La Presidencia de la República destaca los logros alcanzados en tres años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad, desarrollo social, educación, turismo, comercio e infraestructura.
El 1 de diciembre de 2012, Peña Nieto asumió el cargo de presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y desde entonces el gobierno de la República trabaja para alcanzar un México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global.
Mediante su portal de Internet, puntualiza que en materia de seguridad, los homicidios dolosos y secuestros disminuyeron 23.3 y 29.3 por ciento en los primeros 10 meses de 2015, en comparación con el mismo periodo de 2012 y 2014, respectivamente.
Actualmente seis de cada 10 mexicanos tienen acceso al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y existen 24 Centros de Justicia para la Mujer, en 18 estados del país en los que se brinda apoyo integral a las víctimas de violencia.
En desarrollo social, la Cruzada Nacional contra el Hambre beneficia a 4.5 millones de personas, en 20 estados hay menos pobreza y además siete mil 900 comedores comunitarios brindan alimentos a niños, adultos mayores y mujeres embarazadas o en lactancia.
El programa Prospera respalda a 6.9 millones de familias; 5.7 millones de adultos mayores tienen acceso a una pensión; 5.95 millones de madres cuentan con el Seguro de Jefas de Familia.
Respecto a la educación, recordó que 23 mil 182 escuelas de tiempo completo benefician a 3.4 millones de alumnos; a finales de 2015, el programa de Escuelas Dignas habrá rehabilitado 15 mil 812 inmuebles escolares y 46 mil 500 maestros en activo han participado en los concursos de promoción a cargos de dirección, supervisión y asesoría técnica.
En el ámbito económico, México es el noveno país más atractivo para invertir en el mundo, además se posicionó como el séptimo mayor productor, cuarto mayor exportador de vehículos en el mundo y se cuenta con una red de 11 Tratados de Libre Comercio con 46 países.
Por otro lado, resaltó que México regresó al Top Ten del Barómetro de Turismo Internacional de la Organización Mundial de Turismo y en noviembre pasado, se reportó una disminución en los cargos a las tarifas eléctricas en comparación con el mismo mes de 2014.
Respecto a la infraestructura, señaló que 46 de las 80 carreteras programadas para realizar y modernizar en esta administración ya están concluidas.
De las 52 autopistas programadas para realizar y modernizar en esta administración 17 están concluidas, 30 en proceso, cuatro por iniciar y una en proceso de licitación.
Etiqueta: Presidencia
-
Presidencia destaca de Enrique Peña Nieto
-
Enrique Peña Nieto llama a revertir el cambio climatico
Las naciones del mundo deben unirse para alcanzar un acuerdo que revierta el cambio climático, lo que es posible sin frenar el desarrollo económico y social, aseveró el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) “debe ser un parteaguas en el mundo. Tenemos que unirnos para transitar hacia economías bajas en carbono y construir un mundo resiliente», subrayó.
“Actuemos ya, asumamos el reto, seamos la generación que tomó las decisiones necesarias para consolidar un desarrollo sostenido. Hagamos del 2015, el año del planeta”, exhortó el mandatario mexicano a los países.
Al presidir la segunda sesión de trabajo de esta cumbre, Peña Nieto recalcó que se debe entender que en la COP21 debe decidir “en qué mundo queremos vivir, y qué calidad de vida queremos para el siglo XXI”.
Enfatizó que México fue el primer país en desarrollo en presentar ante las Naciones Unidas compromisos concretos bajo la premisa de que «es posible crecer económicamente para generar bienestar social, al tiempo que cuidamos nuestro medio ambiente».
En la cumbre que se celebra en Le Bourget, un aeropuerto privado a las afueras de París, señaló que hoy, bajo el liderazgo de Francia, la comunidad de naciones participa en una de las iniciativas más relevantes de la ONU para reafirmar el compromiso con «un acuerdo justo y audaz, a fin de enfrentar el cambio climático».
En la sesión en la que participaron líderes de países como Serbia, Tomislav Nikolic, y el presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy, Peña Nieto celebró el compromiso político de los países que se han sumado a este esfuerzo mundial.
México no podía faltar a esta cita histórica, pues «es un actor que asume su responsabilidad global y porque es un país especialmente vulnerable a los efectos de este fenómeno mundial», indicó el jefe del Ejecutivo federal.
En este sentido apuntó que en octubre pasado, el huracán Patricia, el más fuerte del que se tiene registro en la historia, mostró una vez más las consecuencias y los riesgos asociados al cambio climático.
Por ello, fenómenos como éste, cada vez más frecuentes, extremos y peligrosos demuestran la urgencia de un compromiso global, dinámico, de largo plazo, con objetivos concretos, puntualizó. -
Graco Ramírez reitera su propuesta de segunda vuelta electoral en elecciones presidenciales
Vianey Esquinca, conductora: El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, reiteró su intensión de proponer segundas vueltas electorales en elecciones presidenciales.
Mire lo que dijo en entrevista para Excélsior Televisión.
Andrés Becerril (AB), reportero: Para que México tenga un Gobierno fuerte a partir de 2018 es necesario que haya segunda vuelta electoral, sostuvo el gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, y propone que para tal efecto se haga una reforma constitucional.
Insert de Graco Ramírez, gobernador de Morelos: «Es conveniente democráticamente la segunda vuelta, tengamos un Gobierno fuerte y entre más plural, mejor, para que no pensemos que solamente un presidente como era antaño, era el mandamás y el salvador de México. Eso ya se pasó a la historia».
AB: En entrevista con Excélsior TV, el perredista que ya se apuntó para la carrera presidencial de 2018 anunció que en el próximo consejo nacional del PRD del próximo 7 de noviembre propondrá que su partido sea el impulsor para que en México haya segunda vuelta electoral en elecciones presidenciales y convoque a los partidos políticos a un debate para lograr un cambio constitucional en este sentido.
Insert de Graco Ramírez: «Yo creo que hay que entrar a una convocatoria de todas las fuerzas políticas para que responsable, muy responsablemente, con todo lo que implica pensar en México en primer lugar, empecemos a discutir con mucha responsabilidad la necesidad de que tengamos en la constitución la segunda vuelta de elecciones presidenciales. Esto no va dedicado a nadie, ni para nadie, esto es una necesidad del país, un Gobierno fuerte. Y no habrá Gobierno fuerte si no hay coalición fuerte que permita la gobernabilidad de México».
AB: Graco Ramírez quien está en la segunda mitad de su mandato, sostuvo que su propuesta no va dedicada a nadie, ni para nadie y es una necesidad del país que haya un Gobierno fuerte y no habrá Gobierno fuerte si no hay una coalición fuerte que permita la gobernabilidad de México.
El mandatario morelense tiene la idea de que la segunda vuelta a la que se refiere debe tener un umbral de porcentaje y da un ejemplo.
Insert de Graco Ramírez: «Si no alcanza el 45 por ciento un partido o el umbral que se ponga de gobernabilidad, obligará a una necesaria coalición para una segunda vuelta. Esto va a ser un mensaje de madures, no porque, se piense que nos pongamos de acuerdo unos para que el PRI no sea o para que alguno que gane de la izquierda no sea el que gane, esto va a permitirnos construir un compromiso claro, público, maduro, como ha sido en muchas partes del mundo, en países democráticos, donde las fuerzas siendo diferentes se pueden poner de acuerdo para realizar un gobierno de coalición».
-
Solo tres democratas van por la candidatura a la presidencia
Estados Unidos entra en un proceso de sucesión presidencial y los democratas van con todo para repetir en la silla del salon oval.
Oficialmente sólo quedan tres candidatos en la carrera a las primarias demócratas para las presidenciales de 2016 en Estados Unidos después del retiro ayer del exgobernador de Rhode Island Lincoln Chafee, un candidato poco visible en los sondeos.
Este exrepublicano, que la mayoría de los estadunidenses descubrió durante el primer debate televisivo de las primarias demócratas el 13 de octubre, anunció su decisión durante un discurso en Washington.
Por ende, quedan tres candidatos en liza: Hillary Clinton, la favorita, el senador independiente Bernie Sanders y el exalcalde de Baltimore Martin O’Malley, éste último con apenas 1% de la intención de voto de los demócratas.
Lincoln Chafee, de 62 años, era uno de los candidatos menores que intentaba la aventura frente a los pesos fuertes de la elección. Otro demócrata, Jim Webb, también se retiró esta semana.
Del lado republicano, son 15 los candidatos que siguen en carrera para las primarias de febrero de 2016, con la mira en las presidenciales de noviembre 2016. El empresario Donald Trump lidera los sondeos republicanos.
Los democratas deben ir unidos ya que los republicanos tienen una serie de comentarios y candidatos que sin duda usaran para las elecciones y pueden sacarles el aire, son maestros de la guerras sucias
-
Andrés Manuel López Obrador aseguró que de ganar la Presidencia no se reelegiría
EL eterno candidato a la presidencia de México al menos en las ultimas dos decadas Andrés Manuel López Obrador, aseguró que de ganar la Presidencia de la República en 2018 “no se reelegiría”, aunque se lo pidieran sus seguidores. ¿En eso esta pensando? ¿en serio? digo, hay quienes plantean ideas revolucionarias para sacar adelante a México pero ¿la releccion? le voy a decir porque lo dice Andrés Manuel López Obrador, lo señala ya que se le ha comenzado a comparar con Hugo Chavez o Nicolas Maduro y por ello, se piensa que una
De hecho López Obrador afirmó que trabaja desde ahora para que un gobierno de 12 años se pueda hacer en un sexenio y no haya “retrocesos” difíciles de impedir, ¿ve lo que dice? así que ya va pensando en quien los suceda y quizá hasta en quien suceda a quien lo vaya a suceder en el poder, más o menos como lo ha venido haciendo en los últimos 20 años Vladimir Putin en Rusia.
A través de redes sociales, Andrés Manuel López Obrador explicó que esa es la razón por la cual, desde este año, trabaja en un proyecto de nación para que cuando gane la Presidencia de la República “no llegue sin nada”, menos mal.
Ahora si hay maneras de ver las cosas, una de ellas es de esta forma en la cual, nadie por más complicado lo tenga pueda decir que Andrés Manuel López Obrador esta un poco loco viendo la política nacional de esta manera.
-
Andrés Manuel López Obrador ve a todos los contrarios como hijos de Carlos Salinas de Gortari
La locura de algunos simplemente se pone en medio del camino de sus expectativas, pero la locura de Andrés Manuel López Obrador va a darle al traste al país, por ello mismo vea usted mismo.
Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo de Morena, aseguró que Jaime Rodríguez El Bronco, el actual gobernador de Nuevo León, fue producto de una “estrategia” del expresidente de México Carlos Salinas de Gortari.
Pero ya en otras ocasiones ha dicho Andrés Manuel López Obrador que por ejemplo, Enrique Peña Nieto es presidente gracias Carlos Salinas de Gortari, el grupo de CArlos Salinas de Gortari es el que tiene en este momento el dolar caro y el peso barato, es Carlos Salinas de Gortari quien tiene una serie de contratos de obras publicas que saquean el dinero de los mexicanos y demas.
Que una estrategia parecida, dijo, se llevó a cabo en el 2006 y en el 2012 por parte del clan cercano a Carlos Salinas de Gortari para impedir que la izquierda ganara en las presidenciales teniéndolo a él como su candidato.
Por ultimo y dentro de su pesadilla del terror, Andrés Manuel López Obrador piensa que Carlos Salinas de Salinas designará a los candidatos del PRI, del PAN y PRD y ademas pondrá algunos independientes para que él, el propio Andrés Manuel López Obrador no sea presidente.
Eso ya raya en la paranoia pero, la gente en Morena gusta que su seguidor sea un loco.
-
Los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y la reunión con EPN
Los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se reunieron con el Presidente Enrique Peña Nieto a puerta cerrada y sus exigencias fueron algunas que me dejan pensando si en realidad creen que pueden pedir todo lo que gusten y deseen aun cuando el gobierno de México se ha portado a la altura de un doloroso y lamentable suceso como el que ha pasado en la trágica noche de Iguala.
Pese a la desconfianza que reconocen experimentar los padres y madres de heridos, muertos y desaparecidos de Ayotzinapa tras los ataques del que fueron objeto hace casi un año sus hijos, han puesto en la mesa del diálogo que al momento sostienen con el presidente Enrique Peña Nieto, ocho demandas.
¿Qué hay en ellas? Bueno, además de que reclaman el reconocimiento de la legitimidad de su búsqueda de justicia (como en si México y quizá en las instituciones del mundo lo que se busca mejor es esconder la verdad) y que demás el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa siga abierto por tiempo indefinido (algo que no ayuda en nada a al esclarecimiento de los hechos así como también de la reconstrucción del tejido social y la pacificación en la zona) y, por si fuera poco también piden la creación de una unidad especializada.
¿Y su nieve?
A todo esto es muy probable que el presidente Enrique Peña Nieto acceda, junto con las demás demandas, los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa lo tienen agarrado de sus partes nobles, el presidente ha mostrado falta de carácter y además, cada día su popularidad está en franco declive por lo cual hace lo que le vienen diciendo.
Si a esto, aunamos que los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa también piden que los seudo expertos forenses del Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes tengan trabajo no solo como observadores sino como investigadores un año, con permiso del gobierno de México y que puedan meterse en las pesquisas que hará la nueva unidad especializada de la Procuraduría General de la Republica que tendrá alcances jamás vistos, puesto que también se pide que se investigue si los funcionarios y ex funcionarios de la procuraduría quisieron engañarlos y que los castiguen.
Y por si fuera poco, los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa advirtieron (si es que así le podemos decir, más bien pareció amenaza) que mientras no conozcan con pruebas irrefutables (¿irrefutables para quién? Ya que el instituto de Innsburck en Austria no juega y da pruebas científicas que ellos desconocen) el paradero de sus hijos; mientras las víctimas no seamos tratadas con dignidad (quizá la dignidad que desean es que los traigan en taxis uber, con aire acondicionado, con costo al erario público, tengan atención sicológica en el cluster hospitalario de Houston Texas, etc.); mientras los asesinos no sean detenidos y castigados (habrá que preguntarles, ¿Quiénes son los asesinos según ellos? Ya que si les entrega el gobierno a los asesinos y ellos no los reconocen, ¿se les libera? ¿o se buscará aprender a otros?); mientras los narcopolíticos sigan gobernando (¿los Moreira? ¿Cantú de Tamaulipas? ¿Ortega de Guerrero? Ya que si hablan de Aguirre pues ya no gobierna); mientras no haya verdad (su verdad, ya que la verdad histórica sigue afianzándose con los resultados del Instituto de Innsbruck), ya que según los padres de los normalistas de Ayotzinapa dicen que su legítima búsqueda de justicia marcará la administración del presidente Enrique Peña Nieto y a su nombre se asociará el de Ayotzinapa como símbolo de la impunidad y la corrupción que reina en el país.
¿Verdad que parece amenaza?
Así que la reunión parece más bien una exigencia de “acatas nuestras ordenes o te desconocemos” y veamos que decide el presidente, pero los padres de los normalistas ya están siendo usados como ariete político para fines oscuros, puesto que aun cuando los restos de óseos y cremados de Cocula no sean de los normalistas de Ayotzinapa, a un año de distancia, los jóvenes están muertos.
-
Hillary Clinton en problemas así como los democratas
Hillary Clinton y los demas no saben a ciencia cierta que esta pasando con el golpeteo que esta dandose en contra del partido republicano, ya que si bien los emails sacados a la luz de la ex secretaria de estado le dan puntos a Joe Biden, no ayudan mucho ante la postura de DOnald Trump que esta exaltando el pensamiento nacionalista.
Hoy, con la candidatura de Joe Biden incierta, las encuestas muestran que él sería un contrincante más fuerte frente a Donald Trump, Jeb Bush y Marco Rubio que la propia Hillary Clinton por lo cual los republicanos deben plantearse un cierre de filas en torno a una candidata de unidad que es la mejor posicionada pero que no por ello tiene en este momento una mejor posicion que los republicanos.
La presidencia que esta en juego seria un cambio de estrategia de lo mucho que han avanzado los democratas con Barack Obama o un castigo por ciertos programas que han levantado la economia pero que no han logrado el rescate integral del sueño americano, con algo de culpa de los propios republicanos que no han deseado ciertos acuerdos y trabajos a favor de la gente.
Hillary Clinton tiene que construir unidad en torno a ella y comenzarse a blindar o sera la segunda ocasion en que se vean frustrados sus deseos de llegar a la casa blanca.
-
Manuel Clouthier rumbo a la Presidencia
Manuel Clouthier ya levanto la mano y sabe que nadie le va a tomar en serio, por ello mismo bajando la voz y haciendo un mutis en el PAN, esta haciendo lo posible para que los medios de comunicación le tomen en cuenta rumbo a las urnas del 2018
Manuel Clouthier comienza a construir su candidatura presidencial independiente para 2018, el fenomeno de El Bronco comienza a cundir por todas partes, a pesar de no contar con partido ni bancada, fijó hace unas horas su postura personal en la sesión de congreso general, a la par de los representantes de las ocho fracciones más y con ello ha marcado su linea de trabajo y acción
Hay personas que estan sentidas con el sistema, pero Manuel Clouthier no solo es con el sistema sino tambien con el PAN y desde luego con todo aquello que no le este apoyando, pues como un Clouthier, se siente ungido pra poder ser la salvación del país.
Ahora lo interesante es saber quien se le suma, ya que no se ve nada halagador en entorno al propio Manuel Clouthier el panorama politico, con trabajo fue diputado, de ahi a la presidencia son años luz de distancia y el parece no creer estar tan lejos
-
Francisco Guzmán Ortiz y el poder que ahora tiene
Quizá y para usted el nombre de Francisco Guzmán Ortiz no le diga mucho, de hecho quizá y acaba de oirlo en alguna parte y hace poco, le suena, de esas veces que no sabe de donde pero le parece conocido, algo como que le dice que es alguien famoso, quizá y por el propio nombre hasta es algun artista.
Pues no.
Francisco Guzmán Ortiz es el nuevo encargado de la oficina de la presidencia, el que estará dando el paso a los secretarios de estado y agendando los temas mas importantes del país ara que sean vistos por el presidente y su gabinete.
No se imagina ni tantito el poder que ahora tiene, cuando hace 11 años, Francisco Guzmán Ortiz llegabá a trabajar con Enrique Peña Nieto, apenas tenia 24 y estaba en el partido viendo la forma en que tanto el como Peña Nieto se abrian camino en el Estado de México
Francisco Guzmán Ortiz ahora tiene una tarea muy importante y es coordinar las actividades del presidente que sea dicho de paso, cada vez tiene mas y mas y mas actividades ya que son los días en los que todo el mundo quiere pasar a saludar y felicitar al presidente por el tercer informe, amen de retiterarle el apoyo y quizá prestarle algun servicio
¿Que no?