Etiqueta: presidenciales

  • 2 de julio 2006, a dos años

    Llego el dos de julio y se fue, son pena ni gloria, mas allá del cumpleaños del presidente Fox que mas de un «barbero» pago desplegado en algún periódico para felicitarle por su aniversario de bodas y por su cumpleaños.
    Pero hace dos años el dos de julio reporteábamos (algunos lo hacíamos desde un día antes) 52 blogs que suscribimos el proyecto «Mirada Publica» en donde, internautas de México y el mundo, podían seguir las elecciones con links que se actualizaban constantemente (este blog, el enigmatario estuvo con un mensaje cada 15 minutos) desde diversos puntos del país.
    Al ser 52 personas, podíamos al menos cubrir los estados de la republica.
    Pero mientras algunos siguen gritando que el fraude y el gobierno de Calderón es espurio, la mayoría de la gente ya no asocia la fecha con lo que paso, asi que sencillamente la memoria del mexicano es de corto plazo.
    A fuerza de acciones espectaculares que han llevado a recortes financieros en otras áreas, alianzas con el partido revolucionario institucional y claro, ponerse a hacer las cosas; se ha ido «validando» este gobierno frente a los que no creían en que era legitimo.
    Bueno, honor a quien honor merece, quien ha ayudado en demasía para que sea al menos «aceptado» Calderón, es Andrés Manuel con todas las acciones emprendidas.
    Digo, no en balde Calderón llego con el 35 por ciento de aceptación y en este momento es de poco mas del 67 por ciento; en cambio Andrés Manuel tenia el 34 por ciento de aceptación y aunque desde las oficinas de Guadalupe Acosta Naranjo digan andar en el 32 por ciento mas o menos, verán que es realmente como el 17 o 16%, para que subiera el PRI sus bonos.
    No me crean, veámoslo en las elecciones del próximo año.
    En fin, ¿que estaba haciendo ese día?
    Technorati Profile

  • Republicanos ven «debil» a Obama contra el terrorismo

    No se bien, quizá y es mejor que llegara el moderado a quien nadie le daba esperanzas al «centrado» pero radical.
    Me explico.
    Cuando inicio la carrera por la candidatura republicana el gran favorito en muchos sentidos era Rudolph Giuliani, ex alcalde de Nueva York que fue la primera línea de coordinación ante los ataques del 11 de septiembre.
    Aunque con el inicio de las primarias en Estados Unidos, se vio que no era tan conocido en el país o su popularidad no iba mas allá de Nueva York.
    De hecho a los candidatos de Nueva York se les daba amplia ventaja, tanto a Giuliani como a Clinton, supresa.
    En fin, pues Giuliani ahora se la pasa criticando tanto a Obama como a McCain por ser «suaves» con el terrorismo.
    Obama, según señala Giuliani, solo los perseguirá como criminales cuando debería darle caza como lo que son, asesinos… me recuerda al viejo oeste.
    Y de McCain dijo que es una pena que no se tome seriamente esta amenaza ya que no solo no hay que mantener la lucha contra el mismo en el mundo, sino que tenga mas «alcance».
    ¿Abrir quizá otro frente de guerra como Irán?
    No lo creo, de hecho la economía norteamericana no lo resistiría.
    Technorati Profile

  • John McCain y Barack Obama adelantan tiempos electorales

    Aun no son oficialmente los candidatos de sus partidos y ya están enfrentándose en diversos temas los señores John McCain y Barack Obama.
    Por ejemplo, no deseando dejar tiempos los aun virtuales candidatos que tienen elegidos compañeros de formula para la vicepresidencia, ya están dando ideas y propuestas adelantando los tiempos auténticamente electorales y, como no esta en la ley el que no puedan opinar, pues sencillamente han arrancado las campañas.
    Parece que se lo han copiado a mexicanos que adelantan vísperas aun a años de distancia siquiera de se hagan los trabajos internos en sus partidos para elegir un candidato.
    En fin, ahora los cuestionamientos fueron en el rubro de los energéticos, que es un capitulo muy sensibles en Estados Unidos.
    La gente se esta cada vez mas quejando sobre dichos precios, tomando conciencia de que los autos americanos son muy pesados y grandes a diferencia de los asiáticos de motores revolucionados y de barato manutención.
    Así, se han comenzado a ir definiendo por la urgencia de captar adeptos y salvar o agrandar la distancia entre candidatos, según el Washington Post en una encuesta hecho, solo son 6 puntos los que separan a los candidatos uno del otro en este momento.
    El interés, esta haciéndolos caníbales políticos.
    Technorati Profile

  • Nada seguro para John McCain

    Parece que aun teniendo tiempo en campaña ya, por la presidencia, ventaja frente a los demócratas y todo, John McCain no tiene nada seguro.
    Sucede que en ultimas fechas el consejo de campaña que tiene John McCain ha sufrido varias bajas y se rumora que muchos colaboradores están cerca de irse ya que desde hace varias semanas en que McCain se quedo solo por la candidatura de los republicanos, no han visto que su campaña despegue.
    Y es que el desgaste que se esta viendo sufren los candidatos demócratas debería servir de plataforma para que el republicano que ha sido llamado moderado por los de derecha y de centro por los demócratas no tan convencidos, que debería tener en la bolsa a los indecisos, no se ha movido.
    Díganme ustedes, ¿hay motivos reales para que los republicanos piensen que efectivamente McCain no tendrá mucho con que enfrentarse a los demócratas?
    Aunque la apuesta demócrata ha sido la mas arriesgada de todos los tiempos (una mujer o un afroamericano) parece que efectivamente será triunfador aquel que mejor ha llevado la situación.
    Technorati Profile