Etiqueta: presidente

  • 25 afectados por sismo en Baja California

    Luego del sismo de 7.2 grados en la escala de Richter que afectó Baja California, el gobernador José Guadalupe Osuna Millán señaló que los daños mayores se presentaron en el valle de Mexicali, donde se estima que unos 25 mil residentes resultaron afectados.

    «Los daños mayores están en la zona rural, en la población a un lado del epicentro â??18 kilómetros al sureste de Mexicali-. Hay 11 delegaciones en el valle de Mexicali, cuatro de ellas fueron afectadas», explicó el funcionario en entrevista televisiva.

    El gobernador de Baja California expuso que cinco mil 208 familias registraron daños.

    Explicó que se levanta un censo para que las familias afectadas reciban la ayuda que comprometió el lunes el presidente Felipe Calderón, así­ como los gobiernos estatal y municipal.

    Osuna Millán detalló que en materia de seguridad no hay reportes de sucesos graves, pues aunque la población está temerosa y hubo compras de pánico los cuerpos de seguridad, como las policí­as federal, municipal y el Ejército, han mantenido los patrullajes constantes.

    Dio a conocer que se reportaron 21 incendios en Mexicali y hubo un total de 45 derrumbes en el estado de los cuales 37 fueron en Mexicali; la energí­a eléctrica se ha restablecido en 95 por ciento y el agua potable está a 100 por ciento.

    Hasta el momento, dijo, se mantienen las cifras de muertos que son dos y la de heridos que asciende a 232 en la zona de Mexicali y el valle de Mexicali.

    Precisó que hasta las 18:00 horas del lunes se habí­an detectado 180 réplicas, las cuales han llegado a tener una intensidad máxima de cinco grados en la escala de Richter, por lo que llamó a la población a estar alerta, mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades de Protección Civil.

    â??Lo importante es tener calma, cuidar nuestra vida y hasta ahora, bueno, los saldos son lamentables, pero lo más importante es cuidar la vida y la saludâ?, concluyó el mandatario estatal

  • Indocumentados fuera de reforma de salud en EU

    Alrededor de siete millones de personas que no tienen un seguro médico fueron excluidas de forma explícita de la reforma del sistema de salud del presidente Barack Obama por ser inmigrantes indocumentados, según cifras oficiales.

    La cuestión de brindarles cobertura a los indocumentados era tan polémica que, al final, con la nueva ley ni siguiera podrán comprar un seguro -en las nuevas «bolsas de salud»- aunque lo paguen con su propio dinero.

    Los partidarios de reducir la inmigración creen que permitir que los inmigrantes ilegales tengan servicios de salud es un incentivo para que emigren a Estados Unidos y una carga impositiva injusta para los estadounidenses.

    Aunque la ley recién aprobada excluye a los inmigrantes indocumentados de las bolsas, no hay una manera infalible de verificar sus documentos para evitar que utilicen servicios médicos, dijo Yeh Ling-Ling, directora ejecutiva de la Alianza por un Estados Unidos Sustentable. Además, podrán utilizar los servicios de emergencia.

    «No es justo para los estadounidenses que no tienen dinero», dijo Yeh.
    Lo que está claro es que la cantidad de personas sin seguro bajará, pero los inmigrantes ilegales tendrán que seguir creando su sistema de salud propio con retazos de servicios de centros de salud, de salas de emergencia o de programas como San Francisco Sano, que ofrece atención a cualquier persona que viva en la ciudad.

    «Tenemos que ser muy creativos: no pedir análisis médicos a menos que sea esencial, trabajar con medicamentos genéricos, con las empresas farmacéuticas o con muestras de medicamentos para los inmigrantes», dijo Juan Carlos Ruvalcaba de la Clínica Sierra Vista, que atiende a inmigrantes y cobra entre 40 y 70 dólares, de acuerdo a las posibilidades económicas de los pacientes.

    Ruvalcaba fue inmigrante indocumentado, pero pudo convertirse en ciudadano estadounidense y asistió a la escuela de medicina tras una amnistía migratoria en 1986. Ahora continúa comprometido a atender a todos los pacientes, sin importar si tienen seguro ni su situación legal, pero es muy poco lo que puede hacer, dijo.

    Algunas de las personas que trabajan con esta población temen que cuando la atención de las instituciones se enfoque en darle servicios a los nuevos beneficiarios, aquellos que queden fuera del sistema serán olvidados y tendrán aún menos recursos.

    «Esto podría hacer que las cosas empeoren. Pueden decir que cubrirán a 32 millones (que no tenían seguro), pero podría haber menos cosas para aquellos grupos grandes que están aquí, que trabajan y que son parte importante de la industria del agro», dijo Norma Forbes, directora de la organización civil Fresno Healthy Communities Access Partners, que incluye a once grupos de salud del Valle Central de California, una zona rural.

    Los millones de inmigrantes ilegales no serán los únicos que se queden sin seguro. Cerca de 16 millones de estadounidenses seguirán sin cobertura, incluso si el servicio se amplía en los próximos años, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

    Esta cifra incluye a aquellos que prefieran permanecer sin seguro, los que no saben cómo darse de alta o los que están exentos de la obligación de pagar un seguro de salud porque no pueden solventar las primas ni con subsidios.

    Por ahora, los centros comunitarios de salud, las piedras angulares del sistema de atención a las personas sin seguro, sean inmigrantes o ciudadanos estadounidenses, continuarán siendo unos de los pocos lugares donde las personas puedan ser atendidas a un bajo costo

  • COFECO tendra dientes si se aprueba reforma

    El presidente Felipe Calderón envió a la Cámara de Diputados su propuesta de reforma antimonopolios, y para desincentivar esas prácticas que dañan a la economí­a nacional y de las familias mexicanas, pidió al Congreso de la Unión penas de cárcel de tres años a 10 años para quienes impidan la competencia económica.

    Al efecto, el mandatario propone la creación de un sistema de tribunales especializado en materia económica, lo que generará salas especializadas en competencia económica, dentro del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa. Incluye la especialización en esa materia de los tribunales del Poder Judicial de la Federación.

    Incorpora en la ley el castigo económico equivalente a 10% de los ingresos de la empresa que incurra en prácticas monopólicas absolutas, y de 8%, en caso de prácticas monopólicas relativas. A la fecha el castigo se mide en salarios mí­nimos, lo cual no desincentiva las prácticas indebidas.

    Propone el concepto de Poder Sustancial Conjunto, una violación a la libre competencia que surge â??cuando dos o más agentes económicos tengan dominancia conjunta de un mercado a través de prácticas anticompetitivasâ?. En esa situación, imponen precios y abastos sin que los competidores puedan contrarrestar sus acciones.

    Esta iniciativa forma parte del paquete de reformas estructurales que anunció el Ejecutivo para la segunda parte de su mandato y modifica y adiciona la Ley Federal de Competencia, el Código Penal Federal, el Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

    El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció en Los Pinos la reforma contra prácticas anticompetitivas, monopolios y oligopolios, en compañí­a de los titulares de Hacienda, Ernesto Cordero y de Economí­a, Gerardo Ruiz Mateos.

    Argumentó que esta legislación insertará a México en el conjunto de paí­ses que se han actualizado en materia de competencia, y ello motivará la generación de empleos y de crecimiento económico.

    Destacó que en México 30% del gasto de los hogares se destina a mercados con problemas de competencia, en los cuales los consumidores gastan 40% más que si hubiera competencia. Y la población más pobre gasta 42% de su ingreso en marcados altamente concentrados.

    Capacidad para investigar

    â??Los monopolios generan precios excesivos de productos y servicios, lo que disminuye la capacidad de consumo de las familias, especialmente las más pobresâ?, plantea Felipe Calderón en la inicitiativa que recibió la mesa directiva de la Cámara de Diputados y que será presentada al pleno, en su sesión de hoy, con lo cual da inicio el proceso legislativo de la reforma antimonopolios.

    La Comisión Federal de Competencia (Cofeco) recibirá facultades para investigar y sus operaciones, como su estructura, tendrán cambios para mejorar en eficacia, eficiencia y transparencia.

    El presidente de la Comisión cumplirá periodos de cuatro años, en vez de seis, con posibilidad de un periodo adicional, y el esquema de comisionados tendrá reglas para actuar como contrapeso para el mejor funcionamiento de la organización.

    Eduardo Pérez Mota, presidente de la Cofeco, afirmó que la propuesta permitirá que México entre a los estándares de la OCDE. Con respecto a los castigos, dijo que las empresas pensarán dos veces antes de realizar prácticas contra la competencia, pues las sanciones que prevé actualmente la ley no son equiparables al daño que causan

  • Atencion en EU por terrorismo domestico

    El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional del Senado de Estados Unidos dijo el domingo que el terrorismo local es un peligro real y que está en crecimiento.

    El senador independiente Joe Lieberman, de Connecticut, dijo que el discurso político en Estados Unidos se ha vuelto extremo e incendiario en algunas ocasiones, lo que puede llevar a que algunas personas tomen acciones radicales.

    Las autoridades federales reportaron un aumento moderado en las actividades de grupos extremistas nacionales durante el año pasado.

    Citando los bombazos recientes en el metro de Moscú, Lieberman dijo que se debe hacer más para proteger los trenes subterráneos e interurbanos, así como los autobuses en Estados Unidos.

    Lieberman habló el domingo en el programa de televisión de la cadena NBC «Meet the Press»

  • sanciones a Iran, le fortalecen no dañan

    El presidente de Irán Majmud Ahmadineyad afirmó el sábado que las sanciones internacionales contra su país por su programa nuclear sólo lo han fortalecido pues la han convertido en una nación autosuficiente.

    En un discurso que ofreció el sábado, el presidente iraní señaló también que la presión estadounidense sobre Irán ha fracasado y ha aislado a Washington aún más ante los ojos del mundo.

    El presidente Barack Obama había señalado el jueves que seis potencias mundiales que analizan el programa nuclear iraní desarrollarán un nuevo paquete de medidas realmente punitivas ante la negativa del gobierno de Teherán de suspender su planta de enriquecimiento de uranio en las próximas semanas.

    China no confirmó informes estadounidenses de que habría retirado su oposición a la aplicación de posibles sanciones de las Naciones Unidas contra Irán.

    China posee poder de veto en el seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y su respaldo sería clave para aprobar una nueva resolución que contemple sanciones

  • Carta abierta al Gobierno Federal por Maria Alma Aurora Sanchez Cruz

    LIC.FELIPE CALDERON HINOJOSA-PRESIDENTE DE LA MEXICO.
    LIC.FERNANDO GOMEZ MONT-SECRETARIO DE GOBERNACION
    SR. CARLOS DEPRIT GARCIA-PRESIDENTE DE ANIDAINMOBILIARIA ESPAí?A.
    SR. FRANCISCO GONZALEZ- BBVA DE ESPAí?A

    PRESENTE:

    ¡HOLA ! LOS SALUDO DESDE ESTA HERMOSA Y VERDE CIUDAD DE PUEBLA. SOY MARIA ALMA AURORA SANCHEZ CRUZ ,RADICO EN PUEBLA CON MI HIJO, SOY MADRE SOLTERA � ESTOY SUFRIENDO GRAVES VIOLACIONES A MIS
    DERECHOS HUMANOS Y LEGALES POR EL DESPOJO DE TODAS MIS PROPIEDADESâ?¦ LOS HERMANOS RAFAEL POSADA COETO, ALEJANDRO POSADA COETO ,GABRIEL POSADA COETO , DUEí?OS DE EL GRUPO PROYECTA (LOMAS DE ANGELOPOLIS) Y MIGUEL QUIROZ MAGALLANES HIJO DE EL NOTARIO MIGUEL QUIROZ PEREZ EX PRESIDENTE DE LA JUDICATURA DE PUEBLA Y DUEí?O DE LA NOTARIA N0 27 DE ESTA CIUDAD, NOS DESPOJARON DE 63 000 M2 CON UN COSTO DE $350.00 US POR M2, CON UN VALOR DE MAS DE $ 22,000,000,00 US ,EN LA ZONA DONDE ESTA CONSTRUIDO EL FRACCIONAMIENTO LOMAS DE ANGELOPOLIS 1 Y 2, DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRES CHOLULA,PUEBLA, QUE ES LA ZONA DE MAS ALTA PLUSVALIA EN LA CIUDAD DE PUEBLA Y DE EL ESTADO. VIVO EN LA CLANDESTINIDAD POR AMENAZAS DE MUERTE Y POR ORDENES DE APREHENSION CONSECUENCIA DEL DESPOJO DE MIS TERRENOS DE LOS CUALES YA HABIA VENDIDO UNA PARTE, EXPONGO MI SITUACION A LA OPINION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONALâ?¦A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES NACIONALES E INTERNACIONALES, A LOS MEDIOS DE COMUNICACION NACIONALES E INTERNACIONALES, Y A TODOS AQUELLOS QUE AUN CREEN COMO YO QUE EXISTE LA JUSTICIA â?¦QUE EXISTE LA EQUIDAD DE GENERO, QUE CREEMOS QUE AUN EXISTE EL ESTADO DE DERECHO EN PUEBLA.

    EL NUMERO DE UNA DE MIS DEMANDAS EN CONTRA DE LOS HERMANOS POSADA COETO ES: 1075 / 2009 PRESENTADA EN EL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL EN TURNO DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHOLULA, ESTADO DE PUEBLA. EN CONTRA DE INMOBILIARIA CAGLIARI,S.A.DE C.V., NANTES INMOBILIARIA, S.A.DE C.V. DE EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHOLULA,ESTADO DE PUEBLA, DE EL LIC. JOSE BUSTOS JIMENEZ NOTARIO PUBLICO NUMERO 10 DE LA CIUDAD DE PUEBLA, DE LAS PERSONAS QUE ME VENDIERON HACE 30 Aí?OS, DE LA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA EN LA CIUDAD DE PUEBLA POR EXPEDIR TITULOS APOCRIFOS EN FAVOR DE LA SUCIAS MANIOBRAS DE LOS HERMANOS POSADA COETO, EL LIC. JEUDIEL NICACIO JIMENEZ COVARRUBIAS NOTARIO PUBLICO NUMERO CUATRO DE LA CIUDAD DE HUEJOTZINGO ESTADO DE PUEBLA, BBVA BANCOMER SERVICIOS, S.A. TODOS ELLOS COLUDIDOS PARA DESPOJARME DE MIS PROPIEDADES.

    AL NOTARIO NUMERO 4 DE HUEJOTZINGO, PUEBLA ,LIC JEUDIEL NICACIO JIMENEZ COVARRUBIAS LE HEMOS SOLICITADO DESDE EL MES DE AGOSTO DEL Aí?O EN CURSO POR MEDIO DE MIS ABOGADOS LA DEVOLUCION DE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA QUE LE ENTREGUE CADA VEZ QUE FIRMABA ESCRITURAS DE MIS PROPIEDADES EN SU NOTARIA , FUE MI NOTARIO POR MUCHOS Aí?OSâ?¦ Y A LA FECHA 12 DE DICIEMBRE DE 2009 ,SE HA NEGADO A DEVOLVERNOS ESOS DOCUMENTOS TAN IMPORTANTES PARA NOSOTROS PARA LLEVAR A CABO DIVERSOS TRAMITES LEGALES.

    ..
    LOS SERVIDORES PUBLICOS DE SAN PEDRO CHOLULA ESCONDEN Y DESAPARECEN MIS EXPEDIENTES PARA QUE YO NO PUEDA DEFENDERME DEL DESPOJO DE LOS VORACES HERMANOS POSADA COETO Y LOS HERMANOS QUIROZ MAGALLANES ,HIJOS DEL NOTARIO 27 DE LA CIUDAD DE PUEBLA ,EX PRESIDENTE DE LA JUDICATURA DE PUEBLA.
    EN MI BOLETIN DETALLO LA FORMA CORRUPTA DE ESTAS PERSONAS Râ?¦S DE CUELLO BLANCO DE ADJUDICARSE PROPIEDADES AJENAS POR MEDIO DE JUICIOS DE USUCAPION FRAUDULENTOS, CON PRESTANOMBRES Y LA COMPLICIDAD DE NOTARIOS CORRUPTOS; COMO LA NOTARIA 27 DE LA CIUDADDE PUEBLA, NOTARIA 10 DE ESTA CIUDAD DE PUEBLA, NOTARIA 4 DE HUEJOTZINGO, PUEBLA, DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD DE SAN PEDRO CHOLULA ,DE LA REFORMA AGRARIA DE PUEBLA,POR EXPEDIR TITULOS DE PROPIEDAD APOCRIFOS.

    AGREGO ESTAS OTRAS DEMANDAS EN MI CONTRA INTERPUESTAS POR ELLOS ,SON: AP/153/2006 (PROCESO PENAL), EXP/572/2007, EXP/ 573/2007, EXP/ 574/2007 , EXP/ 575/2007, ESTAS DEMANDAS PLENARIAS DE POSECION PARA DESPOJARME DE MIS PROPIEDADES, ADEMAS OTRAS QUE EXISTEN EN LOS JUZGADOS DE SAN ANDRES CHOLULA, SAN PEDRO CHOLULA ,Y EN LA CIUDAD DE PUEBLA�. OBSERVEN POR FAVOR EL JUICIO/ 31/2008 JUEZ 2o DE DISTRITO FERNANDO OMAR GARRIDO ESPINOZA, � EL JUEZ MAS HONORABLE DE PUEBLA� ,¡¡¡ QUE ES EL UNICO QUE ACTUO CONFORME A DERECHO !!!!

    DEMANDAS LEGALES EN CONTRA DE LOS HERMANOS POSADA COETO , HERMANOS QUIROZ MAGALLANES, GRUPO PROYECTA Y LOMAS DE ANGELOPOLIS: ALGUNAS SE PUEDEN VER POR INTERNET (DESPOJOS O FRAUDES).BUSQUEN NOMBRES Y RAZON SOCIAL EN INTERNET.
    EXP/1288/2009 Y EXP/0185/2009,DE LA SEí?ORA DIANA CRISTINA GALINDO VALDEZ, EXP/1034//05, EXP/1132/2009 ,EXP/522/01, DE LA SEí?ORA MARIA DEL CARMEN GARCIA ACEVES, EXP/1129/2009 DE LOS SEí?ORES RUTILIO MIGUEL ROSIQUE MALDONADO Y YOLANDA LOPEZ OSIO, EXP/589/2009 DE LA SEí?ORA DORA ELIA BERISTAIN RAMIREZ, EXP/1130/2009 DE LA SEí?ORA ROCIO CORONA TORREZ, EXP/588/2009 DE EL SEí?OR JOSE ANTONIO VALENCIA, EXP/1229/2009 DE LOS SEí?ORES ANGEL LOPEZ FLORES Y JOVITA LOPEZ CINTO, EXP/377/2007 DE EL SR JORGE LUIS BLANCARTE MORALES,EXP/ 443/2007 DE EL SEí?OR PEDRO DE JESUS GONZALEZ PEí?A, EXP/1671/2008 DE LOS SEí?ORES ROBERTO JONATAN RAMIREZ JARAMILLO Y MARIA CANDELARIA ESCOBEDO FABELA, AP /1175/2005 , AP/ 1030/2005, AP/35/2009 AP/225/2007, EXP/1631/2008, EXP/147/2008, EXP/1073/2007, EXP/35/2009, EXP/572/2007, EXP/573/2007 EXP/494/2008, EXP/496/2008, TODAS POR DESPOJO Y MUCHAS OTRAS QUE ALGUNOS SERVIDORES PUBLICOS ESCONDEN EN PUEBLA, SAN ANDRES CHOLULA Y SAN PEDRO CHOLULA.

    LE PIDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACION IMPRESOS, AUDIOVISUALES Y DIGITALES, ESTATALES , NACIONALES E INTERNACIONALES DIFUNDAN MI QUEJA, POR QUE EN PUEBLA LA OPACIDAD Y CORRUPCION TIENE AMORDAZADA A LA JUSTICIA Y A ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACION ESTATALES.

    CHEQUEN POR INTERNET ESTOS NOMBRES : MIGUEL QUIROZ MAGALLANES HIJO DEL NOTARIO 27 DE PUEBLA Y EX PRESIDENTE DE LA JUDICATURA DE PUEBLA, RAFAEL POSADA COETO, ALEJANDRO POSADA COETO Y GABRIEL POSADA COETO, DUEí?OS DEL GRUPO PROYECTA Y LOMAS DE ANGELOPOLIS, Y DESCUBRIRAN QUE SE CONDUCEN COMO UNA â??MAFIAâ?.

    ESTOY ARMANDO UN LIBRO DIGITAL SOBRE TEMAS COMO VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD DE GENERO ,DESPOJOS INMOBILIARIOS A LAS DIFERENTES ETNIAS DEL PAIS Y DEL MUNDO , DENUNCIAS VARIAS, ATENTADOS A LA NATURALEZA ,A LOS OCEANOS ,CAMBIO CLIMATICO ETCâ?¦. PARTIENDO DE MI PROPIA EXPERIENCIA. http://www.historiadeundespojo.com SE ENCUENTRA EN FORMACION AUN.

    CULPO DE CUALQUIER ATENTADO EN NUESTRA CONTRA A LAS PERSONAS MENCIONADAS EN MIS DEMANDAS PUESTO QUE ESTAMOS AMENAZADOS DE MUERTEâ?¦TAMBIEN SE ME ADVIRTIO QUE SI ME QUEJABA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION SE PODRIAN PERDER DOCUMENTOS IMPORTANTES DE MI DEMANDA 1075/2009â?¦ PREFIERO MORIR DE PIE QUE VIVIR DE RODILLASâ?¦

    NUESTRA GENERACION NO SE LAMENTARA,

    TANTO DE LOS CRIMENES DE LOS MALVADOS,
    COMO DEL ESTREMECEDOR SILENCIO DE LOS COBARDES.

    EL ODIO PARALIZA LA VIDA
    EL AMOR LA LIBERA
    SI QUIERES VIVIR LA PLENITUD DE LA VIDA
    SE LIBRE.

    LA GENTE NO VALE POR LO QUE ES, O POR LO QUE TIENE ,SINO POR LO QUE HACE LIBREMENTE.
    MIL GRACIAS POR SU ATENCION.

    MARIA ALMA AURORA SANCHEZ CRUZ

  • Nuevo acuerdo de desarme nuclear entre Rusia y EU

    La conclusión de un nuevo tratado de desarme nuclear entre Rusia y Estados Unidos, que los dos países firmarán el 8 de abril en Praga, «eleva el nivel» de las relaciones estratégicas bilaterales, afirmó el viernes el Kremlin en un comunicado.

    «Los presidentes (estadounidense Barack Obama y ruso Dimitri Medvedev) están de acuerdo en que el nuevo tratado eleva el nivel de cooperación ruso-estadounidense en el desarrollo de nuevos lazos estratégicos» entre las dos grandes potencias nucleares, según el comunicado.

    El nuevo acuerdo es la piedra angular de la «reanudación» de las relaciones entre los ex enemigos de la guerra fría, impulsada por Obama y Medvedev tras años de «paz fría» con George W. Bush como presidente de Estados Unidos.

    Obama y Medvedev mantuvieron una conversación telefónica el viernes, tras la cual Washington y Moscú anunciaron la firma del nuevo acuerdo 8 de abril en Praga.

    Durante su conversación telefónica, «los presidentes se felicitaron mutuamente por su cooperación», declaró la portavoz del Kremlin, Natalia Timakova, citada por las agencias de prensa rusas.

    «Medvedev señaló que este tratado refleja el equilibrio de los intereses de los dos países», agregó Timakova.

    «Este acuerdo histórico hace progresar la seguridad de los dos países y reafirma la preeminencia estadounidense y rusa al servicio de la seguridad nuclear y de la no proliferación mundial», afirmó por su parte la presidencia norteamericana.

    En el nuevo acuerdo, los arsenales nucleares de ambos países quedarán reducidos a 1.550 ojivas desplegadas por cada uno, «30% menos que el máximo establecido por el tratado de Moscú», precisó el comunicado de Washington.

  • Ahora va la reforma financiera en EU

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó hoy al Congreso a aprobar la reforma del sistema financiero del país para evitar «los abusos y excesos» que llevaron a lo que calificó como la peor crisis de las últimas generaciones.

    «Esas reformas son esenciales (…) necesitamos normas de sentido común que permitan a los mercados funcionar de manera justa y libre al tiempo que se controlan las peores prácticas de nuestra industria financiera», señaló.

    El presidente estadunidense indicó que en la crisis económica que empezó en 2007 los grandes bancos se involucraron en especulaciones irresponsables sin atender sus consecuencias y sin supervisión.

    «Las firmas financieras inventaron y vendieron complicados productos para eludir el escrutinio y ocultar enormes riesgos. Hubo algunos que participaron en la explotación generalizada de los consumidores para obtener ganancias rápidas sin importar quién resultara afectado en el proceso», sostuvo.

    «Es por ello que la reforma financiera es tan necesaria», manifestó.

    Obama hizo el llamamiento en su habitual discurso radiofónico de los sábados, en el que se refirió al debate en el Senado el próximo lunes de un proyecto para reformar el sistema planteado por el demócrata Christopher Dodd, presidente del Comité Financiero de la cámara alta.

    El presidente indicó que ese proyecto coincide con sus planteamientos al proponer un mayor escrutinio de las grandes empresas financieras con el objeto de impedir que una sola de ellas amenace a todo el sistema.

    La propuesta de Dodd también impediría que los bancos participaran en operaciones que se consideraran peligrosas y daría a los accionistas facultades para decidir sobre bonos y salarios de los ejecutivos que el Gobierno de Obama ha calificado de «escandalosos».

    Las reformas también incluirían la creación de una Agencia de Protección Financiera del Consumidor para impedir lo que el gobernante calificó como prácticas «depredadoras» y otros abusos

  • Mas diplomacia para Iran dice Barack Obama

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, envió nuevamente un mensaje especial a Irán, país que celebra este fin de semana un nuevo año.

    Obama señaló que la oferta estadounidense de diálogo y cooperación sigue en pie, a pesar de las crecientes presiones en las relaciones entre ambos países.

    «A pesar de que seguimos teniendo diferencias con el gobierno iraní, mantendremos nuestro compromiso para lograr un mejor futuro
    para el pueblo de Irán», afirmó.

    El mandatario dijo que Estados Unidos quería justicia y dignidad para el pueblo iraní, así como un mejor acceso a internet que permita comunicarse sin censura.

    Poco después de asumir la Presidencia, Obama ofreció a Irán lo que denominó «un nuevo comienzo», pero desde entonces las relaciones han empeorado.

    Estados Unidos criticó fuertemente la respuesta violenta de las autoridades iraníes ante las manifestaciones de los partidarios de la oposición.

    Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Miliband, afirmó que espera que el nuevo año permita a los iraníes hacer realidad sus esperanzas y ambiciones, declaraciones que los corresponsales interpretan como un mensaje en clave de apoyo a la oposición iraní.

    Según indicó la periodista en Washington Madeleine Morris es la segunda vez que Obama graba un mensaje en video para el festival primaveral de Noruz, que marca el año nuevo tradicional persa.

    Morris señaló que hubo un cambio palpable en el tono del mandatario estadounidense en este mensaje, en comparación con el del año pasado.

    Mientras el mensaje de Obama del año pasado se centró en las cosas que tenían en común iraníes y estadounidenses, este año se buscó darle una imagen positiva a Estados Unidos.

    Sin embargo, Obama también señaló que el creciente aislamiento internacional de Irán se debe al gobierno de este país, y dijo que había que elegir entre un enfoque contraproducente que se centra en el pasado y el compromiso de un futuro mejor, concluyó Morris

  • Se anuncia cena entre Obama y Calderon

    El presidente Barack Obama será el anfitrión de su homólogo mexicano Felipe Calderón en una cena de estado el 19 de mayo, anunció la Casa Blanca el jueves.

    Será la segunda cena de ese tipo para un mandatario extranjero desde que asumió Obama. La primera, en honor del primer ministro indio Manmohan Singh, se vio alterada por la presencia de por lo menos tres personas que no estaban invitadas.

    La primera dama Michelle Obama tiene previsto visitar a su contraparte mexicana Margarita Zavala el mes próximo