Me gustaría mucho… en mi calidad de ciudadano, que el congreso de la unión, pudiera mandar a llamar al ex presidente Vicente Fox y ya, fuera de su investidura, le preguntara:
Porque desarmo al Centro de Información y Seguridad Nacional, CISEN?
Digo, en su sexenio se escapo en Jalisco Joaquín Guzmán Loera, alias el «chapo» Guzmán, no se le pudo arrestar, fueron creados y tomar control, los zetas, los Arellano Félix llegaron a expanderse tanto que los otros grupos delictivos (Sinaloa y el Golfo) armaron verdaderas masacres.
Y la actividad de inteligencia en México, ¿que?
Bueno, para quienes no lo sepan, Vicente Fox en su mandato fue desarticulando el CISEN retirándole recursos financieros y luego, personal.
De esta manera, ¿como hacer frente a los retos que la nación tiene?
Paso natural de emigrantes ilegales a Estados Unidos, base de trata de blancas de Europa oriental para de aquí, ir hacia el sur a trabajar, camino de drogas y estupefacientes, tercera nación en el mundo de la piratería, etc.
Creo que si debe una explicación, ya que aun cuando Juan Camilo Mouriño esta tratando de recomponer el barco del CISEN, puesto que depende de la mano del secretario de gobernación, en dos años no ha podido hacer lo que en 6 de forma certeza y sistemática, Fox hizo.
¿Coludido con el narcotráfico?
No se, pero si se parece digna de un gran estupido haberlo hecho o algún tipo de complejidad, siendo como es Fox…
Technorati Profile
Etiqueta: Presidencia
-
Vicente Fox desarticulo la inteligencia en Mexico
-
El costo de las decisiones, Marcelo Ebrard
Quien, quien fue quien decidió mejor y de la mejor forma, coordinarse con la Presidencia y no con López Obrador.
Eso se están ya preguntando algunos en lo que Marcelo Ebrard ahora con unos mensajes televisivos dice, Ãtrabaja por tiî ciudadano de la ciudad de México.
En vÃa de mientrasÃ? esto viene a darse en el mes patrio y mostrando que la colaboración entre Palacio Nacional y el antiguo Palacio del Ayuntamiento alcanza niveles nunca vistos.
Asà fue la forma en que se deseo desmarcar de lo que hiciera Andrés Manuel López Obrador, el jefe de gobierno que estaba ahà mismo en el zócalo capitalino pero a unos metros de distancia en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, dando un grito de la independencia pero en Ãpetit comitéî.
Dentro de los detalles que también aparecieron, es que el Gobierno del Distrito Federal, permitió al Estado Mayor Presidencial tomara el control de la seguridad de los edificios en el zócalo capitalino y asÃ, ningún roce incomodara a unos y otros.
Y lo que algunos analistas dicen es que Andrés Manuel y Marcelo Ebrard cada dÃa están mas distanciados, ¿es acaso el momento del quiebre?, ¿era el Ãparricidio polÃticoî! que se esperaba?
Aun hay que esperar pero ya hasta las movilizaciones no llevan tanta gente, digo, en la noche del grito tengo entendido que muchos de los asistentes no era llevados por los esbirros de López Obrador, sino era gente que a pie llego pero no por el, sino para gozar la verbena popular del grito de la independencia en el zócalo.
Technorati Profile -
3er informe de gobierno de Enrique Peña Nieto
Bueno pues paso el tercer informe de gobierno del llamado por la revista de Julio Scherer García, «golden boy».
Nada menos que, Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México.
Y fue curioso ver ahí, figuras tan antagónicas, como divertidas.
Rápidamente, Angélica Rivera, que ha venido haciendo comerciales de los logros y acuerdos que obedecieron a demandas ciudadanas a través de las que llego el gobernador, al poder.
Se los firmo y se los cumplo.
Pero a la vez, Jaime Camil.
Y mi estimado Jaime, que en algún momento dio conferencias buscando quien le oyera en foros universitarios, ¿que diablos hacia ahí?
Si usted sabe, compártalo, ya que Jaimito desde que se cambio del departamento que tenia en san jerónimo, sencillamente le perdí la pista y el Televisa simplemente son peor que en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, CISEN, para entregar un recado.
Pero si extraña la presencia de estas figuras de la actuación, que me dicen de Manlio Fabio Beltrones y el mismísimo Marcelo Ebrard?
Si, el «capo» del Senado (por su peinado a la Vito Corleone), que seguramente será contrincante de Enrique Peña Nieto en la elección interna del Revolucionario Institucional, estuvo invitado y en primera fila.
De hecho, ¿de donde tanta amistad?
Ni idea.
Pero Marcelo Ebrard es ya quien auto-destapado, es contrincante de Peña Nieto puesto que el jamás ha dicho lo den por muerto, al contrario, mas vivo que nunca.
Lo cierto, es que de los objetivos firmados por Peña Nieto, ya van mas de la mitad cumplidos y, se espera un porcentaje de efectividad de hasta el 75 por ciento, el nivel mas alto alcanzado por un gobernante en el país; le quedan 3 años mas y seguir trabajando para tener el botín político y vencer en la contienda interna del PRI.
Technorati Profile -
Se buscan economistas para Banco de Mexico
Me voy enterando que este mismo año (y miren que quedan unos meses nada mas) hay que encontrar dos comprobados buenos economistas y manejo de finanzas a altos vuelos.
¿Porque?
Se van dos vice-gobernadores del Banco de México, por razones de edad y, otro dejara el cargo por razones de salud.
Así como lo leen, aunque se menciona que el Dr. Ortiz que es el gobernador de Banxico, será quien de su visto bueno a la terna que le presenten, quiere colocar ahí de menos a un colaborador suyo y de todas sus confianzas, la decisión vendrá de los pinos.
Así es, el Presidente Calderón ya esta moviendo sus fichas puesto que le agradaría que fuera por un lado Alonso García Tamés, el actual director de Banobras y que bueno, no lo ha hecho mal; y por el otro Lorenza Martínez, la directora de Banca y Seguros de la Secretaría de Hacienda que seria la primera mujer en tener un cargo así en la historia del país.
Hagan sus apuestas, estos son los del gobierno, uno por parte del presidente directamente y otro es el candidato de Agustín Carstens, ¿ganaran ellos? o ¿Banxico se mantendrá incólume y tendrá a gente emanada de dicha institución?
La moneda, esta en el aire (aunque los nomios se mueven a favor de Felipe Calderón)…
Technorati Profile -
Va Peña Nieto con todo por la presidencia, ¿podra?
Viendo la popularidad de estas encuestas de aceptación ciudadana, me llama la atención de Enrique Peña Nieto.
Esta claro que desea ser presidente y que desde que llego al cargo de gobernador del Estado de México, ha estado abiertamente trabajando por su nominación vía el PRI para el 2012.
Bien, puesto que no hay priista que le supere en popularidad, hasta el momento, va siendo quien tiene por definición, la candidatura en la «bolsa», aunque hay que ver que dice Manlio Fabio Beltrones que como coordinador del senado, pues también tiene juego y se sabe le interesaría aspirar a la presidencia.
Pero aguas, nada de confiancitas, ya que si mal no recordamos, esta «seguridad» de ir adelante en encuestas genera una falsa ilusión de triunfo que deriva en acciones déspotas y, sentirse ya sentado en la silla del águila, da golpes muy fuertes.
Ejemplo, Andrés Manuel López Obrador quien por mucho tiempo aun con su «denme por muerto», estuvo al frente de las encuestas, aun del propio Vicente Fox, haciéndolo sentirse ya con derecho de decirle a cada quien que hacer o donde le «podría echar la mano»… sorpresa.
Así que a los mexiquenses que trabajan con Peña Nieto, síganle hasta la noche en que primero, tengan la declaración de Beatriz Paredes y ser el candidato del PRI a la presidencia y segundo, le ganen a los candidatos de los otros partidos porque caídas así de altas, bueno… duelen y mucho.
Technorati Profile -
Segundo informe de gobierno del ciudadano Presidente Felipe Calderon
Se acabo el día del presidente con la reforma al informe de gobierno, en esta ocasión, el licenciado Juan Camilo Mouriño en calidad de secretario de gobernación, hizo entrega del mismo en forma escrita al presidente de la mesa directiva, que este año cae en manos de un priista.
Así, se da inicio a un nuevo periodo ordinario de sesiones, donde desde el primer día, las fuerzas políticas del país representadas en la cámara de diputados (Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Convergencia, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Partido nueva alianza y Partido Alternativa) han dicho que van por las soluciones a este periodo de sesiones en el congreso.
¿Cuales son?
Empleo, seguridad, educación y crecimiento.
Esto suena muy bien, me agradaría seriamente pensar en que hay algún tipo de acuerdo el cual comprometa a las fuerzas políticas a sacar adelante las reformas ya sean o no estructurales para así, darle agilidad a los asuntos que tienen a México anclado en magros logros.
Es por ello que aun cuando los políticos digan o hagan saber que están por darle salida a las necesidades del país, es un tanto cuanto difícil el poder creerles ya que suena mas a discurso electorero que otra cuestión, recordando que el próximo año, será renovación de congreso en México.
Technorati Profile