Dentro de las cuestiones que hay en la agenda política nacional en estos días de verano, sucede que ya el ejecutivo federal a través de su jefe de gabinete, Juan Camilo Mouriño, secretario de gobernación, dijo que Guillermo Valdez, director de Centro de investigación y Seguridad Nacional, CISEN no será desincorporado de su cargo.
Y es que a raíz de que se a venido sabiendo que se contrato a una empresa privada para recabar información de los miembros del congreso, Manlio Fabio Beltrones líder de la bancada priista en el senado y que otras personas se saben han sido espiadas por dicho organismo (y muchas otras presumen haberlo sido aunque no son tan importantes como para ello), la comisión permanente de en este periodo extraordinario voto mandar una recomendación al ejecutivo federal para que, por perdida de confianza del congreso, fuera Guillermo Valdez removido de su cargo.
En tiempos de negociación de reforma energética, de segundo informe de gobierno, de ver dividido al PRD y al Frente Amplio desmoronándose, es moneda de cambio… aunque ya Calderón dijo «no».
Y no porque se recibe la recomendación pero el congreso no puede ordenar, como no sea al procurador de la republica, pedirle al presidente de México que quite o ponga un colaborador.
Es algo un tanto cuanto difícil, pero en versión del mismo CISEN, la hoja que mostró Manlio Fabio Beltrones y que asegura, le hicieron llegar de la investigación que el CISEN lleva, supuestamente, tiene información que una persona cualquiera puede recabar sabiendo buscar.
Pero bueno, será acaso que el presidente de la republica aguantara en su cargo a Guillermo Valdés solo y exclusivamente ya que se demostró, no fue el quien investigaba a políticos mexicanos? o quizá, porque si fue el CISEN y no desea cabos sueltos? ni idea pero lo que si es que me parece tonto hacerlo y dejarse descubrir, si se hace es por algo, que? y dejarse ver es que algo no esta trabajando bien en los métodos.
Estamos?
Technorati Profile
Etiqueta: Presidencia
-
Felipe Calderon ratifica a Guillermo Valdes en el Cisen
-
Manuel Espino dice que tambien lo espiaron
El Pinos-Gate crece… y no, no se confundan, no es que exista un espionaje tan «celebre» como el caso watergate que termino por hundir a Richard Nixon (que quienes gusten de historia, les recomiendo mucho la película/biografía de Nixon, donde en el papel del presidente, esta el primer actor Anthony Hopkins y es soberbia, muy fiel a la realidad y como, pocos le recuerdan por lo malo, pero jamás por todo lo bueno que hizo), pero que parece que podría existir mas casos de espionaje.
Sucede que el advenedizo (lo es, se hizo dirigente nacional del Partido Acción Nacional para evitar una investigación en su contra, logrando amarres políticos) de Manuel Espino y esta, declarado enemigo de Felipe Calderón, dice a raíz de los informes de Manlio Fabio Beltrones, sobre que le espiaron, que a el también, también le siguieron los pasos.
Lo que me llama la atención son dos cosas; la primera, que venga en un libro escrito por Espino del cual el diario mas importante de México tiene copia, que el señor sabe escribir? creí que los cargos los conseguía por compadrazgos y fuerza de dinero… pero si ahora me dicen sabe escribir mas allá de su nombre para firmar, bueno, no deja de sorprenderme nunca la clase política mexicana.
Y la segunda, que diga que «agentes de inteligencia mexicana, le seguían por todo Europa»; ok, ya he dicho que México tiene al CISEN (Centro de investigación y Seguridad Nacional) y que depende de la Secretaría de Gobernación que comanda Juan Camilo Mouriño, incondicional de Felipe Calderón; pero que sea un instituto mas enfocado a temas nacionales y personajes avocado a lo que es la seguridad nacional, pero que cuente con recursos técnicos, humanos y financieros para desplegar una línea de seguimiento por Europa, es algo muy distinto.
Digo, no es lo mismo seguir a Flavio Sosa en Oaxaca y sus comunicaciones vía correo electrónico y teléfono, que seguir a Manuel Espino, pagado de si mismo, como presidente de la organización internacional que aglutina a los partidos de derecha en el mundo.
Así que veamos fríamente.
Este libro lleva ya de menos semanas escrito, si lo puso es por algo, quizá llamar la atención o fue cierto y fue mucho antes que se diera a conocer que el senador priista y líder de la bancada tricolor, Manlio Fabio Beltrones, fuera espiado.
Si se llegara a comprobar ambos casos, seria interesante ver si pueden aparecer mas, para así, fincar una responsabilidad y destituir al director del Centro de investigación y Seguridad Nacional, Guillermo Valdés.
Y que le quede claro a Felipe Calderón, que aunque se diga que en política así como en la guerra y en el amor, «todo se vale», que recuerde que las instituciones que tiene el gobierno federal fueron echas por PRIistas y, muchos de los que ahí laboran, aun tiene contactos y amigos que les deben favores y así pagan.
Fue muy ingenuo en creer que Beltrones, que tiene una cola gigantesca que le pisen, no supiera cuidarse las espaldas y claro, protegerse.
Estamos?
Technorati Profile -
Bernardo Garza en la presidencia de Mexico
¿Recuerda usted mi estimado amigo lector a Bernardo de la Garza?
Si si si ese joven que por el partido verde ecologista de México hablaba directo y quería ser candidato a la presidencia pero que ante sus aspiraciones, Emilio González mejor conocido como el «niño verde» y que usa el partido como feudo familiar junto con su padre, fundador del mismo; negocio la alianza con el Partido Revolucionario Institucional…
¿Le recuerda ya?
Que el día que renuncio a sus aspiraciones todos sabíamos que lo habían acallado a la fuerza y claudico a favor de apoyar a Roberto Madrazo, vendiendo así el Partido Verde un supuesto valor electoral del 7 por ciento que apuesto que era mas ficticio que bueno…
¿Ya?
Bueno, haga memoria no en balde se fue al extranjero diciendo estudiaría y se prepararía para estar mejor para poder servir a México.
Ok, pues desde el lunes pasado trabaja en el área de asesores de la presidencia.
Que cambios, ¿verdad?
Si dejo de ser «verde» para ser albiazul, se lo entiendo, como habrá sido la pelea con Emilio González que hasta se fue del país por lo que parece, un par de años.
Ojala le vaya bien, a mi en lo personal, me caía bien no hablo en tiempo presente ya que no se que tanto haya cambiado.
Technorati Profile -
¿Porque perdio Hillary Clinton?
¿Que le paso a Hillary Clinton cuando a finales de año era la gran favorita para ganar la contienda primaria de los demócratas?
Se confió.
Así de simple, se confió de ello y no inicio la campaña en post de la candidatura presidencial de su partido, fuerte y segura, nunca imagino que pudieran ganarle.
De hecho, menos le ganaría un afro americano joven sin mucha experiencia con nombre musulmán; quien le mostró hace unos días, su craso error.
Obama gano poco a poco espacios en los medios de comunicación desde el momento en que no fue el tercer candidato en la tabla de votos sino el segundo; por encima de John Edwards.
Ahí llamo la atención, ahí comenzó su acenso, ahí estuvo la clave y jamás dejo de luchar por conseguir la candidatura, cuestión que también aquí en México ocurrió entre López Obrador y Calderón; de hecho tenemos un dicho que versa mas o menos así «caballo que alcanza, gana» hablando de una carrera.
Clinton aunque redoblo esfuerzos la simpatía por Obama creció y creció y creció y el que varios artistas le apoyaran siendo figuras publicas, hablo mucho de el.
Clinton solamente se fue rezagando.
Creo que una serie de eventos desafortunados fueron sucediéndose, por ejemplo confianza excesiva en ella y su equipo de trabajo, los medios de comunicación que desde New Hampshire fueron deslumbrados por Obama, así como una mala coordinación en la recaudación de fondos que termino haciendo que de la fortuna personal de los Clinton, tuvieran que aportar fondos a la campaña, la resolución de Florida y otro estado de no contaran completos los delegados por haberse adelantado a su fecha las primarias ahí, etc. etc. etc.
En fin, ahora resta ver, en cuanto vende su amor Hillary Clinton, senadora por Nueva York y ex primera dama, su apoyo vale 18 millones de votos, nada mas.
Technorati Profile -
¿Cuanto vale y que pide Hillary Clinton?
Ya sabemos que Barack Obama es el virtual candidato a la presidencia por los Estados Unidos del partido demócrata, pero… Y Hillary?
Hillary Clinton esta negociando su apoyo a Obama así como un cargo en el futuro gobierno, algo que es sumamente valido y a menos de que Obama sienta que su campaña todo lo puede y tenga la certeza de no tener en su vida algún escándalo que pudiera afectarle, la aceptara.
Solo que, ¿donde?
Se habla de que Clinton hablo con congresistas demócratas y les dijo quería la vicepresidencia; menuda sorpresa.
En repetidas ocasiones se menciono (aquí también) que una formula a las elecciones próxima Obama-Clinton seria invencible; el carisma de ambos, mas de 36 millones de votos entre ambos, un partido olvidando sus diferencias unido contra los republicanos, los llevaría al éxito.
Pero, de igual forma igual número de veces decía el senador Obama que era casi imposible.
Aquí hay dos cosas, una es que Obama ya tenga hablado con alguien dicho cargo y así desee presentarlo ante el partido en la convención demócrata de agosto o, sencillamente ni en pintura puede ver a Clinton.
Pero puede ser el mismo partido demócrata quien le enmiende la plana a Obama y no acepte a su candidato a la vicepresidencia e imponga a uno, cuestión que pudiera darse y no me sorprendería; pero seguiría viéndose la división entre ellos cuestión que no haría bien aunque, han habido muchos casos en que presidente y vicepresidente simplemente no se llevan.
Alguien maneja la teoría de que a Clinton se le puede ofrecer un cargo en el gabinete de Obama cercano a la causa de salud en EU.
Alguien mas menciona que seria lograr el apoyo unánime para que Clinton se erigiera como líder del senado.
La cuestión es verdad, Clinton vale 18 millones de votos, los desdeñara Obama?
Technorati Profile -
Calderon opina que deberian bajar las tasas de interes
Me llama poderosamente la atención como es que sabiéndose autónomo el Banco de México, Felipe Calderón le írecomiendaî que baje las tasas de interés.
De hecho, ya lo mencione hace unas horas, el Dr. Agustín Carstens, secretario de hacienda y crédito publico menciono lo mismo para que así, en la estructura que tiene Estados Unidos, bajar las tasas de interés ayudaría a que los créditos ya contratados se pagaran y que, se pudieran contratar mas créditos.
Eso se traduce en reactivación de la economía.
El detalle, es que con las tasas como están se evitan mayores presiones inflacionarias que estarían desbordándose ya que el dinero que se contrataría efectivamente, reactivaría la economía pero a su vez, estaría creando un flujo que lograría se diera el compro caro aunque debo barato y, apoya la inflación.
El grave problema de la inflación es que seria total, todos la sufrirían, los ricos y los pobres, pero al menos los ricos tienen con que irla sorteando, los pobres no y seria un grave golpe a su economía.
Ya el Banco de México dejo pasar el ítoritoî.del secretario de Hacienda, ¿lo hará con el Presidente?
Technorati Profile