Etiqueta: Presidencia

  • El senado y presidencia, a dialogar

    Por primera vez en la historia del Senado, los coordinadores parlamentarios sostendrán un diálogo directo con el Presidente de la República, Felipe Calderón, a fin de tratar temas como la reforma política, órganos reguladores del estado, mando único policiaco y fuero militar.

    El presidente de la junta de Coordinación Política del senado, José González Morfín, informó hace unos momentos que el diálogo inédito se dará el próximo lunes en el Palacio Nacional y es probable que el Presidente de la República haga una propuesta adicional de temas a discutir.

    Hasta el momento, dijo el panista, tiene la confirmación de asistencia de Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI; Arturo Escobar, líder del Partido Verde, y Luis Maldonado, del Partido Convergencia, así como de él mismo en su calidad de coordinador de los panistas.

    Esta es la segunda vez que un presidente de la República dialoga de manera directa con legisladores federales; la primera sucedió con Ernesto Zedillo en 1995, quien se reunió con diputados de la LVII legislatura.

    De esta forma, esta será la primera vez que el diálogo directo será con el senado

  • PVEM busca eliminar veto presidencial

    El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) , Juan Carlos Natale López, propuso eliminar el veto presidencial a leyes o decretos que el Congreso de la Unión envía al Ejecutivo para su publicación.

    Ante la posibilidad de que el titular del Ejecutivo vete una reducción del IVA para 2011, si así lo aprobarán los diputados en la Ley de Ingresos, el legislador consideró que esa atribución ‘se ha desvirtuado para la práctica de políticas dictatoriales’.

    Expuso que ‘esa norma jurídica no debe sujetarse a constantes transgresiones basadas en argumentos que no responden a la realidad del país, y que tampoco contribuyen a la solución de los problemas nacionales’. Por ello, al presentar la iniciativa de reforma al Artículo 72 de la Constitución, Natale López detalló que lo que se busca es ‘brindar la claridad necesaria en la esfera del universo de limitaciones a las facultades del presidente de la República’.

    El diputado ecologista recordó que en el año 2005 se presentó una controversia constitucional para objetar ciertas modificaciones contenidas en el decreto de presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados aludiendo la invasión de competencias.

    Indicó que después de cinco meses la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor del Ejecutivo federal para darle plena validez al presupuesto como un acto administrativo y no como una norma general.

    ‘Y también validó la facultad del Ejecutivo federal para ejercer un veto parcial a pesar de que dicha facultad no existe explícitamente en la Constitución’, subrayó.

    Por lo que, planteó reformar el Artículo 72 que establece que ‘aprobado un proyecto en su Cámara de origen, pasará para su discusión a la otra, si ésta lo aprueba, se remitirá al Ejecutivo, quien, si no tiene observaciones, lo publicará inmediatamente’.

  • Dice Secretario de Educacion que el 2012, ¿que es eso?

    Ocupado en las cuentas de los gastos ejercidos en los festejos del Bicentenario, aunque guardó como secreto de Estado el costo del Coloso desconocido, el secretario de Educación, Alonso Lujambio, juró ante senadores que su interés no está en la candidatura presidencial de 2012.

    «Me halaga», dijo Lujambio, que panistas lo consideren, â??pero no es eso en lo que estoy pensandoâ?, aunque pocos le creyeron porque fue reiterativa la crí­tica a sus aspiraciones, lo mismo que a la opacidad de los gastos de los onerosos festejos.

    En larga comparecencia, el secretario reveló que entre el 15 y el 16 de septiembre se gastaron 667 millones de pesos, y tan sólo la iluminación de la Catedral costó 142 millones de pesos

  • ¿Porque esa certeza de Felipe Calderon? por El Enigma

    Felipe Calderón reveló temprano a Denise Maerker que tres de los presuntos autores de la matanza de 72 migrantes en el rancho de San Fernando, Tamaulipas, están muertos.

    Digo, que mejorí­a en los flujos de información del gobierno federal, le felicito, ¿pero le costarí­a mucho trabajo decirnos como lo sabe tan puntualmente?, asi como lo dijo se entendió que fueron abatidos por autoridades.

    Y así­ comienza una historia que a muchos ya deja un sabor de boca muy curioso, después se supo que los encontraron a un lado de la carretera, que dieron con ellos por un â??pitazoâ? (quizás de un grupo rival sino, ¿cómo?) y que uno de los testigos â??los reconocióâ?, a pesar de que habí­a otros dos cuerpos.

    Un testigo que, según las narraciones, estuvo vendado y estaba herido y salvo la vida nada mas porque dios es grande ya que además, salió a buscar ayuda, ¿recuerda?, este chico ecuatoriano que ya está en su paí­s, bueno, eso también lo sobreentendemos ya que hoy sabemos que hay dos sobrevivientes mas.

    Quizá y si esperamos un mes, nadie haya muerto. ah po si fuera poco reconoció a tres, no a cinco o a dos.

    El Presidente además dictó sentencia: los criminales son Zetas. No del Cártel del Golfo, o de polleros que operan en la zona. Son Zetas.

    ¿Con qué data hace tales afirmaciones?

    Pueden ser Zetas, del Golfo o de donde sea: para cualquier individuo, ví­ctima o no de estos criminales, son unos sanguinarios asesinos sin escrúpulos que simplemente no tienen respeto alguno por la vida humana y matan a traición.

    Lo serio es que el jefe de Estado sea tan afecto a soltar información a veces sin verificar desde Twitter o en discursos improvisados.

    Lo mismo â??mataâ? a funcionarios secuestrados, que afirma a la prensa internacional que 90% de los muertos en su guerra estaban relacionados al narco.

    Si algo marcará al sexenio de Calderón (dicho con polí­ticos, especialistas, periodistas, analistasâ?¦) es su imposibilidad para comunicar.

    Hasta los arranques â??folklóricosâ? de Vicente Fox eran más asertivos, caray

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Prsenta libro Carmen Aristegui, ¡ENHORABUENA!

    La periodista Carmen Aristegui presentó hoy su nuevo libro â??Transicionesâ? en la Sala Miguel Covarrubias, de la UNAM, donde expresó que nadie en México puede renunciar a la idea de que se puede tener un paí­s mejor.

    Señaló que ubica a su libro, presentado en edición de bolsillo, en un momento histórico, la alternancia polí­tica, que en otros paí­ses costó sangre mientras que México logró transitar por este camino de manera pací­fica.

    Acompañada del fotógrafo Ricardo Trabulsi, quien participó con las imágenes de los personajes del volumen, la comunicóloga explicó que su libro ubica la transición en 1988, pues entonces se puede ubicar con más claridad el momento cuando empezaron los cambios legales e intitucionales en el paí­s.

    Añadió que con ese año como referencia partieron las entrevistas que realizó para el libro, con personas que participaron en la toma de decisiones y en las batallas, con sus luces y sus sombras, del proceso que México ha vivido.

    Recordó que en ese año por primera vez en la historia se vio la posibilidad de una alternancia polí­tica, con una candidatura a la Presidencia de la República encabezada por Cuahtémoc Cárdenas.

    Asimismo, en esos años se vieron las primeras transformaciones en el paí­s, entre ellas el reconocimiento de las iglesias por parte del Estado Mexicano o la transformación legal del Ejido Mexicano.

    Igualmente se negoció una apertura comercial muy amplia a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con Estados Unidos y Canadá, y otros muchos acuerdos del mismo perfil.

    A partir de ese año, continuó, se dio un giro muy importante al rostro del Estado mexicano, durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari.

    â??Las luces, las sombras; el significado que tení­a transformar de esa manera a las estructuras legales e institucionales de nuestro paí­s fueron esencialesâ? para la transición en el paí­s, afirmó Aristegui.

    El discutido proceso electoral de 1988, abundó, significó un nuevo proceso de liberalización y apertura polí­tica, que llevó a cambios en la legislación electoral de México que concluyó en la creación de un órgano electoral que organizará los procesos electorales.

    Por su parte, Ricardo Trabulsi, el fotógrafo que se encargó de retratar los rostros de los 26 de hombres y mujeres incluidos en el libro â??Transicionesâ?, comentó que la propuesta inicial era hacer solo un libro de retratos, donde se documentaran rostros y lugares, pero esto cambio hasta llegar a esta publicación.

    Dijo que durante las largas sesiones de trabajo, buscó presentar los retratos mas profundos de los personajes que han conformado la vida polí­tica de este paí­s.

    â??En muchos retratos van a ver lo que en las entrevistas no se puede plasmar, que es lo que dicen sus rostros, su lenguaje corporal, como están vestidos; es un complemento a las entrevistas de Carmenâ?, advirtió.

    El libro â??Trancisionesâ?, de Carmen Aristegui y Ricardo Trabulsi, fue publicado en versión de bolsillo por el sello de Random House Mondadori

  • Quiere la presidencia del congreso el PRD

    Los senadores del PRD analizarán hoy la estrategia a seguir para apoyar a la bancada de su partido en la Cámara de Diputados, a fin de que ésta ocupe la Mesa Directiva de ese órgano legislativo en el segundo año de trabajo.

    En el último dí­a de trabajos de su reunión plenaria, los perredista discutirán también sobre la participación de su coordinador, Carlos Navarrete, en la reunión con el presidente Felipe Calderón en el marco del «Diálogo por la Seguridad».

    Ello, luego de que algunos senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) han expresado su descontento ante el acercamiento de su lí­der con el titular del Ejecutivo, sin antes haberlo consultado con el grupo parlamentario.

    En tanto, el legislador Arturo Nuñez indicó que los coordinadores de las bancadas â??tienen cierto margen de libertad para tomar decisiones, pues es complicado reunir a todos los senadores del partido, sobre todo en época de recesoâ?.

  • No puede ser candidato Wyclef Jean

    El rapero de origen haitiano Wyclef Jean anunció que apelará la decisión de la Corte Electoral Provisional de Haití­ (CEP, por sus siglas en creole) de rechazar su candidatura a la presidencia del paí­s en las próximas elecciones generales, previstas para noviembre.

    «Mañana, nuestros abogados recurrirán la decisión de la CEP. Cumplimos todos los requisitos exigidos por las leyes. Y la ley debe respetarse», aseguró la estrella del hip-hop en un breve comunicado a través del sitio web Twitter.

    El sábado, la CEP habí­a descartado la candidatura de Wyclef Jean â??y las de otros seis postulantes procedentes de la diáspora haitiana- alegando que los candidatos debí­an haber vivido en el paí­s durante los últimos cinco años.

    Tras la publicación de la decisión de la CEP, numerosos seguidores del cantante salieron a las calles de Puerto Prí­ncipe, la capital haitiana, para mostrar su rechazo a la anulación de su candidatura.

    Jean, de 40 años, nació en Haití­, pero residió durante la mayor parte de su vida en Estados Unidos.

    Sin embargo, en un paí­s donde más de la mitad de la población tiene menos de 21 años, el ex miembro del grupo musical Fugees es sumamente popular y su candidatura por el partido «Vivir juntos», liderado por el ex presidente de la Cámara de Diputados Pierre Eric Jean-Jacques, habí­a despertado enormes expectativas.

    Después del sismo que devastó el paí­s en enero de 2100 â??y que causó la muerte de alrededor de 250.000 personas- la Fundación Yele Haití­, promovida por el artista, contribuyó a la recaudación de ayuda internacional para las ví­ctimas.

    La candidatura de Jean, sin embargo, también ha sido criticada por personalidades como el actor estadounidense Sean Penn, y su compañero en los Fugees, Pras Michel.

  • A FCH le gustarian cambios en la seguridad de Michoacan, su estado

    A través de su cuenta personal de Twitter, la noche de ayer el presidente Felipe Calderón externo públicamente su deseo de que las instancias de seguridad y justicia de Michoacán sean renovadas con la intención de mejorar la situación de la entidad que le vio nacer.

    «El día que se renueve la policía estatal y la procuraduría, Morelia estará mejor», reza el mensaje del mandatario nacional, de 60 caracteres, el cual apareció alrededor de las 21:00 horas en su cuenta @presidente_FCH, en respuesta a un planteamiento hecho por @Roberthine usuario registrado en Playa del Carmen.

    «Usted es de Morelia y estoy seguro que conoce a esta persona, visite el siguiente link y vea como el país y su querida ciudad están fuera de control. No más asesinatos!», dice el mensaje dirigido a Calderón Hinojosa, dividido en dos entregas.

    El link referido contiene una nota del periódico «La Voz de Michoacán«, sobre el asesinato de Javier Argüeta, vendedor de birria, ocurrido hace dos días. La respuesta de @presidente_FCH fue: «el día que se renueve la policía estatal y la procuraduría, Morelia estará mejor».

    Es el último mensaje del día que registra la cuenta del presidente Calderón, de un total de nueve que emitió. Seis de ellos fueron en respuesta a otros usuarios, y hasta las 8:00 horas de este sábado aún figuraban en el listado de mensajes.

    La cuenta @presidente_FCH es la misma que esta semana utilizó el mandatario para responder a su esposa, la primera dama Margarita Zavala, en agradecimiento por recordar su cumpleaños. Y también mediante la cual informó al país del asesinato de Edelmiro Cavazos, alcalde de Santiago, Nuevo León.

    La opinión presidencial sale a la luz bajo el contexto de la presentación del militar Manuel García Ruíz ante los medios de comunicación locales como el nuevo titular de la Secretaria Seguridad Pública de Michoacán.

    Dicha presentación se realizó ayer también; a una semana de la salida de Minerva Bautista, quien hace tres meses sobrevivió a un atentado en su contra que le valió un reconocimiento público de todas las instancias federales de seguridad.

    Respecto al señalamiento sobre la Procuraduría Estatal de Justicia, resalta el hecho de que el día dos de agosto, el secretario de gobernación Francisco Blake emitió un extrañamiento al procurador de la entidad, Jesús Montejano, por haber minimizado la aparición de distintas narcomantas.

    En total, la cuenta @presidente_FCH sumaba hasta esta mañana 33 mil 109 seguidores, y seguía a 31 personajes.

    Previo a emitir su opinión sobre los cuerpos de seguridad michoacanos, Felipe Calderón dio dos respuestas sobre temas parecidos: @MarceloRGarza Esta no es «mi» guerra. La delincuencia es cada vez más violenta y agrede a la gente.

    Por eso debemos combatirla @conce_g Eso varía de Estado a Estado. El delito depende muchísimo de las policías y mp locales. Policías débiles, más delitos

  • FCH sigue llamando a la unidad entre mexicanos

    El presidente Felipe Calderón clamó desde aquí­ por la unidad de los mexicanos, porque con ella â??se logran todos los objetivos.

    â??La unidad da resultados. La unidad da hospitales como este; la unidad da carreteras como la que inauguraré hoy en Arriaga. Con unidad se da precisamente lo que la gente necesitaâ?, dijo Calderón entre aplausos de la gente que lanzaba porras.

    â??Con unidad podemos construir el México que queremos y que merecen nuestros hijos y en materia de salud, desde luego que lo vamos a lograrâ?.

    Al inaugurar el nuevo Hospital General de Villa Flores, el jefe del Ejecutivo federal dijo: â??La salud es un factor que iguala a los mexicanos, que rompe esa cruel diferencia en la cual sólo sobrevive el que tiene dinero para pagar un médico o un hospitalâ?.

    Dijo que por ser este el año del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia, se ha fijado como meta con el secretario de Salud, José íngel Córdova, que cuando finalice este año habrán concluido obras hospitalarias nuevas o reconstruidas y remodeladas.

    â??Estoy seguro que si seguimos trabajando, vamos a alcanzar, con todas las dificultades que naturalmente eso implica, un futuro promisorio para Méxicoâ?, dijo Calderón Hinojosa

    Afirmó que se quiere un México fuerte, moderno y próspero, â??que no será fácil alcanzar, que implicará esfuerzos y sacrificios de todos, pero que trabajando juntos, trabajando unidos, como hemos trabajado el gobernador Juan Sabines y un servidor, trabajando unidos, tendremos éxito y construiremos ese México mejor, más fuerte y más digno que merecen los mexicanos».

    El gobernador Juan Sabines Guerrero, fue especialmente prodigo en elogios con Calderón, a quien dijo que â??aquí­ se le quiere y se le reconoceâ? y lo calificó como estadista de la libertad y â??rector ideológico de Méxicoâ?

  • Un corrido para FCH por los Tigres del Norte

    Los Tigres del Norte no descartaron aquí que en un futuro podrían hacer un corrido al presidente Felipe Calderón por la lucha que emprendió en contra de los cárteles de la droga.

    ‘El presidente Calderón ha hecho un trabajo excelente en un poco tiempo para enderezar todo lo que tenemos ahí en nuestro país’, comentó Jorge Hernández, el líder de la agrupación pionera de la música norteña.

    ‘El Presidente ha sido inspiración no como un valiente sino por un trabajo que le tocó hacer y que nos sirve como obligación para todos los ciudadanos mexicanos’, remató sin querer precisar si tienen ya un tema al respecto.

    Hernández fue entrevistado al término de la ceremonia en la que se le develó la estrella a Marco Antonio Solís en el Paseo de la Fama de Hollywood y a donde Tigres del Norte asistieron para rendir homenaje a quien es su amigo y compañero del gremio.

    Cuando se le preguntó al ┤Tigre Mayor┤ sobre la lucha que se vive en México contra el crimen organizado, señaló que la situación ‘se ha complicado y la realidad ha superado a la ficción y ahora ha superado a lo que cantamos hace años’.

    ‘Nuestras historias que cantamos están muy lejos de la realidad actual y si nos pondríamos a hacer los temas actuales tendríamos muchas sorpresas y por lo que está más por venir’, anotó el intérprete de ‘Camelia la Texana’, ‘Los Jefes de Jefes’ y ‘La banda del carro rojo’.

    ‘Pero no sólo es en México tan sólo con recordar lo que hizo Al Qaeda al derribar las torres gemelas vemos que la actualidad es como una película, como un sueño que ahora nos limita porque que podríamos cantarle al público para que sea sorpresa’, dijo.

    Cuestionado sobre si en algún momento han temido por su seguridad, apuntó que a pesar de esta tensa situación ‘Los tigres seguimos tratando el vivir la vida no tan agobiados ni tan tensa y trataremos de seguir relatando historias sin exponernos al peligro’.

    ‘Vamos a seguir cantando corridos y todo lo que es nuestra carrera musical siempre siendo precavidos y ya si nos toca algo con todas las medidas que tomemos quiere decir que ya venía directamente para nosotros’, aceptó.

    Prometió que en sus siguientes producciones musicales ‘seguiremos usando la misma fórmula de la que siempre hemos hablado de problemas sociales y que hemos descubierto a lo largo de nuestra carrera porque es de lo que vive el público todos los días’.

    ‘Quizás cambien algunos temas que puedan ser diferentes, pero es el contenido muy importante y habiendo ese contenido y ese interés del público Los Tigres trataremos de seguir vigentes’, finalizó