Etiqueta: Presidencia

  • Josefina Vazquez Mota lista al 2012

    lista para encarar el procesod el PAN rumbo al 2012

    Por El Enigma

    La única persona en el Partido Acción Nacional que ha dicho abiertamente que le interesa ir por la candidatura presidencial rumbo al 2012, es Josefina Vázquez Mota.

    Qué pena me da que personas como Alonso Lujambio o por ejemplo Ernesto Cordero o el secretario del trabajo, Javier Lozano, no tengan los â??arrestosâ? para decirlo y encararlo ante la opinión pública, cuando sabemos que se animarí­an sin problema alguno por la carrera presidencial.

    Y es que Josefina Vázquez Mota acaba de anunciar que estará dejando la coordinación del partido en la cámara de diputados en el momento en que el PAN defina las reglas del juego para que Acción Nacional vaya por su candidato rumbo a la presidencia.

    Algo que ha llamado mucho la atención es que en reiteradas ocasiones ha solicitado a Felipe Calderón que saque las manos del PAN en la elección de candidatos.

    Y ¿saben qué?

    Le doy la razón.

    Felipe Calderón esta más que nunca no solo como mandatario del paí­s sino como panista y en la vida del PAN influyendo mucho en los procesos del partido, haciendo exactamente lo que le señalaba y lo que le criticaba a Vicente Fox en el 2005 cuando él habí­a sido destapado por Ramí­rez Acuña y en una rabieta mutua, Fox le regaño y Calderón renuncio.

    Será muy interesante ver el proceso interno del PAN en busca del candidato que le abandere rumbo a las elecciones del 2012, que se antojan no tan complicadas en el panorama como las del 2006, al menos hasta el momento.

    ¿Y porque lo digo con tal seguridad? no hay candidatos tan populares como Enrique Peña Nieto y el hartazgo del PAN en el poder a ojos de una sociedad que poco cuestiona pero si exige muchos resultados, parece que desde los pinos este y el sexenio anterior solo ha habido pifias que claman por el regreso del PRI.

  • La posible muerte de Manlio Fabio

    Por El Enigma

    Algo que pocos saben pero muchos imaginan es que detrás de las reformas estructurales de México que se están manejando actualmente hay intereses políticos transexenales.

    La reforma fiscal del senador Manlio Fabio Beltrones dudo muchísimo que pase, es más, ya haciendo cuentas creo que nació muerta, aunque es una buena idea es inoperante en el México actual.

    Y es que no hace crecer la tributación sino más bien l reduce.

    Pero eso no es todo, aunque los Beltronistas están moviendo sus piezas y claro está, cabildeado la propuesta, los cercanos a Enrique Peña Nieto y a los otros partidos le están cerrando el avance y quedara todo detrás de un buen deseo.

    Y es que si llegase a pasar la reforma fiscal que como ya dije, no es buena y es muy populista, el senador Beltrones se fortalecería y mucho a los ojos de empresarios, público en general e instituciones, así que ni al PAN ni al PRD así como a Enrique Peña Nieto le convendría.

    Al contrario, si se debilita y además, con las elecciones en puerta, Enrique Peña Nieto llegase a tener un traspié en el Estado de México que se antoja sumamente difícil (más no imposible) PAN y PRD estarían en la ruta correcta para que en el 2012 al menos no fuera una barrida la que el PRI les diera.

    Lamentablemente el juego político tiene secuestrado al país.

    ¿Quiere saber más?

    Adios reforma fiscal

  • Vázquez Mota quiere ser presidenta

    Por El Enigma

    La diputada Josefina Vázquez Mota ha dicho algo que comienza a hacer ruido en los medios y ciertas esferas del país.

    De llegar a la presidencia, ella continuara la lucha contra el crimen y la corrupción en México.

    Me deja pensando creer que quizá algún personaje político actual que esté pensando en el 2012, no pudiera decir lo mismo.

    la diputada, mas apuntada que nunca

    Pero ahí tenemos que no todos creen que la lucha contra el crimen organizado se esté llevando bien.

    Pero si acaso Marcelo Ebrard o Andres Manuel o Enrique Peña o Manlio Fabio llegaran a decir que no estarían dando continuidad a la lucha contra el crimen y la corrupción que en este sexenio se lanzo, estarían políticamente muertos.

    De hecho, mucho se habla entre la sociedad que el próximo 2013 (no digo que en el 2012 ya que apenas ahí son las elecciones pero en el 2013 ya se está en funciones) si gana el abanderado que resulte del PRI, la violencia cesara.

    ¿Y porque lo digo así?

    Simple, en el pensamiento mágico de muchos o la teoría conspiratoria universal, se cree que llegando el PRI a la residencia oficial de los Pinos, se pactara con los carteles de droga y así la violencia bajara que si bien, no el narcotráfico.

    Como quiera que sea y se vea, Josefina Vázquez Mota ha comenzado a hacer su propia campaña y estará en los titulares varias veces.

    ¿Quiere saber más?

    La OPINION Ivonne Melgar sobre Josefina Vazquez Mota

  • Lazaro cardenas Batel a la presidencia 2012

    Lázaro Cárdenas Batel, hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se encuentra en Estados Unidos estudiando cosas que con la política tienen relación.

    En un par de ocasiones ha sido mencionado para dirigir este instituto político que tiene en próximas fechas, el proceso interno para renovar su dirigencia.

    La única persona que ha levantado la mano pata aspirar a dirigir al PRD, es Dolores Padierna, esposa de Rene Bejarano, quien recibió miles de dólares de parte del empresario Carlos Ahumada en el escándalo que le gano el mote «el señor de las ligas»

    Pero Lázaro aunque se ha pronunciado en contra de las alianzas también ha rechazado dirigir el PRD, porque?

    Porque sus intereses están en la candidatura por la presidencia, lo veremos en México en unos meses con la intención de ser el candidato que le gane a Marcelo Ebrard.

    Veamos.

  • Cordero no quiere mostrar su juego

    Por El Enigma

    Dice el secretario de hacienda y crédito público, que aún es temprano para hablar de aspiración presidencial.

    Qué raro, el dirigente nacional del Partido Acción nacional ya está diciendo que los que quieran ir sumándose a la convocatoria para ver sus intenciones va siendo hora que las digan para estar en la mira de los consejeros nacionales.

    A diferencia de otros partidos polí­ticos, el PAN tiene un sistema de selección de candidatos totalmente poco democrático.

    No me mal entienda, sino mas bien que no me parece que sean dirigentes y consejeros nacionales que por su estadí­a o militancia digan quien es quien va a la candidatura dentro de una terna de aspirantes a cierta o no candidatura.

    Lo vimos con la falacia de la selección de la dirigencia nacional, Gustavo madero llego ya que fue el señalado del Presidente y si se han dado ciertos comentarios de â??contrapunteoâ? entre ambos es para hacer ver que hay libertad en el PAN y Felipe Calderón NO está detrás de Madero.

    Pero bueno, así­ esta aprobado su sistema así­ que que les puedo decir.

    Por lo cual ya hay uno o dos apuntados, aunque uno solamente abierto para el escrutinio público, Alonso Lujambio, el otro entre azul y buenas noches es Javier Lozano y se dice que el delfí­n del presidente Calderón es Ernesto Cordero quien esta duro y dale no es el momento.

    Veamos si no se le pasan los tiempos y se queda para vestir santos ya que la carrera presidencial la viene dictando el PRI y vencer a Peña Nieto se antoja complicado aunque no imposible.

    ¿Quiere saber más?

    6 mil pesos y 6 mil mentadas de madre

  • Marine Le Pen seria presidenta de Fracia

    Por El Enigma

    Hacía mucho tiempo que no me desayunaba al más puro estilo galo.

    la lidereza nacionalista ganario HOY la presidencia

    Música, un cuernito (vamos amigos que son puristas, ya sé que es croissant pero aquí en México es un cuernito), un café expreso y claro esta una síntesis informativa de los diarios europeos en lo que recibo línea de mercado desde Europa.

    Fue cuando me llamo poderosamente la atención una nota que me haría abrir los ojos ante la situación que enfrenta la V Republica.

    Ok, Francia.

    Y es que en un diario de circulación gala leo que la jefa de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, ocuparía el primer lugar en las elecciones presidenciales de 2012.

    Muy interesante si vemos que Nicolás Sarkozy llego ya que se hizo un entorno TODOS CONTRA LE PEN (no Marine sino su padre, Jean Marie) y si esto se diera HOY en día, si se enfrentara al presidente Nicolás Sarkozy y al socialista Dominique Strauss-Kahn, por la presidencia, el resultado sería muy sorprendente.

    ¿Que debemos aprender de esto?

    Que esta el pueblo francés incomodo o harto (no sé a ciencia cierta) con figuras como Sarkozy y del socialista Dominique Strauss-Kahn quien dirige el Fondo Monetario Internacional, pues lo ven como que junto y pegado ya que ambos y la economía francesa no ayudan en fama.

    El diario Le Parisien muestra el sondeo de la empresa Harris Interactive que da por primera vez a la presidenta del Frente Nacional (FN) en primer lugar de la presidencial en las intenciones de voto, algo absolutamente nuevo.

    El nacionalismo que se maneja en el ala radical de Francia es anti Unión Europea, anti inmigrante y muy fuerte en cuestiones de protección a la industria francesa.

    Hagan sus apuestas, hagan sus apuestas, ¿todos contra Le Pen (ahora Marine), una vez más?

    ¿Quiere saber más?

    Nostalgia, disturbios en Francia

  • Manlio Fabio Beltrones, presidente?

    Por El Enigma

    El senador Manlio Fabio Beltrones esta mas puesto que un calcetín de cartero, para ser candidato a la presidencia por parte del Partido Revolucionario Institucional.desde la mesa directiva del senado

    Recuerdo mucho cuando en los tiempos de las reformas senatoriales del 2007, el senador Beltrones iba tanto a los Pinos que decía «tenia ya una llave».

    De esta forma y siguiendo aun los tiempos dentro de todo, el ha declarado sus legitimas aspiraciones al proceso que vaya a declarar su partido para estar listo a la contienda, ¿le resultara?

    Algo que vi es que reconoce a Enrique Peña Nieto como buen candidato con quien contender, pero que habría que ver que propone para su mandato y así darle algún calificativo a su presidencia.

    Lo increíble de todo es que el Revolucionario Institucional ya tiene dos candidatos más que puestos y quizá aparezcan dos más, pero ya hay nombres y posturas, el actual partido en el poder ni eso y sus señales son muy contradictorias.

    ¿Quiere saber más?

    Enrique Pena Nieto y Manlio Fabio Beltrones, ¿dupla en el poder para el proximo sexenio?

  • Tiene el pan candidatos al 2012?

    El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero (que ya dejo de ser senador, ¿ok? Tiene licencia indefinida pero sigue cobrando como tal), dice que tiene al menos 10 candidatos a la presidencia de México.

    el jefe del pan dice esta listo con terna de candidatos a la presidencia

    Estos e debe a que muchas personas (entre ellos Yo) hemos venido cuestionando la figura que necesita el PAN como para poder aspirar a tener otro mandato mas al frente del paí­s.

    No es que Yo sea panista, no señor, sino más bien sucede que no veo quien tenga los tamaños como para poder presentarse en las elecciones internas (que ya son de menos, en Septiembre de este año) y pueda ganar sin problemas.

    Es verdad que están Ernesto Cordero y Alonso Lujambio, pero se manejan tantos nombres como el de Juan Molinar o el de Gustavo Madero, que me dicen del senador Santiago Creel Miranda o Josefina Vázquez Mota.

    Ninguno tiene aun los tamaños siquiera de Enrique Peña Nieto (y conste que no soy PRIista) quien ya está en campaña desde hace más o menos un año.

    La memoria polí­tica del mexicano promedio no tiene más de 2 años, muchos ya olvidaron que Ernesto Cordero no tiene ni 2 años al frente de la SHCP o que Alonso Lujambio llego ahí­ cuando Elba Esther pidió quitaran a Josefina Vázquez Mota de la SEP o que Juan Molinar nomas no pudo con el cuarto en la SCT y esta tan quemado coloquialmente que las pomadas son cortesí­a del IMSS o que Santiago Creel es Foxista y es la carta de los Fox desde rancho San Cristóbal.

    Pero, ahí­ hay 6 nombres, ¿Quiénes mas manejara Gustavo Madero?
    ¿Gobernadores?, ¿diputados?, ¿ex gobernadores? Jejejeje me gustarí­a nos lo dijera ya que Emilio González Márquez o Alberto Cárdenas que ni al caso o Francisco Ramí­rez Acuña o no sé, Paoli Bolio o Federico Doringâ?¦

    ¿A quién se habrá referido?

    ¿Quiere saber mas?

    Se divide el PAN

  • Rumbo a la presidencia

    Un día de circulación nacional comienza a calentar el ambiente político con miras a la presidencia dado a conocer una lista de posibles candidatos a la presidencia de México.

    Lo sé, ni siquiera ha pasado el laboratorio político del Estado de México que tiene verificativo este año, pero ya hay quienes desean que el tiempo no les gane.

    Todos desean en Mexico llegar a la presidencia, en 2012 ¿quien?

    Juan Ramón de la Fuente, Purificación Carpinteyro, Rodrigo Medina (que hace aquí, no lo sé pero lo señalan), Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones, Santiago Creel, Ernesto Cordero, Marcelo Ebrard, Andrés Manuel López Obrador, Javier Lozano, Jesús Vázquez Mota y claro, Alonso Lujambio son los señalados.
    Hay PRI, PAN, PRD y claro, gente del gabinete así como también no afiliados a partido alguno que dicen serian los candidatos ciudadanos que podrían ayudar y mucho al país.
    No sé que opine usted pero personalmente creo que estamos aun fuera de tiempo aunque todos ya tengan allá la mente.
    La presidencia no solo en los medios estará siendo pensada y analizada, sino también en redes sociales donde se están mostrando los tiempos y la importancia de estar con una estrategia en ellas.
    Aquí en Solo-Opiniones estaremos no solo cubriendo la información que de aquí emane sino también, la de los medios rumbo a la Presidencia 2012.

    ¿Quiere saber más?

    [Elecciones 2011] Purificación Carpinteyro, al Edo Mex?

  • SEP, ariete de Lujambio?

    El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, pidió no usar a las instituciones educativas como un instrumento en procesos electorales, al referirse a la propaganda polí­tica que distribuyó el Partido Nueva Alianza en escuelas de Baja California Sur.

    â??El asunto está en el ámbito local; por supuesto la escuela nunca debe ser un instrumento para la lucha polí­tica electoral. Los hechos no están claros, las evidencias tienen que ser estudiadas por las autoridadesâ?, dijo.

    Aunque deslinda a la SEP de los hechos en aquella entidad donde hay proceso electoral, Alonso Lujambio consideró necesaria una investigación de la PGR.

    â??La Secretaria de Educación Pública no prejuzga por lo que sucedió. La Fiscalí­a Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) o el fiscal de delitos electorales de Baja California Sur deberá dar conclusiones certeras sobre lo que ahí­ sucedióâ?, señaló el titular de la SEP.

    Alonso Lujambio consideró que no se puede afirmar si hubo proselitismo a favor de candidatos del Partido Nueva Alianza, al momento de repartir cuadernillos entre alumnos de primarias y secundarias en Baja California Sur.

    El secretario fue entrevistado en Morelia, donde reforzó la presentación del programa Comunidad Segura