Etiqueta: Presidencia

  • Mexico a la presidencia del G20

    Mexico ocupara la presidencia del G20 en 2012 segun se acordo hoy en la ultima jornada de la Cumbre de los lideres del grupo celebrada en la ciudad canadiense de Toronto.
    Mexico tomara el relevo de Francia que tiene encargada organizar el proximo ano la cumbre del grupo y las reuniones ministeriales correspondientes, cita un cable de la agencia Efe.
    En el comunicado final de la Cumbre del G20 se senala que la proxima reunion de lideres se celebrara los dias 11 y 12 de noviembre de 2010 en la capital de Corea del Sur, pais que ostenta este ano la presidencia del grupo.
    Mexico se convertira asi en 2012 en el septimo pais que ostenta la presidencia del Grupo de Veinte paises mas industrializados del mundo y que incluye tanto economias desarrolladas como emergentes.

  • PT dice que FC es retrograda y electorero

    La bancada del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados calificó como â??electoreroâ? y â??regresivaâ? el decreto firmado esta mañana por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en apoyo a la industria automotriz y para que los ciudadanos pueda adquirir una automóvil nuevo de hasta 250 mil pesos.

    El diputado Mario Di Costanzo Armenta, integrante de la Comisión de Hacienda y de Vigilancia de la Auditorí­as Superior de la Federación, aseguró que el mensaje es completamente electorero que trata de decir a las personas que está cumpliendo con sus promesas de campaña, luego de tres años de un gobierno.

    Pero lo cierto es que, añadió el legislador petista, Calderón Hinojosa está desesperado porque no ha podido superar la crisis económica en que ha sumido al paí­s y que afecta a millones de mexicanos.

    â??De que sirve por ejemplo que anuncie una serie de estí­mulos fiscales para personas morales, si la realidad del paí­s dice que durante el actual sexenio ha desaparecido más de 75 mil pequeñas empresasâ?, dijo Di Costanzo Armenta.
    Manifestó que es mentira que el gobierno, ahora con una actitud regresiva, anuncie que pagará la tendencia de los ciudadanos que adquieran un automóvil de hasta 250 mil pesos.

    â??Esto es un mito porque anuncia que nos quita la tenencia y que el gobierno la pagará, pero a cambio nos han subido el IVA, la gasolina, la electricidad, lo que representa que es una anunció mentiroso, que refleja una incapacidad para conducir o tomar decisiones que beneficien a la mayorí­a de la población.

    Entonces no es cierto que el gobierno pagará la tenencia, sino que los ciudadanos con nuevos impuestos, dijo el legislador.

    Finalmente, dijo que según Calderón Hinojosa perdona el pago de tenencia a quien tienen para comprar una automóvil y no ofrece alternativas para los más de 50 millones de mexicanos que no quiere pagar tenencia, sino quieren un trabajo estable que les proporciones una salario para tener una alimentación digna.

    Con la inestabilidad en el empleo y con los bajos salarios, difí­cilmente la mayorí­a de la población puede aspirar a adquirir un automóvil nuevo, cuyo costo mí­nimo es de más de 90 mil pesos, concluyó

  • SI HAY PAGO DE TENENCIA en autos 2010

    El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, precisó que las personas físicas que compren un auto y sean liberados de pagar la tenencia este año, sí tendrán que hacer el pago en 2011, pues la medida sólo aplica en la compra de la unidad.

    — «No pagan tenencia al comprarlo»…

    — «Y al año siguiente, cuando ya pagamos nuestra tenencia…»– se le cuestionó en entrevista radiofónica.

    — «Bueno. Esta es una transición hacia lo que va a ocurrir a finales del año 2011 cuando la tenencia va a dejar de ser un impuesto federal. En ese momento cada estado tomará la decisión que mejor le convenga y que considere conveniente».

    — «Yo compro un coche en agosto, no voy a pagar la tenencia de este año; pero en el 2011 tengo que pagar esa tenencia»…

    — «Efectivamente».

    El funcionario federal respondió a las críticas de la oposición que califican la medida como electorera, al asegurar que el gobierno federal está convencido que se trata de una decisión para beneficiar a México. «Pueden decir misa», reviró a los detractores.

    «Esta es una medida para impulsar la adquisición de autos nuevos, para impulsar a la industria automotriz mexicana, para generar empleos en México y que también va a beneficiar a muchas familias que puedan adquirir un coche nuevo a un menor costo», comentó.

    Cabe destacar que en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se precisa que la eliminación de la tenencia vehicular para unidades nuevas que hoy entra en vigor también beneficiará a quienes adquieran automotores con valor mayor a 250 mil pesos, ya que sólo pagarán el impuesto sobre el valor excedente.

    El documento establece un estímulo fiscal a fabricantes, ensambladores, distribuidores y comerciantes de unidades nuevas de hasta 250 mil pesos, considerando que en México el promedio de la venta anual de vehículos con ese valor representa más de 90 por ciento de 2000 a 2009.

    El documento señala también que cuando el valor de estos vehículos exceda de 250 mil pesos ‘el estímulo se limitará hasta una cantidad equivalente al impuesto sobre tenencia o uso de vehículos que correspondería al vehículo nuevo en caso de que su valor total fuera de la cantidad señalada’.

    En este caso, el comprador sólo podrá considerar como base para determinar la deducción de dicho gasto, el monto pagado por la diferencia.

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) precisa en el texto que el monto del estímulo fiscal sólo podrá acreditarse contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio 2010 ó 2011, según se trate, y los pagos provisionales de dichos ejercicios hasta por el monto del gravamen.

    Para el caso de personas morales, el decreto informa que el estímulo será para aquéllas que adquieran vehículos nuevos con un valor total superior a 175 mil pesos, mismo que podrá acreditarse contra el ISR del ejercicio.

    Dicho beneficio consiste en un crédito fiscal que se obtendrá, considerando el diferencial del impuesto sobre la tenencia pagado por el contribuyente y el monto deducible de dicho gasto conforme a la Ley del ISR.

    También en el caso de las personas morales, expone, cuando estos vehículos nuevos tengan un valor mayor a 250 mil pesos, el monto máximo de dicho estímulo será el diferencial entre el referido impuesto sobre la tenencia deducible aplicable a un vehículo con valor total de 175 mil pesos.

    El decreto presidencial subraya que tales beneficios, tanto para personas físicas como morales, se otorgarán durante los próximos 18 meses, aunque aclara que están excluidas unidades como motocicletas, aeronaves, embarcaciones, veleros, esquís acuáticos motorizados, motocicletas acuáticas y tablas de oleaje con motor.

  • Inician encuentros entre Alvaro Uribe y Juan Manuel Santos

    El presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, realizó hoy la primera reunión de empalme con su sucesor, Juan Manuel Santos, en la que se evaluó el tema económico y las políticas a seguir en esa materia por el nuevo gobierno.

    Fuentes allegadas al Palacio Presidencial dijeron a periodistas que al encuentro asistió también el saliente ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga, a quien Uribe pidió entregar a Santos un balance de lo realizado en los últimos ocho años.

    El secretario de Prensa de la presidencial Casa de Nariño, César Mauricio Velásquez, explicó que se trató de ‘una fructífera reunión de trabajo, la primera de empalme directo entre los presidentes saliente y entrante’.

    Informó que los temas abordados en la cita, que tenía en principio un carácter protocolario y de saludo, ‘fueron de tipo económico’, aunque también se habló de aspectos relacionados con la justicia.

    Durante la pasada campaña electoral, Uribe insistió en la necesidad de mantener su Política de Seguridad Democrática, como denomina a la guerra frontal contra la insurgencia, para garantizar el crecimiento económico y una mayor inversión en el país.

    Según medios locales, desde hace varios días fue creada por parte del Ejecutivo una comisión que se encargará de hacer el empalme entre la administración saliente y la entrante.

    Santos ganó la segunda vuelta presidencial, celebrada la víspera, con 69 por ciento de los votos, mientras el centrista Antanas Mockus consiguió 27.5 por ciento

  • Cadena nacional de Felipe Calderon Hinojosa 15/06/2010

    Mexicanas y mexicanos:

    Hoy quiero dirigirme a ustedes para hablar de un problema que sé que preocupa seriamente a las familias mexicanas. La inseguridad.

    Soy consciente de la exigencia ciudadana de ponerle un alto al crimen en todo el paí­s. Y por eso, desde el primer dí­a de mi Gobierno, hemos combatido con fuerza y con determinación al crimen organizado.

    Lo hemos hecho en el Gobierno Federal no sólo porque es nuestra obligación, sino porque lo que está en juego es tu bienestar y el futuro de nuestros hijos.

    Quiero explicarte cómo llegó el paí­s, en gran parte, a la situación que hoy estamos viviendo. Durante décadas, el crimen organizado se ocupó casi exclusivamente de traficar drogas hacia Estados Unidos, que era y es todaví­a el mayor consumidor de drogas en todo el mundo. (más…)

  • FCH inicia gira por Canada

    El presidente Felipe Calderón Hinojosa iniciará una gira internacional, que lo llevará a realizar una visita de trabajo a la ciudad de Boston, Massachusetts, en Estados Unidos, y una visita oficial a Canadá.

    El mandatario viajará acompañado por su esposa Margarita Zavala y los secretarios de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón; de Turismo, Gloria Guevara; y el titular de ProMéxico, Bruno Ferrari.

    En Boston atenderá la invitación del decano de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, David Ellwood, a participar como orador principal en la ceremonia de graduación de la generación 2010.

    El mandatario mexicano fue invitado a pronunciar este tradicional mensaje por ser graduado destacado de la institución, en donde obtuvo el grado de Maestro en Administración Pública.

    En su mensaje subrayará la importancia de preservar un alto sentido de compromiso con el servicio público y de basar las acciones de gobierno en valores fundamentales como la democracia, los derechos humanos y el desarrollo equitativo de los individuos.

    En tanto, en Canadá, el presidente Calderón realizará una visita oficial atendiendo a una invitación del primer ministro Stephen Harper, en donde impulsará la relación comercial y la inversión canadiense en México, además de que dará continuidad al diálogo político entre ambas naciones.

    En un comunicado, la Presidencia de la República informó que esta visita oficial, así como la visita de Estado que realizó la semana pasada a Estados Unidos, permitirá avanzar la agenda norteamericana de competitividad y cooperación basada en la corresponsabilidad.

    Las actividades oficiales iniciarán mañana jueves con reuniones y un almuerzo de trabajo con el primer ministro Harper, además de que pronunciará un mensaje ante el Parlamento de Canadá y tendrá un diálogo con legisladores.

    Calderón Hinojosa también se entrevistará con la gobernadora general de Canadá, Michaëlle Jean, con el líder de la oposición, Michael Ignatieff, y depositará una ofrenda floral en el Monumento a los Caídos.

    En Toronto, que es la capital empresarial y financiera, participará en un encuentro empresarial organizado por el Consejo Internacional de Canadá, mientras que el viernes tendrá conversaciones con los presidentes de las principales compañías dedicadas al turismo entre ambos países.

    El mandatario tendrá encuentros con altos directivos de empresas con inversiones en México, con miembros del Consejo Canadiense de Ejecutivos y se reunirá con el Consejo Editorial del diario The Globe and Mail.

    Finalmente en Montreal dialogará con directivos de la empresa Bombardier, que tiene inversiones en el sector aeroespacial; y sostendrá reuniones de trabajo con el Premier de Quebec, Jean Charest, a fin de impulsar el intercambio cultural y los numerosos y valiosos proyectos de cooperación con esa provincia

  • Habla Felipe Calderon de pederastas

    Al condenar por primera vez los casos de pederastia como â??un delito vergonzoso, aborrecibleâ?, el presidente Felipe Calderón reconoció que el problema requiere â??una respuesta de Estadoâ? para castigar a los responsables.

    Consideró que â??ante las nuevas evidencias que están cimbrando al mundoâ?, la legislación mexicana necesita adecuarse al marco jurí­dico internacional correspondiente, a fin de se castigue todo acto de abuso sexual contra menores.

    Se definió comprometido con garantizar â??la aplicación estricta de la ley por parte de los jueces que deben impartirlaâ?.

    El ejecutivo mexicano se pronunció por â??una exigencia clara a las autoridades competentes de no titubearâ? en la investigación y castigo de los casos de abuso contra niños, a fin de que cualquier responsables â??sea juzgado y castigadoâ?.

    Durante el mensaje conjunto ofrecido con su homólogo español José Luis Rodrí­guez Zapatero al concluir la Quinta Cumbre Unión Europa-México, Calderón fue cuestionado sobre el escándalo que generó la refundación de de los Legionarios de Cristo por parte del Vaticano al probarse que su fundador Marcial Maciel incurrió en ese delito sexual contra menores.

    Se le requirió que fijara postura: â??En general, estoy absolutamente convencido que la pederastia es un delito vergonzoso, aborrecible, que requiere una respuesta de Estado y que exige, precisamente, que quien quiera que sea responsable de este tipo de actos sea puesto ante la autoridad y juzgado con el rigor de la Leyâ?.

    Aclaró en seguida que, independientemente de â??las organizaciones religiosas, sociales o cualesquiera que sea su naturalezaâ?, en México se requiere una polí­tica de Estado que cubra â??la parte acusatoria y fiscalizadoraâ? para que los jueces apliquen la ley.

    Calderón consideró que el objetivo de dicha polí­tica serí­a que pronto â??estas historias que se descubren recientementeâ? se conviertan â??en un capí­tulo vergonzoso del pasado y no una realidad tan hiriente del presente.

    Dicha polí­tica, detalló el mandatario, debe incluir polí­ticas preventivas

  • Desaparece Diego Fernandez De Cevallos

    El ex candidato presidencial y próspero abogado Diego Fernández de Cevallos se encuentra desaparecido y la Procuraduría General de la República informó el sábado que su vehículo fue localizado con señales de violencia en una región rural del centro de México.
    «La Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro realiza ya las investigaciones del caso, para lo cual cuenta con todo el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, a fin de lograr la pronta localización de don Diego Fernández de Cevallos», indicó la dependencia federal en un comunicado.
    La camioneta fue recuperada en la finca La Cabaña, en el estado de Querétaro, ubicado en el centro del país, unos 300 kilómetros al norte de la capital.
    El diario El Universal reportó, atribuyéndole la información a fuentes federales, que Fernández de Cevallos había sido secuestrado, pero la vocera de la PGR dijo que no podía confirmarlo.
    El secretario de seguridad pública de Querétaro, Arsenio Durán, le dijo a la estación de radio Formato 21 que dentro del auto fueron encontradas sangre y un par de tijeras, que según familiares de Fernández de Cevallos, siempre traía consigo el también ex legislador.
    Durán dijo que un vigilante le avisó a la policía que Fernández de Cevallos debía arribar a su finca en el pueblo de Pedro de Escobedo el viernes por la noche, pero que nunca lo hizo.
    Familiares que tenían planeado desayunar con él la mañana del sábado reportaron la desaparición al no presentarse, dijo Durán.
    Fernández de Cevallos, conocido como el «Jefe Diego» fue en 1994 candidato a la presidencia de la república por el Partido Acción Nacional (PAN) y fue derrotado por Ernesto Zedillo. En el 2000, cuando Vicente Fox resultó electo, el PAN consiguió romper la hegemonía que mantuvo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual gobernó consecutivamente durante 71 años.
    El presidente de México, Felipe Calderón, dijo en un comunicado que ordenó a las autoridades federales ayudar a los investigadores locales en la búsqueda de Fernández de Cevallos, a quien consideró un «elemento destacado en los ámbitos de la vida pública y la transición de México a la democracia».
    En cuatro ocasiones, Fernández de Cevallos fue diputado federal y en una senador. Al lado de su función política ejerció la abogacía, y en un hecho que le ha generado críticas de opositores y de diversos medios, ha ganado algunos de los más importantes casos del país, frecuentemente en demandas presentadas contra agencias gubernamentales.
    Actualmente se desempeñaba como abogado litigante, profesor de derecho penal y mercantil de la Universidad Iberoamericana.
    También era consultor de varias empresas a las que ayudó a ganar demandas en contra del gobierno.
    Nació el 16 de marzo de 1941 en la ciudad de México y se convirtió en miembro del PAN desde 1959.
    En México, los secuestradores usualmente eligen como víctimas a personas adineradas, pero se alejan de políticos de alto rango. Grupos no gubernamentales dicen que México tiene uno de los índices de secuestro más altos del mundo, superiores a Colombia. El Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, afirma que en México se perpetran 500 secuestros cada mes

  • Quedan 2 años de combate a las drogas

    La agencia antidrogas estadounidense (DEA) reconoció que existe preocupación sobre el futuro polí­tico de México, en términos de cooperación antinarcóticos, pues el próximo Presidente podrí­a no destinar la misma intensidad al combate al crimen organizado.

    Por esa razón, explicó el administrador asistente de Inteligencia de la DEA, Anthony P. Placido, es necesario que en los próximos dos años los principales capos mexicanos sean capturados.

    Al término de su comparecencia ante el Panel sobre Control de Drogas del Senado, expresó: â??Tenemos que ganar todo lo que podamos en esta gestión. En el nivel táctico operativo, quisiéramos tumbar a los jefes de los cárteles (mexicanos) durante los próximos dos años, los últimos de la gestión de Calderónâ?.

    Ante los senadores, Placido destacó la necesidad de que Estados Unidos mantenga el apoyo â??a los heroicos esfuerzos del presidente Felipe Calderónâ?.

    En la misma comparecencia, el secretario de Estado Adjunto para Asuntos Internacionales sobre Narcóticos, David T. Johnson, resaltó la importancia de mantener la voluntad polí­tica detrás de esta lucha. Dijo que México está ofreciendo una significativa cooperación

  • Culpable quien abrio el correo de Sarah Palin

    Un jurado federal declaró culpable el viernes a un ex alumno universitario de Tenesí, por dos cargos relacionados con una irrupción en la cuenta de correo electrónico de la ex candidata a la vicepresidencia Sarah Palin.

    El jurado declaró a David Kernell, de 22 años, culpable de acceso no autorizado a una computadora y obstrucción de la justicia. Se le encontró inocente de fraude por medios electrónicos, y el jurado no pudo llegar a un veredicto sobre las acusaciones por suplantación de identidad.

    Kernell fue acusado de violar la cuenta de correo electrónico de Palin cuando la ex gobernadora de Alaska estaba en plena campaña como compañera de fórmula del candidato a la presidencia John McCain, en el 2008.

    El abogado defensor Wade Davies ha dicho que todo fue una broma, pero los fiscales afirman que el joven trató de causarle daño a la campaña proselitista.

    El veredicto sobre el cargo de obstruir una investigación conllevaría una pena máxima de 20 años de prisión.