Etiqueta: presencia

  • John McCain el republicano con mejor «coeficiente digital»

    John McCain, de 73 años, es uno de los senadores más veteranos de EU., pero cuando se trata de Twitter, YouTube y Facebook no hay joven en la cámara alta que pueda con él, según un estudio realizado por dos universidades del país sobre «inteligencia digital».

    El informe de las universidades George Washington y New York University que aparece en las páginas web de los centros señala que McCain es el senador con el más alto «coeficiente digital».

    El índice de inteligencia digital combina el uso que los 100 senadores estadounidenses hacen de redes sociales como Twitter y Facebook y sitios como YouTube, prestando atención no sólo a la cantidad de mensajes, sino también al número de seguidores.

    McCain, que durante la campaña presidencial de 2008, cuando compitió por la Casa Blanca por el Partido Republicano, no logró proyectar la imagen de genio digital, algo que sí consiguió el ahora presidente Barack Obama, no es una excepción entre los conservadores.

    Y es que, tras quedarse rezagados durante las elecciones del 2008 en el uso de internet como arma electoral, los senadores republicanos tienen ahora una «inteligencia digital» 5,5 puntos superior que la de sus rivales demócratas, según el estudio.

    El estudio «Índice de inteligencia digital: Senado de EE.UU.» revela que «los senadores republicanos tienen un mayor dominio de internet y adquieren seguidores en Facebook y Twitter a un ritmo más rápido que los demócratas».

    Así, de los siete senadores que lograron obtener el trofeo de «genios» en las redes sociales, cuatro son republicanos, empezando por McCain, el rey de Twitter, y siguiendo por Jim DeMint, de Carolina del Sur, Scott Brown de Massachusetts y John Cornyn de Texas

  • Entonces si va para largo EU en Afganistan

    El general David Petraeus, nombrado jefe de las operaciones de Estados Unidos en Afganistán, afirmó hoy ante el Senado que el compromiso de Washington con ese paí­s es «duradero» y señaló que pasarán años antes de que las tropas afganas puedan asumir el control de las tareas de seguridad.
    Petraeus, designado por el presidente de Estados Unidos (EU), Barack Obama, en sustitución del general Stanley McChrystal, que dejó el cargo la semana pasada tras unas polémicas declaraciones, acudió hoy ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado para su audiencia de confirmación en el cargo, que tendrá que ser sometida a votación en el pleno de la Cámara Alta esta semana.
    Petraeus afirmó hoy en su testimonio, tal como lo habí­a hecho la semana pasada en otra audiencia, que el plan para la retirada de las tropas estadunidenses en Afganistán, en julio de 2011, no supondrá una salida precipitada de ese paí­s.
    Agregó que el compromiso de EU en Afganistán es «duradero», aunque advirtió que, si bien ha habido progresos en ciertas áreas, tomará años antes de que las fuerzas afganas puedan asumir el control total de las tareas de seguridad en ese paí­s.
    En un cuestionario divulgado por el Comité, Petraeus dijo apoyar la estrategia del presidente Barack Obama de comenzar a reducir la presencia militar de EU en Afganistán a partir de julio de 2011.
    Según Petraeus, tal como explicó en su momento el mandatario, esa fecha es tan sólo el inicio de una «fase de transición en la que el Gobierno afgano asumirá cada vez más la responsabilidad para su propia seguridad».
    La audiencia de confirmación de Petraeus se produce en unos momentos en que ambas cámaras del Congreso se encuentran inmersas en un álgido debate sobre cuál debe ser la estrategia de EU en Afganistán.
    Los republicanos, entre ellos el senador John McCain, insisten en que su paí­s no debe anunciar al enemigo su estrategia militar ni mucho menos su fecha de salida, y que ésta dependerá de las condiciones sobre el terreno.
    Algunos demócratas, como el presidente del Comité, Carl Levin, replican que EU debe imponer un cronograma para así­ presionar al Gobierno afgano a asumir una mayor responsabilidad por el desenlace del conflicto.
    Obama nombró a Petraeus al frente de las tropas de EU y la OTAN en Afganistán como reemplazo de McChrystal, que presentó su renuncia la semana pasada tras lanzar fuertes crí­ticas contra la administración de Obama en una entrevista con la revista â??Rolling Stoneâ??.
    Según dijo el lunes el Pentágono, McChrystal prevé retirarse de las Fuerzas Armadas, aunque de momento no se ha fijado la fecha para el retiro del general.