Etiqueta: Presidencia

  • Marcelo Ebrad vivo para el 2012

    Que no le demos por muerto a Marcelo Ebrad eh? que el si desea ver la posibilidad de jugar por la presidencia.
    °Ya se destapo!
    Si, no lo veo malo y creo que en cierta forma se esta vendiendo ya y distanciando de Andrés Manuel marcando sus intenciones de aspirar a la candidatura por «su» partido, cuyo trabajo partidista es sin duda aval de sus intenciones.
    Apenas acaba de afiliarse al PRD.
    Y mostrando esta actitud esta de acuerdo a los tiempos, digo, recordemos que Vicente Fox un año y medio se presento como candidato, Calderón dos años ahora Marcelo con poco mas de 3, así que sin problemas.
    Lo que si molesta es algo, esta el PRD utilizando de plataforma política el DF, así que ninguno de los gobernantes elegidos por los ciudadanos capitalinos, termina su mandato al frente del gobierno.
    ¿Nos lo merecemos?
    Si, a nadie le gusta levantar la voz.
    Technorati Profile

  • Pervez Musharraf en peligro al dejar la casa que habita

    Pakistán esta viviendo momentos difíciles en su seguridad, tanto que el ya no ser Pervez Musharraf jefe del estado militar, quizá le vaya a costar la vida.
    ¿Porque lo digo?
    Cinco atentados en su contra que no han tenido éxito lo dejan como clara diana para blanco de islamistas radicales, el taliban (taliban ya en si misma es palabra en plural, su singular es talib) al que ayudo a derrocar en la guerra con Estados Unidos y lógicamente, Al Qaeda.
    Bueno, ahora ya no siendo jefe del estado mayor (jefe de las fuerzas armadas) pakistaní, se ve envuelto el lo que podría ser, a juicio de varios compañeros analistas y un servidor, su sentencia de muerte anunciada.
    Recibió el Tribunal Supremo de Pakistán una petición formal por parte de un grupo defensor de la judicatura (grupo de abogados y jueces de menor rango que buscan restituir la judicatura (órgano regulatorio del estado) que fuera disuelto por Musharraf el año pasado declarando estado de excepción por la muerte de Benazir Butho) para que el presidente del país, Pervez Musharraf, abandone la residencia militar de Rawalpindi, cerca de Islamabad, donde continúa viviendo a pesar de que ya no es jefe del Ejército.
    Esa vivienda tiene mecanismos de defensa así como de seguridad que no creo tenga otra casa en Pakistán; si lo sacan de ahí, lo condenan a muerte, y ojo que no le defiendo pero Pakistán que es nación atómica con un golpe de estado por radicales, podría significar peligro para el mundo.
    Veamos en que deriva todo esto.
    Technorati Profile

  • Fidel Herrera verguenza para Veracruz

    Que mal se dejo ver el gobernador del Estado de Veracruz y mas frente a su estado, el poder federal y el Presidente.
    Sucede que el gobierno del titular del ejecutivo en el Estado, Fidel Herrera, invito al presidente Calderón a inaugurar y entregar las primeras casas para damnificados del huracán Dean.
    Presidencia acepto gustosa, llegando a Veracruz hace unos días, en la inspección que hizo el presidente a la primera viviendo que entro, le pareció extraño pero no dijo nada sino fue en la segunda donde pregunto; ¿y el baño?
    A lo cual de una forma torpe el gobernador y asistentes por parte del gobierno del estado, le dijeron que es parte de las tradiciones de los lugareños no tener el baño en su casa sino una letrina fuera.
    La cara de pocos amigos del presidente se hizo evidente y es Hoy en día, el momento en que presidencia declara que no habrá mas obra sin cumplir los mínimos establecidos, las casas para los damnificados eran solo dos cuartos de 4 x 4 y ya, ni cocina tenían.
    Technorati Profile

  • Nicragua por la presidencia de Naciones Unidas

    Este ano le toca al continente americano buscar presidente a la asamblea general de naciones unidas; Nicaragua levanto la mano pero…
    Podrá con el cargo cuando en una cumbre de hace apenas semanas teniendo de participantes naciones de Centroamérica, el Caribe y la Alternativa Bolivariana para las Ameritas, se emitió una resolución privada Y, Oscar Arias de Costa Rica se negó a firmarla.
    Que tiene un problema fronterizo en materia de aguas territoriales con Colombia, llevando el caso a una instancia internacional pero no parezca que exista voluntad para acatar el fallo.
    Que diga y señale que Estados Unidos es una nación que le esta presionando constantemente para que no tenga relaciones con otros países (IMAGINO, que dichas naciones son Venezuela, Cuba, Ecuador y Bolivia).
    Que señale a Brasil como un importante factor desestabilizador a nivel mundial en los precios de los alimentos por aquellos de ya no sembrar maíz con fines alimenticios sino energéticos.
    Si lo anterior no son factores para que naciones latinoamericanas piensen en el papel que podría tener Nicaragua como presidente de la asamblea general, no se que vaya a ser.
    De antemano no creo que México apoye dicha candidatura aun cuando México ya entablando puentes para aspirar al escaño temporal de dos años en el consejo de seguridad de naciones unidas.
    Hagan sus apuestas y recuerden la canción que dice «vende caro tu amor…»
    Technorati Profile

  • Slim le debe un favor a Calderon; America Movil se queda en Ecuador

    Hay ocasiones en que la defensa de intereses de empresarios de una nacional deben ser defendidos por el gobierno cuando se ven amenazados en otras latitudes.
    Me explico.
    Sucede que el presidente Calderón para evitar que Ecuador retirara la concesión a Porta, filial de América Móvil que es la controladora de telefonía celular del hombre mas rico de México, Carlos Slim (dueño del 50% del mercado de telefonía celular en el continente americano), llamo personalmente al presidente Rafael Correa para pedirle que no retirara la concesión de dichos servicios allá en Ecuador a Porta.
    Porta tiene el 70% del mercado local con ingresos de 278 millones de dólares solo en el primer trimestre de este año.
    La razón llego a este limite cuando América Móvil se ha venido negando a pagar la cuota que el gobierno del Ecuador le exigía para que mantuviera la concesión, se pidieron 500 millones de dólares, ya que además no se han logrado los requerimientos en calidad para el mercado de acuerdo al ministerio local de comunicaciones.
    América Móvil ofreció 200, para luego ofrecer 300 y estando casi en el límite de todo, llamo el presidente de México llegando al acuerdo de un pago de 480 millones de dólares por la concesión de 15 años.
    Situación que a alguien en el corporativo de México de América Móvil y de Porta en Ecuador le costara su trabajo, no se pueden llegar a estos limites ya que son cartuchos sumamente especiales los que se terminan usando (el favor del presidente) por cuestiones que se pudieron hablar en su momento sin problemas.
    De todos modos hablando que hay un pago de 500 millones de dólares por 15 años que se amortiza a menos del 10% por año y, poniendo en peligro la concesión, me parece un gravísimo error de parte de América Móvil el haber dejado llegado tan lejos todo.
    ¿No creen?
    Technorati Profile

  • Se cancela el viaje de Sarkozy a Mexico

    Bueno pues aquellos amigos que tengo en la comunidad francesa en México, tengo que decirles que la visita del presidente Nicolás Sarkozy se cancelo.
    Sucede que estaba por llegar el próximo mes a territorio mexicano y aunque se tenia prevista su visita por varios puntos de la ciudad, su «agenda se lleno» por diversos motivos.
    El mas importante es que asume Francia la presidencia de la Unión Europa y se están preparando todas estas cuestiones en el palacio del Eliseo.
    Aunque parezca curioso, en México detrás de las ingles el idioma que mas se habla es el francés y México tiene una comunidad francesa muy nutrida así como importante culturalmente hablando.
    De todos modos los mexicanos que no hablan francés o son franco – mexicanos, pueden seguir de cerca la vida del presidente Sarkozy gracias a las publicaciones del «corazón» donde le mencionan en cada numero sea por la razón que sea desde que contrajo matrimonio con la cantante modelo Carla Bruni.
    Technorati Profile

  • AVISO Se entrega la reforma energetica en el Senado AVISO

    AVISO El presidente de la republica Felipe Calderon Hinojosa dara un mensaje a la nacion a las 21 horas (9 pm) porcadena nacional AVISO
    El presidente de la republica Felipe Calderón Hinojosa acaba de hacer llegar a la cámara alta o senadores de la republica mexicana, la reforma energética que tanto se venia esperando.
    ¿Qué contiene?
    Pues honestamente y ante una breve pero primera lectura que se ha dado del documento puedo decir que es una reforma sencilla, simple, pasable y que además, no costara mucho trabajo sea implementada puesto que viene a modo para ser aprobada.
    No se tienen estimados para imaginar cuanto es lo que de nuevos recursos se le podrá dotar a la para estatal mas grande de México, pero de antemano puedo decir tres cosas.
    Lo primero es que no viene con animo privatizador; ni en pago con petróleo a los servicios de iniciativa privada ni tampoco en asociación de exploración y extracción del petróleo.
    Por ende podemos decir que efectivamente el articulo 27 constitucional queda incólume.
    Segundo, no vienen contratos de riesgo o de asociación, sino mas bien trae una nueva figura que será digna de ver y revisar ya que no se puede seguir otorgando los contratos que anualmente (cerca de 60 mil solamente vienen de la paraestatal) se vienen firmando ya que si esta o no listo el trabajo PEMEX paga y corre con la responsabilidad.
    Urge un nuevo sistema que parece podría permitir ahorros en PEMEX, hay que revisar la forma en que se otorgarían y además, controlarían.
    Tercero y me parece mas interesante, observadores ciudadanos independientes; que lo mas probable es que vengan recomendados por el presidente pero, ratificados por el senado.
    No soluciona el problema, es una reforma energética malamente llamada axial ya que solo habla de PEMEX y el petróleo, se necesitan recursos multimillonarios que ni siquiera las reservas del país que están en cifra record por encima de los 83 mil millones de dólares solucionan; se necesita ir viendo el detalle de aguas profundas y dotar de recursos a PEMEX para ir viendo los yacimientos de aguas someras de tabasco; se necesitan de menos 3 refinerías que es las que desea la Secretaria de energía pero en forma factica son como 5 las que requiere el país para ponernos a mano; se requiere un esquema de permitir a PEMEX exploraciones y extracción de crudo en aguas internacionales; se requiere que PEMEX permita la refinación de crudo de países sin esta tecnología, el problema es que no tenemos ni la capacidad en México pero desde que dejemos de ser dependientes de India, China o Estados Unidos en la refinación, podamos ofrecer este servicio para que se nos pague en especie.
    Urge una reforma al sindicato de trabajadores de PEMEX, ya que son sus lideres los que han robado y vaciado las carteras de la paraestatal junto con políticos corruptos del pasado, el dinamismo laboral no puede darse en un sindicato anacrónico como ese y el cual no es el único en el país.
    Estamos en una micro reforma que no creo que sirva para mucho, cuando mas para una refinería y quizá la exploración de tabasco; lo que aquí importara es que se vea desde el exterior que el presidente Calderón esta logrando hacer consensos para la reforma fiscal, de seguridad, judicial, ISSSTE y ahora energética.
    Ciertamente da confianza a los inversionistas pero de todos modos, no soluciona nada para México y si ustedes siguen el blog habrán venido leyendo opiniones de un servidor El Enigma sobre esta reforma, pero sino respondan estas dos simples preguntas:
    ¿De que vivirá México sin petróleo? Y creo que la mas grave, ¿se ha puesto a pensar en un México sin petróleo a estos precios o mayores en unos años?
    Pero si le parecen fáciles de responder, ayúdenme con ¿Qué haremos con PEMEX? Y ¿con sus trabajadores?, ¿Qué opina de nuestros yacimientos?, ¿necesitara PEMEX un rescate estilo FOBAPROA ñ IPAB?
    Ya estamos con ello en la mesa.
    Technorati Profile

  • Se presenta «Vivir Mejor»

    Como lo mencione hace unos días, (en el post íNuevo plan de desarrollo social de Calderónî) la apuesta ahora del presidente Calderón es el desarrollo social.
    Se presento en Chiapas la estrategia íVivir mejorî que será el programa social bajo el esquema que creara el presidente Salinas en su sexenio y que no fue malo pero que dejo de verse como trabajo y acción del gobierno.
    Así, de esta manera en los puntos mas necesitados del país estará el gobierno federal viendo la manera de llevar los servicios y/o elementos que ayuden a subir el status de vida y calidad de la misma.
    Si recordamos en el sexenio del presidente Salinas, el proyecto Solidaridad era como se le conocía a todo lo que en desarrollo social hacia el gobierno federal, pero ahora íVivir mejorî se destinará todo el trabajo social del gobierno que incluye programas como el Oportunidades, Pisos Firmes, Setenta y más, así como servicios de salud y educación.
    Ahora, a esperar.
    Technorati Profile

  • Se planea evaluar al gabinete por el congreso

    Me amanezco con una noticia que en verdad me da muchísimo gusto por partida doble, dejen les cuento.
    congreso de la unionSucede que el congreso de la unión de la nada, se saco la idea de que ante el interés de evitar la falta de experiencia o los amiguismos, legisladores de las tres principales fracciones en la cámara de diputados (PAN, PRD y PRI), así como el gobierno federal llegaron a un primer acuerdo para permitir que el Congreso ratifique al titular de Relaciones Exteriores, como lo hace con el de la PGR.
    Se van a calificar los resultados de los secretarios de estado.
    gabinete de felipe calderonCaray que gusto en serio, mas aun ya que Patricia Espinosa la canciller mexicana ha venido haciendo un trabajo fantástico que solo, sucede cuando se ve que quien esta al frente de dicha secretaria tiene muy en claro cual es el papel de México a nivel internacional y es conocedor de las formas figuras y tiempos diplomáticos.
    Dentro de esto mismo, pues es lógico, que también se analice, como parte de la Reforma del Estado, que esa facultad se aplique al secretario de Hacienda.
    El problema que veo no por el momento sino en el futuro es que los intereses de algunos vengan afectar como revanchismo el trabajo de un funcionario publico, pero todo al ojo escrutador de la sociedad seria fantástico aunque, pues lo entiendo, nuestros representantes sociales son senadores y diputados.
    Que no lo hagan es otra cosa, ¿estamos?
    Pero además, aunque pudiera parecer un poco demagógico, se esta bien la posibilidad para que se tengan los consensos necesarios para que el Senado tenga voz en la designación de los titulares de las comisiones Federal de Competencia, Federal de Telecomunicaciones, Federal de Mejora Regulatoria y Reguladora de Energía.
    Puestos sumamente relevantes desde el ultimo lustro de la vida nacional.
    En fin, que eso si es una buena idea para ver si los burócratas designados por el presidente en turno son capaces de hacer bien su trabajo o sencillamente retirarlos, como al entrenador de la selección nacional al cual ni las gracias se le dieron.
    Technorati Profile

  • Cardenas Batel a Pemex, ¿como?

    ¿Que se esta fraguando?
    Y lo digo en serio, como para que el senador Graco Ramí­rez, presidente de la Comisión de Energí­a, que es de extracción perredista, diga que no ahora, sino mas bien allá por el 2012 (aun faltan cuatro años, pero hay en serio gente que ya tiene el pensamiento allá, en el futuro jejejeje) el hijo del lí­der moral del PRD, Lázaro Cárdenas Batel, pudiera conducir Petróleos Mexicanos.
    Y no lo dice a titulo personal sino que habla diciendo que el í­PRD estarí­a de acuerdoí®.
    Bueno, es que fí­jense jejejeje
    Si ustedes como yo creyeron que esto se debí­a a que quizá se estuviera fraguando una candidatura de un perredista como Cárdenas Batel a dirigir petróleos mexicanos y así­, ganar el consenso del PRD en el senado para algún proyecto de reforma energética, lamento desilusionarlos.
    Sucede que aclarando el punto, el senador Graco Ramí­rez, hace hincapié que í­seria factibleí® cuando í­se gane la presidenciaí®.
    Ok, dejémoslo así­, mas queí? bueno, permí­tanmelo como un pensamiento al aire y jugar al futurismo polí­tico, ¿vale?
    El PRD no ganarí­a la presidencia si sigue apoyando ciegamente a López Obrador, si López Obrador se lanza de nuevo como candidato y dicen í­NOí® a todo en el congreso de la unión.
    Lo veremos en las elecciones del próximo año en donde el congreso de la unión, tendrá espacio nuevos ya que muchos de sus habitantes se van.
    ¿Hacemos una apuesta?
    El PRD no mantiene la fuerza polí­tica de ser la segunda bancada mas grande en San Lázaro.
    Technorati Profile