

    Quien, quien fue quien decidió mejor y de la mejor forma, coordinarse con la Presidencia y no con López Obrador.
    Eso se están ya preguntando algunos en lo que Marcelo Ebrard ahora con unos mensajes televisivos dice, í­trabaja por tií® ciudadano de la ciudad de México.
    En ví­a de mientrasí? esto viene a darse en el mes patrio y mostrando que la colaboración entre Palacio Nacional y el antiguo Palacio del Ayuntamiento alcanza niveles nunca vistos.
    Así­ fue la forma en que se deseo desmarcar de lo que hiciera Andrés Manuel López Obrador, el jefe de gobierno que estaba ahí­ mismo en el zócalo capitalino pero a unos metros de distancia en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, dando un grito de la independencia pero en í­petit comitéí®.
    Dentro de los detalles que también aparecieron, es que el Gobierno del Distrito Federal, permitió al Estado Mayor Presidencial tomara el control de la seguridad de los edificios en el zócalo capitalino y así­, ningún roce incomodara a unos y otros.
    Y lo que algunos analistas dicen es que Andrés Manuel y Marcelo Ebrard cada dí­a están mas distanciados, ¿es acaso el momento del quiebre?, ¿era el í­parricidio polí­ticoí®! que se esperaba?
    Aun hay que esperar pero ya hasta las movilizaciones no llevan tanta gente, digo, en la noche del grito tengo entendido que muchos de los asistentes no era llevados por los esbirros de López Obrador, sino era gente que a pie llego pero no por el, sino para gozar la verbena popular del grito de la independencia en el zócalo.
    Technorati Profile

  • Prestamistas, criminales de cuello blanco tolerados

    Esperando a que llegara una persona en una zona residencial de la ciudad de México, me disponía a encender en la calle un cigarro cuando un repartido de publicidad amablemente me regalo un folleto.
    Usualmente me niego en aceptar este tipo de publicidad ya que lo que ahí se muestra jamás ha sido de mi necesidad, por lo cual prefiero antes de aceptarle y tirarle a la basura, rechazarle esperando llegue a otras manos que mejor le caiga dicha información.
    Pero en la situación de espera, me dispuse a leerle.
    Un negocio de «apoyo económico», prestamos en menos de 24 horas, si necesita 4000 pesos (unos 360 dólares aproximadamente) pagara 98 pesos (7 dólares y centavos)… pero sin decir el plazo ya que 98 pesos a la semana por 52 semanas que tiene un año, hay una ganancia de mas o menos 11 por ciento.
    Nada mal.
    Pero el monto es bajo y dudo sea así, digo sino donde esta el negocio de este establecimiento que se llama «Apoyo económico»?
    Así que fue que decidí seguir leyéndole, hasta que encontré el CAT… por ley, el senado de la republica aprobó en 2006 antes de irse el presidente Fox, aprobó e hizo obligatorio que el CAT (Costo Anual Total) se publicara y al ojo de quien quiera suscribir un préstamo con una organización, institución bancaria etc. para evitar sea engañosa la publicidad.
    CAT de 104.27 por ciento hasta 235.89 por ciento calculado al 1 de enero de este año…
    Exagerado?
    Si y mucho, que pena ya que entonces quiere decir que quizá lo que ya mencione, por 4000 pesos, 52 pagos de 98 pesos será quizá, el pago de intereses falta además, pago de la deuda.
    Así que cuidado, estos son auténticos agiotistas con permiso que si pueden buscaran el despojarles de sus cosas o su dinero.
    Technorati Profile

  • ¿Regresara Vicente Fox a la escena politica?

    ¿Será?
    Personalmente no lo creo, pero no se puede negar que quien pasa por esos cargos, algunos contactos tenga y puedan ser aprovechables para los tiempos que están por venir.
    Pero de igual forma, también viene a defender cierto coto de poder que aun tiene, y es que el próximo año en Guanajuato, estarán en juego electoral 36 diputaciones locales y 46 presidencias municipales.
    Así el ex presidente Vicente Fox esta buscando colocar su gente, de igual forma, estar en la toma de protesta de candidatos por el Partido Acción Nacional junto con German Martínez, actual líder del partido y dicen… pero ojo, dicen, que Manuel Espino también ahí se encontrara.
    ¿Será?
    ¿Regresara el ex presidente por sus fueros?, quizá y lo llama la actual dirigencia ya que quiere a todos los grupos políticos internos en el juego, pero también… conciliar.
    La mejor opinión, es la de usted.
    Technorati Profile

  • La oferta de John McCain para Mexico

    La oferta de McCain para México fue clara y creo que se entendió muy bien…
    John McCain dijo que no permitirá que México se convierta en un narcoestado y que la relación entre México y Estados Unidos será la política del buen vecino, no en balde el mismo Anthony Garza, el embajador de Estados Unidos en México, dijera que hay una nueva era en las declaraciones entre los dos países.
    Pero primero «seguridad en la frontera».
    La propuesta del muro divisorio que no será mas que un «paliativo» en la frontera y nace de los resultados israelíes de bardear los territorios palestinos viendo densamente disminuidos los ataque suicidas entre 2003 y los siguientes años; no es lo mismo en una frontera tan gigantescamente larga que tienen ambos países, pero esta bien, no nos debería importar, es su lado de la frontera, es su dinero el gastado en esos kilómetros y kilómetros que desean bardear y claro, es su «idea» de seguridad.
    Deberíamos sin chistar, permitirles hacerlo.
    Con ello, subirá el apoyo contra el narcotráfico, así como también un primer paso a reforma migratoria con un plan de trabajo temporal en la unión americana y después, regularización de millones de emigrantes.
    No me parece nada malo, tanto que si Yo fuera el presidente de México, aplaudiría ya que no nos va a costar un peso y lo único que se pide es no hacer mucho ruido por el muro y unas cuantas repatriaciones que se harán de emigrantes «muy nuevos» en la unión.
    Ahora hay que esperar, la propuesta Obama, pero en lo que llega, esta hay que reconocer no esta nada mal, pero nada mal.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile

  • Leonel Godoy felicita a Felipe Calderon, los Lopezobradoristas lo tachan de traidor

    Pero ya sabíamos que no tardarían los «legítimos» en señalar y llamar traidor a Leonel Godoy.
    Sucede que el pasado dos de julio en un acto hecho en el estado de Michoacán, el gobernador perredista de la entidad, Leonel Godoy, le dijo a Felipe Calderón presidente de México, que un placer tener un presidente michoacano y le reconocí de esta forma su envestidura presidencial cuando los perredistas han dicho que no le reconocerán.
    Digo, no en balde varios cavernícolas (Gerardo Fernández Noroña así como Andrés Manuel López Obrador y el mismo Ricardo Monrreal) han propinado insultos misóginos a Ruth Zavaleta, presidenta de la mesa directiva de la cámara de diputados, diciendo que trabajando con secretarios de estado, se reconoce al gobierno del «espurio» Felipe Calderón.
    De hecho, hasta del PRD se le quiere lanzar por ello, pero aquí hemos señalado que si alguien se anima a promoverlo, que sea parejo, también a la actual jefa del PRD en la capital, Alejandra Bárrales, ya que ella desde la secretaria de turismo del gobierno del Distrito Federal, trabajo varias veces con la secretaria de turismo federal, así que se le aplique.
    Esto no es mas que una vez mas, mostrando como esta de polarizado el partido de la revolución democrática, entre intolerantes que en ello basan su supervivencia, los seguidores de Andrés Manuel López Obrador y, los que buscan no una izquierda flamígera sino moderna y que dialoga.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile