Etiqueta: preparatorias

  • Muerte de estudiantes en 2010

    En lo que va del año, más de 60 estudiantes de Ciudad Juárez han caí­do abatidos por las balas del crimen organizado en esta frontera, la mayorí­a de ellos ví­ctimas inocentes que se encontraban en el lugar equivocado a la hora menos indicada.
    La violencia de los cárteles de la droga no respeta edades, niveles sociales, ni centros escolares, ya que entre los estudiantes muertos los hay del Tecnológico de Monterrey, de las Universidades Autónomas de Chihuahua y Ciudad Juárez, de los Institutos Tecnológicos, del Colegio de Bachilleres, preparatorias, Conalep, Cecitech, Cebetis y hasta de escuelas primarias.
    Reportes de la Policí­a Ministerial de Chihuahua indican que en todo el estado los estudiantes muertos suman cerca de 60 casos, sin contar aquellos adolescentes que estudiaban en El Paso, Texas.
    El último de los hechos se dio en la colonia Infonavit Jarudo, donde dos estudiantes fueron masacrados con más de 30 disparos y después calcinados en el interior de la camioneta tipo pick-up que tripulaban.
    Al arribar al lugar de los hechos, los agentes investigadores tuvieron a la vista una pick up Chevrolet Silverado, color rojo, modelo 2004, percatándose que en su interior se localizaban dos cadáveres.
    Personal de Servicios Periciales no estableció la media filiación y vestimenta debido al avanzado estado de calcinación que presentaban.
    Sin embargo, familiares que acudieron al lugar aseguraron que las ví­ctimas de esta masacre eran Iván Viezcas, estudiante del cuarto semestre de Educación Fí­sica en la UACH, y Roberto Hernández, de 18, estudiante del Colegio de Bachilleres.
    Los peritos en criminalí­stica aseguraron en el lugar de los hechos 33 casquillos percutidos de los calibres 9 y .45 milí­metros, además de una botella de plástico, la cual fue arrojada al interior del vehí­culo para hacerlo arder y calcinar a los sujetos.
    Los familiares de los occisos aseguraron que los dos estudiantes â??eran acosadosâ? por un hombre al cual solamente conocen en la colonia como El Panchillo, mismo que, según ellos, pertenece a la banda del secuestrador Ernesto Piñón, alias El Neto, el cual reclutaba a adolescentes para custodiar o cobrar los rescates de los plagiados.
    Piñón, recientemente fue trasladado de Ciudad Juárez a un centro penitenciario de alta seguridad en la Ciudad de México, ya que en una ocasión sus secuaces intentaron rescatarlo a sangre y fuego, y desde el interior del penal, El Neto ordenaba los secuestros.
    Muchos de los estudiantes muertos, más de 90 por ciento de acuerdo con la Fiscalí­a Estatal de Chihuahua, se encontraban en el lugar menos indicado, y a la hora inadecuada al momento que fueron acribillados, ya que los sicarios buscaban a vendedores de droga o delincuentes de bandas contrarias que en esos momentos se escondí­an entre ellos.
    Los casos más relevantes fueron los de las colonias Villas de Salvarcar, y Horizontes del Sur, situadas ambas al suroriente de Ciudad Juárez, donde murieron 15 y 14 estudiantes, respectivamente, que departí­an en una fiesta familiar, donde habí­a vendedores de droga y ladrones de vehí­culos vinculados al cártel de Sinaloa.
    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ha sido la institución más afectada por esta violencia, ya que tan sólo esta institución suma cerca de 15 estudiantes asesinados por el crimen organizado, además de media docena de catedráticos.
    Sin embargo, la suma de estudiantes asesinados a tiros por mafiosos pudiera ser mayor, si se suman los que han sido ejecutados en otras partes del estado como son en las ciudades de Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias y Parral, donde también se han dado este tipo de hechos.
    Ante los hechos, tanto la UACH como la UACJ, han protestado con desplegados en periódicos locales por los asesinatos de de sus estudiantes, que en la mayorí­a de los casos no han sido esclarecidos

    ¿Quiere saber mas?

    Cronicas de Ciudad Juarez

    1 de cada 4 jovenes, muerto en la fontera

    CDNH pide a SEDENA reparar el daño de los alumnos del ITESM

    Technorati Profile

  • Medicos en los accesos de escuelas del DF

    El regreso a las actividades cotidianas tomará por sorpresa a empleados y a estudiantes de instituciones públicas, con nuevas medidas que hasta antes de la contingencia por influenza no existí­an.

    En las 17 preparatorias administradas por el gobierno de la ciudad y a partir de este jueves, habrá médicos colocados en los accesos a los planteles que se dedicarán a ubicar a jóvenes con cuadro gripal.

    Si de un primer diagnóstico se detecta que los sí­ntomas de ese alumno podrí­an corresponder con la influenza no se les permitirá el ingreso al plantel y se les canalizará a un hospital o se les pedirá que regresen a su casa.

    De hecho, ayer Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, pidió a todos los alumnos de bachillerato y universidad que si presentan una gripa, por ligera que ésta sea, no se presenten a la escuela hasta que se encuentren completamente sanos.

    Para todos los estudiantes de la 17 preparatorias será obligatorio que utilicen el cubrebocas mientras permanezcan en el plantel, lo que también ocurrirá en el Tribunal Superior de Justicia de DF, en donde el uso del tapabocas será un requisito indispensable para acceder a las instalaciones.

    Desde hoy estará prohibido el acceso a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia en compañí­a de infantes, salvo que se trate de juicios en materia familiar, detalló el presidente de ese organismo, í?dgar Elí­as Azar.

    El lunes pasado iniciaron las labores de limpieza profunda en las preparatorias del Distrito Federal y ayer arrancaron también en las instalaciones del Metrobús, trolebús, tren ligero y autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros.

    En el transporte público esas medidas de higiene serán permanentes y entre éstas se contempla la limpieza de las 221 unidades del Metrobús cada dos horas y media, así­ como de los mil 265 autobuses de la RTP, los 20 convoyes del tren ligero y 405 trolebuses.

    Lo mismo ocurrirá en torniquetes, barandales y máquinas expendedoras de tarjetas inteligentes.

    En los 89 baños que hay en las dos lí­neas del Metrobús habrá desinfección cada hora y media y en las estaciones de mayor aforo se distribuirá gel antibacterial entre los usuarios de este medio de transporte.

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, insistió en que los dueños y operadores de microbuses y taxis también deben sumarse a las medidas para limpiar sus unidades, pues este tipo de controles involucran a más de seis millones de personas que utilizan el transporte público

    Technorati Profile

  • Revocados permisos de 501 escuelas patito en Mexico

    Pues si aunque usted no lo crea, la secretaria de educación publica reviso los permisos otorgados en diversas administraciones anteriores a escuelas de baja calidad a nivel medio superior, han sido revocados.
    Curioso, fue exactamente esta semana el aviso luego del censo que se realizo y revisión a preparatorias en México, siendo señaladas 501 escuelas como «escuelas patito»
    Es de esta forma que no afectando los derechos de estudiantes que ya obtuvieron sus certificados, si se desdeña el números de actuales estudiantes de dichas escuelas ya que, de cambiarse de escuela tendrían que empezar de nuevo.
    Ante todo, esta señalización de parte de la dependencia que dirige Josefina Vázquez Mota, pretende informar a la opinión publica de que dichas escuelas no son las correctas para estudiar el nivel medio superior y sus permisos y reconocimientos de estudios han sido revocados.
    La opinión es ya de la opinión publica.

    Technorati Profile