Etiqueta: presidente norteamericano

  • Ya no quiere la presidencia Hillary Clinton

    La secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, reiteró hoy desde Nueva Zelanda que no aspirará nunca más a la presidencia de su país, después del revés electoral del presidente norteamericano, Barack Obama, en la legislativas.

    En una entrevista con la televisión neozelandesa, Clinton, que perdió ante Obama las primarias dentro del Partido Demócrata, descartó cualquier ambición en las elecciones presidenciales de 2012 y 2016, tal como ya hizo hace tres años.

    «No yo, pero seguro que alguien lo será», dijo al ser preguntada si los estadunidenses están preparados para tener una mujer como presidenta.

    El martes pasado, los republicanos lograron el control de la Cámara de Representantes y ganaron terreno en el Senado y en los gobiernos estatales en una jornada electoral que supuso un fuerte revés para Obama.

    La secretaria de Estado interpretó los resultados electorales en EU como una tendencia histórica en su país, donde el partido en la presidencia siempre ha perdido escaños en el Congreso después de los dos primeros años en el poder.

    «Ciertamente, sé que (el presidente) va a trabajar duro durante los dos próximos años en afianzar una relación sólida con los nuevos líderes en el Congreso para hacer las cosas necesarias para nuestro país», declaró.

    Durante su visita a Malasia, el pasado lunes, Clinton reconoció los malos pronósticos para los demócratas, al bromear con el hecho de que Obama estaba «algo celoso» porque ella se encontraba fuera del país el día de la votación.

    La secretaria de Estado visitó la Isla Sur de Nueva Zelanda, afectada el pasado 4 de noviembre por un fuerte terremoto de 7,2 grados, que causó decenas de heridos e importantes daños en infraestructuras públicas y edificios.

    Mañana, Clinton viajará a Australia, la penúltima etapa de su gira por Asia y Oceanía que dará por terminada en China.

    La jefa de la diplomacia norteamericana, que también visitó Vietnam, Camboya, Malasia y Papúa Nueva Guinea, tiene previsto regresar a Washington el próximo lunes.

  • Israelies y Palestinos a la mesa buscando paz

    El anuncio hoy en Ramala de que israelíes y palestinos han comenzado las negociaciones indirectas bajo mediación estadunidense coronó con éxito la visita a la zona del enviado de la Casa Blanca, George Mitchell.

    El negociador jefe palestino, Saeb Erekat, reveló este mediodía en esta ciudad cisjordana que el proceso de diálogo ya se ha iniciado y reveló que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, encabezará el equipo palestino.

    «Podemos decir ahora que las negociaciones indirectas ya han comenzado y que durarán cuatro meses», declaró a los medios Erekat tras el encuentro que mantuvieron Mitchell y Abás en la sede de la gobernación de la ANP en Ramala.

    El enviado del presidente norteamericano, Barack Obama, abandona hoy la región tras mantener maratonianas sesiones con los máximos dirigentes de Israel y la ANP en los últimos cinco días, en un intento de arrancar un compromiso para el diálogo político bajo su intermediación.

    Erekat, jefe del departamento de Negociaciones de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), insistió en que el senador estadunidense declarará formalmente la reanudación de las negociaciones indirectas, denominadas en el argot diplomático «conversaciones de proximidad», en las próximas 24 horas, anuncio en el que dará más detalles acerca de la naturaleza del diálogo.

    Las negociaciones abordarán todas las cuestiones relativas al estatuto definitivo de paz como son fronteras, seguridad, capitalidad de Jerusalén, asentamientos, refugiados y agua, añadió.

    El Consejo Central de Al Fatah seguirá muy de cerca la negociación con Israel y, si continúa la política de construcción en las colonias judías, se pondrá fin a la negociación, declaró a los medios uno de sus miembros, Mahmud el Alul.

    El nuevo diálogo indirecto pone fin a dieciséis meses de parón en el proceso de paz, resultado de la ofensiva militar israelí en la franja de Gaza entre diciembre de 2008 y enero de 2009, que enterró las negociaciones lanzadas en Annapolis (EU) a finales de 2007