El consejero presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Mario Velázquez Miranda, proyecta entregar los resultados de los conteos rápidos que llevará a cabo para alcaldías, alrededor de la una de la mañana del día 2 de julio próximo, dos horas después de los que el Instituto Nacional Electoral dará a conocer de la jefatura de gobierno.
Etiqueta: prep
-
Instituto Electoral de la Ciudad de México alista el PREP
-
El Programa de Resultados Electorales Preliminares PREP listo
El rector de la UNAM, José Narro Robles afirmó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es imparcial y arrojará resultados confiables.
Lo anterior lo comentó durante la entrega al Instituto Nacional Electoral (INE) de la auditoria que hizo la Máxima Casa de Estudios a los códigos fuentes y caja negra del PREP.
Se obtuvieron también resultados satisfactorios en aspectos de integridad y confiabilidad que permiten apuntar y asegurar que el PREP está listo para recabar, procesar y publicar la información de las actas de escrutinio y cómputo que serán capturadas al término de la jornada electoral», manifestó.
Narro Robles pidió a la ciudadanía manifestar su inconformidad a través de las urnas, y no haciendo del futuro de México un futuro de violencia, presiones y que lastime a niños y jóvenes del país.
Expresemos nuestra inconformidad dentro de los márgenes de la ley, inconformémonos frente a la realidad haciendo expresiones que son debidamente tuteladas por el sistema jurídico mexicano, no afectemos a terceros, no afectemos en particular a niños y jóvenes, no lo hagamos porque estamos comprometiendo el futuro, entonces hagámoslo en las urnas y hagámoslo a través de presencia activa, haciendo, diciendo y proponiendo los cambios que se tienen que hacer en este país”, advirtió.
El día de la jornada electoral, antes de que el PREP inicie operaciones, la UNAM comprobará ante notario público que los programas que fueron auditados sean los mismos que el INE operará en esta elección federal y que la base de datos de los resultados preliminares inicie en ceros.
-
El PREP del INE esta listo para las elecciones
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) está listo para la jornada electoral del 7 de junio, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante el tercero y último simulacro nacional del PREP, dijo que sin duda “se trata del sistema más robusto” de todos los que se han utilizado en los comicios y es la prueba de que la elección “va en tiempo y forma”.
Este simulacro ratifica que la democracia es una obra colectiva, y que en la medida en que cada uno de nosotros cumpla con sus tareas los resultados serán en beneficio de la sociedad mexicana, y las elecciones seguirán siendo un ancla de la gobernabilidad democrática del país”, resaltó.
Indicó que el PREP es una tradición que hoy se consolida para utilizarse en la primera experiencia del nuevo modelo de la democracia mexicana, el próximo 7 de junio.
La información del PREP es censal y acumulativa, por lo que las actas de casilla se capturarán y publicarán una a una, a partir de las 20:00 horas, conforme se reciban en los consejos distritales.
Córdova Vianello aclaró que el programa no arroja resultados definitivos ni sustituye a los cómputos distritales, al resaltar que el Rector de la UNAM, José Narro, entregará el próximo viernes 5 de junio la validación del código fuente del sistema PREP.
Dio a conocer que la finalidad y naturaleza del PREP es diferente a la del conteo rápido, mecanismo que dijo, emitirá resultados de a más tardar a las 23:00 horas del domingo 7 de junio.
-
41 puntos de diferencia en Edo Mex
Cuando se gana por más de 41 puntos porcentuales en una elección, es muestra de que algo pasó y por ende se arraso en las urnas. Eruviel Ávila fue la ventaja que saco de su más próximo competidor, Alejandro Encinas.
De acuerdo al PREP (programa de resultados electorales previo) del Estado de México que tuvo el Instituto Electoral del Estado de México es la ventaja que tiene Eruviel Ávila en las urnas de acuerdo a las actas; ahora vienen los conteos definitivos.
¿Que pasó? Lo dijimos no 1, ni 2 ni 3 o 4 veces, lo dijimos siempre que se tradujo en una terquedad de parte del PRD y una sinrazón de sus autoridades.
El PRD está perdiendo arraigo entre los votantes puesto que ni se tiene conexión con el pueblo, se impuso un candidato del DF con una gran mentira, supuestamente vivía en Texcoco y fue impuesto por López Obrador amén de que apostaban a una alianza que no se hizo ya que juraban que el PRI tomaba otro candidato al que ayer se votó.
¿Conclusión? Las cifras que vemos.
-
Resultados en Baja California Sur
Esta es la grafica con la realidad, así es como quedaron los comicios en Baja California Sur, podrá usted ver que quien gana es Marcos Covarrubias del PAN, quien era perredista pero siempre estuvo cercano al PRI.
4 diputaciones para el PRI, 3 para el PRD pero para el PAN 9.
Se obtuvo un 60% de participación del electorado (había 500 mil empadronados, unos cuantos menos)Y de los 5 ayuntamientos que se votaron fueron 2 para el PRI, 1 para el PAN y 2 para el PRD.
Esta fue la debacle del PRD en Baja California Sur quien llevaba 12 años gobernando la entidad.
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Que es el PREP?
El PREP es un mecanismo para informar oportunamente al Consejo General del IFE, los partidos políticos y coaliciones, a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general, los resultados preliminares de las elecciones federales, mediante la captura y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo que se reciban en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT), ubicados en cada una de las 300 Juntas Ejecutivas Distritales del país.
El PREP es implementado por la Secretaría Ejecutiva mediante la Unidad de Servicios de Informática (UNICOM), de acuerdo con el artículo 125, inciso L del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y el Acuerdo del Consejo General para la creación de la unidad el 30 de junio de 1998.
Se trata de un sistema que presenta los resultados después de la captura, registro y publicación de los datos de las casillas, conforme las actas son recibidas en los CEDAT. El PREP no es un cálculo de los resultados sobre la base de estimaciones estadísticas o proyecciones a partir de una muestra.
El Programa se implementa mediante un moderno sistema informático y los resultados comienzan a publicarse a partir de las 20 horas del 5 de julio. El sistema ofrece total transparencia en la información que proporciona, pues recopila los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo para su transmisión y difusión inmediata.
Los resultados que reporta el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y carecen de validez oficial. El PREP no sustituye a los cómputos distritales, los cuales inician el miércoles siguiente al día de la jornada electoral (8 de julio de 2009), y determinan los resultados oficiales de cada uno de los 300 distritos (art. 294, 295 y 296 del COFIPE).