Etiqueta: presidencial

  • Segundo debate presidencial el de mayor audiencia

    Cerca de 35 millones de espectadores fueron testigos de los tres debates entre candidatos a la Presidencia de la República que organizó el Instituto Nacional Electoral el 22 de abril, 20 de mayo y 12 de junio pasados.
    Segundo debate presidencial el de mayor audiencia

  • Inician elecciones presidenciales en Portugal

    Al menos 9.7 millones de portugueses están llamados hoy a votar para elegir al presidente que sustituirá a Anival Cavaco Silva, quien concluye su segundo periodo consecutivo de cinco años al frente de la nación lusa.
    Los centros de votación abrieron este domingo a las 8:00 horas locales y cerrarán a las 19:00 horas.
    Las 9.7 millones de personas están habilitadas para votar en los comicios de este 24 de enero en Portugal, los novenos desde la Revolución de los Claveles, en 1974.
    Asimismo, los electores portugueses podrán elegir entre la cifra récord de 10 candidatos, aunque los sondeos identifican a sólo tres como los únicos con posibilidades.
    Las encuestas de intención de voto mostraban como favorito al expresidente del Partido Socialdemócrata portugués (PSD, centro-derecha), el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, quien finalizó su campaña con un apoyo de entre 51.8 y 55 por ciento.
    Rebelo de Sousa, un expresentador de televisión de 67 años, cuenta con el apoyo de los dos partidos conservadores, actualmente en la oposición.
    En segundo sitio se ubica el candidato independiente Antonio Sampaio da Novoa, exrector de la Universidad de Lisboa, quien tiene entre 17 y 22 por ciento de la intención de voto.
    En tercer lugar de las encuestas se sitúa la exministra socialista Maria de Belem Roseira, con un apoyo de los electores de entre 8.0 y 13 por ciento.
    Medios locales de prensa identifican a Sampaio da Novoa como cercano al Partido Socialista (PS), en especial a su líder António Costa, quien además es el actual primer ministro de Portugal.
    El PS se abstuvo esta vez de postular a un candidato, debido a que se presenta Belem Roseira, quien fuera presidenta del partido y a quien se le vincula con un sector de ese instituto político crítico a Costa.
    La eurodiputada del Bloque de Izquierda, Marisa Matías, y Edgar Silva, del Partido Comunista, esperan dar la sorpresa en los comicios, mientras que los cinco candidatos restantes no cuentan con el respaldo de ningún partido y se prevé que obtengan resultados mínimos.
    En caso de que ninguno de los aspirantes presidenciales obtenga más del 50 por ciento de los votos, se realizará una segunda vuelta electoral el 14 de febrero próximo entre los dos candidatos con mayor número de votos.
    En las pasadas elecciones presidenciales de 2011 el abstencionismo marcó una cifra récord de 53 por ciento, por lo que uno de los aspectos que se seguirán con atención es el nivel de participación.
    Inician elecciones presidenciales en Portugal

  • Andrés Manuel López Obrador y su peligrosa loquera presidencial

    Una vez más, Andrés Manuel López Obrador se vuela la barda queriendo hacer de sus declaraciones, combustible fresco para flamígeras reacciones de sus huestes de Morena y algunas que aún tiene en el PRD.
    Vea usted el sueño guajiro del cual Andrés Manuel López Obrador, saca ideas las cuales pueden comenzar a dar miedo o como dicen algunos, abonar el camino para ser sacrificable en harás de la democracia, advirtió que si Morena triunfa en las elecciones de 2018 (ya sabemos de antemano que Andrés Manuel López Obrador será el candidato a la presidencia de Morena) se dará marcha atrás al proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, el cual tiene un costo de 160 mil millones de pesos y sólo beneficiará a los contratistas vinculados a Enrique Peña Nieto.
    ¿Y la gente? ¿no se ha puesto a pensar que dicho proyecto también beneficia al turismo? ¿hará un polo citadino en un lugar donde habrá desarrollo y ahorita misma no hay nada? ¿y que hará con todo lo invertido hasta ese momento?
    Andrés Manuel López Obrador y su loquera presidencial
    Andrés Manuel López Obrador el loco que desea gobernar México
    Durante una gira por Tlaxcala, el exjefe de Gobierno y eterno candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador reiteró que se tiene que evitar la construcción de la nueva terminal aérea y mucho menos plantear en hacer una consulta para saber qué hacer con las 700 hectáreas del actual aeropuerto del Distrito Federal como lo publica el periódico Reforma.
    ¿De verdad? O sea el proyecto esta público, díganle que se meta a google y lo busque, que lo solicite en una acción de transparencia y acceso a la información a la secretaría de comunicaciones y transportes así como a presidencia, total si se lo niegan, tendrá mucha más leña de donde hacer fuego para enardecer a sus trolles de internet, sus pejezombies.
    De hecho Andrés Manuel López Obrador sabe perfectamente que el nuevo aeropuerto debe hacerse, el mismo en tiempos de Atenco y de Vicente Fox, sabía que la terminal aérea de la Ciudad de México no se da abasto con todo el movimiento que tiene y que debe tener el aeropuerto de una ciudad como lo es la capital de México.
    Pero además, vea usted con las puntadas de orate que tiene y sale Andrés Manuel López Obrador, en el poblado de Zitlaltepec, el presidente del Consejo Nacional de Morena dijo que si tanta es la necesidad de un aeropuerto que se habilite el aeropuerto militar de Santa Lucía, en Zumpango, y no se gasta en hacer una nueva infraestructura.
    Aja, ¿A dónde mandamos la base aérea del centro del país? O ¿nos quedaos sin ella en la zona centro de México? Con tal declaración lo único bueno es que se acaba de echar (otra vez) a los militares en contra, ya que se ve como siempre, que no los cuenta en su proyecto de nación y menos como una institución tan importante que tiene México.
    De hecho, hay un sector ampliamente reconocido en las fuerzas armadas que no votaría por el así fuera lo mejor para México y se debe gracias a Morena y el propio Andrés Manuel López Obrador y amigos, les han dictado una serie de ofensas, amenazas, mentiras y calumnias a las fuerzas armadas que sencillamente no se vale.
    Pero bueno, ya ve como es Andrés Manuel López Obrador y en más de este pequeño orate, en el mismo evento Andrés Manuel López Obrador consideró como muy buena la intervención del Papa Francisco para buscar el acuerdo entre los países Cuba y Estados Unidos, porque es muy importante el restablecimiento de las relaciones entre las dos naciones.
    Dentro del rol que juega rumbo a la presidencia (al menos, de su locura) Andrés Manuel López Obrador cree que debe tener opiniones de este tipo ya que le hacen un estratega, un líder de opinión y tiene el pulso del mundo.
    Por ello mismo abunda, sobre la visita del Papa Francisco a Cuba, confió que pronto se levantará el bloqueo de EU al estado cubano, así como que se normalicen sus relaciones “y esto se debe en buena medida a la intervención del Papa”, quien “es excepcional y un verdadero cristiano”.
    Andrés Manuel López Obrador
    Bueno pero que más, así es Andrés Manuel López Obrador y Morena, donde sorprende y mucho que hable del Papa Francisco siendo que la mayoría de la gente que le acompaña es de corte de izquierda radical lo que se transforma en que no sean creyentes y hasta cierto punto, personajes que son anti clericales, por lo cual avalar una acción papal, es raro.
    Por último, regresando a su plan de estadista de política nacional, Andrés Manuel López Obrador respondió a una pregunta sobre las posibles alianzas que quiere llevar a cabo el PRD con el PAN para las elecciones de 2016, diciendo que no le extraña la decisión, porque los dirigentes del PRD se entregaron a la mafia del poder y quienes actualmente están en el sol azteca no tienen principios, ni ideales.
    No puede estar más terriblemente mal, sabiendo que muchos de ellos, de esos dirigentes del PRD que hoy llama traidores y que son entregados a la mafia del poder, son los mismos que le acompañaron en el inicio de su locura, son los mismos que le permitieron sus excesos y además, le invitaron y arroparon en el partido, así que no puede más que demostrar que tipo de persona es, con mala memoria como un buen enfermo mental o un ingrato que ya olvido sus orígenes y se da baños de pureza demostrando que es lo que menos necesita el país, un mesías con síndrome de magnánimo.
    Quizá en Corea del Norte le vaya mejor.
    Andrés Manuel López Obrador candidato

  • Mordaza presidencial en México

    felipe calderon mordaza elecciones 2012

    Mordaza presidencial en México

    Está por comenzar la veda que al presidente Felipe Calderón se le impone en inauguración de obras sociales en México por las elecciones 2012.

    Es una mordaza presidencial la que tenemos en México con motivo de elecciones 2012, ya que en otros países NO se hace.

    Por ejemplo, en Estados Unidos y Francia también tienen elecciones 2012 y tanto Obama como Sarkozy hacen proselitismo hasta el último minuto, en México hasta 3 meses antes no se puede anunciar los logros del gobierno federal.

    Entiendo que esta mordaza presidencial se debe a que el electorado en México es tan pobre de criterio y tan ciego que pudiera salir perjudicado en su decisión de voto a favor del partido que está en el poder.

    Somos los mexicanos, borregos mediáticos.

    Solamente así se explica esta mordaza presidencial en México con motivo a las elecciones 2012 y claro, que el aspirante tricolor sea literalmente una estrella de los medios y casi su vida, una telenovela.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Ernesto Cordero seguiria peleando al crimen organizado

    cree usted que aun con esto, efectivamente no es el candidato?

    Lo que le puede llamar mucho la atención a muchos es que entre los candidatos a ser candidatos a la presidencia el próximo año sin importar el partido polí­tico, solamente UNO se ha pronunciado en seguir la lucha contra el crimen organizado como se está haciendo hasta este momento.

    ¿Adivina usted quien? Serí­a absurdo decir en este momento que NO se continuarí­a la lucha contra el crimen organizado, serí­a suicida decir que el ejército se retirarí­a de las calles, serí­a el fin de las aspiraciones quedarse callado.

    Por ello mismo (y quizá a usted también le pase como a mí­) no me sorprende que el único que ha dicho â??esta boca es mí­aâ? sea Ernesto Cordero, panista que tiene abierta (y de par en par) de par en par la bendición presidencial para ser el próximo candidato del PAN a la presidencia en las elecciones del próximo año.

    ¿Mis dos centavos?

    Tiene que decir todo lo que pueda lo antes posible ya que en fecha limite el próximo 8 de septiembre tiene que entregarse el presupuesto para el próximo año y le estarán golpeando, su popularidad está buscando subirla lo antes posible.

  • Vicente Fox imposible cierre la boca

    una vez mas, fox y sus foxadas

    Me llama mucho la atención que dentro de todo, ahora sean los priistas los que aplauden a Vicente Fox y sean los panistas quienes le piden que siga con la boca cerrada.

    Me recuerda tanto a su sexenio, que difícilmente puedo creer regresaran aquellos días.

    Sucede que Vicente Fox desde Guanajuato está viendo la forma de regresar a la escena nacional, habla, opina, reconviene, etc. y todo porque se le olvida (y muy seguido) que ya su tiempo paso y es una persona que no supo aprovecharlo.

    Bueno, pues ahora tuvo la delicadeza de decir que el PAN perderá no solo en el Estado de México sino también en las elecciones presidenciales del próximo año siendo el ganador, el PRI. Los priistas le agradecen su humildad y honestidad ante tal panorama que sea dicho de paso, es el más posible y los panistas que en verdad mejor se calle y apoye a los candidatos de Acción Nacional.

    Muchos sentidos otros honrados, como sea, el presidente Fox sigue dando de qué hablar aunque ni en su partido, lo quieran.

  • Marcelo Ebrard y Andres Manuel, se llevan bien

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, advirtió que no le darán el gusto al PRI de ver fracturada a la izquierda mexicana de cara al proceso electoral de 2012 y frente a las diferencias que existen en torno a las alianzas polí­ticas por parte del grupo que simpatiza con ellas en el PRD y los que siguen a Andrés Manuel López Obrador, que las reprueba.

    En conferencia de prensa, el mandatario capitalino afirmó que más allá de estas discrepancias va a prevalecer el acuerdo polí­tico signado entre los dos grupos de la izquierda que evitará una ruptura en el futuro.

    â??Es el deseo de año nuevo frustrado de (Carlos) Salinas y compañí­a, pero no se les va a hacer, no vamos a dividir a la izquierda, ese no va a ser el tema en 2011â?, sostuvo.

    Al hacer una reflexión sobre este tema, Ebrard se mostró tranquilo frente a las voces que advierten un conflicto o un â??encontronazoâ? con el polí­tico tabasqueño por la candidatura presidencial en 2012.

    Dijo que lo que existe ahora es una competencia entre dos posiciones distintas, que no por ello tiene que derivar en un rompimiento.

    â??Nos tenemos que acostumbrar a tener competencia sin necesidad de que te vayas a un conflicto y problemas peores después, entonces hay un acuerdo y yo creo que se va a respetar y no tenemos otra posición. No tendrí­a sentido y vamos a respetar ese acuerdo que hemos tomado.â?

    El aspirante presidencial señaló que el cambio de dirigencia pactado en el sol azteca en marzo próximo permitirá sentar las bases de cómo se habrá de elegir al aspirante presidencial, si por encuesta â??como él lo ha propuestoâ?? o a través de una elección abierta o cerrada.

    De cualquier manera, insistió, el pacto polí­tico con AMLO contempla tener un candidato y presentar un solo programa con nuevas ideas que responda más a la realidad que vive México en este siglo XXI.

    â??Entonces nosotros estamos participando en ello, por supuesto yo creo que va a ser un debate muy interesante y se tendrán que presentar ambas cosas: candidato y programa.â?

    En este sentido, Ebrard descartó que la izquierda pueda llegar desgastada al proceso electoral por las pugnas entre las distintas corrientes de pensamiento, más bien dijo la fractura podrí­a darse pero en el instituto polí­tico que la promueve.

    â??Yo creo que es más probable una ruptura en el PRI que en la izquierda. Nada más ve su última reunión, ellos todo el tiempo están diciendo â??se van a dividir, se van a dividirâ??, pero si ves al que está diciendo se van a dividir, están más divididos que nada; también ve la negociación del presupuesto cómo estuvo, casi tuvimos nosotros que sentar a unos con otros para decirles no se peleen, se ven malâ?, expuso.

    El jefe de Gobierno del DF presagió un buen acuerdo en torno a la candidatura de su partido para la gubernatura del Estado de México, cuya elección se realizará este 2011.

    Sobre este particular, Ebrard y López Obrador realizarán, cada quien por su lado, durante la segunda semana de enero, una gira por diversos municipios de la entidad para impulsar el proyecto polí­tico que busca sacar al PRI del Edomex tras 80 años en el poder.

    ¿Quiere saber mas?

    Marcelo Ebrard habla del 2012

    Aspirantes al 2012 ya señalados por el IFE

    AMLO va por el 2012, arranca camino a la presidencia

  • Eliminan parte del veto presidencial

    El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad en lo general la reforma constitucional que elimina el llamado â??veto de bolsilloâ? presidencial a las leyes o decretos que emite el Congreso de la Unión.

    Durante la sesión ordinaria en San Lázaro y con el respaldo de todas las bancadas, se aprobó con 337 votos la reforma a los artí­culos 7, 72 y 78 constitucionales, que puntualizan la obligación del presidente de la República a publicar en un tiempo limite las leyes

  • Manuel Espino dice que del PAN lo echaron para frenarlo

    Al fijar su postura en un documento de tres cuartillas sobre el fallo para expulsarlo del PAN, que publicó cierto medio impreso de comunicacion el pasado lunes, el ex presidente del PAN, Manuel Espino Barrientos, señaló que el acto obedeció para frenar sus aspiraciones para ser candidato de Acción Nacional a la Presidencia de la República en 2012.

    â??Esta actitud de (César) Nava (presidente nacional del PAN) sustenta la tesis de que se pretende expulsarme porque en varias encuestas hacia el 2012 estoy encima de los precandidatos calderonistas.

    â??Si esta es su motivación, los invito a competir abiertamente y en buna lid, con la certeza de que la democracia interna fortalece a nuestro partidoâ?, indicó el consejero vitalicio de Acción Nacional.

    Acusó que ha sido objeto de espionaje telefónico y exhibió una grabación que está en internet en donde, Eduardo Salas, integrante de la Comisión de Orden del Comité Estatal del PAN de Sonora, admite que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN presionó a ese órgano partidista para sacarlo del partido.

    â??Mostrarnos con cinismo que somos presa de espionaje polí­tico es una vulgar demostración de poder que no conseguirá amilanarnos. Me llenó de indignación y tristeza escuchar la voz de Eduardo Salas reconociendo que fue presionadoâ?, expuso.

    Anunció que impugnará, primero ante instancias partidistas su expulsión y de no resolverse satisfactoriamente el caso para su persona, acudirá ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    â??Recurriré a los tribunales y estoy seguro de que allí­ se restituirán plenamente mis derechos como miembro de Acción Nacional, en congruencia con mis 33 años de militanciaâ?, destacó.

  • Marcelo Ebrard lleva plan social por la república

    Durante la reunión llevada a cabo esta mañana en el Casino Monterrey y convocada por la organizacion civil Sueño regio, el mandatario capitalino expuso la serie de programas, polí­ticas y acciones que ha puesto en marcha su administración para garantizar la estabilidad social y con ello contener la delincuencia.

    Destacó como primer eje de esta estrategia la aplicación de una polí­tica de apoyo a los grupos vulnerables de la sociedad, a través de la Red íngel, con lo cual, dijo, se fomenta la cohesión social.

    Estos apoyos, refirió al empresariado neoleonés, tienen que ver con becar a todos los jóvenes en edad escolar, a los niños y a los adultos mayores, así­ como ampliar la obra pública, los incentivos a la inversión privada y la generación de empleos.

    En cuanto al combate a la delincuencia, Ebrard destacó el fortalecimiento de los cuerpos policiacos de la ciudad mediante su profesionalización, equipamiento y mejoramiento salarial, bajo un mando único.

    En este sentido, advirtió que bajo ninguna circunstancia se permitirí­a una fragmentación de la corporación y el mando policiaco, como se ha hecho en otros estados, porque ello resultaria inoperante frente a la criminalidad.

    Respaldó sin embargo la implementación del Mando í?nico de Policí­a en todos los estados, ya que este esquema ha sido exitoso en la capital del paí­s.

    «Es lo mismo que planteamos a la Conago en su oportunidad, y me parece que todos los gobiernos estatales deben tener una policí­a como la tenemos en el DF.»

    En cuanto a infraestructura para la seguridad, el mandatario resaltó el Sistema de Videovigilancia Bicentenario, el cual potencia la capacidad de detección y reacción policiaca inmediata ante ilí­citos en torno de 75 mil manzanas y en instalaciones estratégicas, como el Metro.

    Sobre cómo atacar a la delincuencia organizada, caracterizada por la gran capacidad de operación e impunidad con base en sus ganancias ilí­citas, Ebrard juzgó necesario ir por su patrimonio a través de distintas acciones, como la extinción de dominio.

    «Si nosotros no apretamos al crimen, nunca vamos a avanzar, y ésta es la única forma de combatir de fondo al crimen organizado.»

    Ebrard se refirió a la competencia interna en el partido rumbo a 2012 y el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador.

    «Qué es lo que decimos, que haya competencia y al final veamos quién de nosotros, de los que estamos en el lado izquierdo de las ideas, pueda representarnos mejor, es una idea muy simple, por qué no haya competencia, que la haya», indicó.

    Además, defendió la legalización del aborto, que mencionó como la ley de interrupción legal del embrazo en el DF.

    «El objetivo principal de salud pública lo logramos, lo que era (aborto) clandestino, hoy no lo es, es una decisión de las personas, no del gobierno, se da la información y la información es dar la orientación, tenemos muchí­simos casos que van en pareja», detalló.