Etiqueta: presidente de Venezuela

  • Chavez firma acuerdo con Italia

    El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, firmó hoy varios acuerdos de cooperación con el canciller italiano Franco Frattini, quien llegó al frente de una delegación de funcionarios de su país al Palacio presidencial de Miraflores.

    Chávez dijo que Venezuela se presenta ante Italia como un sólido proveedor energético, pues envía unos 30 mil barriles diarios de petróleo y se propone aumentarlos a 50 mil barriles diarios.

    Frattini, quien llegó a Caracas para participar en la II reunión del Consejo Italo-venezoano de Cooperación económica, que comenzó la víspera, se reunió antes con su colega venezolano, Nicolás Maduro, para afinar los mecanismos de cooperación.

    El funcionario italiano señaló que su visita busca profundizar las relaciones de cooperación con Venezuela en materia económica, energética, de infraestructura, educativa, tecnológica y de seguridad.

    Entre los acuerdos suscritos se encuentra un acta final de la segunda reunión binacional de alto nivel que tiene como objeto establecer los convenios alcanzados en las discusiones de ambos países.

    Se signó asimismo una acta compromiso para la formación y capacitación técnica, tecnológica y en materias que incidan en el desarrollo de las comunidades adyacentes a las vías férreas del proyecto ferroviario venezolano.

    También se estableció un memorándum entre el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de Venezuela y la cartera de Infraestructuras y Transporte de Italia para honrar las deudas entre ambos gobiernos en este sector

  • Lula DaSilva ya es mencionado para nuevo organismo

    El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró anoche que el jefe de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, es su candidato a dirigir un nuevo organismo de integración regional por el que abogan los países de América Latina y el Caribe.

    «Lula es mi candidato», dijo Chávez a periodistas, al comentar que una vez deje la presidencia de Brasil al vencedor de los comicios del próximo mes de octubre en ese país «va a quedar con mucho tiempo disponible».

    Chávez, que participó hoy en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe que se celebra en Cancún (México), destacó que «Lula no está viejo», y elogió su talla como estadista, su trayectoria sindicalista y su desempeño como presidente del país.

    «Sería un gran aporte que Lula (de 64 años) se dedique a tiempo completo a organizarnos, con su experiencia, sus años, con el respeto que todos los tenemos», declaró el presidente venezolano, tras la sesión de hoy de la reunión que une al Grupo de Río y la Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo.

    Los 32 países asistentes tratan de avanzar en un nuevo organismo internacional que les represente y colme su «vocación natural» de unidad, según destacó el presidente mexicano, Felipe Calderón, durante el discurso inaugural de la bautizada como «Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe».

    Al respecto, el presidente dominicano, Leonel Fernández, sostuvo más tarde en declaraciones a Efe que la idea de crear un nuevo organismo se ve «con simpatía», pero algunos países creen que requiere «mayor madurez, mayor claridad y mayor definición».

    El principal avance hasta el momento ha sido la presentación de una propuesta para crear un grupo de trabajo que analice la «multiplicidad de asociaciones» existentes en la región y formule una propuesta «de cómo se articularía la nueva realidad institucional regional de América Latina y el Caribe»

  • Hugo Chavez expropia edificios

    El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ordenó la expropiación de varios edificios históricos en la céntrica Plaza de Bolivar, en Caracas.

    Los inmuebles, que incluyen una residencia que fue utilizada por el héroe de independencia, Simón Bolivar, pasarán a manos del estado.

    El mandatario venezolano dijo que era parte de un esfuerzo por preservar el patrimonio nacional.

    A comienzos de este año, Chávez habí­a ordenado la expropiación de la cadena de supermercados í?xito, acusándolos de modificar ilegalmente sus precios luego de una devaluación

    Chávez efectuó el anuncio durante la transmisión de su programa televisivo «Aló, Presidente».

    Como informa el corresponsal de la BBC en Caracas, Will Grant, la decisión probablemente enfurecerá a muchos venezolanos y agradará en igual medida a otros.

    Los que apoyan a Chávez interpretarán la acción como una medida para poner sí­mbolos importantes de la herencia nacional bajo protección del estado.

    Mientras que sus oponentes verán en la acción un paso más hacia el control estatal total de la propiedad privada, aseguró Grant

  • Hugo Chavez reta a Venezuela

    El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, retó hoy a sus detractores a intentar la convocatoria a un referendo revocatorio de su mandato para que se decida este mismo año en las urnas si debe o no terminar su período presidencial en 2013.

    Al recordar que hoy cumple la mitad de su tercer período de gobierno, tras el inicial de dos años (1999-2000) y el de 2001-2007 que ejerció tras entrar en vigor una nueva Constitución, Chávez subrayó que la nueva carta magna faculta ese derecho electoral.

    «Hoy estamos cumpliendo tres años, porque un día como hoy me juramenté para un período de seis años y se nos olvidó; con tanto cosa se nos olvidó festejar, pero esta mañana escuché» a un opositor reivindicar el derecho a pedir un referendo revocatorio, sostuvo.

    «¡Dale clavo compadre! Para eso está la Constitución. Yo no tengo ningún miedo (a esa consulta electoral)», dijo Chávez.
    «Bueno, entonces, dale pues. Yo reto a la oposición a que vaya por un referendo revocatorio» , manifestó el presidente, que ya ha adelantado que volverá a ser candidato en las presidenciales de 2012.

    Chávez cosechó 5 millones 800 mil 629 votos (59.25% del electorado) en un referendo que el 15 de agosto de 2004 puso en juego su cargo a través del primer referendo revocatorio de la historia del país, frente a 3 millones 989 mil 008 votos (40.74%) a favor de su salida.

    La directiva de la coalición Coordinadora Democrática que aglutinaba al antichavismo denunció entonces un «gigantesco fraude» y prometió encontrar pruebas de ello y presentarlas a la comunidad internacional, que avaló la victoria presidencial, lo que finalmente no hizo